Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Universidad del Perú. Decana de América
Facultad de Farmacia y Bioquímica
Departamento Académico de Farmacología, Toxicología y
Bromatología
Asignatura: FARMACOGNOSIA
Alcaloides derivados de ornitina: Alcaloides tropánicos, drogas con alcaloides derivados del tropano.
Datura stramonium L. Drogas con derivados del pseudotropanol: Erythroxylon coca L.
Caracterización e importancia farmacognóstica.
• Elizabeth Consuelo Ortega
Romero
• eortegar@unmsm.edu.pe
2023-II
Alcaloides derivados de ornitina y lisina
Ornitina y lisina son aminoácidos alifáticos precursores
de muchos alcaloides, por la formación de estructuras
policíclicas(pirrolizidinicos, quinolizidinicos, varias
unidades de aminoácidos) o por la intervención de otros
precursores: acetato (tropánicos), triptófano o ácidos
orgánicos diversos.
Alcaloides derivados de ornitina y lisina
Alcaloides tropánicos
Alcaloides pirrolizidínicos
Alcaloides quinolizidínicos
Alcaloides piperidínicos
2 06/05/2024
Los alcaloides de tropano son una clase
notable de metabolitos secundarios de
plantas, que se caracterizan por un anillo de
8-azabiciclo[3.2.1]octano (nortropano). Los
miembros de esta clase, como la
hiosciamina, la escopolamina y la cocaína,
son bien conocidos por su larga historia
como venenos, alucinógenos y agentes
anestésicos. Desde que se aclaró por
primera vez la estructura del sistema de
anillos de tropano en 1901, los químicos
orgánicos y los bioquímicos se han
interesado en cómo estos misteriosos
alcaloides de tropano se ensamblan in vitro e
in vivo. Sin embargo, fue solo en 2020 que
se aclaró la ruta biosintética completa de
hiosciamina y escopolamina, y también se
logró su producción de novo en levadura.
Fig. Características estructurales de hiosciamina 1, escopolamina 2 y cocaína 3. El anillo 8-
azabiciclo[3.2.1]octano (nortropano) está resaltado en rojo. El resto tropilo y el resto
benzoilo se destacan en azul.
3 06/05/2024 https://pubs.rsc.org/en/content/articlelanding/2021/np/d0np00076k
Los aminoácidos, prolina y L-ornitina (junto con su producto de descarboxilación, la putrescina), son precursores de los
alcaloides de nucleo tropano, necina, estaquidrina, nicotina y pirrolizidina.
Fuente: Huang, J.-P., Wang, Y.-J., Tian, T., Wang, L., Yan, Y., & Huang, S.-X. (2021). Tropane alkaloid biosynthesis: a
centennial review. Natural Product Reports. doi:10.1039/d0np00076k
Alcaloides tropánicos
Derivados del tropanol Derivados del pseudotropanol
Atropina Escopolamina Cocaína
C3
α C3
α C3
β
Cis-tropanol o
pseudotropanoles
Trans-tropanol o verdaderos tropanoles
(grupo hidroxilo en posición cis
(grupo hidroxilo en posición trans respecto al grupo NCH3)
respecto al grupo NCH3)
Los alcaloides derivados del 3- α -tropanol son especialmente
abundantes en la familia Solanaceae
6 06/05/2024
Los usos de la atropina en el ámbito médico se encuentran en la cirugía, como anestésico, en cardiología y oftalmología, y como antídoto
en el envenenamiento por causa de organofosforados. En cuanto a la escopolamina, actúa como depresor del sistema nervioso central e
induce al sueño. Al consumo involuntario de ambos alcaloides podrían asociarse efectos más o menos agudos correspondientes al
síndrome tóxico anticolinérgico: la visión borrosa acompañada de midriasis (dilatación anormal de la pupila), boca y mucosas secas,
estados psicotomiméticos de diversa intensidad, pérdida de memoria, sedación y dificultades para el habla, disminución de la
sudoración, enrojecimiento y calentamiento de la piel y taquicardia. No tienen efectos crónicos porque no se acumulan en el
organismo ni tiene efectos genotóxicos, pero las dosis elevadas de los alcaloides pueden causar la muerte.
La atropina y la
escopolamina son
anticolinérgicos que
actúan como inhibidores
competitivos de todos los
subtipos del receptor
muscarínico de
acetilcolina (mAChR) en
el sistema nervioso central
(SNC), lo que resulta en
efectos alucinógenos,
amnésicos, sedantes y
antieméticos.
