Carrera de Ingeniería Civil
“GESTIÓN AMBIENTAL EN LA I.E ANTENOR ORREGO ESPINOZA -
                  LAREDO – TRUJILLO”
                                                        Autores:
                                      Cangalaya Miñano, Dressy.
                                   Fernándes Amador, Wilfredo.
                                    Olortegui Haro, Keisin Ceiler.
                                         Reyes Llapo, Fernando.
                                            Varela Flores, Alexis.
                                           Zelada Medina, José.
                                                           Curso:
                                 Tecnología y Gestión Ambiental.
                                                        Docente:
                                       Colán Garay, Omar Oswaldo.
                                                    Trujillo - Perú
                                                             2017
                                                       FACULTAD DE INGENIERÍA
                                   INTRODUCCIÓN
   En la actualidad el deterioro ambiental es uno de los principales problemas más
graves que sigue y seguirá incrementándose, por lo que está originando un
aumento de poblaciones humanas sensibles, que están expuestos a ser afectados
por el impacto ambiental. Sin embargo, las preocupaciones ambientales no son
solo en el Perú sino también a nivel mundial, ya que estas han tomado fuerza en
los últimos años, en donde la sociedad empieza a preocuparse y a tomar conciencia
de lo importante que es conservar y preservar nuestro medio ambiente vivo y
saludable.   Debido a     las   implicaciones, empezaron      a   aparecer nuevas
agrupaciones, corporaciones y empresas que buscan profesionales que conozcan
conceptos de desarrollo sostenible y producción de tecnologías ecoeficientes. Es
por ello que el Ingeniero civil desde su formación debe incluir la variable ambiental
en su accionar, mediante una Gestión Ambiental, cuyos objetivos son asegurar un
medio ambiente saludable y productivo a la vez que sea agradable, tanto
estéticamente como culturalmente, teniendo en cuenta un conjunto de iniciativas y
actividades tendientes a hacer cumplir dichos objetivos.
   Sin embargo, esta iniciativa es una tarea que no es fácil de lograr, pues la gran
mayoría de las personas no poseen conciencia ambiental y piensan que la
contaminación es un problema que no les afecta. Esto, hace pensar que parte de
la solución es lograr un grado mayor de convencimiento en las personas de su
interdependencia con el entorno, de manera que se logre recapacitar que cualquier
cosa que se realice y genere un impacto, tarde o temprano se devolverá hacia
nosotros y será imposible el desarrollo de cualquier forma de vida incluyendo la
vida humana.
   En tal sentido, los alumnos del curso Tecnología y Gestión Ambiental han
decidido realizar un proyecto en los ambientes de la Institución Educativa “Antenor
Orrego Espinoza” del distrito de Laredo, provincia de Trujillo, donde se pretende
crear conciencia ambiental en la comunidad educativa, formando estudiantes
comprometidos con el cuidado y la preservación del medio ambiente para las
generaciones futuras.
TECYGA                                                            Pág. 2
                                                       FACULTAD DE INGENIERÍA
                                   RESUMEN.
El presente trabajo de investigación tiene por finalidad mitigar el impacto
ambiental de la “I.E. Antenor Orrego Espinoza – Laredo – Trujillo”, a través de un
estudio, donde se identificará y se desarrollará alternativas de solución para
contrarrestar los problemas ambientales que ocurren en la Institución Educativa.
Para llevar a cabo esta evaluación se desarrollará una serie de matrices en donde
se valorará los impactos y se descubrirá de esta forma, aquellos perjudican al
medio ambiente.
Además, se planteará estrategias que permiten revertir los impactos negativos
que presenta la institución educativa, en referencia al análisis de los aspectos
ambientales identificados, aplicando en los alumnos permitan conocer la
importancia del cuidado medioambiental.
TECYGA                                                            Pág. 3
                                                         FACULTAD DE INGENIERÍA
 I. DIAGNÓSTICO AMBIENTAL DE LA ORGANIZACIÓN
   1. TÍTULO: Gestión Ambiental en la I.E “Antenor Orrego Espinoza” – Laredo –
         Trujillo.
