[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
558 vistas7 páginas

Instalacion Siaf

El documento describe los pasos para instalar el software SIAF VPF2017, incluyendo descomprimir el archivo, instalar clientes y librerías, cambiar la compatibilidad del ejecutable principal, crear un acceso directo y ejecutarlo. También explica cómo crear usuarios en el módulo de perfiles de usuario de SIAF.

Cargado por

Vilca Jhon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
558 vistas7 páginas

Instalacion Siaf

El documento describe los pasos para instalar el software SIAF VPF2017, incluyendo descomprimir el archivo, instalar clientes y librerías, cambiar la compatibilidad del ejecutable principal, crear un acceso directo y ejecutarlo. También explica cómo crear usuarios en el módulo de perfiles de usuario de SIAF.

Cargado por

Vilca Jhon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

1

INSTALACION SIAF_VPF2017
1) Ubicar el archivo en WINRAR SIAFVFP2017
2) Copiar el archivo WINRAR SIAFVFP2017 en la unidad D
3) Descomprimir el archivo WINRAR SIAFVFP2017, usar la opción con clic derecho de
extraer aquí o extraer en la unidad d: (el descomprimido debe ser perfecto)
4) Instalar los clientes y librerías de la carpeta clientes en el orden que aparecen (si nunca se
instaló SIAF).

5) En la Carpeta SIAFVFP2017ubicar el archivo ejecutable o de aplicación siafmain para


cambiar la compatibilidad, para ello, hacer clic derecho sobre el archivo y escoger la
opción compatibilidad y cambiar a Windows XP(Service Pack 2)
6) Nuevamente ubicar el siafmain y con clic derecho crear un acceso directo a escritorio
escogiendo la opción enviar.
7) Finalmente ejecutar el icono de acceso y digitar para Usuario : A y Clave: A

Notas:
 Si anteriormente ya estuvo instalado el siaf no se necesita instalar clientes.
 Si se instala en unidad diferente a la d se debe cambiar la configuración en el archivo
siafconfig de la carpeta siafvfp2017. (ver resaltado celeste)
2

 A partir del año 2017, si se quiere trabajar el año 2016 se tiene que efectuar con fechas de
registro del año 2016 preferentemente abril o mayo.
 La Instalación de clientes debe seguir dando clic en siguiente o next, aceptar u otros de
acuerdo a las ejecutables.
 Espacio en disco necesario mayor a 4 Gb.

MODULO PERFIL DE USUARIO

El módulo perfil de Usuarios es un aplicativo en el Sistema Integrado de Administración Financiera


del Sector Público SIAF SP, que sirve para crear usuarios con sus claves para el acceso a todos,
varios o uno de los módulos del SIAF según las necesidades y permisos que de él administrador del
SIAF con la finalidad de dar seguridad en desarrollo del trabajo realizado.

El usuario lo maneja el Administrado del SIAF que se designa en cada unidad ejecutora o el
implantador SIAF SP que se asigna a la unidad. En general el usuario y clave deben ser los
siguientes

USUARIO: SIAFSEGURIDAD

CLAVE: A

En caso de que una unidad ejecutora no se pueda ingresar con este usuario y clave se debe
consultar con el implantador del SIAF o MESA DE SERVICIO de la página web del MEF

PRACTICA:

1) Realizar las prácticas de la diapositiva 02 Instalación del SIAF


2) Los usuarios a crear pueden ser abreviaturas de presupuesto :Presu; Contabilidad : Conta;
o el que vea conveniente.
3) El Cambio de la clave de acceso del Módulo perfil de Usuarios
a. Clave Actual : A
b. Nueva Clave: 1 ( o el que le guste)
4) Cambio de Clave para el usuario que se creo. Se puede realizar en el cualquier modulo
para los que se dio acceso.
3

