Universidad Salesiana de
Bolivia
Contaduria Pública
PLAN DE DISCIPLINA
GESTIÓN I - 2016
I DATOS DE IDENTIFICACIÓN
INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA: Universidad Salesiana de Bolivia
RECTOR: Dr. Rvdo. P. Thelian Argeo Corona Cortez
CARRERA: Contaduría Publica y Sistemas
DIRECTOR DE CARRERA: Lic. Luz Mila Guzmán
DOCENTE: Lic. Demetrio Ancalle Choque
NIVEL DE LA MATERIA: Sexto Semestre
ASIGNATURA: Contabilidad Minera y Petrolera
SIGLA: CON - 323
REQUISITO: CON - 221
HORAS DE CLASES SEMANALES:4 Hrs.
PARALELO: 111
E-MAIL: demean64@hotmail.com
II. COMPETENCIAS DE LA MATERIA (General y Específico)
Competencias Generales
Conceptualiza los conceptos generales de la materia de contabilidad petrolera
Identifica las actividades dentro la cadena productiva en la industria petrolera descritas
según disposiciones legales vigentes en Bolivia
Aplica las Normas de Contabilidad Generalmente Aceptadas, Normas Internacionales de
Información Financiera (NIIF), principios para la Industria Petrolera y las regulaciones
impositivas.
Conceptualiza los conceptos generales de la materia de contabilidad minera
Identifica las actividades mineras descritas según disposiciones legales vigentes en
Bolivia
Aplica las Normas de Contabilidad Generalmente Aceptadas, Normas Internacionales de
Información Financiera (NIIF), principios para la Industria Minera y las regulaciones
impositivas.
1
Competencias específicos
Identifica la naturaleza de la industria petrolera.
Analiza la normatividad vigente para el sector de la industria petrolera.
Identifica las equivalencias de medida utilizada en la comercialización de los
hidrocarburos.
Analiza las actividades de la cadena productiva en la industria petrolera como ser:
Prospección, Adquisición, Exploración y Desarrollo, Explotación, Comercialización,
Transporte y almacenaje, Refinación e Industrialización.
Formula los estados financieros de una industria petrolera.
Identifica la naturaleza de la industria minera e importancia.
Analiza la normatividad vigente para el sector de la industria minera.
Identifica la terminología utilizada en la comercialización de los minerales y metales.
Analiza las actividades mineras de Prospección, Adquisición, Exploración, Explotación,
Producción, fundición o Refinación y comercialización.
Formula los estados financieros de una industria minera.
III. CONTENIDOS MÍNIMOS OFICIALES
CONTABILIDAD PETROLERA
La Industria Petrolera – Marco Legal en Bolivia y Estructura Organizacional de las Empresas
Petroleras - Contabilidad de Empresas Petroleras – Procesos de la Industria Petrolera -
Comercialización de Hidrocarburos - Estados Financieros de las Empresas Petroleras.
CONTABILIDAD MINERA
Fundamentos de la Industria Minera – Marco legal de la minería en Bolivia y Constitución-
Organización de Empresas Mineras - Contabilidad de Empresas Mineras – Proceso de
Prospección, Adquisición y Exploración – Procesos de Explotación – Proceso de Producción –
Proceso de Concentración - Proceso de Fundición o Refinación – Proceso de Comercialización –
Estados Financieros de las Empresas Mineras.
IV. CONTENIDOS ANALÍTICOS
UNIDADES Y
CONTENDIDO ANALÍTICO DE LA MATERIA
UNIDAD I
LA INDUSTRIA PETROLERA
Generalidades de la industria petrolera. Características específicas de la industria petrolera. Características químicas
del petróleo. El Campo Petrolero.
UNIDAD II
MARCO LEGAL EN BOLIVIA Y ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE LAS EMPRESAS
PETROLERAS
2
Introducción. Marco legal actual. Principales artículos de la Ley 3058. Constitución de las Empresas Petroleras.
Estructura organizacional.
UNIDAD III
CONTABILIDAD DE EMPRESAS PETROLERAS
Concepto de contabilidad petrolera. Organización Contable de empresas petroleras. Plan de cuentas. Depreciación de
activos fijos. Normas de contabilidad para la Industria Petrolera. Sección práctica y registros contables.
UNIDAD IV
PROCESOS DE LA INDUSTRIA PETROLERA
Etapas de la industria petrolera. Prospección. Adquisición. Exploración y Desarrollo. Explotación. Comercialización.
Transporte y almacenaje. Refinación e Industrialización. Distribución del gas natural por redes. Sección práctica y
registros contables.
UNIDAD V
COMERCIALIZACION DE HIDROCARBUROS
Introducción. Concepto de comercialización. Venta de Crudo y Gas Natural. Punto de fiscalización de la producción.
