Capitulo3 Laformaciondeunmason Losgradosdeloficio PDF
Capitulo3 Laformaciondeunmason Losgradosdeloficio PDF
t
tity .u :- l
TO ALL I Tii I
/: ,,./,
t /'ri
TF /
La formación de un masón
LO S G RAD OS DE L OFICIO
osrRESGn,qnosnrl Ouclo son la esenciade la francmasonería.Utilizando
tuales elaborados y lecturas, ofrecen al masón las herramientas y los conoci-
mientos necesariospara avarrzaren su desarrollo interior, al tiempo que el
ambiente fraternal de la logia proporciona un entorno de apoyo. (Ina vez aprobado y as-
cendido, el iniciado puede denominarse Maestro Masón, y como todos los demás
MaestrosMasones,puede presentarsea uno de los cargosde la logia.
Los primeros Tres Grados de la Francmasonería, el Aprcn- del siglo xvrrr parece que hubo un aumento consistente dc
diz Aceptado, cl Compañero y cl Maestro Masón, se llaman la práctica de las varias logias, y en 1750 parece que los
los Grados del Oficio y son la base de la Orden Masónica: Modcrnos y ios Antiguos practicaban rituales similares en
juntos engloban todas las enseñanzascscnciales de la franc- general. Los rituales y la estructura simbólica asociada
masonería.No sabemosmucho dcl origen de csosgrados, y siguió evolucionando en el siglo xvrrr, c lllustrutions of
parece que hasta 1717 cadauna de las logias informales quc Masonry(llustraciones dc la masonería), de William Pres-
se reunían por toda Gran Bretaña (y tal vez en otros países) ton, publicado en 1'172,puso el mayor énfasisen la estan-
utilizaban sus propios procedimientos y rituales. Casi todas darización.
las logias se reunían en tabernas o lugares públicos, y puede En Inglaterra, la evolución del ritual se detuvo en 18 13
ser que muchos de los procedimientos antiguos consistie- cuando la Logia de Ia Reconciliación, fundada para facilitar
ran en lecturas y obligaciones que se realizaban durante una la unificación de los Modernos y los Antiguos, demostró lo
cena más que en un ritual tan formal y dramatizado como que se conoce hoy como Rito de Emulación. Al principio
hoy' solo se manifestó, pero no se publicó, y debido a la dificul-
Sin embargo, las varias revelaciones que aparecen tras la tad para viajar a principios del siglo xrx, se fue adoptando
fundación de la primera Gran Logia sugieren que algunos
rituales ya podían ser de uso común, y también que en los A med¡da que desarrolla su comprensión de| simbolismo masónico,
primeros años se trabajaban dos grados. El Tércer Grado e] masón enten¿erá que la logia masónica pue¿e interpretarse
debió de conformarse a partir de 1720, pero la primera como uncl representaciónde ]a psique humana. Si se consjderc en
prueba que tenemos del otorgamiento de los Tres Grados esecontexto,la imagen de la página contigua de un tFrancmasón
está en l{asonry Dissected(La masonería analizada), de Jormado a pafiir de los materiales de su logial es una idea
Samuel Prichard, en 1730. Si bien la primera Gran Logia razonable,y es mucho más que Ia lmagen humoristica que parece a
parece haber permitido que 1aslogias continuaran utilizan- primera vista. El versodel pie dice: tTén por excepcional al
do sus propias variedades del ritual, hubo una cierta estan- Maesúo Masón / @e pone susretratos mistjcos / Los secretosde
darización, para permitir a los masones que se identificaran laJrancmasoneria / Al alcance de todos los que leeny ven / Perc
entre ellos, y las enseñanzaseran básicamente las mismas. A son pocos los que los conocen / Aunque se les muestren aqui ton
medida que la francmasonería se desarrollaba a principios llanamentet
LO S GR AD O S DEL O FI C I O 1.43
muy lentamente. Incluso hoy las logias inglesas utilizan di- la logia y sus símbolos han de ser de naturaleza muy personal.