7 06/05/2024 Agregar un pie de página
Drogas con
alcaloides tropánicos
• Los alcaloides del tropano son metabolitos secundarios que se encuentran de manera natural en plantas de las familias Brassicaceae,
Cucurbitaceae, Erythroxylaceae y Solanaceae.
• Se han identificado más de 200 compuestos diferentes de alcaloides del tropano en diversas plantas, algunos de los cuales tienen
propiedades farmacológicas y se han utilizado durante siglos en medicina humana.
• La cocaína, que se encuentra en la familia eritroxilaceae, es la sustancia más conocida de este grupo, sin embargo, a escala europea,
únicamente la atropina y la escopolamina tienen importancia como contaminantes alimentarios y se encuentran, en un alto contenido en
plantas de la familia de las solanáceas (principalmente, en los géneros Datura,Brugmansia, Hyoscyamus y Atropa). La atropina es la
mezcla racémica de (-)-hiosciamina y de (+)-hiosciamina.
9 06/05/2024 Agregar un pie de página
Solanales Solanaceae
Brugmansia arborea
Datura stramonium
Erythroxylum coca
Hyoscyamus niger
Atropa belladonna L
Fuente: Afewerki, S., Wang, J.-X., Liao, W.-W., & Córdova, A. (2018). The Chemical Synthesis and Applications of Tropane Alkaloids. The Alkaloids: Chemistry and
Biology. doi:10.1016/bs.alkal.2018.06.001
Drogas con alcaloides derivados del tropanol
Datura stramonium (estramonio) es una especie de
planta angiosperma del género Datura, de la familia
Solanaceae.
De todas las partes de este vegetal, las semillas son las
más tóxicas, ya que más de 30 pueden constituir una
dosis letal. Contiene los alcaloides: hiosciamina,
escopolamina y atropina.
Datura stramonium L., contiene una variedad de alcaloides de
tropano tóxicos como atropina, hioscamina y escopolamina. En la
medicina oriental, especialmente en la medicina ayurvédica, D.
stramonium se ha utilizado para curar diversas dolencias humanas,
como úlceras, heridas, inflamación, reumatismo y gota, ciática,
hematomas e hinchazones, fiebre, asma y bronquitis y dolor de
muelas. Algunos estudios previos informaron sobre los efectos
farmacológicos de D. stramonium; sin embargo, la información
completa sobre farmacología, toxicidad, etnobotánica y fitoquímica
sigue sin estar clara.
Etnomedicinalmente, el abuso recreativo frecuente de D. stramonium
ha resultado en síndromes tóxicos. D. stramonium, en forma de pasta o
solución para aliviar el dolor local, no puede tener un efecto nocivo;
sin embargo, la administración oral y sistémica puede provocar
síntomas anticolinérgicos graves.
11 06/05/2024
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0031942222003624#fig1
Fuente: Gaire, B. P., & Subedi, L. (2013). A review on the pharmacological and toxicological aspects of Datura stramonium L. Journal of
Atropa belladona es una gran planta
herbácea perenne originaria de
Europa, el norte de África y Asia
occidental y, a veces, se cultiva
como planta ornamental en los
Estados Unidos. Pertenece a la
familia de las solanáceas y se la
conoce comúnmente como
belladona.
La atropa belladona exhibe efectos
terapéuticos y tóxicos sobre el sistema
nervioso cuando se usa como remedio a
base de hierbas. Si bien se debate la
eficacia de los alcaloides de tropano
presentes en Atropa belladonna, Datura
spp., Hyoscyamine spp. y las plantas de
hebano utilizadas con fines terapéuticos, la
toxicidad de estas plantas que contienen
alcaloides de tropano se comprende mejor
ya que ha habido muchos informes de
intoxicación accidental en humanos.
13 06/05/2024 Agregar un pie de página
escopolamina Drogas con alcaloides derivados del tropanol
Brugmansia arborea (floripondio) es un arbustivo del género Brugmansia de la familia
Solanaceae. Todos los órganos aéreos del género contienen alcaloides tropánicos como la
escopolamina y la hiosciamina, entre otros y su ingestión, tanto en humanos como en otros
animales, puede resultar fatal puesto que tiene efectos alucinógenos bastante potentes.
