COMPARACIN DE UNIVERSIDADES EN
LA CARRERA DE MEDICINA
1. CURRICULO -> MDICINA UNIVERSIDAD DE CHILE
   1.1. MALLA CURRICULAR:
     1.2.   PROFESORES POR RAMO
            1.2.1. Cada ramo tiene una cierta cantidad de profesores y se separa por dominio
                  cientfico, dominio clnico, dominio tico social, dominio genrico transversal,
                  dominio salud pblica y multidominio. Hay un profesor y un ayudante por ramo,
                  pero en la facultad hay ms profesores del mismo dominio.
     1.3. REQUISITOS POR RAMO
         1.3.1. En la facultad de medicina de la universidad de Chile hay un sistema de crditos
               llamado el SCT que corresponde al Sistema de Crditos Transferibles que busca
               distribuir el trabajo acadmico de los estudiantes entre las diversas actividades
               curriculares. Cada ramo tendr una cantidad necesaria de crditos para entrar a una
               asignatura especfica.
     1.4. NIVEL DEL PROFESORADO
         1.4.1. El cuerpo acadmico de la facultad de medicina de la universidad de Chile consta
               con una slida y gran cantidad de profesores con ttulos muy destacados. En ello,
               encontramos categoras como:
                      1.4.1.1.1.1. Doctorados.
                      1.4.1.1.1.2. Magster.
                      1.4.1.1.1.3. Especialidad mdica.
                      1.4.1.1.1.4. Licenciados.
                      1.4.1.1.1.5. Profesores titulares.
                      1.4.1.1.1.6. Profesores ayudantes.
                      1.4.1.1.1.7. Profesores asociados.
                      1.4.1.1.1.8. Instructores.
                      1.4.1.1.1.9. Profesores adjuntos.
                      1.4.1.1.1.10.         Tambin encontramos profesores titulares o asistentes
                                 con la mezcla de todo. Como es el profesor Julio Alberto Espinoza,
                                 que es un profesor titular con especialidad en ciruga general y
                                 doctorado en medicina infantil.
     1.5.   ACREDITACIN DE LA UNIVERSIDAD/CARRERA.
            1.5.1. La universidad de Chile esta acredita por 7 aos en mbitos de: Gestin
                  institucional, docencia de pregrado, investigacin, docencia de posgrado y
                  vinculacin con el medio.
                 La carrera de medicina, al igual que la universidad, est acreditada por 7 aos por la
                 agencia acreditadora de Chile A&C, desde Mayo del 2016 hasta Mayo del 2023.
2.   INFRAESTRUCTURA
     2.1. SALAS, ILUMINACIN, VENTILACIN, HACINAMIENTO, SEGURIDAD, TICS.
            2.1.1. La facultad de medicina de la universidad de Chile posee 136 salas equivalentes a
                  6000 m2. 26 auditorios equivalentes a 3500 m2. Estn bien iluminadas con luces de
                  tonalidad blancas y adems posee ventilacin.
     2.2. PATIOS, ILUMINACIN, VENTILACIN, HACINAMIENTO, SEGURIDAD, TICS.
      2.2.1. Los patios, me parecieron un poco incompletos a diferencia de las dems
            universidades. Lo vi un poco sucio y algo viejo. Hay pasto y algunas bancas para
            sentarse. Otro punto que tomar en cuenta es que alrededor de la facultad hay
            mucho ruido, puesto que, hay mucho flujo de trnsito y para ms hay construcciones
            adyacentes. Son 2000 M2 de reas verdes.
  2.3. LABORATORIOS,           ILUMINACIN,            VENTILACIN,          HACINAMIENTO,
      SEGURIDAD, TICS.
      2.3.1. Los laboratorios son bastantes completos, con muchas herramientas. Tenemos
            laboratorios de virologa, bacteriologa, ciruga, inmunologa, etc. La iluminacin es
            buena, con luces blancas e iluminacin complementaria de los equipos que se
            encuentran en cada laboratorio.
           En el caso del laboratorio de computacin, es un punto en contra, puesto que, hay
           una gran cantidad de computadores, pero algunos estn malos o rotos. Es un punto
           que deben mejorar.
  2.4. CASINO, ILUMINACIN, VENTILACIN, HACINAMIENTO, SEGURIDAD, TICS.
      2.4.1. No s si en realidad lo que vi es un casino En la entrada de la facultad de medicina
            hay una escalera, ah es donde hay un letrero con una flecha hacia a la izquierda
            diciendo Casino, sin embargo, estaba apuntando a un kiosko.