ferentes rito'd, aunque su estructura simbólica sea básica- A veces los hermanos se refieren a su logia como <elTemplo>
mente la misma. Las logias norteamericanas utilizan los ri- y nosotros les imitaremos; interpretaremos el mundo en el
tuales de la Gran Logia de la que recibieron su Carta de contexto de la pregunta bíblica: <¿No sabes que eres el
Privilegio, hasta 1,716, cuando las Logias en los Estados Témplo?>. Veremos la logia como representación del ma-
Unidos dejaron de participar en la evolución del ritual són individual, en particular esaparte del individuo que
inglés. De forma muy general, actualmente los ma- hoy se denomina de forma habitual <psique>. En
sones en los Estados Unidos utilizan el ritual anti- 7717, sin embargo, nadie pensaba en la <<psique>>,
guo de finales del siglo xvrrr con algunas actualiza- pero hay mucha bibliografía de la época que indica un
ciones procedentes de la obra de Preston. Como hay interés intelectual por ese nivel de conciencia. Laidea
una Gran Logia en todos los estados, a veces de que los masones pudieran hacer una re-
se dan diferencias perceptibles. presentación simbólica no es insensata.
En Europa las logias masónicas, que Si pensamosen la logia como una re-
empezaron en el segundo cuarto del si- presentación de la psique, también po-
glo xvru, pronto desarrollaron su propio demos considerar los cargos de la logia
ritual, armque al tener que enseñar las en ese contexto. Al progresar veremos
mismas lecciones, los grados mantenían que los oficiales de la logia representan
un parecido básico con los rituales ingle- varios niveles de conciencia, el de Ia con-
ses originales. Sin embargo, en Francia, ciencia ordinaria del mundo físico, re-
por ejemplo, Ios grados varían significati- presentado por el Guardián Interior, al
vamente de sus equivalentes ingleses. de la conciencia del nivel del Espíritu, re-
Como se ha comentado antes, este li- presentado por el Venerable Maestro.
bro defiende que el objetivo de la franc- Finalmente, una interpretación psi-
masonería es enseñar a conseguir el as- cológica de la francmasonería nos per-
censo místico, que era la esenciafilosófica mite considerar los Tres Grados como
del Renacimiento, y Ia explicación del tres niveies de conciencia de Ia psique. El
simbolismo de los distintos grados asume Primer Grado, o Aprendiz Aceptado, re-
esta perspectiva. La interpretación de los presenta el nivel de la conciencia ordina-
símbolos que se hace aquí es una visión ria, esa parte de la psique que conecta
personal del autor, y no tiene el apoyo de con el espíritu. Esas ideas quedarán más
ninguna Gran Logia o Logia Privada. Si la claras cuando hablemos de cada grado.
masonería enseña el ascensomístico, entonces
¡t ar c r l t ' s ,¡ r t ' t ' os u ¡ t l a nta t.s l¿ r ' ¿ r a c' tt' l- ísticar lc to < l¿ sclla s L¿ sal a
c s t i o r i c n l a t l a c n r l i r cccir jn ( ' stc- ( ) cs1 c, t' o n t' l ¡ > u cstor k' l
V t 'n c r ¿ b l c N l a c s t r o t ' n t' l F .s1 c( cn u r r t.xtr t' m o r lc la sa la ,con Ios
gk rb o s c c l c s t c v t ( ' r r c str c) . l) ctr ís < lc su b u ta ca h a v u n a c.ol ur-l .l na
jrini c a , a s o c ' i a < laal ( . 1 r g or lc M a cstr ¡ r < lc la L o g ia . EI
ltu cst o rl cl
St : g u n < k r V i g i l a n t cr : s 1 áa l sr - r r( a l¿ < lcr cch acn la fb to ) , v Ia
Col u r . n r - rC a cstc ( ' a r g o , cstá clctr á stit- su
a o l i n t i a , a so r :ia r la
buta c a F . l¡ ; u c s t o r l c l Pr im tr ' Vig ila n tc cstá ¡ l o cstc, p cr o en csta
lirt o s u b u t ¿ c a v s u C o lu n r n a l) ó l' ica n o so n r isib le s L o s bancos
s on l ) a r a l o s h t ' r n r a n o s.
tr
Hav algunasvariacionesen la distribuciónde las logiassegúnlas
DE L A L O CI , A
jurisdicciones,pero estada una buenaidea de la planta
tl
fundamental.Entre paréntesisse dan ejemplosde ilustracionesde lH Gl ll
A Yenerable Maestro
cadaobjeto en estelibro.