Regalías Petroleras y el IDH. Parte práctica y registros contables.
UNIDAD VI
ESTADOS FINANCIEROS DE LAS EMPRESAS PETROLERAS
Concepto de estados financieros. Clasificación de los estados financieros. Balance General. Estado del costos de
producción. Estado de resultados. Estado de resultados acumulados. Estado de evolución del patrimonio. Estado de
cambios en la situación financiera. Notas a los estados financieros. Parte práctica.
UNIDAD VII
FUNDAMENTOS DE LA INDUSTRIA MINERA
Introducción. Naturaleza de la Industria Minera. Historia de la minería Boliviana. Visión económica de la minería en
Bolivia. Importancia de la industria minera en Bolivia. Aporte del sector minero al país por la producción de
minerales. Clasificación de los minerales.
UNIDAD VIII
MARCO LEGAL DE LA MINERIA EN BOLIVIA Y CONSTITUCION
Objetivo de la Ley 1777. Código de minería Nº 1777. Reglamento ambiental para actividades mineras. Régimen
impositivo minero. Constitución de sociedades mineras.
UNIDAD IX
ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS MINERAS
Organización administrativa de las empresas mineras. Definición de empresa. Estructura de la empresa. Clasificación
de las empresas. Empresa minera. Cooperativa minera.
UNIDAD X
CONTABILIDAD DE EMPRESAS MINERAS
Concepto. Terminología relativa a la industria minera. Clasificación de las actividades mineras. Procesos de la
industria minera. Etapa de Pre-Producción. Etapa de Producción. Organización Contable de las empresas mineras.
Plan de cuentas. Codificación del plan de cuentas. Principales libros de contabilidad. Principios de contabilidad para
la industria minera. Proceso contable.
3
UNIDAD XI
PROCESO DE PROSPECCIÓN ADQUISICION Y EXPLORACION
Etapa de prospección. Etapa de adquisición. Etapa de exploración. Capitalización de costos. Amortización.
Tratamiento contable del IVA, e IT, IUE Retenciones. Presentación en los Estados Financieros. Sección práctica.
UNIDAD XII
PROCESO DE EXPLOTACION
Concepto. Principales labores de la explotación. Sistemas de explotación y extracción. Técnicas de procesamiento en
la minería.
UNIDAD XIII
PROCESO DE PRODUCCION
Concepto. Principales labores de la producción. Costos de producción. Costos de operación de producción en
campamento minero. Cuentas de costo que intervienen en este proceso. Otras cuentas que intervienen en este proceso.
Amortización de los costos capitalizados. Depreciación y agotamiento de yacimientos.
UNIDAD XIV
PROCESO DE CONCENTRACION
Concepto. Concentración gravimétrica. Concentración por flotación. Operaciones en el ingenio. Cuentas que
intervienen en este proceso.
UNIDAD XV
PROCESO DE FUNDICIÓN O REFINACION
Concepto. Fundición y refinación de metales. Tratamiento contable. Parte práctica.
UNIDAD XVI
PROCESO DE COMERCIALIZACION
Concepto. Venta de minerales. Exportaciones. Cuentas contables que intervienen en este proceso. Tratamiento
contable de la cuenta crédito fiscal IVA en la comercialización. Cálculos realizados en liquidación de minerales. Parte
práctica.
UNIDAD XVII
ESTADOS FINANCIEROS DE LAS EMPRESAS MINERAS
Concepto de estados financieros. Balance general. Estado de resultados. Estado de resultados acumulados. Estado de
evolución del patrimonio. Estado de cambios en la situación financiera. Notas a los estados financieros. Parte práctica.
CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN y MEDIOS UTILIZADOS
Cronograma UNIDADES Y Porcentaje MEDIOS Y TÉCNICAS
de Ejecución CONTENDIDO ANALÍTICO Avanzado UTILIZADOS
02-FEB- 16 Presentación e introducción de la materia. Explicar
Pizarra
sistema de evaluación.
UNIDAD I LA INDUSTRIA PETROLERA 05% Pizarra
4
Generalidades de la industria petrolera. Características
05-FEB-16
específicas de la industria petrolera. Características
químicas del petróleo. El Campo Petrolero.
UNIDAD II MARCO LEGAL EN BOLIVIA Y
ESTRUCTURA ORGANIZA-CIONAL DE LAS
EMPRESAS PETROLERAS
08-FEB–11 08% Pizarra
Introducción. Marco legal actual. Principales artículos de
la Ley 3058. Constitución de las Empresas Petroleras.
Estructura Organizacional.
UNIDAD III CONTABILIDAD DE EMPRESAS
PETROLERAS
11-FEB–11 Concepto de contabilidad petrolera. Organización 12% Pizarra
Contable de empresas petroleras. Plan de cuentas.