  2.5. BAOS, ILUMINACIN, VENTILACIN, HACINAMIENTO, SEGURIDAD, TICS.
      2.5.1. Los baos estaban limpios, haba confort, secador de manos y jabn. Tambin
            haban camarines para las personas que realizan deportes.
  2.6. BIBLIOTECA, ILUMINACIN, VENTILACIN, HACINAMIENTO, SEGURIDAD,
      TICS.
      2.6.1. La biblioteca consta de 13.000 ttulos y 32.000 volmenes, 55.000 suscripciones de
            revistas electrnicas y 350 computadores.
  2.7. ESPACIOS DEPORTIVOS
      2.7.1. La facultad de medicina posee un gimnasio con camarines y una serie mquinas.
3. FINANCIAMIENTO
  3.1. BECAS: LAS BECAS DISPONIBLES PARA LOS ALUMNOS SON LAS SIGUIENTES:
      3.1.1. INTERNAS:
          3.1.1.1.     DE ARANCEL: Beca Universidad de Chile, Beca Andrs Bello, Beca para
                  Hijo(a) de funcionario(a) de la Universidad de Chile, Beca de Excelencia
                  Deportiva (gestionada a travs de la Direccin de Deportes y Actividad Fsica).
          3.1.1.2.     DE MATENCIN: Programa de Atencin Econmica - PAE, Programa de
                  Apoyo Preescolar, Beca de Emergencia.
          3.1.1.3.     DE MATERIALES: Beca mrito Irma Salas.
      3.1.2. EXTERNAS:
          3.1.2.1.     Becas de Arancel MINEDUC: Beca Bicentenario, Beca Excelencia
                  Acadmica, Beca Juan Gmez Millas, Beca Juan Gmez Millas para Estudiantes
                   Extranjeros, Beca Puntaje PSU, Beca Hijo Profesionales de la Educacin, Beca
                   Vocacin de Profesor - Pedagogas, Beca Vocacin de Profesor - Licenciaturas,
                   Beca de Discapacidad, Beca de Apoyo al Norte Grande, Beca Reparacin
           3.1.2.2.    Beca de Arancel otra Institucin: Beca Municipalidad de Las Condes.
           3.1.2.3.    Becas de Mantencin JUNAEB: Beca Indgena, Beca Presidente de la
                   Repblica, Beca de Mantencin para la Educacin Superior, Beca Integracin
                   Territorial, Beca Patagonia Aysn, Beca Polimetales de Arica, Beca Apoyo al
                   Norte Grande y Cerros de Valparaso, Beca Residencia Indgena, Beca
                   Mantencin Vocacin de Profesor
           3.1.2.4.    Becas de Mantencin SIPEE: Residencia SIPEE: Fundaciones, Municipios.
           3.1.2.5.    Otras becas JUNAEB: Beca de Alimentacin para la Educacin Superior,
                   Tarjeta Nacional Estudiantil.
3.2.   BENEFICIOS
    3.2.1. INTERNAS: Programa Hogares Universitarios, Beca Residencia SIPEE.
    3.2.2.EXTERNAS: Crdito con Aval del Estado, Fondo Solidario de Crdito Universitario
          (FSCU).
3.3. Crditos: Crdito aval del estado, fondo Solidario de Crdito Universitario (FSCU), crdito
     con garanta estatal (INGRESA).
3.4.   ARANCELES
       3.4.1. El arancel de la licenciatura en medicina, equivale a $5.454.600.
3.5.   MODOS DE PAGOS
       3.5.1. PAGOS EN LNEA:
               - Servipag, con cargo a cuenta corriente de los bancos: BBVA, BCI, Banco BICE,
                  Banco Estado, Banco Falabella, Banco Internacional, Banco Security, Banco de
                  Chile/Edwards, Corpbanca, HSBC Chile, Scotiabank/Desarrollo, TBanc; y a las
                  tarjetas CMR Falabella, Ripley y Mas-Cencosud.
               - WebPay, para tarjetas Visa, Mastercard, Diners, Magna y American Express.
       3.5.2. PAGOS PRECENCIALES
               - SUCURSALES SERVIPAG Y SERVIPAG EXPRESS: Indicando RUT del alumno y
                  mencionando a la Universidad de Chile.
               - AGENCIAS SENCILLITO.
               - BANCO DESARROLLO-SCOTIABANK.
3.6. PLAN DE FINANCIAMIENTO
    3.6.1.Pretendo financiar mi estudio con gratuidad, puesto que, mi hermano entro con
          gratuidad lo que significa que yo tambin podr.
3.7.   REQUISITOS DE INGRESO
               -    El puntaje corte de medicina es de 786,20 puntos, las ponderaciones
                   corresponden a
                        o NOTAS ENSEANZA MEDIA: 10%.
