FECHA
REPÚBLICA DE COLOMBIA IMPRESIÓN:
28 04 18
CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS CÓDIGO:
DE PÁRAMO - SANTANDER
NIT: 900.148.165-8 NÚMERO: 001
Página 1 de 8
INFORMATIVO
DECRETO 953 DE 1997
(abril 3)
Diario Oficial No. 43.013, de 4 de abril de 1997
MINISTERIO DEL INTERIOR
Por el cual se dicta el Reglamento de Disciplina para el
Personal de los Cuerpos
de Bomberos
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA,
en ejercicio de las facultades extraordinarias conferidas por el
artículo 37 de la Ley
322 de 1996,
DECRETA
REGLAMENTO DE DISCIPLINA
CAPITULO I.
OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN.
ARTÍCULO 1o. OBJETO. El reglamento de disciplina tiene por objeto
asegurar la legalidad, moralidad, imparcialidad, responsabilidad,
cooperación y eficiencia en la prestación del servicio público esencial de
la actividad bomberil, mediante la aplicación de un sistema que regule
la conducta de los bomberos.
ARTÍCULO 2o. COMPETENCIA. Las sanciones serán impuestas por el
comandante, o quien haga sus veces en los Cuerpos de Bomberos.
Cuando el sancionado sea el Comandante del Cuerpo de Bomberos.
Cuando el sancionado sea el Comandante del Cuerpo de Bomberos
Voluntarios, será competente el Consejo de Oficiales. El investigado
deberá ser reemplazado en la sesión en la cual se evalúe la conducta y
se determine la procedencia de una eventual sanción.
Carrera 2 N° 5-69 Páramo Teléfono: 3102874449
E-mail: bomberos@paramo-santander.gov.co
Página web: www.bomberosparamo.com
Facebook: bomberosparamo
FECHA
REPÚBLICA DE COLOMBIA IMPRESIÓN:
28 04 18
CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS CÓDIGO:
DE PÁRAMO - SANTANDER
NIT: 900.148.165-8 NÚMERO: 001
Página 2 de 8
INFORMATIVO
PARÁGRAFO. Los Cuerpos de Bomberos oficiales deberán crear una
oficina de control interno encargada de realizar las investigaciones a que
haya lugar.
Los Cuerpos de Bomberos Voluntarios deberán constituir un Tribunal
Disciplinario Permanente encargado de adelantar las investigaciones y
presentar ante las instancias correspondientes los cargos o conclusiones
para que se proceda de conformidad con los reglamentos y estatutos
propios de cada entidad.
ARTÍCULO 3o. CAMPO DE APLICACIÓN. Las normas del presente Decreto
se aplicarán a:
1. Oficiales
2. Suboficiales
3. Bomberos.
CAPITULO II.
DE LA DISCIPLINA.
ARTÍCULO 4o. NOCIÓN. La disciplina es la condición esencial para la
buena marcha de la institución bomberil, e implica la observancia de la
Constitución, las leyes, los decretos, reglamentos y estatutos que
consagran los derechos, deberes, prohibiciones e inhabilidades.
PARÁGRAFO. Los estatutos de los Cuerpos de Bomberos Voluntarios
deberán recoger, como mínimo, los derechos, deberes, prohibiciones e
inhabilidades consagradas en el presente Decreto.
ARTÍCULO 5o. MANTENIMIENTO DE LA DISCIPLINA. La disciplina se
mantiene cumpliendo los propios deberes y ayudando a los demás a
cumplir los suyos. Del mantenimiento de la disciplina son responsables
todos los miembros de la institución.
ARTÍCULO 6o. MEDIOS PARA ENCAUSAR LA DISCIPLINA. Los medios para
encausar la disciplina pueden ser preventivos o correctivos. Los primeros
se utilizan para mantenerla y fortalecerla, y los segundos, para
restablecerla cuando haya sido quebrantada.
Carrera 2 N° 5-69 Páramo Teléfono: 3102874449
E-mail: bomberos@paramo-santander.gov.co
Página web: www.bomberosparamo.com
Facebook: bomberosparamo
FECHA
REPÚBLICA DE COLOMBIA IMPRESIÓN:
28 04 18
CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS CÓDIGO:
DE PÁRAMO - SANTANDER
NIT: 900.148.165-8 NÚMERO: 001
Página 3 de 8
INFORMATIVO
CAPITULO III.
DE LAS ÓRDENES.
