CURSO: CIRCUITOS ELECTRICOS I
PROFESOR:
ALUMNOS:
GRUPO: 02
SEMESTRE: V
INFORME N°9: ESTUDIO EXPERIMENTAL DEL METODO DE LOS
POTENCIALES DE NODOS
I. OBJETIVO:
Verificar en forma experimental la aplicación del método de los potenciales
de nodos.
Darle una utilización practica como un método muy importante para la
solución de los circuitos eléctricos.
II. Cuestionario:
1. Con los datos consignados en el circuito, encontrar el diagrama
topológico respectivo, indicando sus componentes.
2. Con los cálculos teóricos efectuados previamente, y los datos tomados
en el laboratorio, elaborar en forma tabulada un cuadro de errores
absolutos y relativos porcentuales para los potenciales en los nodos del
circuito.
DATOS ERRORES
TEÓRICOS
EXPERIMENTALES ABSOLUTO RELATIVO (%)
(V)
Ea 20.00 19.79 0.21 1.05
Eb 10.91 10.93 -0.02 -0.18
Ec 12.71 12.73 -0.02 -0.16
Eac 7.29 7.07 0.22 3.02
Eab 9.10 8.90 0.20 2.20
Ebc -1.81 -1.79 -0.02 1.10
Ece 3.71 3.13 0.58 15.63
3. Con los cálculos teóricos efectuados previamente, y los datos tomados
en el laboratorio, elaborar en forma tabulada un cuadro de errores
absolutos y relativos porcentuales para las corrientes en las ramas del
circuito.
DATOS ERRORES
TEÓRICOS EXPERIMENTALES ABSOLUTO RELATIVO (%)
(A)
I1 1.65 1.62 0.03 1.82
I2 0.5 0.49 0.01 2.00
I3 0.91 0.89 0.02 2.20
I4 0.24 0.235 0.005 2.08
I5 -0.18 -0.203 0.023 -12.78
I6 1.09 1.093 -0.003 -0.28
I7 0.06 0.03 0.03 50.00
4. Explique porque en este caso es adecuada la utilización del método de
los potenciales de nodos.
Se utiliza este método ya que en el circuito predominan la fuentes de
corriente y también porque según el mapa topológico, presentado en la
pregunta N°1:
n-1 < l
5. Que causas estima usted, determinan discrepancias entre los valores
teóricos y experimentales. Explique.
- La incertidumbre que presentan los instrumentos, ya que no existe
ningún instrumento que de una medida exacta, la incertidumbre es
un parámetro que establece un intervalo alrededor del resultado de
medición.
- La resistencia que presentan los diferentes multímetros.
- La calidad de los instrumentos utilizados ya que por un cable que no
conduzca bien se crea discrepancia entre los valores teóricos y
experimentales.
III. Observaciones y conclusiones:
Las resistencias utilizadas en la experimentación no eran exactas, ya
que dos de ellas tan solo llegaban a 9.6 ohm.
El número de nodos en el diagrama topológico es igual al número de
ecuaciones que debo usar para resolver el circuito.
El puente de diodos es de gran importancia en el circuito, ya que
convierte la corriente alterna (AC) en corriente continua (DC).
Al realizar la comprobación experimental de la ley de Ohm esta
cumple, puesto que esta establece que el valor de esta magnitud es
directamente proporcional a la tensión existente entre dos puntos de
un conductor e inversamente proporcional a la resistencia eléctrica
entre esos mismos dos puntos.