Riego Por Goteo Utilizando Botellas de Plástico Recicladas
Riego Por Goteo Utilizando Botellas de Plástico Recicladas
de plástico recicladas
¡Escribe el primer comentario!
Se acercan las vacaciones de verano y con ellas las largas estancias fuera de casa. Esta
circunstancia nos obliga a pedir favores a nuestros familiares y amigos para que sigan
cuidando de nuestras plantas y evitar encontrarlas debilitadas o incluso muertas a nuestro
regreso. Sin embargo, existe una opción que podría ahorrar las molestias a nuestros cercanos:
el sistema de riego por goteo. Y hoy vamos a ir más allá e incluso os vamos a mostrar un
sistema totalmente casero, ya que utilizaremos botellas de plástico para crearlo.
El riego por goteo utilizando botellas de plástico recicladas, aparte de ser una forma de reciclar
el plástico que tenemos en casa, es también una buena forma de ahorrar agua, ya que de este
modo la planta sólo consume la cantidad que necesita, evitando el gasto excesivo agua.
Hay que tener en cuenta que el tamaño de los orificios que realicemos en la tapa de la botella
marcarán la velocidad de flujo del agua. Un orificio más pequeño permitirá que el agua gotee
lentamente, mientras que los orificios más grandes harán que el agua se termine rápidamente.
Además, deberás asegurarte de que los orificios no sean tan pequeños como para que la tierra
se atasque y evite que el agua gotee.
3. Cavaremos un orificio cerca de la planta que queremos regar, que debe ser lo
suficientemente profundo como para enterrar un tercio o la mitad de la botella. Además,
debemos colocar la botella con la tapa hacia abajo.
4. Por último, llenamos la botella de agua y dejamos que el sistema de goteo comience a
realizar su trabajo.
6 marzo, 2015
Por Natalia García
2 comentarios
2.780 Visitas
Escrito por Natalia García
63
4
105
12
Al no haber conexión directa con el exterior, se reduce la pérdida de agua por evaporación. También
se puede aplicar sobre la superficie, alrededor de la planta y de las botellas, heno, hojas secas o paja
para mantener aún mejor la humedad de la tierra. En el caso que una planta requiera de un riego más
frecuente y abundante, será preciso colocar más de un kondenskompressor alrededor de la misma.
El mantenimiento es igual de fácil que su fabricación, solo es necesario rellenar el agua del depósito
cuando sea necesario (cada 3-4 semanas) y arrancar las plantas que crezcan en el interior
del Kondenskompressor.
En el siguiente vídeo podemos ver lo sencilla que es la fabricación de este sistema de riego por goteo
solar:
En resumen, un Kondenskompressor nos proporciona un riego fácil, cómodo, económico y
ecológico. ¡Qué más se puede pedir!
¿Has probado alguna vez esté sistema? Si es así, ¿fueron buenos los resultados? Si todavía no la has