ARTÍCULO 7o. NOCIÓN. Orden es la manifestación expresa de autoridad
competente que se debe observar y ejecutar. La orden debe ser legitima,
lógica, oportuna, clara y precisa.
ARTÍCULO 8o. CUMPLIMIENTO DE LA ORDEN. El cumplimiento de la orden
es obligatorio. Cuando el subalterno tenga duda sobre su conveniencia,
debe advertirlo al superior en forma respetuosa, de manera verbal o
escrita, sin perjuicio de su cumplimiento.
CAPITULO IV.
DEL CONDUCTOR REGULAR.
ARTÍCULO 9o. NOCIÓN. El conducto regular es el medio empleado para
transmitir órdenes, disposiciones, consignas, solicitudes, informes y
reclamaciones escritas o verbales, a través de las líneas de mando, de
conformidad con la organización y jerarquía establecidas dentro de la
institución.
ARTÍCULO 10. FUNCIONAMIENTO. El conducto regular debe observarse en
línea ascendente o descendente. Cuando el subordinado reciba una
orden directa debe cumplirla dando aviso a su superior inmediato.
ARTÍCULO 11. PRETERMISIÓN. El conducto regular podrá pretermitirse
solamente ante hechos a circunstancias excepcionales, de los que se
puedan derivar resultados perjudiciales.
ARTÍCULO 12. ACEPTACIÓN DE HONORES, DISTINCIONES O CARGOS. Los
bomberos oficiales no se podrán aceptar honores, distinciones o cargos
de gobiernos extranjeros u organismos internacionales, sin previa
autorización del Gobierno Nacional, solicitud que debe ser remitida por
la Junta Nacional de Bomberos de Colombia.
CAPITULO V.
DE LOS DERECHOS, DEBERES, PROHIBICIONES E INHABILIDADES.
ARTÍCULO 13. DE LOS DERECHOS. Son derechos del personal bomberil los
siguientes:
Carrera 2 N° 5-69 Páramo Teléfono: 3102874449
E-mail: bomberos@paramo-santander.gov.co
Página web: www.bomberosparamo.com
Facebook: bomberosparamo
FECHA
REPÚBLICA DE COLOMBIA IMPRESIÓN:
28 04 18
CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS CÓDIGO:
DE PÁRAMO - SANTANDER
NIT: 900.148.165-8 NÚMERO: 001
Página 4 de 8
INFORMATIVO
1. Disfrutar de la seguridad social en la forma y condiciones previstas
en la ley;
2. Recibir capacitación para el mejor desempeño de sus funciones y
participar en los concursos que le permitan obtener promociones
dentro del servicio;
3. Participar en los programas de bienestar social que establezca la
institución;
4. Recibir un tratamiento cortes con arreglo a los principios básicos de
las relaciones humanas;
5. Gozar de los estímulos que establezca la institución;
6. Obtener los permisos y licencias en forma establecida en el
reglamento;
7. Los demás que señalen las leyes, los reglamentos y los estatutos;
ARTÍCULO 14. DE LOS DEBERES. Son deberes del personal del Cuerpo
Bomberil:
1. Respetar, cumplir y hacer cumplir la Constitución, las leyes y
reglamentos y el estatuto interno de la institución;
2. Desempeñar personalmente con solicitud, eficiencia, moralidad e
imparcialidad las funciones a su cargo;
3. Formular, coordinar o ejecutar los planes, programas y
presupuestos correspondientes, de conformidad con las normas
que los regulen;
4. Obedecer y respetar a sus superiores;
5. Observar permanentemente en sus relaciones con sus compañeros
y con el público, toda la consideración y cortesía debidas,
6. Cuidar, custodiar y conservar toda la documentación, información,
máquinas, equipos, y demás bienes que tenga bajo su cuidado o
le sean asignados para el cumplimiento de su trabajo, evitando la
pérdida, sustracción, destrucción, utilización indebida u
ocultamiento;
7. Cumplir y hacer cumplir las medidas de seguridad de la institución;
8. Observar con suma diligencia y cuidado las instrucciones
preventivas de accidentes o enfermedades profesionales;
9. Dedicar la totalidad del tiempo reglamentario del trabajo al
desempeño de las funciones que le han sido asignadas;
10. Registrar en la división de personal su domicilio o dirección y dar
aviso oportuno de cualquier cambio que ocurra.