UNIDAD III Continuación
15-FEB–11 15% Pizarra
Depreciación de activos fijos. Normas de contabilidad
para la Industria Petrolera. Sección práctica.
UNIDAD IV PROCESOS DE LA INDUSTRIA
PETROLERA
18-FEB–11 Etapas de la industria petrolera. Prospección. Adquisición. 18% Pizarra
Exploración y Desarrollo.
UNIDAD IV Continuación
Explotación. Comercialización. Transporte y almacenaje.
22-FEB–11 20% Pizarra
Refinación e Industrialización. Distribución del gas
natural por redes. Sección práctica y registros contables.
UNIDAD V COMERCIALIZACION DE
HIDROCARBUROS
Introducción. Concepto de comercialización. Venta de
25-FEB–11 23% Pizarra
Crudo y Gas Natural. Punto de fiscalización de la
producción. Regalías Petroleras y el IDH.
UNIDAD V Continuación
01-MAR–11 Parte práctica y registros contables. 25% Pizarra
UNIDAD V Continuación
04-MAR–11 Parte práctica y registros contables. 27% Pizarra
UNIDAD VI ESTADOS FINANCIEROS DE LAS
EMPRESAS PETROLERAS
Concepto de estados financieros. Clasificación de los
estados financieros. Balance General. Estado de costos de 30% Pizarra
11–MAR–11
producción. Estado de resultados. Estado de resultados
acumulados. Estado de evolución del patrimonio. Estado
de cambios en la situación financiera. Notas a los estados
financieros.
15-MAR–11 PRIMERA EVALUACIÓN PARCIAL Pizarra
UNIDAD VI Continuación
18–MAR–11 Parte práctica y registros contables 33% Power Point – Pizarra
5
UNIDAD VII FUNDAMENTOS DE LA INDUSTRIA
MINERA
Introducción. Naturaleza de la Industria Minera. Historia
22–MAR–11 37% Pizarra
De la minería Boliviana. Visión económica de la minería
en Bolivia. Importancia de la industria minera en Bolivia.
Cronograma UNIDADES Y Porcentaje
MEDIOS Y TÉCNICAS
de Ejecución CONTENDIDO ANALÍTICO Avanzado
UTILIZADAS
UNIDAD VII Continuación
Aporte del sector minero al país por la producción de
25–MAR–11 40% Pizarra
minerales. Clasificación de los minerales.
UNIDAD VIII MARCO LEGAL DE LA MINERIA
EN BOLIVIA Y CONSTITUCION
29–MAR–11 Objetivo de la Ley 1777. Código de minería Nº 1777. 42% Pizarra
Reglamento ambiental para actividades mineras. Ley 843,
Ley 1606. Régimen impositivo minero. Constitución de
Sociedades mineras.
UNIDAD IX ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS
MINERAS
Organización administrativa de las empresas mineras.
01–ABR-11 Definición de empresa. Estructura de la empresa. 45% Power Point - Pizarra
Clasificación de las empresas. Empresa minera.
Cooperativa minera.
UNIDAD X CONTABILIDAD DE EMPRESAS
MINERAS
05–ABR-11 Concepto. Terminología relativa a la industria minera.
48% Power Point - Pizarra
Clasificación de las actividades mineras. Procesos de la
industria minera. Etapa de Pre-producción. Etapa de
producción. Organización Contable de las empresas
mineras.
UNIDAD X Continuación
08–ABR-11 Plan de cuentas. Codificación del plan de cuentas. 50% Power Point - Pizarra
Principales libros de contabilidad. Principios de Contabi-
lidad para la Industria Minera Proceso contable.
UNIDAD XI PROCESO DE PROSPECCIÓN
ADQUISICION Y EXPLORACION
12–ABR–11 Etapa de prospección. Etapa de adquisición. Etapa de 53% Pizarra
exploración. Capitalización de costos. Amortización.
Tratamiento contable del IVA, IT e IUE Retenciones.
UNIDAD XI Continuación
15–ABR-11
55% Power Point - Pizarra
Presentación en los Estados Financieros. Sección práctica.
UNIDAD XII PROCESO DE EXPLOTACION
19–ABR-11
Concepto. Principales labores de la explotación. Sistemas 57% Power Point - Pizarra
de explotación y extracción. Técnicas de procesamiento
en la minería.
26–ABR–11 UNIDAD XIII PROCESO DE PRODUCCION 60% Power Point – Pizarra
Concepto. Principales labores de la producción. Costos de
producción. Costos de operación de producción en
campamento minero. Cuentas de costo que intervienen en
6
este proceso.
