Universidad de Tarapacá.
Escuela universitaria de ingeniería.
Eléctrica – Electrónica.
Arica.
Nombre: Ricardo Gómez.
Profesor: Roberto Canque.
Asignatura: Comandos Electricos.
Fecha: 14 de Enero, 2018.
INTRODUCCIÓN.
En este informe se mostrará los materiales utilizados para el montaje y
operación de un control de luces tipo domótica mediante la comunicación
bluetooth del teléfono celular con un software android..
También se mostrará como conectar los distintos dispositivos utilizados
al Arduino, sus código, etc.
Este proyecto se montara en pequeñas dimensiones, pero también puede
ser usado en las viviendas a mayor escala.
MATERIALES
- Arduino UNO.
- Dispositivo Bluetooth compatible con Arduino (ZS-040).
- Modulo de 8 relé’s compatible con arduino 1 (SRD-05VDC-SL-C).
- Transformador salida DC 9V, 1A.
- 6 soquetes (en este proyecto solo se usaron 6, pero pueden ser 8).
- 6 ampolletas 220V.
- 1 Enchufe Macho
- Cables de conexión para Arduino
MONTAJE DE ARDUINO.
Antes de iniciar el montaje, cabe destacar que se debe usar el
transformador de 9V 1A, para poder accionar los 6 relés, ya que si se
prueba con la computadora, esta es incapaz de poder accionarlos.
Empezamos:
1.- Primero empezamos conectando los dispositivos.
Imagen referencial del dispositivo bluetooth.
Imagen referencial con dispositivo Bluetooth y placa de relé conectados.
Con estos dispositivos conectados, procedemos a conectar los soquetes y
lámparas a las salidas de los relé’s.
Estas tendrán una alimentación independiente de 220V.
Un extremos del cable del enchufe macho irá al centro del relé (común),
quedando puenteado en todos los relés a usar.
Y el otro se puenteará en todos los neutros de los soquetes.
Mientras que nosotros controlaremos el contacto cerrado del los relés,
estos serán los encargados en encenderán y apagaran las luces.
NOTA: Se debe alimentar la placa del relé con 5V, este también tiene un
jumper, se debe tener precaución en como esta puesto.
220V
Imagen referencial de todo conectado.
PROGRAMAR PLACA ARDUINO.
Ya con todo conectado al Arduino solo nos queda subir la programación a
la placa.
NOTA: al subir el programa a la placa, se debe desconectar los terminales
de envió y recepción del bluetooth, ya que estos pueden ocasionar
interferencia.
El programa a utilizar es el siguiente:
Ya con nuestro arduino cargado, solo nos queda crear el software para
nuestro teléfono celular y poder controlar todo mediante el bluetooth
mencionado al inicio.
CREAREMOS NUESTRO PROGRAMA PARA ANDROID.
Aquí usaremos la pagina appinventor.mit.edu y comenzamos a crear
nuestra aplicación.
Aquí empezamos a colocar los “botones”, los de encendido serán de color
verde, y apagado serán rojo. Numerados 1 (on) y 2 (off), asi
sucesivamente hasta tener los que usaremos.
Es importante crear el botón de bluetooth, para poder comunicar nuestro
celular con el del arduino.
NOTA: se debe de quitar la opción de bluetooth cliente, sino nos podría
ocasionar mas de un problema al conectarnos, este se hace en la opción
lateral de “connectivity”.
Una vez con los botones que usaremos estén listos, comenzamos con
nuestros bloques de programación.
Ya con todo esto listo, solo debemos de probar nuestro proyecto.
Iniciamos bluetooth en nuestro teléfono celular.
NOTA: cuando estemos conectados, nos pedirá un PIN de acceso, por
defecto, es 1234, lo ingresamos y damos “OK”.
Luego, iniciamos nuestra aplicación, y desde ella, tocamos nuestro botón
de bluetooth.
Y listo, ya podemos controlas nuestras luces a travez de nuestro teléfono
celular.
Imagen referencial de todo conectado y funcionando.
CONCLUSION.
Como se pudo observar, este proyecto nos muestra una de las tantas
aplicaciones que existen hoy en día para nuestro arduino.
En esta ocasión se pudo controlar nuestras luces a través de nuestro
teléfono celular. Gracias a nuestro arduino y relé’s, cuya función es
accionar y dar paso de elevadas corrientes comandadas con un voltaje
menor, sin poner en riesgo nuestro dispositivos eléctricos mas sensibles.
Esta de mas mencionar tomar todas las precauciones al realizar este
proyecto, como usar cable de calibre correcto en nuestras ampolletas y
enchufe, como estar concentrado y conectar todo como se menciono
arriba.