B Maestros Pasados
C PrimerVigilante
I Columna Jónica (junto a la silla del Maestro)
2 Columna Dórica (unto a la silla del Primer Vigilante)
ll l l II tl ti .l o
_l-x I
D SegundoVigilante
E Primer Diácono
3 Columna Corintia (unto a la si1ladel SegundoVigilante)
F Segundo Diácono
4 Sillar Perfecto (véasep. 150)
G Secretario
5 SillarTosco
H Tesorero
p. 150)
6 Columna con Globo Celeste (r.éase
I Guardián Interior
7 Columna con GloboTerrestre (véascp. 150)
J Auxiliar
8 Luces (posición típica, aunque a \¡ecesse ias halla en tres
K Tyler (permanecefuera
esquinasdel PavimentoAjcdrezado;pueden ser velaso 218
de la Logia)
H
lámoaraseléctricas)
L Capellán
9 Pavimento Ajedrezado 14
2
o
M Organista
10 Estrella Brillante (véasep. 151)
N Maestro de Ceremonias
l l Borde de Mosaico
O AprendicesAceptados
T:
12 <G) (suspendida
en el ccntro - véasep. 123)
P Compañeros
13 Mosaicos (r.éase
p. 230)
Q Maestro Masón
14 Tiípode y Lewis (véasep. 150) 8 R Venerables Maestros
15 Punto dentro de Círculo
Visitantes
16 Cuadro (r.éase
p. 161) 17
E
17 Barandilla de reclinatorio
l8 Reclinatorio l6
19 Volurnen de la Ley Sagrada, con Escuadra y Compás
(lasTresGrandesLuces,situadassobrelos peclestales)
20 Volumen de la Ley Sagrada (para capellán,para lecturas)
21 Varas de diácono
22 Yaras de auxiliar
23 Certificado de Logia (expuesto)
58
o
f
tf-
ila)
ll Y n ro
¡i.r.
La Sala de Logia está orientada
alrededor del punto del compás,
H
tl con el Maestro de la Logia
sentado al este. Las clirecciones
s o n im p o r ia n t e s e n e l t r a h a jo
ritual.
15 0 LA F OR MA C ION DE UN M ASÓN
MA E S T R O ElVenerable Maestro preside en el este y Este cargo se entiende mejor como una
supervisa las actividades de la logia, sobre representación de ese nivel de conciencia
to d o la s d e lo s M a e str o s M a s ones que se que se relaciona con el espíritu de una
dicc que se reunían en el Pórtico del rey forma análoga a la forma como la <Planta
Salomón, la entrada al sanctasanctórum. Baja> se relaciona con el mundo físico.
PRIMER VIGILANTE Se dice que el PrimerVigilante se cncarga propia alma,y sin duda los símbolosque
de la <Cámara Intcrmedia>, una parte del se encuentrancn ella sugierenque es el
Templo donde el Compañero tiene un a s i c n t od e l a p r o p i am o r a l .
papel significativo. Sc puede considcrar
que la <Cámara Intermedia>> representa la
SEGUNDO VIGILANTE Se d ice q u e e l Se g u n d o Vig ilante se que se relaciona con el mundo físico. El
I
encarga de la <Planta Baja>, la parte clel Scgundo Vigilante puede considerarse
Gmplo donde trabaja el Aprendiz representante clel <Yo> tai como se
Accptado. Pensamos en la <Planta Baja> entiende el concepto en la psicología
como cse nivel de conciencia ordinaria
l ungrana.