CASO: INGRESOS CON RECURSOS DIRECTAMENTE RECAUDADOS


La Unidad Prueba ha captado Ingresos Recaudados por S/ 84,090.00 en día 05-01-2017. Registrar
Determinado y Recaudado.
Determinado
Menú Registro/Registro SIAF
Tipo de operación Y : Ingresos Varios.
Según los clasificador de ingresos que se muestran en cuadro resumen. Fase Determinado
Documento R/I 2002 y . Fecha 05/01/2017.
Operaciones reciprocas
Conciliación de O.R.
Cotejo entre cuentas por cobrar y cuentas por pagar entre entidades del estado
Asi también la comparación de ingresos por un lado y gastos por el otro entre
entidades del estado
PRESENTACION DE LOS ESTADOS FIANCIEROS
Recaudado
Papeleta depósito 225623645
Año: 2011, Banco 001 y Cuenta 016, T/R 0
CLASIFICADOR DETALLE IMPORTE
13 1 1 1 1 Productos Fruticolas 100.00
13 1 1 1 3 Productos Forestales 50
13 1 2 1 1 Venta de Animales 2,500.00
13 1 2 1 3 Productos de Granga 50.00
13 1 2 199 Otros Bienes Pecuarios 2,000.00
13 1 5 1 1 Venta de Publicaciones 3,200.00
13 1 5 1 2 Material Tecnico Pedagógicos 90.00
13 2 3 1 2 Derechos Examen Admisión 14,000.00
13 2 3 1 3 Grados y Titulos 4,000.00
13 2 3 1 4 Constancias y Certificados 1,600.00
13 2 3 1 7 Matriculas 4,800.00
13 3 3 1 1 Analisis de Suelos 17,000.00
13 3 3 1 5 Servicios Académicos 30,000.00
13 3 9 1 3 Servicios de Administración 3,900.00
15 5 1 499 Otros Ingresos Diversos 800.00
Total del día 84,090.00

CASO: CENTRALIZACION A CUENTA CUT


Realizar la centralización del importe recaudado en el mes de Enero según R/I 1004 a cuenta CUT,
utilizar Operación YG Operación Gasto Ingreso. En el gasto utilizar código de operación no
presupuestal 244 T/R: 0 Año 2011 Banco 001 y Cta. 016 C/P 42003, Ch/. 34076520-5. En el Ingreso
utilizar código de operación no presupuestal 486, T/R 7 Año 2013 Banco 999 y Cta. 999. Registro
T-6 Concepto 515, Fecha 06-01-2017

CASO: ASIGNACIONES FINANCIERAS CON CANON Y SOBRECANON


4

Registrar con tipo operación Y Ingresos Varios las asignaciones financieras del mes de enero 2017
según Portal de Transparencia Utilizar documento 137 Abono Virtual: 1 Enero y Código Cuenta
Corriente 2013 999 999.
Registrar de acuerdo a los tipos de recurso según reporte de Asignación del Tesoro Público.

Los montos utilizar según reporte actualizado del portal de transparencia Consulta de
Transferencias a Gobierno Nacional…
5

CASO: PLANILLA DE OTRAS REMUNERACIONES –CERTIFICADO, COMPROMISO ANUAL,


COMPROMISO, DEVENGADO R.D.R .(MODULO ADMINISTRATIVO)

La Unidad Prueba, realiza su programación de compromisos para el pago de otras retribuciones y


complementos del año 2017:

Certificación
Memorándum: 25-2017
Fecha: 20-01-2017
Fte. Fto.: R.D.R.—09
Monto: S/ 17’468,670.00
Clasificadores: 2 .1 . 1 5 . 2 99 y 2 .1 . 1 1 . 2 99
Metas: Todas

Se pide registrar el certificado y solicitar su aprobación

pr

Compromiso Anual:
La Oficina de Recursos Humanos elabora La planilla anualizada de gastos en personal 005-2017
por S/ 17’468,670.00.
Registrar el Compromiso Anual C.A. con Tipo Operación “ON” con las mismas metas y
clasificadores y rubros.

