[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (2 votos)
4K vistas6 páginas

Riego Por Goteo Utilizando Botellas de Plástico Recicladas

El documento describe un sistema de riego casero utilizando botellas de plástico recicladas. Se corta la parte inferior de la botella para crear un orificio, y se hacen 1-4 orificios más pequeños en la tapa para controlar el flujo de agua. Luego, se entierra parcialmente la botella cerca de una planta y se llena con agua, de modo que gotee lentamente para regar la planta durante largos períodos como vacaciones.

Cargado por

Amber Chaney
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
4K vistas6 páginas

Riego Por Goteo Utilizando Botellas de Plástico Recicladas

El documento describe un sistema de riego casero utilizando botellas de plástico recicladas. Se corta la parte inferior de la botella para crear un orificio, y se hacen 1-4 orificios más pequeños en la tapa para controlar el flujo de agua. Luego, se entierra parcialmente la botella cerca de una planta y se llena con agua, de modo que gotee lentamente para regar la planta durante largos períodos como vacaciones.

Cargado por

Amber Chaney
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Riego por goteo utilizando botellas

de plástico recicladas
 ¡Escribe el primer comentario!

Se acercan las vacaciones de verano y con ellas las largas estancias fuera de casa. Esta
circunstancia nos obliga a pedir favores a nuestros familiares y amigos para que sigan
cuidando de nuestras plantas y evitar encontrarlas debilitadas o incluso muertas a nuestro
regreso. Sin embargo, existe una opción que podría ahorrar las molestias a nuestros cercanos:
el sistema de riego por goteo. Y hoy vamos a ir más allá e incluso os vamos a mostrar un
sistema totalmente casero, ya que utilizaremos botellas de plástico para crearlo.
El riego por goteo utilizando botellas de plástico recicladas, aparte de ser una forma de reciclar
el plástico que tenemos en casa, es también una buena forma de ahorrar agua, ya que de este
modo la planta sólo consume la cantidad que necesita, evitando el gasto excesivo agua.
Hay que tener en cuenta que el tamaño de los orificios que realicemos en la tapa de la botella
marcarán la velocidad de flujo del agua. Un orificio más pequeño permitirá que el agua gotee
lentamente, mientras que los orificios más grandes harán que el agua se termine rápidamente.
Además, deberás asegurarte de que los orificios no sean tan pequeños como para que la tierra
se atasque y evite que el agua gotee.

Fabricación paso a paso


1. Lo primero que tendremos que hacer es cortar la parte inferior de una botella,
preferiblemente de 2 litros de capacidad.
2. A continuación, quitaremos el tapón de la botella y le haremos entre 1 y 4 orificios antes de
volver a colocarlo. Como ya te hemos indicado, la cantidad de orificios que hagas dependerá
de la velocidad con la que quieres que el agua fluya.

3. Cavaremos un orificio cerca de la planta que queremos regar, que debe ser lo
suficientemente profundo como para enterrar un tercio o la mitad de la botella. Además,
debemos colocar la botella con la tapa hacia abajo.

4. Por último, llenamos la botella de agua y dejamos que el sistema de goteo comience a
realizar su trabajo.
6 marzo, 2015
Por Natalia García
2 comentarios
2.780 Visitas
Escrito por Natalia García

 63

 4
 105
 12

El Kondenskompressor es una técnica mediante la cual se aprovecha la radiación solar, para


generar gotas de agua. Estas gotas que obtenemos no contienen sal, nitratos ni otros contaminantes,
por lo que podemos utilizar agua de mar y seguiremos obteniendo agua de calidad, y en cantidad
necesaria para el riego de nuestras plantas y huerto. Además, con este sistema se puede llegar a
ahorrar hasta 10 veces más de agua que con el riego tradicional.
La técnica kondenskompressor, al contrario de lo que pueda parecer con ese nombre, es muy fácil de
aplicar. Simplemente se necesita reciclar un par de botellas de diferente tamaño y disponer de un
poco de agua, para poder olvidarnos de regar una temporada, por ejemplo durante las vacaciones.

¿Cómo se fabrica y funciona un Kondenskompressor?


Los materiales que necesitamos para fabricar un Kondenskompressor los podemos encontrar en
cualquier hogar: dos botellas (una más grande que la otra), un cuchillo o cúter y agua.
1. Se recorta la base de la botella grande, y se retira la parte superior de la pequeña.
2. La botella pequeña tiene la función de depósito de agua y la botella grande se utiliza
como tapa, que abriremos o cerraremos para abastecer de agua a la pequeña cuando
haga falta.
3. Estas botellas se colocan junto a la planta que queremos que reciba el goteo solar.
De esta manera, cuando los rayos del sol incidan sobre la botella/tapa, se producirá
un efecto invernadero que aumentará el calor del interior, evaporando el agua de la
botella pequeña y condensándola en forma de gotas cada vez más grandes, que
deslizándose por las paredes interiores caerán para humedecer la tierra y regar la
planta.

Al no haber conexión directa con el exterior, se reduce la pérdida de agua por evaporación. También
se puede aplicar sobre la superficie, alrededor de la planta y de las botellas, heno, hojas secas o paja
para mantener aún mejor la humedad de la tierra. En el caso que una planta requiera de un riego más
frecuente y abundante, será preciso colocar más de un kondenskompressor alrededor de la misma.
El mantenimiento es igual de fácil que su fabricación, solo es necesario rellenar el agua del depósito
cuando sea necesario (cada 3-4 semanas) y arrancar las plantas que crezcan en el interior
del Kondenskompressor.
En el siguiente vídeo podemos ver lo sencilla que es la fabricación de este sistema de riego por goteo
solar:
En resumen, un Kondenskompressor nos proporciona un riego fácil, cómodo, económico y
ecológico. ¡Qué más se puede pedir!
¿Has probado alguna vez esté sistema? Si es así, ¿fueron buenos los resultados? Si todavía no la has

probado, desde Mundoikos te animamos a hacerlo y que nos cuentes tu experiencia.

También podría gustarte