[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
207 vistas10 páginas

1 Eunice Tania Jiménez Romano - SIPINNA

El documento describe la Política Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes en México. Se basa en los mandatos de la Constitución y la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para garantizar los derechos de la niñez. El marco conceptual cambia el enfoque de resolver problemas a garantizar derechos de supervivencia, desarrollo, protección y participación. El Programa Nacional 2016-2018 y los Objetivos Nacionales de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes al 2025 y
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
207 vistas10 páginas

1 Eunice Tania Jiménez Romano - SIPINNA

El documento describe la Política Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes en México. Se basa en los mandatos de la Constitución y la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para garantizar los derechos de la niñez. El marco conceptual cambia el enfoque de resolver problemas a garantizar derechos de supervivencia, desarrollo, protección y participación. El Programa Nacional 2016-2018 y los Objetivos Nacionales de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes al 2025 y
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Participación Infantil y Juvenil para

construir ciudadanía
Derechos de la infancia. Avances, riesgos y
perspectivas.

Política Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños


y Adolescentes

Eunice Tania Jiménez Romano


Secretaría Ejecutiva del SIPINNA
1
Mandato normativo

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

-Art. 4°, interés superior de la niñez, como principio


que guía el diseño, ejecución, seguimiento y
evaluación de las políticas públicas dirigidas a la
niñez.

2
Mandato normativo

Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes

-Art. 1°, reconoce a niñas, niños y adolescentes como


titulares de derechos.
-Art. 2, enfoque integral, transversal y con
perspectiva de DH en el diseño y la instrumentación
de políticas y programas.
-Art. 2, promover la participación de NNA, en todos
aquellos asuntos de su incumbencia, de acuerdo a su
edad, desarrollo evolutivo, cognoscitivo y madurez.
3
Marco Conceptual
La política de derechos de niñez y adolescencia implica
un cambio perspectiva:

Pasar de: A:
Resolver el Problema Garantizar Derechos

Identificación de
Información
a) Entre NNA: por edad,
brechas sexo, población urbana
o rural, origen étnico,
e

discapacidad.
b) Entre NNA y personas
adultas
Marco Conceptual
Diagnóstico situacional y diseño de política alineada a las 4
dimensiones de los derechos, CDN

Desarrollo
Supervivencia Pobreza y carencias sociales,
Salud, Mortalidad, Alimentación, DIT, Educación, Entornos seguros y
Embarazo Adolescente saludables, Vivienda, agua y
saneamiento, Igualdad y no
discriminación

Protección Participación
Vida libre de violencia, Restitución de Acceso a la información, Contenidos
derechos, Población Migrante, y Medios de comunicación, Brecha
Trabajo Infantil, Justica Digital, Cultura, deporte y
esparcimiento
Política Nacional
Instrumentos de corto, mediano y largo plazo

Largo Plazo Mediano plazo Corto plazo/Inmediatas

25 al 25: Objetivos Programa Nacional de


Nacionales de Derechos Protección de Niñas, Atajos por las Niñas,
de Niñas, Niños y Niños y Adolescentes Niños y Adolescentes
Adolescentes 2016-2018
- 5 Objetivos
- 33 estrategias
- 25 Objetivos - 236 líneas de acción
- 12 indicadores - 9 atajos
- 139 Indicadores con - 35 instancias
metas al 2025 y al - 30 delegaciones
ejecutoras de la APF, federales
2030 concurrencia con
Entidades
Federativas
Política Nacional
Participación de NNA en el diseño de política pública

Foros de Consulta para la elaboración del Pronapinna

Talleres de
Consulta a Consulta a
consulta a
Diálogo con Procuraduría Secretarías Diálogo con Consulta
Niñas, Niños
la APF s de Ejecutivas OSC Nacional
y
Protección Locales
Adolescentes

En el marco 121 personas


19 talleres 30
27 31 de la participantes
regionales secretarías
dependencias procuradurías conferencia de todos los
locales
por sectores
Política Nacional
Participación de NNA en el diseño de política pública

Principales resultados:
- 20 talleres regionales, en 7 entidades federativas.
- Se contó con el apoyo de organizaciones de la
sociedad civil.
- Participación de niñas, niños y adolescentes entre 4 y
17 años.
- Perfiles diversos: población indígena,
afrodescendiente, con algún tipo de discapacidad,
migrantes, en conflicto con la ley, entre otros.
- Temas con mayor recurrencia: Educación, Salud,
Crianza con amor (buen trato), Protección y Vivienda.
Política Nacional
Participación de NNA en el diseño de política pública
Principales Resultados:
- Incorporación de 22 líneas de acción que derivaron del
proceso de consulta. Ejemplo:
Informes y contacto
Eunice Tania Jiménez Romano
Subdirectora de Enlace con Dependencias y Entidades de
la APF
Secretaría Ejecutiva del SIPINNA
Londres No. 102 Piso 5, Col. Juárez, C.P. 06600, Ciudad
de México
Teléfono: (+52) 55 5242 8100, ext. 36558
etjimenez@segob.gob.mx
www.gob.mx/sipinna
10

También podría gustarte