1- DESARROLLO
- Propuesta del profesor:
       ¿Cómo armar un sistema de riego para la huerta escolar?
- Descripción del proyecto:
       Este proyecto se basa en la problemática de los alumnos de segundo año del Colegio Sagrada
      Familia de Nazareth que han construido una huerta en el patio de dicho colegio y tienen poca
      disponibilidad de tiempo para hidratarla para evitar su deterioro, es decir poder mantenerla.
       Este proyecto se centra en desarrollar un sistema de riego automático de los cultivos, empleando
      tecnología de bajo costo, siendo la idea central utilizar materiales orgánicos como cañas, y reciclado
      botellas o envases de plástico.
       La huerta se encuentra en el patio del Colegio PS- 242 Sagrada Familia de Nazareth ubicada en
      Misiones y San Juan de Real del Padre San Rafael Mendoza.
       El principal objetivo del sistema, es mantener las plantas hidratadas minimizando el trabajo de los
      seres humanos, mediante un sistema de riego semi- automático..
Sistema de riego elegido: Riego por aspersión
Descripción:
      .- Es un sistema también utilizado en huertos urbanos de campo y jardín. Consiste en simular el riego a
      modo de lluvia mediante unos dispersores de agua colocados estratégicamente sobre el cultivo para
      asegurar la cubrición total de la zona del huerto a regar.
       Nuestro proyecto consiste en armar un sistema de tuberías elaborado con cañas, ya que no
      contamos con suficiente presupuesto para invertir, donde el agua salga por las botellas perforadas
      imitando a un aspersor; el mismo estará conectado a una bomba que ya está instalada en el lugar.
       La bomba ejerce la presión que se necesita para que el agua fluya.
      Es un riego más eficiente por lo cual se necesita menos cantidad de agua lo que permite también
      ahorrar energía .
       El inconveniente principal de este sistema de riego, es que al mojar periódicamente toda la planta,
      favorece la proliferación de algunas enfermedades. Por otro lado, en veranos muy secos y calurosos,
      es un buen tratamiento orgánico para controlar las arañuelas
                                                                                                                1
       La idea es que los alumnos del establecimiento no tengan que estar al pendiente del riego (es decir
      que enciendan y apaguen la bomba solamente) También se busca fomentar las pequeñas huertas en
      los hogares para contribuir con una mejor alimentación y economía
 2 - Herramientas y materiales:
         ●   6 cañas de 750 cm
         ●   2 cañas de 350 cm
         ●   18 botellas de plástico de 0,5 L
         ●   Bomba
         ●    2 Mangueras
         ●   Taladro- perforadora
         ●   Serrucho
         ● .Uhu Max Repair Pegamento Adhesivo Resistente Al Agua
         ● Conector T
3- Plano de situación:
                                                                                                             2
- Plano del sistema de riego
                                         CROQUIS VISTA SUPERIOR
4-PRESUPUESTO
         ●   Bomba De Agua Centrífuga Qc150 Vasser 1.5hp 36 mts 90 L/min: $35.339
             (presupuesto si no cuentas con una bomba; como ya contamos con una no lo vamos a
             utilizar por lo que costaría $0)
         ●   Cañas: $0
         ●   Botellas de plástico de 0,5l: $0 (recicladas)
         ●   Manguera De Riego Reforzada Con Accesorios 20 M Trenzada:$4399 (en caso de necesitar
             solo una ya que posees la 2da) $8798 (si necesitas ambas mangueras)
         ●   Taladro percutor eléctrico de 13mm Philco TP711 710W + accesorios 220V:$
         ●   6.964 (en caso de necesitar adquirir uno, en nuestro caso lo conseguiremos prestado por parte
             de un padre o docente $0)
         ●   Serrucho De Mano 500mm 20´´ Hoja De Acero Total Tht55206 Gs: $
         ●   2.189 (en caso de adquirir uno,nosotros lo conseguiremos prestado por parte de un padre o
             docente)
         ●   Uhu Max Repair Pegamento Adhesivo Resistente Al Agua: $
         ●   1.170
         ●   Conector En T / Tee Manguera De ½ Pulgada 12mm: $62.9
       PRECIO TOTAL DEL PROYECTO SI NO TUVIÉRAMOS LAS MÁQUINAS Y
      HERRAMIENTAS:$54522.9
      PRECIO TOTAL DE NUESTRO PROYECTO:$ 5631.9
                                                                                                        3
5- Distribución de tareas:
Hoja de proceso
       Piezas                Encargado            Materiales            herramient            Tiempo de
                                                                        as                    ejecución
       Tuberías              Jurado               8 cañas:              Cinta                 1 hora
                             María José           6 de 7,5 m            métrica
                                                  y 2 de 3,5 m          Serrucho
       Aspersores            Mansilla             18 botellas           punzón,               1 hora
                             Jonatan              perforadas            hornalla
                                                                        o taladro
       Aspersores            Velasco              botellas              pegamento             1 hora
       - Tuberías            Rubí                 cañas
       Armado del            Velasco              Todos                 Manuales              3 horas
       sistema               Rubí
                             Jurado
                             María José
                             Mansilla
                             Jonatan
       Instalación           Velasco              Todos                                       1 hora
                             Rubí
                             Jurado
                             María José
                             Mansilla
                             Jonatan
       Tiempo estimado: 7 horas.
      Presentación: Se presentará una maqueta a escala por falta de tiempo no pudo elaborarse el sistema
      de riego real.
      6- VALORACIÓN DEL TRABAJO:
       Este sistema puede resultar muy eficiente y fácil de llevar a cabo si se cuenta con la bomba y
      herramientas, de lo contrario es necesario una inversión inicial considerable.
       Las conecciones deben ser bien selladas para que no pierda presión y las botellas sirvan como
      aspersor.
      Se debe realizar un mantenimiento por si se deterioran las cañas o botellas con las inclemencias del
      tiempo, lo cual no presentaría un problema porque son materiales fáciles de conseguir.
                                                                                                             4
                                                ÍNDICE
1- DESARROLLO                                            1
- Propuesta del profesor:                                1
- Descripción del proyecto:                              1
Sistema de riego elegido: Riego por aspersión            1
Descripción:                                             1
2 - Herramientas y materiales:                           2
3- Plano de situación:                                   3
- Plano del sistema de riego                             3
4-PRESUPUESTO                                            4
5- Distribución de tareas:                               4
Hoja de proceso                                          4
6- VALORACIÓN DEL TRABAJO:                               5