   2. DATOS DE LA ORGANIZACIÓN.
            I.E. Antenor Orrego Espinoza
            Ubicada en Jirón San José 870 Centenario (fotos y planos)
            Área      : 27,693.9771 m2
            Perímetro: 709.9981 m
            La Organización se encarga de la formación educativa de niños y jóvenes
             en el distrito de Laredo – La Libertad.
            El director encargado de la I.E. es Medina Moya Augusto.
            Tipo: Pública de gestión directa.
            Género: Mixto.
            Profesores: Poli docente completo.
            Turno: Mañana y tarde.
            Nivel: Secundaria.
            Ugel: UGEL Trujillo.
            Estado: Inactivo.
            Reseña Histórica.
             El 05 de abril de 1964 en Asamblea General, realizada en
             ellocal del Club Deportivo “Defensor Taller”, se firmó el acta defundació
             n del Colegio Cooperativo Municipal con el nombre de “Antenor Orrego
             Espinoza”, siendo alcalde de Laredo el Sr. Modesto Rodríguez Ibáñez.
             En esta misma asamblea se eligió al personal que debería trabajar en el
             colegio, encargándose la dirección del plantel al profesor Víctor Burgos
             Grados. Las labores escolares se iniciaron el 06 de abril de 1964 teniendo
             como local la sede institución al del Club Deportivo “Defensor Taller”,
             cedido gentilmente por su presidente el Sr., Alejandro Blanco Rodríguez.
             El colegio inició su funcionamiento con 77 alumnos distribuidos en dos
TECYGA                                                              Pág. 4
                                                         FACULTAD DE INGENIERÍA
         secciones de 1er año de Educación Secundaria a cargo de 7profesores.
         En la asamblea del 05 de abril también se eligió a la1ra. Junta Directiva
         de la APAFA la que estuvo presidida por la Sra. Mericia Morales
         de Noriega. Esta junta, el alcalde y el Sindicato de Trabajadores de
         Laredo y Anexos se preocuparon por el cambio de régimen económico a
         estatal del colegio, concretándose el 08 de abril de 1964 fecha en que se
         expide la Resolución Suprema Nº320 por la cual se crea oficialmente el
         Colegio Nacional Mixto “Antenor Orrego”.
         El 01 de junio del 1964 asumió oficialmente la dirección el Ing. Lizardo
         Rodríguez Mantilla en calidad de interino con R.D. Nº 0187-64-DRE.
         Luego, el Ing. Rodríguez fue cambiado el 01 de marzo de1966 por el
         profesor Manuel de la Cruz B.
         En 1965 el colegio pasó a funcionar en su local central, (calle San José
         N.º   871   Urb.    22     de   febrero)   en   el   terreno        donado   por
         eldueño de la Hacienda Laredo, don Henrique Gildemeister ygestionado
         por el Sindicato de Trabajadores, en el que se construyó un pabellón con
         tres aulas. El 13 de abril de 1966 con Resolución Nº 0863 fue nombrado
         director el profesor Leonel Berrocal Neciosup. El 18 de mayo de 1966 se
         nombró         como             Director         Titular            al       Dr.
         Numa Pompilio Romero Chávez. Bajo su dirección el colegiofuncionó en
         tres locales: la casa del Sr. Obdulio Miranda, la casa de la Sra.
         Emperatriz Hoyos de Sánchez y en su local propio.
         Este mismo año (1966) nace la sección vespertina, nombrándose como
         coordinador al Dr. Wenceslao Ramírez Mejía.
         En 1976 la Cooperativa Agraria de Producción Laredo Ltda. donó el
         terreno     en la        Urb.    Centro     Cívico         y construyó       los
         ambientesde los talleres, gestionando la adquisición de equipos yherra
         mientas para los módulos de carpintería y mecánica.