L o s d iá co n o s so n m e n sa je r o s . E l P ri mcr
Diá co n o e s e l m e n sa je r o d cl Maestro, y sc
p u e d e ve r co m o e q u iva le n te a l a capaci dad
p a r a e sta r < d e sp icr to > y ( p r e sente en el
m o m e n to ) ) .
SE D U N D O D I A C O N O El Se g u n d o Diá co n o e s e l m e nsaj ero del i ncorrecto, nos senti mos mal . Los propi os
Pr im e r Vig ila n tc. En cie r to modo es cl scntimientos son una indicación de cómo
equivalc.nte a la experiencia de <<sentir>>. scgui mos l os pri nci pi os de l a moral .
Cu a n d o h a ce m o s 1 o co r r e cto , nos
scn tim o s b ie n ; cu a n d o h a ce mos l o
GUAR El Guardián Intcrior está en la parte forma una imagen de algo, no es admitido
interior de la Logia y cn contacto directo en l a propi a conci enci a. D e forma
co n e l m u n d o cxte r io r . Es u n buen análoga, no se entra en una logia hasta que
equivalente dcl ego. Hasta que el ego cl Guardián Interior 1o permite
TY L E R Si pensamos en la Logia como un modelo y sel ecci ona l os estímul os físi cos que se
de 1apsique, elTyler, apostado fuera de la presentan a la conciencia
Logia para excluir a los no masoncs e
impedir que se escuche, es como cl
sistema ne¡vioso central que pone en
contacto el mundo fisico con la psique,
f'
t,
€, v
)
LO S G R AD O S D EL o F l c Io 1_53
&ear¿*eté. €oougu,.
Le Récipiendaire,
4Yant de passer altx
mdbles épieuves¡rhy.
- síqueset morales qui
áflü
t
.1,
questionsqui lui sont rt\ I
mant '
de courage "Di¡t'rztevueur'
, il
oll,r,¿ Crc,O
fera c¡rsuitc gon tcs-
¡'tofl.cs,"trn,t' étar,
tanrentd¿nslesrelures
les plus clairs et les a r"d¡:orñw ccux qrreltr,orrc Sttt]JanhsL) ;
plus concispossibles,
demaniéLei nel¿isser
¿ucunsdoutessrrr ses
inreutions derniiles, {u'etl-ca Tuet
/'fomao TotL á ú)ieu ?
qu'il signera.
TESTAMENT.
¡ r á g i r . rc o n t i g u a , f i ;n n n la l) r c{ u n t¿ s
s o l r r t ' o t r o s r c c l t r i s ilo s,r ' o n r o la
n t ' t t ' s i c l . r cr l c c ¡ u ccl r ¡ n tlir l.r to cr t' .r
c n r . r n ¡r l i r i n i r l . r r l
I ¡ i n s l r u t r i r ' r nt' n l¿ lo g i:r ¡ r u cr lc
< l ¡ r - s tr'l t ' l i r r r r r . r sn rr r r r lili' r - cn tcs:.r
1 r - ¡ ró s t l r ' l t ' i l t t t ' . r s ,r lt' in stt' r .ri iir ln
in < l i r i r l t r ¿ 1I, h o r i n r lr r so ¡ tr - ¡ r tisr lc
1 i ' i r r i r a s¡ L r r l i o r i s u¡ lt' s I:n l¡ lo to r lc
]¡ t l t r t ' t l l . r l o s h t ' r - lr r .u r oIr
s ¡ lr lilr so lu t'
lo s s í n r l r o l o sr l c ] ¡ l ' r ' .r nnr r ¡ s( ) l) ( ' r - r ¡
t- ( ' l ) r - ( ' s ( ' n 1 . 1(('ll(t)Lln
s ( U¡ ( llo Ir st.ls
t h ¡ r - l ¡ s s o t t t t t t t r r . tlio s.r s;u llo ( li' l( ) s
lr t ' l r t ' il t i o s r l t ' l r L ' r t t' r tcrt' r -:r r r n ,rlo g i.r
¡ . i sl ,i l ( l t Il i l l t i l l ) ' r r il t l ( 1il, li¡ nr ' il
i tl c¡s r¡l i o s¿ s
r i 'rr\l r l t,, i ,'1 r,.,1 ,.1 ( ) li, i,' ,' 1,, l' ,r lir ,'
r l e su s L r.rb a j o s
Los símbolos asociados a la francmasonería derivan de
muchas fuentes diferentes, y tienen significados específicos
La Piedra Angular
S agr a d o
cs un símbolo csencial del Arco Real
W
El Maestro Masón cs elTércero de los Grados Masónicos.
