[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
275 vistas6 páginas

Mat2-U9-Sesion 04

Este documento presenta la planificación de una sesión de aprendizaje para estudiantes de segundo grado de secundaria sobre las inecuaciones lineales. La sesión se divide en tres partes: inicio, desarrollo y cierre. En el inicio, los estudiantes completarán un PUPILETRAS y responderán preguntas sobre términos relacionados a las inecuaciones. En el desarrollo, resolverán problemas de inecuaciones lineales y aprenderán a representarlas gráficamente. En el cierre, consolidarán el aprendiz

Cargado por

David Saucedo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
275 vistas6 páginas

Mat2-U9-Sesion 04

Este documento presenta la planificación de una sesión de aprendizaje para estudiantes de segundo grado de secundaria sobre las inecuaciones lineales. La sesión se divide en tres partes: inicio, desarrollo y cierre. En el inicio, los estudiantes completarán un PUPILETRAS y responderán preguntas sobre términos relacionados a las inecuaciones. En el desarrollo, resolverán problemas de inecuaciones lineales y aprenderán a representarlas gráficamente. En el cierre, consolidarán el aprendiz

Cargado por

David Saucedo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

UNIDAD 9
NÚMERO DE SESIÓN
Grado: Segundo Duración: 2 horas pedagógicas
4/14
I. TÍTULO DE LA SESIÓN
Conociendo sobre las inecuaciones lineales

II. APRENDIZAJES ESPERADOS


COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES
ACTÚA Y PIENSA  Emplea estrategias heurísticas al resolver
MATEMÁTICAMENTE EN Elabora y usa estrategias.
problemas de inecuaciones lineales.
SITUACIONES DE
REGULARIDAD,  Emplea la representación gráfica de una
Comunica y representa ideas
EQUIVALENCIA Y inecuación lineal para obtener su conjunto
matemáticas.
CAMBIO. solución.

III. SECUENCIA DIDÁCTICA


Inicio: (20 minutos)

 El docente da la bienvenida a los estudiantes y promueve establecer los acuerdos


de trabajo y las pautas de participación así como la formación de los equipos de
trabajo para lo cual emplea una dinámica.
 El docente hace entrega de la ficha de trabajo (anexo 1) y solicita a los estudiantes
que desarrollen la actividad 1. En ella presenta un PUPILETRAS, pide a los
estudiantes identificar los términos que se relacionan con los aprendizajes
logrados (inecuaciones lineales). Terminado de llenar el PUPILETRA, definen cada
una de las palabras encontradas.

 A continuación, el docente plantea las siguientes interrogantes:


 ¿Cuáles son los términos de una inecuación?
 ¿Cuáles son los símbolos que expresan una desigualdad?
 ¿Qué representa el conjunto solución?
 ¿Para qué nos sirven los intervalos en el desarrollo de las
inecuaciones?
 El docente anota las respuestas de los estudiantes en la pizarra y
les brinda la retroalimentación necesaria.
Solución del Pupiletras

 Finalmente, el docente indica el propósito de la sesión, el cual consiste en :

Resolver problemas de inecuaciones lineales mediante la representación gráfica para obtener el


conjunto solución.

Desarrollo: (55 minutos)


 El docente entrega la actividad 2 de la ficha de trabajo (anexo 2), la cual tiene como propósito invitar a los
estudiantes a:
a. Reflexionar sobre el significado de los números reales no enteros.
b. Profundizar el significado de las relaciones de orden en los números reales.
c. Utilizar de manera adecuada la simbología para representar situaciones de la vida real que ejemplifiquen
las relaciones de orden.
d. Identificar situaciones concretas para comprender el significado de:
x < a o x > a, cuando a € R.
 Culminada la actividad, el docente promueve la verificación de los resultados entre
los integrantes del equipo, planteando algunas preguntas dirigidas a todos los
estudiantes con la participación voluntaria de cada uno de ellos.
 Luego el docente consolida la información y presenta otra situación problemática:

