[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
148 vistas10 páginas

Anexo 2 REGLAMENTO

El documento establece el reglamento orgánico del Equipo de Bomberos Forestales Pintue, definiendo su misión y visión, así como la organización, requisitos de ingreso, y obligaciones del personal. Se detalla la estructura de mando, el uniforme obligatorio, las citaciones y asistencia, así como las faltas y sus sanciones. El objetivo principal es salvaguardar vidas y propiedades, y ofrecer un servicio de calidad en la prevención y respuesta a emergencias.

Cargado por

Jafet Garrido
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
148 vistas10 páginas

Anexo 2 REGLAMENTO

El documento establece el reglamento orgánico del Equipo de Bomberos Forestales Pintue, definiendo su misión y visión, así como la organización, requisitos de ingreso, y obligaciones del personal. Se detalla la estructura de mando, el uniforme obligatorio, las citaciones y asistencia, así como las faltas y sus sanciones. El objetivo principal es salvaguardar vidas y propiedades, y ofrecer un servicio de calidad en la prevención y respuesta a emergencias.

Cargado por

Jafet Garrido
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

ANEXO 2

ACREDITACION
REGLAMENTO ORGANICO
EQUIPO BOMBEROS FORESTALES PINTUE
INDICE

Tema Pág.
1.- Visión y Misión 3
2.- Organización 3
3.- De los Oficiales de Mando 4
4.- Del Personal 4
5.- De los Niveles Operativos 5
6.- Del Uniforme 6
7.- De las Citaciones, Obligaciones y Asistencia 7
8.- De la Faltas y sus Penas 8

SNO/ EBF / Reglamento 2


REGLAMENTO

Indicar Misión y Visión

VISION: Ser líderes en prevención y respuesta a emergencias además de contar con bomberos y
bomberas altamente capacitados y comprometidos. Tener infraestructura adecuada y
equipamiento técnico de vanguardia. Ofrecer un servicio con altos estándares de calidad a la
comunidad
MISION: Salvaguardar vidas y propiedades junto con proteger el medio ambiente, responder a
emergencias por incendios forestales e interfase. Coordinar y movilizar recursos a regiones o países
que lo soliciten de acuerdo con las solicitudes del organismo mandante

I.- ORGANIZACIÓN

ARTICULO 1. Del Ámbito.

Reglamento Orgánico.- El presente reglamento tiene como ámbito el manejo de:

(i) Los Recursos Humanos considerando la formación, composición, organización,


control, operación, mantención, capacitación y entrenamiento.
(ii) Los Recursos Materiales, abarcando la definición de los equipos, cantidades,
especificaciones técnicas, normas de control y mantenimiento y definición de
inventarios.

Del EBF PINTUE

ARTICULO 2. De la Formación.

Esta organización cuenta con un EBF NIVEL:


Liviano dirigido a enfrentar emergencias dentro y fuera de sus límites jurisdiccionales
cuando lo determinen las autoridades pertinentes y que sobrepasen la capacidad de
trabajo de las organizaciones competentes para ello. Acudiendo como apoyo mediante
solicitud de un organismo de Gobierno o directamente a través de la
Convocatoria del Sistema Nacional de Operaciones. Debiendo ser capaces de actuar en
forma autónoma en todo sentido, incluyendo transporte y logística.

II.- De Los Oficiales De Mando.

SNO/ EBF / Reglamento 3


ARTICULO 3. El mando jerárquico del Equipo EBF estará determinado mediante
orden del día del capitán de la cuarta compañía , cumpliendo con los requisitos
establecidos por el SNO para los EBF.

SNO/ EBF / Reglamento 4


ARTICULO 4. Para su Administración y Control, el Comandante
determinará que la cuarta compañía esta a cargo de todas las decisiones de trabajo y
administración del EBF

ARTICULO 5. El Comandante de Incidente, designará a su vez, la estructura del SCI


para el desarrollo de las acciones que le fueron encomendadas.

ARTICULO 6. El líder de equipo designará a su vez la estructura del Staff para el


desarrollo de las acciones que le fueron recomendadas.

III.- DEL PERSONAL.-

ARTICULO 8 Al EBF podrán ingresar todos los integrantes de la cuarta compañía del
cuerpo bomberos Paine, que cumplan con los requisitos establecidos en el presente
reglamento. No obstante podrán ingresar bomberos de las otras compañías del cuerpo
cumpliendo con los requisitos del Reglamento presente, pero no podrán optar a cargo.

ARTICULO 9 Para postular al EBF PINTUE deberá cumplir con los siguientes
requisitos:

1) Estar en posesión del certificado que acredita haber aprobado


satisfactoriamente el curso "bombero forestal” organizado por la Academia
Nacional de Bomberos de Chile o estamento competente (conaf o
certificación equivalente internacional), o solicitar a esta misma organización
la homologación por cursos equivalentes. (consulte procedimiento si este es
su caso)

2) Haber cumplido con un mínimo de un 80% de asistencia, a los actos de


citación.

3) En el plazo de un año tener aprobado todos los cursos establecidos en la


malla curricular establecida por ANB referente a Bomberos Forestales, o los
homologables por la ANB.

4) Personal Profesional y Técnico:

a) Estar en posesión de un título profesional en las áreas de Ingeniería,


Forestal, Prevención de Riesgos y otras relacionadas. Con fuerte
preparación direccionadas al Incendios forestales e Interfaz.

b) Estar en posesión del certificado que acredita haber aprobado


satisfactoriamente el curso incendios forestales para bomberos ANB,
(o su equivalente homologado por la ANB).