El uso más antiguo y más documentado ha sido el
alucinógeno. Con la corteza de las raíces y la parte carnosa El género Brugmansia posee un alto contenido de
de los frutos se preparaba una bebida con efecto alcaloides del tropano como escopolamina,
alucinógeno de gran importancia para los ritos hiosciamina y atropina, que antagonizan las acciones
trascendentales de las culturas andinas de altura. Este uso de la acetilcolina y los receptores colinérgicos
también se ha documentad en las etnias de la Amazonía; muscarínicos. En la bibliografía se encuentran
Los Shuar por ejemplo, ponen Floripondio en su mezcla documentados numerosos casos de intoxicación por
de Ayahuasca o Yahé para cumplir con sus ritos de esta planta en seres humanos, provocando un síndrome
comunicación con los espíritus de la naturaleza. anticolinérgico, parálisis flácida, convulsiones y muerte
Fuente: https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/2545
14 06/05/2024
Las especies del género Brugmansia son grandes arbustos
perennes o pequeños árboles de 11m de altura. El tallo es
semileñoso y la parte superior está ramificada.
Las hojas son alternas y, a menudo, están cubiertas de finos
pelos, sus flores son 20–35 cm, fragantes, colgantes (no
erectos) y su cáliz en flor frecuentemente en forma de espata o
dividida en más de un lado, los dientes del cáliz no separarse o
dividirse en dos grupos. Fruto grande, ovoide a alargado,
baya colgante nacida de un pedicelo muy alargado y sin
espinas.
Pericarpio liso e inerme. Semillas grandes, ligeramente
tetraédricas, con una cubierta gruesa corchosa de la semilla.
Estas flores tienen diferentes colores incluidos amarillo,
blanco, rojo, rosa y naranja (Cristina Geller, 2010; Dupin y
Smith, 2018
Fuente: Algradi, A. M., Liu, Y., Yang, B.-Y., & Kuang, H.-X. (2021). Review on the genus Brugmansia: Traditional usage, phytochemistry, pharmacology, and toxicity. Journal of Ethnopharmacology, 279, 113910. doi:10.1016/j.jep.2021.113910
Fuente: Algradi, A. M., Liu, Y., Yang, B.-Y., & Kuang, H.-X. (2021). Review on the genus Brugmansia: Traditional usage, phytochemistry, pharmacology, and toxicity. Journal of Ethnopharmacology, 279, 113910. doi:10.1016/j.jep.2021.113910
Drogas con alcaloides derivados del pseudotropanol
Hoy en día se conocen unas 230 especies dentro del género Erythroxylum, la mayoría de ellas
distribuidas en Sudamérica, pero también en África, India y Australia. De éstas, solamente dos
contienen cocaína en cantidades alrededor del 1% (materia seca), Erythroxylum coca y Erythroxylum
novogranatense.
Erythroxylum coca pertenece a la familia
de las eritroxiláceas, y es cultivada y
originaria de los Andes de Bolivia,
Ecuador y Perú; pero también crece de
manera silvestre. Cocaína
17 06/05/2024 Fuente: http://www.clib-jena.mpg.de/theses/ice/ICE11004.pdf
Disponible en:http://sgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/cfmc/Quimica_Organica_III/Aminas_QO3.pdf
Caracterización e
importancia
farmacognóstica
•Reacciones de identificación de hiosciamina, atropina y escopolamina.
REACCIÓN
REACCIÓN PROCEDIMIENTO POSITIVA Identifica
Reacción de mg de MP + gotas de Rvo. coloración Núcleo tropánico
Wasicky Wasicky + calentamiento suave violeta rojiza
brillante
escopolamina
atropina
COMPLEJO COLOREADO VIOLETA-ROJIZO
20 06/05/2024
•Reacciones de identificación de hiosciamina, atropina y escopolamina.
La reacción de Vitali-Morin: consiste en la nitración de los alcaloides con
REACCIÓN
REACCIÓN PROCEDIMIENTO POSITIVA Identifica ácido nítrico fumante, se forma una coloración en presencia de hidróxido
Reacción de mg de MP + HNO3 Coloración de potasio con los derivados nitrados en solución alcohólica.
Vitali-Morin conc.+ calentar en violeta
B.M hasta residuo
amarillo, enfriar y Nitración
agregar gotas de del ácido
KOH alcohólico 10% trópico
Reacción de mg de MP+ gotas de Violeta
Arnold H2SO4 + NaNO2 + rojizo
KOH al 10% (fugaz).