UNIDAD XIII Continuación
29–ABR-11 Otras cuentas que intervienen en este proceso. 65% Power Point - Pizarra
Amortización de los costos capitalizados. Depreciación y
agotamiento de yacimientos.
Cronograma UNIDADES Y Porcentaje MEDIOS Y TÉCNICAS
de Ejecución CONTENDIDO ANALÍTICO Avanzado UTILIZADAS
03-MAY–11 SEGUNDA EVALUACIÓN PARCIAL Pizarra
UNIDAD XIV PROCESO DE CONCENTRACION
06–MAY-11 Concepto. Concentración gravimétrica. Concentración por 68% Power Point - Pizarra
flotación. Operaciones en el ingenio. Cuentas que
intervienen en este proceso.
UNIDAD XIV Continuación
10–MAY-11 Parte práctica. 71% Power Point - Pizarra
UNIDAD XV PROCESO DE FUNDICIÓN O
REFINACION
13-MAY-11 75% Pizarra
Concepto. Fundición y refinación de metales. Tratamiento
contable. Parte práctica.
UNIDAD XVI PROCESO DE
COMERCIALIZACION
17–MAY–11
78% Power Point - Pizarra
Concepto. Ventas de minerales. Exportaciones. Cuentas
contables que intervienen en este proceso.
UNIDAD XVI Continuación
20–MAY–11
Tratamiento contable de la cuenta crédito fiscal IVA en la 81% Pizarra
comercialización. Cálculos realizados en liquidación de
minerales. Parte práctica.
UNIDAD XVII ESTADOS FINANCIEROS DE LAS
EMPRESAS MINERAS
19–NOV–10
Concepto de estados financieros. Balance General. Estado 84% Pizarra
de resultados. Estado de resultados acumulados. Estado
de evolución del patrimonio. Estado de cambios en la
situación financiera. Notas a los estados financieros.
UNIDAD XVII Continuación
24–MAY-11
Parte práctica continuación. 86% Pizarra
27–MAY–11 UNIDAD XVII Continuación
88% Pizarra
Parte práctica continuación.
31–MAY–11 UNIDAD XVII Continuación
90% Pizarra
Parte práctica continuación.
03–JUN–11 UNIDAD XVII Continuación
92% Pizarra
Parte práctica continuación.
07–JUN–11 UNIDAD XVII Continuación
94% Pizarra
Parte práctica continuación.
10–JUN–11 UNIDAD XVII Continuación
96% Pizarra
Parte práctica continuación.
14–JUN–11 UNIDAD XVII Continuación
98% Pizarra
Parte práctica continuación.
17-JUN–11 UNIDAD XVII Continuación 100% Grupos - Pizarra
Parte práctica continuación.
7
21–JUN–11 EVALUACIÓN FINAL
V. MÉTODOS DE ENSEÑANZA
ESTILO SALESIANO.
GRUPOS DE APRENDIZAJE COOPERATIVO
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
VI. METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN
ACTIVIDADES 1ra. EVALUACION 2da. EVALUACION EVALUACION
EVALUATIVAS FINAL
Evaluaciones continuas 35 35 20
Trabajos individuales 10 10 10
Trabajos de grupo 5 5
Buró de Contabilidad Minera 30
Asistencia 10 10 10
Examen individual 40 40 30
TOTALES 100 100 100
VII. BIBLIOGRAFÍA
AUTOR OBRA LUGAR de EDIC EDITORIAL AÑO
Consejo Técnico de “Publicación Nº 18 principios La Paz – Bolivia
Auditoria y de contabilidad minera”
contabilidad
Gaceta Oficial de la “Ley 1777” Código Minero La Paz – Bolivia Gaceta
República 1997
Gaceta Oficial de la “Ley de medio ambiente de La Paz – Bolivia Gaceta
República Minería Decretos Supremos 2000
24051,24299, 24780”
Consejo Técnico de “Principios de contabilidad La Paz – Bolivia
Auditoria y Petrolera”
contabilidad
Gaceta Oficial de la “Ley 1544, Ley 1600, Ley La Paz – Bolivia Gaceta
República 1689, Ley 843, Ley 1606, Ley 2000
2047, Ley 2152. y Decretos
Reglamentarios”
Daniel Ayaviri “Contabilidad Minera” Oruro- Bolivia N-DAG 2002
García
Oscar Aguado “Contabilidad y Comercializa- La Paz – Bolivia 2004
Pacheco ción de Minerales”
Gumersindo “Contabilidad Extractiva La Paz . Bolivia UPS Editorial Srl 2006
Anahuaya Mamani Minera y Petrolera”
La Paz, febrero de 2016
FIRMA DOCENTE. Vo.Bo. Director Carrera Vo.Bo. Secretario Académico
C.I 2761805 Or.