                        o RNKING DE NOTAS: 30%.
                        o PRUEBA DE MATEMTICA: 25%
                        o PRUEBA DE CIENCIAS: 25%
                               o     PRUEBA DE LENGUAJE: 10%
     3.8.   EXPECTATIVAS DE SUELDO EMPLEABILIDAD Y PRACTICA
            LABORAL
                     -    En cuanto a la prctica laboral, la universidad de chile tiene diversos centros
                          clnicos a donde los alumnos pueden hacer su prctica. Como por ejemplo: el
                          hospital clnico de la universidad de chile. La empleabilidad es de un 86,1% y el
                          sueldo promedio al estar egresado 4 aos es de 2.5 millones.
4. SOCIABILIDAD
     4.1. VIDA SOCIAL:             -PREGUNTAR A HERMANO-
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1. CURRCULO -> MDICINA UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES
   1.1.  MALLA CURRICULAR
  1.2.     PROFESORES POR RAMO
    1.2.1. Los profesores estn distribuidos por rea, no especifican cuantos
         profesores por ramo hay, sin embargo, se sabe que hay ms de 2 profesores
         por ramo segn lo entrevistado.
  1.3.      PREREQUISITOS POR RAMO.
  1.4.      Aqu no existe un sistema de crditos, no obstante, hay asignaturas que se
      pueden hacer solamente en semestres determinados. Tales como: la asignatura
      de DIMQSPA II* Anatoma, Patologa, Fisiopatologa, Farmacologa, Aprendizaje Basado
      en Problemas, Aspectos Clnicos por Sistemas solo se puede hacer en el VII semestre o la
      asignatura de la Salud de la Mujer, solo se puede hacer en el semestre IX.
  1.5.     NIVEL DEL PROFESORADO
    1.5.1. El nivel del profesorado de la universidad de la Diego Portales es de alto
         nivel. Hay profesores con ttulos con especialidades mdicas, licenciados,
         magsteres y doctorados. Tales como:
                               Acua Hinojosa, Juan Carlos Mdico Cirujano y Especialista en
                                Anatoma Patolgica, Universidad de Chile. Diploma de
                                Docencia, Universidad Finis Terrae.
                               Hermosilla de la Carrera, Juan Pablo Mdico Cirujano.
                                Especialista en Ciruga, Pontificia Universidad Catlica de
                                Valparaso.
  1.6.     LICENCIATURA O TTULO
    1.6.1. En esta universidad nos otorga el grado de licenciado en Medicina y
         adems el ttulo profesional de mdico cirujano.
  1.7.     ACREDITACIN DE LA CARRERA O UNIVERSIDAD
    1.7.1. La universidad est acreditada por 5 aos, desde octubre del 2013 hasta el
         ao 2018 del mismo mes. En cuanto a la carrera de medicina, est acreditada
         por 6 aos, desde el 2015 hasta diciembre del 2021.
2. INFRAESTRUCTURA
2.1.     SALAS, ILUMINACIN ,VENTILACIN, HACINAMIENTO,
    SEGURIDAD, TICS.
  2.1.1. Respecto a la seguridad es bastante seguro, puesto que, todas las salas
       estn resguardadas, dado a que, posee vas de escape, extintores, alarma anti
       incendios, entre otros. La iluminacin era acorde al tamao de la salas. No
       existe hacinamiento dado a que son acogedoras y se ocupa la capacidad de
       mxima se alumnos, ni ms ni menos. Posee aire acondicionado de acuerdo a
       la poca del ao. Posee tecnologa de ltima generacin como: datas, telones
       automticos pizarra digitales e internet.
2.2.     PATIOS, ILUMINACIN, VENTILACIN, HACINAMIENTO,
    SEGURIDAD, TICS.
  2.2.1. En relacin a los patios, en cuanto a la iluminacin y ventilacin, se dan de
       manera natural, debido a que esta se encuentra en el exterior de la
       universidad, que es la azotea. Respecto a la seguridad, est bien respaldada, ya
       que existen pasamanos, no estn expuestos a cadas, etc.
2.3.     LABORATORIOS, ILUMINACIN, VENTILACIN,
    HACINAMIENTO, SEGURIDAD, TICS.
  2.3.1. A lo que respecta a laboratorios, estos poseen todo lo que se necesita a una
       clase prctica, como guantes, bistur, etc. Cuenta con varios focos de luz para
       obtener un buen acabado del trabajo y adems tiene aire acondicionado, por si
       es necesario, y cuenta con todos los medios de seguridad en caso de algn
       accidente dentro del medio de trabajo. Estos se encuentran al final de cada
       pasillo de la universidad.
