Cáliz y corola fusionados
Por norma el número de estambres es igual o
menor al número de lóbulos de la corola.
Estambres libres o fusionados a la corola,
epipétalos. Estaminodios
Anteras connadas o fusionadas
Subclase más nueva y mas diversa a nivel
mundial.
Ovarios apocárpicos y sincárpicos
Ovario súpero y ovario ínfero.
Gentianales
Solanales
Lamiales
Callitrichales
Plantaginales
Scrophulariales
Campanulales
Rubiales
Dipsacales
Calycerales
Asterales
Loganiaceae
Gentianaceae
Saccifoliaceae
Apocynaceae
Asclepiadaceae
FAM. APOCYNACEAE
Árboles, arbustos, hierbas, perennes y lianas. Látex
presente. Presentan alcaloides, generalmente son
venenosas y/o medicinales.
Hojas: simples, enteras, ligeramente carnosas. De
filotaxia opuesta o alterna. Flores perfectas,
pentámeras,
actinomórficas y fragantes. Corola de 5 pétalos
unidos en la primera mitad para formar un tubo con
una garganta de pelos o tricomas en su ápice, y con
los lóbulos libres en la segunda mitad. Con
prefloración Contorta.
fausac.usac.edu.gt/CA/ASTERIDAEFAMS1.pdf
Fernaldia pandurata
Es una especie cuya raíz es fibrosa y posee sustancias con
ciertas características alcaloides conocidas como lorocina y
loroquina. Posee principios activos que influyen en la presión
arterial. Las cuales son tóxicas para el ser humano por lo que
no se debe de ingerir la raíz
Alamanda Narciso
(Allamanda cathartica) (Nerium oleander)
fausac.usac.edu.gt/CA/ASTERIDAEFAMS1.pdf
Chilindrón Plumeria
(Thevetia peruviana) (Plumeria rubra)
fausac.usac.edu.gt/CA/ASTERIDAEFAMS1.pdf
Asclepias curassavica Gonolobus edulis
Asclepiadaceae Asclepiadaceae
Duckeodendraceae
Nolanaceae
Solanaceae
Convolvulaceae
Cuscutaceae
Retziaceae
Menyanthaceae
Polemoniaceae
Hydrophyllaceae
FAM SOLANACEAE
Hierbas y arbustos o árboles pequeños, a veces
enredaderas, hojas alternas, simples, enteras o partidas, sin
estípulas.
Inflorescencia: Cimosa. Flor perfecta, actinomórfica,
pentámera, cáliz: 5 sépalos parcialmente fusionados,
usualmente persistentes en el fruto, a menudo acrescentes.
Corola: 5 pétalos y 3 formas básicas:
– Corola Rotada (plana); Ejemplo: Solanum.
– Corola Campanulada; Ejemplo: Datura.
– Corola Tubular; Ejemplo: Nicotiana.
Androceo: 5 estambres epipétalos, de anteras conniventes,
de dehiscencia longitudinal o poricida.
Gineceo: bicarpelar, sincárpico. Pl axial.
fausac.usac.edu.gt/CA/ASTERIDAEFAMS1.pdf
Papa
Solanum tuberosum
Planta anual, de tallo erecto, hojas
son compuestas, con 7 foliolos de
forma lanceolada, con grados
variables de pilosidad. Las flores
tienen forma de estrella, pétalos
fusionados; flor blanca, rosada o
violeta con el centro amarillo. Su
fruto es una baya verde, de forma
semejante a un tomate pero
mucho más pequeño, que contiene
en
su interior unas 400 semillas. La
parte que se consume es un
tubérculo, sirve para almacenar
sustancias de reserva.
fausac.usac.edu.gt/CA/ASTERIDAEFAMS1.pdf
Berenjena (Solanum melongena)
Planta herbácea anual.; Hhjas enteras, ovaladas,
grandes (15 a 25 cm de largo) y muy pilosas en la cara
abaxial. Las flores se presentan solitarias o en
pequeños racimos, de tamaño mediano, con cáliz de 5
o más sépalos espinosos, con corola de 5 o más
pétalos de color violáceo, y con estambres que
encierran el ovario que después de autofecundación
dará origen al fruto o baya que constituye el órgano
de consumo. Los frutos son bastante variables, de
forma redonda a alargada, de tamaño muy pequeño
(2 cm) a grandes (30 cm de largo), de epidermis lisa o
corrugada.
fausac.usac.edu.gt/CA/ASTERIDAEFAMS1.pdf
fausac.usac.edu.gt/CA/ASTERIDAEFAMS1.pdf
Macuy, quilete
(Solanum americanum)
Hierba ligeramente pubescente,
con hojas grandes, lanceoladas
alternas y pecioladas, limbo
ovoide, inflorescencias de 3 a 6
flores hermafroditas; éstas se
agrupan en cimas pedunculadas,
con pétalos blancos de los que
sobresalen las anteras amarillas
muy destacadas. El cáliz de 5
sépalos.