TECYGA                                                              Pág. 5
                                                                     FACULTAD DE INGENIERÍA
Ilustración 1: Plano de ubicación y Localización del Colegio Antenor Orrego Espinoza -
Laredo - Trujillo.
FUENTE: Elaborada por el grupo.
               Ilustración 2: Vista Satelital del Colegio Antenor Orrego Espinoza - Laredo.
               FUENTE: Elaborada por el grupo.
           TECYGA                                                               Pág. 6
                                                      FACULTAD DE INGENIERÍA
   3. REALIDAD PROBLEMÁTICA.
    En las últimas décadas se han evidenciado graves problemas de tipo
    ambiental originados por múltiples causas, dentro de las cuales la más
    importante está relacionada con la intervención de la especie humana en la
    modificación de su entorno. Es así como hoy en día se presenta algunos de
    estos problemas ambientales como el elevado volumen de residuos
    contaminantes, la deforestación, la acumulación de gases de invernadero, la
    carencia de fuentes de agua potable, entre otras. Algunos de estos problemas
    mencionados anteriormente hoy en día se vienen suscitando en el colegio
    Antenor Orrego Espinoza del Distrito de Laredo en la Provincia de Trujillo. Uno
    de estos problemas es el arrojo de basura en casi toda el área del dicho
    colegio, debido a que no se brindan a los alumnos charlas o concientización
    de la contaminación que generan al medio ambiente al no arrojar su basura a
    un lugar adecuado. Pero este problema se desarrolla aún más ya que no
    cuentan con tachos de basura suficientes para almacenar estos residuos, es
    por ello que los estudiantes buscan la facilidad de tirar la basura en cualquier
    punto del área del colegio. Por otro lado, la institución presenta grandes
    espacios con ausencia de vegetación, y en varios espacios que si hay
    vegetación, pues está afectada por la basura que es arrojada por los alumnos;
    además en algunas partes donde existen plantas frutales y ornamentales se
    ven afectadas por malas hiervas y desmontes. Finalmente, otro problema que
    se aqueja en este colegio es el uso incorrecto de agua para temas de riego
    en sus biohuertos o zonas de áreas verdes, no utilizan el agua de manera que
    se pueda utilizar solo lo necesario y no desperdiciarla. Todo esto se debe a
    que los integrantes que encabezan esta institución desconocen el impacto
    ambiental que están generando al no trabajar en estas áreas del Colegio
    Antenor Orrego Espinoza – Laredo – Trujillo.
TECYGA                                                           Pág. 7
                                                          FACULTAD DE INGENIERÍA
   4. OBJETIVOS
    Objetivo General
    Realizar un proyecto de gestión ambiental para disminuir el impacto ambiental
    en la I.E Antenor Orrego Espinoza - Laredo – Trujillo
    Objetivos Específicos
         -   Realizar charlas sobre educación ambiental
         -   Implementar áreas verdes en los jardines de la institución educativa
         -   Elaborar carteles orienten al cuidado del medio ambiente.
         -   Colocar contenedores donde depositar desperdicios.
         -   Incorporar sistemas de riego tecnificado para biohuertos.
TECYGA                                                             Pág. 8
                                                         FACULTAD DE INGENIERÍA
 II. PROPUESTAS DE GESTIÓN AMBIENTAL PARA SOLUCIONAR LOS
   PROBLEMAS IDENTIFICADOS EN LA INSTITUCIÓN.
                                  1. Charlas
                                    sobre
                                  educación
                                  ambiental.
    4. incoroporar
     sistemas de                                         3. Elaborar
         riego                                            Carteles.
      tecnificaco
          para
     biohuerto..
         El gráfico se elaboró a partir de los resultados de la encuesta aplicada a los
         alumnos del colegio Antenor Orrego Espinoza del Distrito de Laredo –
         Provincia de Trujillo. Tomando como propuesta final aquellas que tienen
         mayor puntaje.
TECYGA                                                              Pág. 9
                                                        FACULTAD DE INGENIERÍA
   1. PLAN DE DESARROLLO.
         a. Charlas y elaboración de carteles sobre educación ambiental.