Su obra está en el Pórtico del rey Salomón, la cntrada al
sanctasanctórum
El Sillar Perf'ecto es una piedra que se ha La Llave era un símbolo muy utilizado en todos los símbolos, y en e1Microcosmos
tallado y pulido en su forma correcta y el siglo xvrrr, pero ha caido en desuso. Es por la virtud teológica de la Esperanza. El
tercer nivel es el Espíritu, reprcsentado por
está a punto para ser colocada en la la llave de la logia, y también se decía que
los Cielos y por la virtud teológica de la
construcción Representa alAprendiz que era la Lengua con la que se podían
ha completado su trabajo y está preparado Caridad El cuarto nivcl es la Divinidad.
comunlcar las palabras correctas que
Está representado en los Cielos por la
para avanzar hacia el Segundo Grado. establecian la identidad del masón
Estrella que contienc el <Ojo que todo lo
ve> de la Divinidad, y É1..O.ig.r. de todas
las Cosas, es el cuarto nivel y Origen del
Macrocosmos y del Microcosmos
LO S G R AD O S DEL O FI C TO 763
Las herramientas de trabajo del Aprendiz -el martillo, el cincel LogiaAlpina de Suiza (en la página contigua) registra la fecha en
y la regla- son herramientas de acción. Las herramientas se que el candidato recibía su Grado deAprendizAceptado; las
introducen durante el ritual y se dejan a la vista para debatir los fechas de los grados siguientes, cuando se otorgaban, están
significados simbólicos; hay tres herramientas específicasde cada registradas para que el candidato tenga un historial de su
grado. Aplicando esasherramientas de Primer Grado a uno exPerrencla.
mismo, se puede pensar en el martillo como representación de la
pasión, la capacidad de introducir energía en una situación El
cincel, como representación de la educación, como la capacidad
de clasificación y de análisis que equilibra la pasión. La regla, que
fíene 24 pulgadas (60,9 centímetros) de longitud, puede
entenderse como la capacidad intelectual para determinar cuánto
utilizar cada una de las demás herramientas,
¡ ya que el día tiene
24 horas, cuándo deberían aplicarse En consecuencia,
capacidadesopuestas pueden sostenerse en equilibrio.
llna vez iniciado en la fraternidad, se entrega un certificado
alAprendizAceptado. El certilicado del siglo xrx de la Gran
LA FO R M A C I Ó N D E UN M ASON
LOS G R AD O S D EL O F IC IO tD)
EL SEGUNDO GRADO
El Segundo Vigilante custodia el pie de la El Ojo que todo lo ve, cuando se inicia el
escalera. La contraseña sugiere que para propio ascensointerior, es más
subir la escalera se necesita cumplir todas prominente, más personal Las propias
Ias tareas requeridas y que hay que tener d e cisio n e ss on de gran i mportanci a,
1
tienen un efecto más rápido sobre la
propra experiencra
1 66 LA FORMACIÓN DE UN MASÓN
La letra <G> (en la página conigua), para muchos masones se hermética cabalística del Renacimiento, se podría pensar que la
refiere a Dios, como sugiere esta ilustración. Pero esta letra <G> es una referencia neoplatónica a la Divinidad
referencia, francamente, no tiene ningún sentido para un masón Las tres herramientas de arriba son las del Compañero. A
francés que trabaje en una Logia de París.Algunos rituales dicen diferencia de las herramientas de acción que pertenecen al
que la <G> se refiere a Geometría, la quinta de las Siete Artes y Aprendiz, estas son herramientas de prueba; cada una pone a
Ciencias Liberales, y la describe como una <progresión regular prueba un criterio absoluto, dos de ellos opuestos, y la tercera
de ciencia, desde un punto a una línea, de una línea a una define la relación entre las dos. Podemos comprender que la
superficie, de una superficie a un sólido>. La primera referencia plomada se relacione con el uso del <libertad>. En cambio, el
está en la revelación l,lasonr¡ Dissected,1730. En la respuesta ,4 nivel se relaciona con la <limitación>. La escuadra se utiliza para
DeJense
of MasonrT(Defensa de la masonería),1730-1731, el autor mantener a las dos en correcta relación Así se dirá que estos
nos refiere a <<Proclosobre Euclides> En esa referencia, Proclo útiles de trabajo representan la capacidad individual para
dice que un punto en movimiento genera una línea, una línea que practicar la moral.
