MAPA CONCEPTUAL- EL ENTORNO DE LA EMPRESA
LUIS LEONARDO MARTÍNEZ ROJAS
       Entorno y Competitividad Empresarial
              José Harvey Sanabria
                 Profesor- Tutor
  FUNDACIÓN UNIIVERSITARIA LOS LIBERTADORES
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS- MODALIDAD VIRTUAL
                 BOGOTÁ, D.C.
                     2017
                                   INTRODUCCIÓN
       Todas las empresas desarrollan su actividad laboral y comercial en un entorno
concreto, el cual está compuesto por diversos agentes que tienen incidencia sobre la
actividad empresarial. Teniendo en cuenta lo anterior, en el siguiente mapas conceptual se
presenta la síntesis del documento “Entorno de la Empresa”, publicado por la Universidad
Antonio de Nebrija. En él se esbozan: las clases de entorno, genérico y específico; las
funciones por las cuales se conecta el entorno y la empresa, funciones básicas y funciones
internas; y las formas por las cuales se relaciona una empresa con su entorno, es decir el
comportamiento competitivo y estratégico.
       El objetivo del presente trabajo es comprender la importancia de conocer el entorno
empresarial para la búsqueda de estrategias administrativas que permitan alcanzar metas
propuestas y obtener ventajas en el mercado, ya sean por costos o por competitividad.
Creación propia. Elaborado en Cmap Tools
                                  CONCLUSIONES
   Es importante que un administrador eficaz haga frente al entorno en el cual está inmersa su
    empresa. Cada vez que se planifica se debe tomar en cuenta las necesidades y los
    requerimientos de los miembros de la sociedad externa de la empresa, así como las
    necesidades de recursos materiales y humanos, tecnología y otras exigencias que provienen
    del ambiente que los rodea.
   Es necesario evaluar el entorno actual y futuro en términos de amenazas y oportunidades
    en aras de buscar elementos que sean de utilidad a la empresa para determinar su situación
    competitiva.
   Las decisiones estratégicas, tácticas y operativas permiten la adaptación de la empresa a
    su entorno.
   El trabajo en equipo proporciona a la organización la plena seguridad que al momento de
    tomar decisiones frente a determinada situación, la probabilidad de error será más baja.