         Dar charlas sobre la contaminación ambiental como una de las propuestas a
         trabajar, la cual está orientada a los alumnos de secundaria del colegio Antenor
         Orrego Espinoza. Esto apunta a concientizar sobre la importancia del cuidado
         del medio ambiente, la separación de residuos sólidos y reciclado, así como a
         mitigar la contaminación ambiental con el fin de que los estudiantes comprendan
         que a través de las ciencias naturales y la educación ambiental, se puede lograr
         un cambio de actitud frente al manejo y uso racional de los recursos naturales,
         lo cual debe repercutir en el mantenimiento de un ambiente favorable que traiga
         como consecuencia el bienestar físico y mental, que a su vez los lleve a sentir,
         pensar y actuar positivamente.
         De manera dinámica les enseñaremos como cuidar nuestro planeta: primero:
         educando a través de la participación de los alumnos en la elaboración de
         pancartas orientadas a los temas expuestos en el cuidado del planeta.
         b. Aumento y arreglo de áreas verdes.
         Esta actividad corresponde a la siembra de árboles y limpieza de las áreas
         verdes como plantas frutales, medicinales y ornamentales que se
         encuentran cubiertas con maleza. Sembraremos algunas plantas, flores y
         vegetales que recibirán un cuidado por los mismos estudiantes de esta
         institución educativa. Así mismo a cada árbol existente se va a deshojar y
         dar una mejor forma poniéndole piedras a su alrededor para darle un mejor
         riego; dichas piedras serán pintadas para mejorar la estética del jardín y de
         esa manera llevando a cabo esta actividad estaremos reduciendo un
         impacto ambiental en el Colegio Antenor Orrego Espinoza.
         c. Incorporar sistemas de riego tecnificado para biohuerto (riego por
            goteo).
         Esta parte comprende la elaboración de un sistema de riego tecnificado para
         el biohuerto del curso de educación para el trabajo, cuya área de cultivo es
         de 120 m2 aproximadamente. En ese terreno se siembra básicamente
TECYGA                                                             Pág. 10
                                                            FACULTAD DE INGENIERÍA
         variedades de hortalizas, por eso es necesario el correcto suministro de
         agua para el riego de las hortalizas. El sistema contará con tobos de ½” a
         los mismo que se les hará huecos a cada 10 cm, los huecos serán para que
         evacue el agua y salga justo donde la semilla o vegetal está creciendo.
         d. Colocar contenedores para depositar desperdicios.
         Esta propuesta viene a la iniciativa, debido que en el Antenor Orrego
         Espinoza hay exceso de basura producida por el alumnado y docentes en
         general. Se observa que hay bastante consumo de bebidas gasificadas
         (gaseosa, agua mineral c/g, cifruts, etc.) y bebidas que en su mayoría los
         envases son botados y llevados por los carros basureros de la
         municipalidad.
         Por lo tanto, luego de ver los resultados de encuesta donde muchos
         coinciden que les hace falta depósitos de basura, se llega a un acuerdo,
         proponer esta idea para que estos envases de una u otra manera se vuelvan
         a reutilizar con el fin de disminuir el impacto ambiental y al mismo tiempo
         ser aprovechado como un material útil.
         Tachos de basura a base de material reciclable (botellas plásticas), alambre
         y acero. Estos recipientes se harán con los materiales reciclados en la
         institución por los del mismo colegio y a la vez servirán para seguir
         reciclando botellas en los recintos del colegio.
   2. DESCRIPCION DE LAS PROPUESTAS A IMPLEMENTAR.
         a. Aumento y Arreglo de áreas verdes.
         Esta actividad corresponde ala siembra de arboles y en las áreas vacías
         que están como deposito de mobiliarios deteriorados
         b. Incorporar sistemas de riego tecnificado para biohuerto (riego por
              goteo).
         c.
TECYGA                                                              Pág. 11
                                                        FACULTAD DE INGENIERÍA
   5. DIFICULTADES ENCONTRADAS PARA REALIZAR EL TRABAJO
         Se presentaron dificultades al acceder a la institución debido al permiso que
         se tendría que obtener por parte de la universidad.