Si el dueño de la empresa contrata a nuestro amigo Roberto y él desea generar


ingresos diarios mayores a 360 dólares, ¿cuántos pantalones deberían vender?
Roberto ha conseguido un nuevo trabajo en el cual le van a pagar 250 dólares al
mes, más una comisión de 8% sobre sus ventas mensuales. ¿Qué ventas
mensuales debería hacer Roberto para tener entre 350 y 420 dólares de ingreso
mensual?
 El docente orienta la actividad, va aclarando términos y reforzando los conceptos desarrollados.
Cierre: (15 minutos)
El docente consolida el aprendizaje dando las siguientes indicaciones:
Resolver una inecuación significa hallar los valores que deben tomar las incógnitas para que se cumpla la
desigualdad.
Resolvemos : 3 x – 2 < 1
Despejando: Aplicando propiedades:
3x – 2 < 1 3x–2<1
3x<1+2 3x–2+2<1+3x<3
𝟏 𝟏
𝟑
3x<𝟑3
x<1 x<1
IV. TAREA A TRABAJAR EN CASA
 El docente solicita a los estudiantes elaborar en equipo una situación problemática que implique la
representación gráfica del conjunto solución.
 Los estudiantes deben representar gráficamente la desigualdad entre los precios de venta de los equipos
de telefonía móvil.
V. MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR
Recursos para el docente:
- Ministerio de Educación (2015). Rutas de Aprendizaje: Fascículo VI. Lima-Perú: Quad/Graphics Perú S.A.
- Ministerio de Educación (2016). Manual del docente Matemática 2. Lima: Editorial Santillana S.A.C.
Recursos para el Estudiante:
- Ministerio de Educación (2016). Libro de texto Matemática 2. Lima: Editorial Norma S.A.C.
- Ministerio de Educación (2016). Cuaderno de trabajo Matemática 2. Lima: Editorial Norma S.A.C
- Ministerio de Educación (2012). Módulo de Resolución de Problemas: “Resolvamos 2” Lima: Editorial El
Comercio S.A.
- Folletos, separatas, láminas, equipo de multimedia, plumones, cartulinas, papelógrafos, masking tape,
pizarra, tizas, etc
- Fichas de actividadess
Anexo 1 – Ficha de trabajo

Actividad 1

Propósito: Identificar términos que involucran inecuaciones lineales.

1. Busca en el siguiente PUPILETRAS MATEMÁTICO los términos que se relacionan con el tema a desarrollar:

_______________________________ I S D E F R G T Y U I H P
_______________________________ D N A A D F G H I I U M R
K M E N O R O I G U A L I
_______________________________
R O P C A R R V B X Z C M
_______________________________ E D S A U E A F G G O O E
_______________________________ C I B N M A D S M E T N R
T S E R Y B C H E I U J M
_______________________________ A D R J H I S I N T E U I
_______________________________ N S D F L E A E O F Z N E
U X Z O I R K L R N D T M
_______________________________
M A Y O R T D E S A E O B
_______________________________ E C F G I O P D D F Y S R
_______________________________ R S D H J K L L D Y U O O
I N T E R V A L O H L L I
_______________________________
C R T Y U U I O P K F U D
_______________________________ A D E R G T U K L G B C F
_______________________________ V A R I A B L E F J V I V
A S S F R T R E D G V O B
_______________________________ C E R R A D O J H L C N U
_______________________________ D I M A Y O R O I G U A L

2. Define cada una de las palabras que has encontrado en el PUPILETRAS MATEMÁTICO.
Actividad 2

Propósito: Representa gráficamente el conjunto solución de una inecuación lineal.

1. Marca en la recta numérica todos los posibles valores que satisfacen cada inecuación. Guíate del ejemplo:

a. x > 3 Fíjate que si fuese x  3, su gráfica


en la recta numérica sería:

b. x > 2

c. x  4

d. x  1

e. x > 5
2. Resuelve las siguientes inecuaciones y expresa su resultado en la recta numérica.

a. x + 1 > 8

b. x + 4  9

c. x + 10 > 26

d. 12 > x + 8
LISTA DE COTEJO

2do de Secundaria
Sección: “………” UNIDAD 9
SESIÓN 4/14
Docente responsable: …………………………………………………….

Comunica y representa Elabora y usa


Capacidades
ideas matemáticas estrategias

solución de una inecuación

Usa recursos gráficos para


Representa desigualdades

gráficamente en la recta

calcular la solución a las


mediante expresiones

inecuaciones lineales.
lineal y lo representa
Describe el conjunto
matemáticas.

numérica
Ítem

Sí No Sí No Sí No
Estudiantes
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

También podría gustarte