Los frutos bayas de 1 cm de
diámetro; verdes cuando
inmaduros, se ponen negros,
brillantes y lisos al final de la
madurez. Contienen grandes
concentraciones de solanina
Tomate Lycopersicon esculentum o Solanum
esculentum
Hierba de vida corta, con pelos glandulares pegajosos.
Tallo erecto o recargándose para trepar, algo áspero al
tacto; hojas alternas, de hasta 25 cm de largo, ápice
puntiagudo y con el margen aserrado a ligeramente
hendido.
Inflorescencia: las flores dispuestas en racimo cortos o
alargados, a veces ramificados, ubicados generalmente en
las bifurcaciones de los tallos o bien en los nudos. El cáliz
de 5 sépalos angostamente triangulares, puntiagudos; la
corola amarilla; estambres 5, las anteras con ápices
delgados están unidas entre sí rodeando al estilo.
El fruto es una baya carnoso, jugoso, globoso o alargado,
de color rojo al madurar. Semillas numerosas, más o
menos circulares, aplanadas, amarillas.
Solanum esculentum
Solanaceae
Miltomate (Physalis philadelphica)
Chile Capsicum annum
De tamaño pequeño a grandes, de dulces a agrios, y
de muy picantes . La planta puede ser anual,
bianual, o vivir varios años. Posee una tallo lleno de
ramas y ésta alcanza los 0.5–1.5 m (20–60 in). Las
flores blancas y los frutos varían de color, incluso
algunas variedades suelen comerse cuando el fruto
no ha llegado a su madurez. Mientras que la especie
puede tolerar la mayoría de los climas, es
especialmente productiva en zonas cálidas y climas
secos.
El fruto es una baya que encierra numerosas
semillas.
Capsicum Capsicum
frutescens Capsicum annuum
cultivar annuum
Capsicum chinense
Tabaco Nicotiana tabacum
Hierba perenne, robusta, de 50 a 120 cm de altura. El
tallo es erecto, piloso y viscoso al tacto. Las hojas
densas, grandes (30 a 60 cm de largo por 10 a 20 de
ancho), alternas, sésiles, ovado a lanceoladas, de color
verde pálido; al tacto comparten la viscosidad del
tallo. Son frágiles, y despiden un olor a narcótico,
debido a la nicotina, un alcaloide volátil de sabor
agresivo y olor intenso.
Las flores son verde-amarillentas o rosadas, con un
pequeño cáliz de 1 a 2 cm y una corola pubescente, de
cinco lóbulos ovados, de hasta 5 cm. El ovario es
glabro; la planta es hermafrodita, produciendo flores
de ambos sexos. La polinización es entomófila.
Vuelveteloco Datura stramonium
Hierba anual, con tallo erecto, ramificado sólo en la
parte distal (inflorescencia). Hojas alternas, grandes y
anchas, pecioladas, con limbo de contorno ovado y
margen con anchos dientes triangulares. Inflorescencia
en forma de dicasio compuesto. Flores grandes,
pentámeras, cáliz tubular, verde, corola tubular abierta
en forma de embudo, azul pálido o blanca, 5 estambres
fusionados a la corola. Ovario súpero, bicarpelar, que
fructifica en una cápsula erizada de aguijones rectos y
cónicos, dehiscente por 4 valvas. Durante la
fructificación el cáliz se fragmenta por una línea
transversal cerca de su base. La parte basal del cáliz
permanece en el fruto y es acrescente (crece durante la
maduración del fruto), mientras que el resto se
desprende junto con la corola.
Falso miltomate Huele de noche
Nicandra physalodes Cestrum nocturnum
Ipomoea spp.
Convolvulaceae
Cuscuta spp.