se mueva en una dirección no paralela a si misma genera una
superficie, y una superlicie que se mueva de la misma manera
genera un sólido. Así, la esencia del punto es el fundamento de la
línea, la esencia de la línea es el fundamento de 1asuperficie, y la
esencia de la superlicie es el fundamento del sólido. Dado que
Proclo fue e1último de los neoplatónicos clásicos, y la referencia
está en una obra que forma parte de la bibliografía de la tradición
LO S GR AD O S DE L O FI C I O 169
EL TERCER GRADO
ElYo que mucre es el concepto esencial El Oeste está en lo alto del Cuadro del
del propio ser cuando se vive en el mundo Tercer Grado, y ocupa el lugar del Este en
físico, el nivel del Primer Grado. La el Cuadro del Prlmer Grado. Indica que el
representación de la muerte ritual se Maestro Masón ha completado su viaje al
realiza con la Maza. Entonces uno es este en busca de conocimiento y vuelve al
elevado al nir,el del Espíritu. oeste para ayudar a otros.
L70 LA F OR MA C Ió N OE UN MASÓN
A
ddd
p@
d\ - Él É( É
r va \- ,*
A _
ñ
s¡d
/& A ,&qFÉ?
\S)
¿t *5
w wEj
AA
w"w}
,d ,H
A
ia\ 6&
Estos dibujos franceses describen partes importantes del ritual en una tumba simbólica (a la izquierda del dibujo, cubierto con
delTercer Grado. Aunque los dramas rituales de los Grados una sábana)mientras el segundo candidato es recibido A medida
Masónicos enseñan las mismas lecciones en todas las quc avanza el grado, ambos serán ascendidos al mismo tiempo
jurisdiccioncs, el detallc de 1asceremonias puede variar El proceso ritual de ascender a los candidatos desde una
considerablcmcntc dc un país a otro tumba simbólica, abajo a la derecha, comunica mucha
La primera esccna de la secuencia, arriba a la izquierda: el información masónica. De hecho, es una representación
candidato al Grado de Maestro Masón es recibido en la forma simbólica de su ser ascendido desde su nivel psicológico previo a
ceremonial que en los grados anteriores. La dignidad y la la conciencia al nivel del espíritu Dicho ascenso,dc hecho,
intención de comunicar instrucción es Ia característica de 1os sucede enteramente dentro clel individuo.
rituales masónicos. En la escena de la página contigua, los hermanos apuntan con
El siguiente paso, abajo a la izquierda, es la <<muerte>del espadasal candidato La práctica parece haberse desarrollado en
candidato. Aunque el candidato experimente la muerte ritual, la el siglo xvIII cuando todos los caballeros franceses llevaban
cercmonia no implica violencia. En este dibujo se le coloca espada, y actualmente se lleva a cabo con floretes en algunas
tranquilamente en laGla del Suelo delGrcer Grado logias continentales. No implica una amenaza
En la siguiente imagen, arriba a la derecha, un candidato que
ha participado en parte del ritual delTercer Grado, está echado