   6. OPINIONES DEL GRUPO
TECYGA                                                             Pág. 12
                                                               FACULTAD DE INGENIERÍA
     III. ANEXOS (FOTOS, VIDEOS, CARTAS, ACTAS, ENCUESTAS, ETC)
                   ENCUESTA                          A. Sí
                                                     B. No. Recomienda alguna.
1. Para usted, ¿Qué tan importante es cuidar el
medio ambiente?                                   _______________________________________
                                                  _______________________________________
   A.   No es importante                          _______________________________________
   B.   Poco importante                           _______________________________________
   C.   Es importante                             _______________________________________
   D.   Muy importante
                                                  7. ¿Estarías dispuesto (a) a colaborar con el
                                                  cuidado de medio del medio ambiente?
2. ¿Qué opinas sobre la contaminación
ambiental?                                           A. Sí. ¿De qué manera?
                                                     B. No. ¿Por qué?
_______________________________________              C. Me es indiferente.
_______________________________________
_______________________________________           _______________________________________
_______________________________________           _______________________________________
_______________________________________           _______________________________________
                                                  _______________________________________
3. ¿Existe mal cuidado del medio ambiente en tu   _______________________________________
Institución?
                                                  8. ¿Qué es lo que te gustaría que tenga tu
   A. Sí.                                         institución para aportar al cuidado del medio
   B. No. ¿Cómo lo mejorarías?                    ambiente?
                                                  Especifica….
_______________________________________
_______________________________________           _______________________________________
_______________________________________           _______________________________________
_______________________________________           _______________________________________
_______________________________________           _______________________________________
                                                  _______________________________________
4. ¿Hacen un correcto uso de agua sin             _______________________________________
desperdiciarla en el regadío de biohuertos,
plantas frutales y ornamentales, etc.?            9. ¿Tu institución cuenta con terreno libre?
   A. Sí                                             A. Sí. ¿De qué manera lo aprovecharías?
   B. No. ¿Qué sugieres para mejorarlo?              B. No
_______________________________________           _______________________________________
_______________________________________           _______________________________________
_______________________________________           _______________________________________
_______________________________________           _______________________________________
_______________________________________           _______________________________________
5. ¿Sus áreas verdes se encuentran en buen        10. ¿Qué sugieres para concientizar a la gente
estado?                                           sobre el cuidado del medio ambiente y sobre
                                                  todo, qué recomiendas para que mejore tu
   A. Sí                                          institución en temas medioambientales? (brinde
   B. No. ¿Qué recomienda para solucionarlo?      dos o más propuestas)
                                                  _______________________________________
_______________________________________
                                                  _______________________________________
_______________________________________
                                                  _______________________________________
_______________________________________
                                                  _______________________________________
_______________________________________
                                                  _______________________________________
_______________________________________
                                                  _______________________________________
                                                  _______________________________________
6. ¿Se realiza en tu institución algún tipo de    _______________________________________
campaña en beneficio del medio ambiente?          _______________________________________
                                                  _______________________________________
                                                  _______________________________________
   TECYGA                                                                   Pág. 13
                                               FACULTAD DE INGENIERÍA
   Solicitud para ingresar a la Institución.
TECYGA                                                 Pág. 14
                                                              FACULTAD DE INGENIERÍA
Ilustración 3: Primera Visita al Colegio Antenor Orrego Espinoza - Laredo.
FUENTE: elaborada por el grupo.
Ilustración 4: Visita dos, presentación de solicitud para realizar actividades dentro del colegio.
FUENTE: Elaborada por el grupo.
  TECYGA                                                                 Pág. 15
                                                              FACULTAD DE INGENIERÍA
Ilustración 5: Aplicación de encuesta a los alumnos del Colegio Antenor Orrego Espinoza.
FUENTE: Elaborada por el grupo.
     TECYGA                                                              Pág. 16