2.4.    CASINO, ILUMINACIN, VENTILACIN,
   HACINAMIENTO, SEGURIDAD, TICS.
2.4.1 Con respecto al casino, este posee convenio con Starbucks, es decir, a los
estudiantes se les hace descuentos de vez en cuando. Este complementa con todas las
necesidades como la ventilacin y la iluminacin, dentro de la universidad hay
alrededor de 2 grandes y 5 cafeteras.
2.5. BAOS, ILUMINACIN, VENTILACIN, HACINAMIENTO,
SEGURIDAD, TICS.
2.6.1. Los baos son bastantes higinicos y poseen harto papel confort, jabn, todas
las llaves disponibles, etc. La iluminacin y la ventilacin no son muy buenas dentro
en los WC, deberan tener aerosol. Estos se encuentran disponibles en todos los pisos.
   2.6 BIBLIOTECAS, ILUMINACIN, VENTILACIN,
   HACINAMIENTO, SEGURIDAD, TICS.
   2.7.1. La biblioteca se encuentra en todo un piso, pero esta no tiene acceso a todo
   pblico, solamente a los estudiantes con sus credenciales, y debido a que no tuvimos
   acceso no podemos verificar los aspectos.
   2.7 ESPACIOS DEPORTIVOS
   2.8.1. Estos se encuentran en otro lugar apartado de la universidad, posee espacio
   para basquetbol, futbol y voleibol. Los otros deportes se desarrollan en otros espacios.
   3 FINANCIAMIENTO
   3.1 BECAS
   Becas arancel UDP
     Beca Complementaria CAE primer ao
     Beca Complementaria CAE Cursos Superiores
     Beca Puntaje PSU
     Beca Puntaje Mximo
     Beca Bachillerato Internacional
     Beca Deportista Destacado
     Beca de Cesanta para Estudiantes Vespertinos
     Beca Fallecimiento del Sostenedor
   Otras becas UDP
     Beca Alimenticia
     Beca de Fotocopia
     Beca Plotter
     Becas de Intercambio
   3.2 CRDITOS
Crdito Ley 20.027 con Garanta Estatal (CAE)
La UDP participa del sistema de financiamiento de estudios superiores con aval del estado,
que otorga hasta el 100% del arancel de referencia de la carrera, que es determinado
anualmente por el Ministerio de Educacin. La UDP no cuenta con cupos, es decir, todos
los alumnos que ingresen va regular, y hayan sido preseleccionados con el CAE, podrn
utilizarlo en la UDP.
Este crdito se comienza a pagar una vez que el estudiante egresa de su carrera o deja la
Universidad. La postulacin se realiza a travs del sitio Web del
MINEDUC www.becasycreditos.cl / www.ingresa.cl
   3.3 ARANCELES
Matrcula                           Arancel                              Total
       728.000                        7.283.000                           8.011.000
   3.4 FORMAS DE PAGO
   La matrcula se podr pagar con plazo hasta el 20 de enero de 2017.
   El arancel se paga en 10 cuotas con vencimiento el 01,10  20 de cada mes, de marzo a
   diciembre 2017.
   Descuento por pronto pago
   Las personas que paguen por anticipado el arancel anual con cheque al da, efectivo,
   vale vista o tarjeta de crdito, podrn optar a un descuento financiero sobre el arancel
   anual:
   3,0 % si paga en diciembre 2016 o enero 2017.
   2,5 % si paga en febrero y marzo 2017.
   Quienes paguen al contado despus del 31 de marzo 2017, no estarn afectos a estos
   descuentos.
   PAC y PAT
   Las personas que deseen pagar a travs de PAC (pago a travs de cuenta corriente) o
   PAT (pago a travs de tarjeta de crdito), deben acercase a Tesorera para realizar el
   mandado correspondiente y gestionar con el banco emisor.
   3.5 PLAN DE FINANCIAMIENTO
3.6 REQUISITOS DE INGRESO
Requisitos de Postulacin
Pueden postular a ingresar a la UDP todos los egresados de 4to medio que hayan
rendido la PSU en los dos ltimos perodos y que cumplan con los siguientes
requisitos:
Puntajes Mnimos:
Puntaje Promedio PSU (50% Lenguaje y Comunicacin + 50% Matemtica)
Medicina: 650 puntos
Derecho y Psicologa: 600 puntos
Todas las dems carreras: 500 puntos
Puntaje Ponderado PSU (PSU Lenguaje y Comunicacin + Matemtica + NEM + Ranking
NEM + Prueba Electiva de Ciencias o Historia y Ciencias Sociales)
Medicina: 650 puntos
Derecho y Psicologa: 600 puntos
Ingeniera Comercial y Odontologa: 550 puntos
Todas las dems carreras: 500 puntos.