11. Denunciar los delitos, contravenciones o faltas de que tuviere
conocimiento;
Carrera 2 N° 5-69 Páramo Teléfono: 3102874449
E-mail: bomberos@paramo-santander.gov.co
Página web: www.bomberosparamo.com
Facebook: bomberosparamo
FECHA
REPÚBLICA DE COLOMBIA IMPRESIÓN:
28 04 18
CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS CÓDIGO:
DE PÁRAMO - SANTANDER
NIT: 900.148.165-8 NÚMERO: 001
Página 5 de 8
INFORMATIVO
12. Ceñirse en sus actuaciones a los postulados de la buena fe;
13. Tener presentes en todo momento los principios que gobiernan las
buenas relaciones humanas;
14. Custodiar los bienes que entren bajo su cuidado con ocasión de un
siniestro;
15. Promover ante las autoridades competentes, con la autorización
del representante legal, las investigaciones penales o disciplinarias
contra quienes hayan causado perjuicios con ocasión de los
incendios y calamidades conexas, aportando las pruebas
respectivas.
16. Cumplir las sanciones impuestas por los superiores.
17. Prestar el auxilio bomberil solicitado, aún estando por fuera del
servicio obligatorio.
18. Respetar a los miembros de otros Cuerpos de Bomberos, sean
nacionales o extranjeros.
19. Respetar el conducto regular.
20. Rendir por escrito el informe de auxilio o servicio inmediatamente
se regrese del operativo.
21. Tramitar oportunamente las solicitudes elevadas
reglamentariamente por los subordinados.
22. Prevenir y reprimir oportunamente las infracciones contra la
disciplina.
23. Legalizar oportunamente los dineros recibidos por los avances.
24. Mantener cuidado en el aseo y presentación personales, así como
del dormitorio y demás elementos a su cargo.
25. Hacer uso del equipamiento cuando las circunstancias o los
superiores así lo dispongan.
26. Presentarse al Comando al finalizar cada licencia.
27. Presentarse al Comandante u Oficial de Servicio al concluir la
sanción que le haya sido impuesta.
28. Acudir en ayuda del subordinado cuando por razones de equidad,
justicia o bienestar, sea necesaria la intervención del superior.
29. Las demás que determinen las leyes, reglamentos y estatutos.
ARTÍCULO 15. DE LAS PROHIBICIONES. Son prohibiciones las siguientes:
1. Realizar durante la jornada de trabajo actividades ajenas al
ejercicio de sus funciones.
2. No concurrir a los lugares de trabajo a las horas señaladas o
cuando sean requeridos, y abandonar o suspender sus labores sin
autorización Previa.
Carrera 2 N° 5-69 Páramo Teléfono: 3102874449
E-mail: bomberos@paramo-santander.gov.co
Página web: www.bomberosparamo.com
Facebook: bomberosparamo
FECHA
REPÚBLICA DE COLOMBIA IMPRESIÓN:
28 04 18
CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS CÓDIGO:
DE PÁRAMO - SANTANDER
NIT: 900.148.165-8 NÚMERO: 001
Página 6 de 8
INFORMATIVO
3. Solicitar o recibir dádivas o cualquier otra clase de lucro
proveniente directa o indirectamente del usuario del servicio por
actos inherentes a su cargo.
4. Retardar o negar injustificadamente la prestación del servicio a que
esté obligado.
5. Ejecutar en el lugar de trabajo actos que atenten contra la moral y
las buenas costumbres.
6. Declarar huelgas o paros, apoyarlos o intervenir en ellos.
7. Dedicarse en el servicio o en la vida social a actividades que
puedan comprometer la confianza del público.
8. Observar habitualmente una conducta que pueda comprometer
la dignidad de la institución.
9. Coartar por cualquier medio la libertad de opinión o de sufragio de
los subalternos.
10. Portar armas de cualquier clase en la institución en las
emergencias, a excepción de las que con autorización se tengan
para la vigilancia del cuartel o se requieran para las emergencias.
11. Omitir o suministrar falsamente información que tenga incidencia
en su vinculación al cargo.
12. Causar daño o pérdida de bienes, elementos, expedientes o
documentos que hayan llegado a su poder por razón de sus
funciones.
13. Usar en el sitio de trabajo o lugares públicos sustancias prohibidas
que produzcan dependencia física o síquica; asistir al trabajo en
estado de embriaguez o bajo el efecto de estupefacientes, o
permanecer en tal condición.