Compromiso Mensual y devengado:


6

Con cargo al C. A. realizado La Oficina de Recursos Humanos tramita la Planilla Mensual 26-2017
de Dictado Clases en Post Grado por docentes de la misma unidad ejecutora y por el importe de
S/ 350,000.00. Fecha 31-01.2017

CASO: GIRADOS DE PENSIONISTAS Y REMUNERACIONES


Realizar girados de la Planilla de Otras Remuneraciones con fecha 31/01/2017 con Recursos
Directamente Recaudados (Año 2013 Banco 001 y Cuenta 020) de acuerdo a lo siguiente:
Cuenta
C/P Medio Pago Nº Concepto Monto Contable
1010 Cart Ord Electrónica Automático Plla 007 Neto Remuneración 224,568.28 2102.99
1011 CCI Automático Quinta Categoría 125,431.72 2101.010301

Registrar el compromiso mensual y devengado .


Reportar reporte devengados por girar..
Reportar reporte de SIAF Formato A
Reportar reporte de SIAF Estado envío
Reportar consulta Seguimiento del compromiso anual
Reportar consulta expediente
INTRUCCIONES DE REGISTRO DE GASTOS SIAF DEMO

I) PRIORIZACION – MODULO PROCESO PRESUPUESTARIO EJECUTORA


1) Menú: programación del compromiso anual priorización de la PCA por específica.
2) Priorizar (ubicar rubro y genérica, ingresar montos a priorizar)
3) Grabar, habilitar con clic en recuadro
4) Transmitir
5) Aprobar con los zorritos carpeta receive del siaf
6) Refresca
7) Verificar el monto priorizado
II) CERTIFICACION – MODULO ADMINISTRATIVO
7

1) Ir al menú registro certificado y compromiso anual


2) Crear con recuadro nuevo certificado
3) Digitar número de memorándum
4) Digitar fecha del mes enero
5) Justificación
6) Seleccionar metas para cada especifica del gasto
7) Rellenar los importes para cada especifica del gasto
8) Grabar
9) Habilitar para envió con clic derecho y transmitir
10) Para poder visualizar como aprueba los certificados la Oficina de Presupuesto ejecutar el zorrito
primer_estado_certificado
11) Ir al menú del módulo procesos presupuestario ejecutora en aprobación de certificado
12) Aprobar certificado con un check en recuadro habilitar y transmitir
13) Para Aprobar el Certificado Ir carpeta receive y aprobar para el demo con el zorrito aprueba certificado.
III) COMPROMISO ANUAL – MODULO ADMINISTRATIVO
1) Ingresar el tipo de operación
2) Ingresar el código de documento número fecha y justificación
(Nota: se ingresa RUC en caso tipo operación N)
3) Ingresar importes con rellenar origen, si se compromete anualmente todo el importe certificado
4) Grabar, habilitar envió , transmitir y aprobar con zorrito aprueba compromiso anual
IV) COMPROMISO.
1) Ingresar nuevo registro
2) Seleccionar Tipo de Operación de acuerdo a lo comprometido anualmente
3) Seleccionar Compromiso.
4) Registrar Código documento, número fecha, mejor fecha del sistema para el demo, convenio proyecto =
000 y tipo de recurso dependiendo del Rubro de Financiamiento (Por ejemplo RO = 0)
5) Ingresar Nota o Glosa y Grabar Habilitar
6) Con clic derecho Autorizar Versión Demo.
V) DEVENGADO
1) Con clic derecho dar insertar fase
2) Registrar Código del documento de devengado, número y fecha.
3) Registrar Nota o Glosa, Grabar luego de haber hecho clic en la fase devengado.
4) Con clic derecho Autorizar Versión Demo.
VI) GIRADO
1) Con clic derecho dar insertar fase
2) Registrar generalmente código 009 Comprobante de Pago, número, fecha y mejor fecha del sistema.
3) Digitar códigos de año, banco y cuenta ejemplo RO 2003-001-001
4) Registrar documento B, ejemplo para caso de Cartas de Orden Electrónica Código 084.
5) En caso de Cartas Ordenes Electrónica además se selecciona N de Normal o J de Judiciales y registrar N de
No afecto al ITF. Luego se cargan los abonos previamente preparados el archivo abono en base de datos o
Excel.
6) Registrar Nota o Glosa, Grabar, habilitar, luego de haber hecho clic en la fase girado.
7) Con clic derecho Autorizar Versión Demo.

También podría gustarte