Cuscutaceae
Lennoaceae
Boraginaceae
Verbenaceae
Lamiaceae (Labiatae)
Importancia económica: varias especies usadas como
hierbas de olor o condimento, otras usadas en
perfumería.
Hierbas, unos pocos arbustos y árboles.
Tallos: Cuadrados comúnmente.
Carácter especial: Plantas generalmente cubiertas por
tricomas glandulares que producen aceites esenciales,
aromáticos.
Androceo: De 2 a 4 estambres, epipétalos, a menudo
didínamos.
Gineceo: sincárpico, bicarpelar, tetralobulado y
falsamente tetralocular; cada lóculo con 1 óvulo; ovario
súpero, estilo ginobásico (nace desde la base y en medio
de los lóbulos del ovario).
Menta Hierba buena
Mentha piperita Mentha spicata
Hyptis albida Ocimum basilicum
Thymus vulgaris
Mentha aquatica Origanum vulgare
Salvia spp.
Lamiaceae
Heliotropium spp.
Lantana camar
Verbena sp.
Petrea volubilis
Plantago major
PLANTAGINACEAE
Plantago australis
Buddlejaceae
Oleaceae
Scrophulariaceae
Globulariaceae
Myoporaceae
Orobanchaceae
Gesneriaceae
Acanthaceae
Pedaliaceae
Bignoniaceae
Mendonciaceae
Lentibulariaceae
Fraxinus spp. Ligustrum spp.
Oleaceae Oleaceae
Olea europaea
Oleaceae
Russelia spp. Veronica liwanensis
Scrophulariaceae Scrophulariaceae
Blechum costaricensis
Acanthaceae Justicia spp. Ruellia strepens
Acanthaceae Acanthaceae
Thunbergia alata
Acanthaceae
Dicliptera suberecta
Acanthaceae
Crescentia cujete Jacaranda mimosifolia Pandorea ricasoliana
Bignoniaceae Bignoniaceae Bignoniaceae
Tabebuia heterophylla Tecoma stans
Spathodea campanulata
Bignoniaceae Bignoniaceae
Bignoniaceae
Pentaphragmataceae
Sphenocleaceae
Campanulaceae
Stylidiaceae
Donatiaceae
Brunoniaceae
Goodeniaceae
Lobelia cardinalis
Campanulaceae
Lobelia laxiflora
Campanulaceae
• Rubiaceae
• Theligonaceae
Hamelia patens Richardia spp.
Rubiaceae Rubiaceae
Cephalanthus occidentalis
Rubiaceae
Coffea arabica
Rubiaceae
Asteraceae (Compositae)
Inflorescencias conocidas con el nombre de capítulo
(pseudanto), formado por muchas o pocas flores, rara
vez reducida a una flor. Los capítulos pueden ser:
homógamos cuando todas los flores son iguales,
perfectas, estaminadas o pistiladas; heterógamos: cuando
las flores centrales son perfectas y las periféricas
pistiladas o estériles.
De acuerdo a su morfología, los capítulos pueden ser
radiados: flores tubulosas en el centro o disco y liguladas
en el borde; discoideos: si sólo constan de un solo tipo de
flor, que pueden ser tubulosas o todas liguladas.
Los sépalos modificados en forma de pelos, escamas
o aristas "papus". Las flores se insertan en un
receptáculo común, convexo, plano o cóncavo,
desnudo o piloso, o cubierto de brácteas (páleas) que
protegen las flores.
Corola gamopétala, pentámera, de forma variada:
tubular, filiforme, bilabiada o ligulada.
Androceo: 5 estambres unidos por las anteras,
formando un tubo, dentro del cual corre el estilo.
Ovario ínfero, bicarpelar, unilocular, plancentación
basal, estilo simple.
Fruto una cipsela.
Semillas: oleaginosas, embrión grande.
Bidens pilosa Conyza bonariensis
Asteraceae (Compositae) Asteraceae (Compositae)
Galinsoga urticaefolia Melampodium divaricatum
Asteraceae (Compositae) Asteraceae (Compositae)
Melanthera nivea Tagetes erecta
Asteraceae (Compositae) Asteraceae (Compositae)
Emilia sonchifolia
Tridax
procumbens
Cirsium vulgare Dahlia imperialis
Asteraceae (Compositae) Asteraceae (Compositae)
Helianthus annuus
Asteraceae (Compositae)