14. El reiterado e injustificado incumplimiento de sus obligaciones
laborales.
15. Intervenir dentro de la Institución en deliberaciones políticas,
raciales o religiosas o promoverlas.
16. Atacar a la institución o censurar públicamente al superior.
17. Divulgar las deliberaciones y decisiones de la Institución, o publicar
sus documentos sin la autorización del Comandante.
18. Abandonar, durante las emergencias, la guardia, el puesto o la
posición asignados, antes de recibir orden o de ser revelado.
19. Malversar los fondos y recursos de la Institución.
20. Apropiarse en provecho propio o de un tercero de bienes de los
particulares, en actos del servicio o fuera de él.
21. Abusar de la autoridad y extralimitarse en el ejercicio de sus
funciones.
Carrera 2 N° 5-69 Páramo Teléfono: 3102874449
E-mail: bomberos@paramo-santander.gov.co
Página web: www.bomberosparamo.com
Facebook: bomberosparamo
FECHA
REPÚBLICA DE COLOMBIA IMPRESIÓN:
28 04 18
CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS CÓDIGO:
DE PÁRAMO - SANTANDER
NIT: 900.148.165-8 NÚMERO: 001
Página 7 de 8
INFORMATIVO
22. Usar prendas, uniformes o insignias que no correspondan, o a las
que no se tiene derecho.
23. Incumplir los plazos estipulados en la rendición de cuentas fiscales
y de contaduría.
24. Acatar órdenes de persona extraña a la institución durante las
labores de emergencia o de servicio.
25. Representar a la Institución sin estar autorizado para el efecto.
26. Permitir que unidades bomberiles no uniformadas o particulares
viajen en las máquinas de la institución, salvo los casos
debidamente autorizados.
27. Prestar equipos o bienes de la Institución a personas o entidades,
sin la autorización del. Comandante.
28. Fumar dentro de las máquinas estando en servicio.
29. Las demás que señalen las leyes, reglamentos y estatutos.
ARTÍCULO 16. DE LAS INHABILIDADES. Son inhabilidades las siguientes:
1. Hallarse en interdicción judicial.
2. Padecer afección física o mental previamente calificada, que
comprometa la capacidad necesaria para el debido desempeño
de sus funciones.
3. Haber sido condenado por delito sancionado con pena privativa
de la libertad, excepto cuando se trate de delitos políticos o
culposos.
4. Haber sido condenado por delitos contra el patrimonio del Estado.
Esta inhabilidad será definitiva para el desempeño de cualquier
función dentro del cuerpo de bomberos.
5. Quienes se encuentren excluidos de la profesión de bomberos.
6. Haber sido destituido o suspendido por tercera vez en un cuerpo
de bomberos con ocasión de una falta disciplinaria, dentro de los
cinco (5) años anteriores.
CAPITULO VI.
DE LAS FALTAS Y EL PROCEDIMIENTO.
ARTÍCULO 17. DE LAS FALTAS Y EL PROCEDIMIENTO APLICABLES. En los
procedimientos disciplinarios que se adelanten contra los miembros de
los Cuerpos de Bomberos Oficiales, se aplicarán las normas sustantivas
contenidas en el presente decreto y en la Ley 200 de 1995, con
observancia de los principios rectores y por el procedimiento señalado en
el Código Único Disciplinario.
Carrera 2 N° 5-69 Páramo Teléfono: 3102874449
E-mail: bomberos@paramo-santander.gov.co
Página web: www.bomberosparamo.com
Facebook: bomberosparamo
FECHA
REPÚBLICA DE COLOMBIA IMPRESIÓN:
28 04 18
CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS CÓDIGO:
DE PÁRAMO - SANTANDER
NIT: 900.148.165-8 NÚMERO: 001
Página 8 de 8
INFORMATIVO
ARTÍCULO 18. VIGENCIA. El presente Decreto rige a partir de la fecha de
su expedición y deroga todas las normas que le sean contrarias.
COMUNÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE.
Dado en Santa Fe de Bogotá, D. C., a 3 de abril de 1997.
Presidente
ERNESTO SAMPER PIZANO
El Ministro del Interior,
HORACIO SERPA URIBE.
Carrera 2 N° 5-69 Páramo Teléfono: 3102874449
E-mail: bomberos@paramo-santander.gov.co
Página web: www.bomberosparamo.com
Facebook: bomberosparamo