SNO/ EBF / Reglamento 5


5) Personal operativo. - Estar en poder del certificado de curso ANB y cumplir
con las competencias en las áreas de:

a) Estar en posesión del certificado que acredita haber aprobado


satisfactoriamente el curso incendios forestales para bomberos o
certificado de control de incendios forestales autorizado por la
comandancia.

b) Manejo básico de herramientas. - Todo lo relacionado con el


manejo de herramientas y uso para trabajos en líneas de apoyo.

c) Manejo de herramientas mecánicas. - Las Técnicas relacionas con el uso


de motobombas, motosierra, otros.

d) Manejo de procedimientos de Abastecimiento.- Como su nombre lo


indica, fortalecer y establecer el concepto de lo referenté a al P.A.P y
P.A.S.

e) Manejo de operaciones Forestales. - Las técnicas de utilización de


chorros, operaciones ofensivas y defensivas.

f) Manejo de operaciones con infraestructura: Operaciones defensivas y


ofensivas de salvaguarda de infraestructuras.

e) Operaciones de protección de material mayor ante peligros.


g) operaciones de evacuación de personal ante atrapamiento y riesgos por
avances violetos de fuego, uso de sistema OCES y estar familiarizado con
las 10 órdenes de combate y 18 situaciones de riesgo.

h) Construcción de línea.

6) Logística. - Las técnicas de manejo de suministros necesarios para afrontar


los eventos. Experiencia en administración de Contratos e Inventarios,
conocimientos Generales de Mantenimiento.

ARTICULO 10: La calidad de miembro del EBF, se puede perder por; un castigo de un
organismo disciplinario con una sanción mayor de 1 día de suspensión, o bien por renuncia
voluntaria.

SNO/ EBF / Reglamento 6


V.- DEL UNIFORME.-

ARTICULO 13. Será obligatorio, por parte de la institución proporcionar a los


bomberos pertenecientes de los EBF, un uniforme completo de acuerdo a diseño
establecido, compuesto a lo menos por un Casco, un Pantalón, una Casaca de Trabajo, un
par de lentes de trabajo, un par de guantes normados, una linterna, botas. Cada
integrante del Grupo EBF, será responsable del cuidado del uniforme entregado a su
cargo y su uso será determinado, por la comandancia mediante la citación a los actos que
se requiera su utilización.

SNO/ EBF / Reglamento 7


ARTICULO 14. En caso que un integrante del Equipo EBF, deje de serlo por
renuncia o por alguna razón disciplinaria, deberá reintegrar el uniforme completo en
buenas condiciones, en caso contrario deberá reintegrar su valor.

ARTICULO 15. La organización del Equipo EBF, deberá mantener una cantidad mínima
disponible de nuevos uniformes y elementos de Protección Personal, disponibles para
posibles nuevos integrantes, o para destinarlo al recambio del uniforme ya proporcionado.
Acciones para las cuales deberá nombrar un oficial a cargo de esta gestión.

ARTICULO 16. El uniforme y elementos de Protección Personal a entregar a cada


integrante del Equipo EBF, deberá contar con las siguientes condiciones mínimas:

-Elementos identificatorios: cargo, nombre, organización


-Elementos de Seguridad: huinchas reflectantes

Las especificaciones del uniforme se detallan a


continuación:

Tenida de Combate: chaqueta color amarillo


dorado con refuerzos negros en tela ripstop
ignifuga, reflectante color naranjo.
pantalón:
Casco:

VIII DE LAS CITACIONES, OBLIGACIONES Y ASISTENCIA

ARTICULO 21. Son actos del Servicio para el EBF, todos aquellos actos citados
específicamente con la clave radial 10-2 ; 10-12; 9-0 o por la comandancia o mediante
Orden del Día. En caso de urgencia junto con el despacho vía radial, la Orden del día
se emitirá vía radial cada 3 horas.

ARTICULO 22. Todas las citaciones realizadas a través de Orden del Día serán
consideradas como Listas de Obligaciones. Aquellas que se generen vía clave radial serán
consideradas como Listas de Abono pero se constituirán en Lista de Obligación siempre y
cuando el acto que motivo el despacho radial, tenga una duración superior a 3 horas.

ARTICULO 23. En todos los actos se pasará lista al iniciarse y al finalizarse el acto.

ARTICULO 24. En el momento de citación se deberá señalar el objeto de ella, el


equipamiento personal necesario, el tiempo previsto de duración y el lugar donde se
concurre.

SNO/ EBF / Reglamento 8


ARTICULO 25. Para permanecer en el Equipo EBF, se debe cumplir con una asistencia
mínima de un 80% de las listas de obligaciones de los actos del servicio definidos por la
organización. Capacitaciones, y reuniones del EBF

SNO/ EBF / Reglamento 9


VII De las Faltas y sus Penas. -

ARTICULO 26. Constituye falta toda acción u omisión que contravenga las disposiciones
de este Reglamento, Reglamento de Compañía y del Reglamento General.

ARTICULO 27. Las faltas cometidas serán derivadas al consejo superior de disciplina.

ARTICULO 28. Serán faltas las siguientes conductas:

a) Desobedecer las órdenes que impartan sus superiores


b) No dar el trato que corresponde a sus superiores
c) Comportarse inadecuadamente frente a terceros
d) Realizar acciones que atentan contra la cultura y costumbres locales del lugar
en donde se encuentran realizando actos del servicio.
e) Entregar información a los medios sin estar autorizado
f) No cumplir con la asistencia mínima establecida
g) No cumplir con el programa de Reciclaje, Entrenamiento y Capacitación
h) Además de las establecidas en el Reglamento General

ARTICULO 29. Las sanciones a aplicar serán las establecidas en el Reglamento de EBF.

SNO/ EBF / Reglamento 1


0

También podría gustarte