21 06/05/2024 https://pdfslide.net/documents/la-reaccion-de-vitali.html
• Reacciones de identificación de cocaína
La prueba de color para identificar cocaína se realiza usando una solución de tiocianato de cobalto en un medio ácido,
que en presencia de cocaína, produce un complejo de cobalto II de color azul.
REACCIÓN PROCEDIMIENTO REACCIÓN POSITIVA
Reacción de mg de extracto desecado+ II gotas de tiocianato de Coloración turquesa
Young cobalto. (tiocianato de cocaína)
Cocaína
La prueba de Yung se realiza usando una solución de tiocianato de cobalto
en un medio ácido, que en presencia de cocaína (B), produce un complejo
de cobalto II de color azul:
Cocaína
22 06/05/2024
• Reacciones de identificación de cocaína Se aplica para la identificación de cocaína, ya que el clorhidrato
de cocaína es, con mucho, la más comúnmente encontrada,
La prueba de aniones se basa en reacciones mientras que las sales de sulfatos rara vez se encuentran en
seleccionadas donde los resultados se determinan por productos de cocaína con la excepción de la pasta básica de
la presencia o ausencia, y la solubilidad, de un coca. Por ello estas pruebas identifican los aniones
precipitado. cloruro que forman el clorhidrato de cocaína.
REACCIÓN
REACCIÓN PROCEDIMIENTO POSITIVA
Cloruro de Disolver mg de muestra en agua Precipitado
bario 10% destilada, medir el pH y acidificar con blanco
gotas de HCl 10% Agregar I-II gotas
del reactivo BaCl2 10%
Nitrato de Disolver mg de muestra en agua Precipitado
plata 5% destilada, medir pH y acidificar (si es blanco insoluble
necesario) con gotas de ácido nítrico. en ácido nítrico
Agregar I-II gotas de AgNO3 . Si se
desarrolla un precipitado blanco o
amarillo, agregue amoníaco hasta
que sea alcalino.
NO3-
PRECIPITADO
BLANCO
23 06/05/2024
Fundamentos de la cromatografía en capa fina
Fuente: file:///C:/Users/USER/Downloads/23788-Texto%20del%20art%C3%ADculo-95185-1-10-20210908.pdf
24 06/05/2024 Agregar un pie de página
Fuente: https://www.unodc.org/documents/scientific/Cocaine_S.pdf
25 06/05/2024 Agregar un pie de página
26 05/06/2024
Referencias bibliográficas
• Haddoub, R., Ferry, D., Marsal, P., & Siri, O. (2011). Cobalt thiocyanate reagent revisited for cocaine identification on TLC.
New Journal of Chemistry, 35(7), 1351
• Estudo do teste de Scott via técnicas espectroscópicas: um método alternativo para diferenciar cloridrato de cocaína e
seus adulterantes. 2014 https://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0100-40422014000900019
• Specificity and Mechanism of the Color Reaction of Cocaine with Cobaltous Thiocyanate. 1995. Disponible en:
https://www.jstage.jst.go.jp/article/jhs1956/41/4/41_4_274/_pdf/-char/en
• Handbook of Forensic Drug Analysis .Elsevier, 31 dic. 2004 . Disponible en:
https://books.google.com.pe/books?id=8JsQgRO3QcwC&pg=PA241&dq=Scott%27s+Reactive+Cobalt+Thiocyanate+*&
hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwipvd6OlPDpAhVrdt8KHU1mDuAQ6AEIJjAA#v=onepage&q=Scott's%20Reactive%20Cobalt
%20Thiocyanate%20*&f=false
• Recommended methods for the Identification and Analysis ofCocaine in Seized Materials 2012. Disponible en:
https://www.unodc.org/documents/scientific/Cocaine_Manual_Rev_1.pdf
• Biosíntesis de la cocaína:estudio de la formación de un par cocaína-ácido clorogénico enerythroxylum coca. 2011.
Disponible en: http://www.clib-jena.mpg.de/theses/ice/ICE11004.pdf
• Los alucinógenos. 2017 .Disponible en: https://books.google.com.pe/books?
id=R54sDwAAQBAJ&pg=PT33&lpg=PT33&dq=por+que+se+dice+
+pseudotropanol&source=bl&ots=5Np8UBCrVK&sig=ACfU3U3UIhxNXdx6tGEkgl5JZgfH2Y-
lnw&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwjhqunp5-7pAhWRZd8KHcusDYcQ6AEwAHoECAsQAQ#v=onepage&q=por%20que
%20se%20dice%20%20pseudotropanol&f=false
27 06/05/2024