4. CAMPO LABORAL
La formacin del mdico de la UDP implica una visin de trabajo en equipo y de
integracin multidisciplinaria. Cuenta con herramientas necesarias para el desarrollo
personal, para el liderazgo, para ejercer en los niveles primario y secundario de
atencin de salud del pas y para continuar con estudios de postgrado en las ms
diversas especialidades mdicas.
El mdico cirujano podr desempearse en la actividad clnica como mdico general,
tanto en el rea pblica como en el rea privada, en centros ambulatorios y
hospitalarios de nivel primario y secundario.
Puede ingresar a otras reas de desarrollo, que van desde las becas de especializacin
en el mbito clnico hasta programas de postgrado acadmico como magster y
doctorado en ciencias, los cuales permiten acceder a la prctica mdica de nivel
secundario y terciario, o bien, al desempeo en centros de investigacin y docencia.
4.1 EXPECTATIVAS DE SUELDO
4.2 PRCTICA LABORAL
Campos clnicos:
 Clnica Bicentenario
 Corporacin Municipal de Pealoln, CESFAM La Faena
 Corporacin Municipal de Pealoln, CESFAM Lo Hermida
 Corporacin Municipal de Pealoln, CESFAM San Luis
 Corporacin Municipal de Pealoln, Padre Gerardo Whelan
    Corporacin Municipal de Pealoln, SAPU San Luis
    Corporacin Municipal de Pealoln, CESFAM Carol Urza
    Corporacin Municipal de Pealoln, SAPU Carol Urza
    Corporacin Municipal de Educacin, Salud y Recreacin
   de La Florida, CESFAM Los Castaos
    Corporacin Municipal de Servicios Pblicos Traspasados
   de Rancagua, CORMUN Centro
    Hospital Barros Luco Trudeau (Servicio de Urgencia)
    Hospital de la Direccin de Previsin de Carabineros
   de Chile (DIPRECA)
    Hospital San Luis Buin-Paine
    Instituto de Seguridad del Trabajo
    Instituto Psiquitrico Jos Horwitz Barak
    Servicio de Salud de la VI Regin, Hospital de Lolol
    Servicio de Salud de la VI Regin, Hospital Marchige
    Servicio de Salud de la VI Regin, Hospital Regional
   de Rancagua
    Servicio de Salud de la VI Regin, Hospital de Peumo
    Servicio de Salud de la VI Regin, Hospital de Pichidegua
    4.2 PRCTICA PROFESIONAL
El internado debe realizarse entre el 11 y 14 semestre de la carrera, en forma rotativa
por las unidades de Medicina Interna, Ciruga y Urgencia, Obstetricia y Ginecologa;
Pediatra, Salud Mental, Neurologa y Geriatra, adems de un Internado Integral.
4.3 NIVEL DE EMPLEABILIDAD
5. SOCIABILIDAD
PONTIFICIA UNIVERSIDAD DE CATLICA
  1. CURRCULO
     1.1 MALLA CURRICULAR
         1.1 MALLA CURRICULAR
MEDICINA
                                                                             RESOLUCIN VRA N 096 /
LICENCIATURA EN MEDICINA Y TTULO PROFESIONAL DE                                             2014
MDICO - CIRUJANO                                                                   VICERRECTORA
                                                                                       ACADMICA
                         UNIDAD
                       ACADMICA
                           14
          BASES Y
         FUNDAME
           NTOS                                                ELECTIV   EXAMEN
  1       DE LA                                               O OTRA      DE
SEMEST   MEDICINA                                  RAZONAMIENT DISCIPLI COMUNICA
  RE        I**        QUMICA*                         O         NA      CIN   TEST DE
         MED10 1       QIM201 1        FISICA*     MATEMTICO* OPT 1     ESCRITA ENGLISH
           7A    0       M    0      FIS119M 10     MAT1033 10       0 VRA100C 0VRA2000 0
                                                                                               50Cr.
                                                                  MED107
         MED107A        QIM201M       MED107A        MAT1033        A
          BASES Y                                                 INTEGR
         FUNDAME       BIOLOGA                                     ADO
           NTOS        MOLECULA                                   CIENCIA
  2       DE LA           R                                         S       ELECTIVO
SEMEST   MEDICINA        DE LA                                    MEDICA       OTRA
  RE        II**        CLULA*     PSICOLOGA     BIOESTADSTI      SI      DISCIPLIN
         MED10 1       BIO239 1       MEDICA            CA        MED1           A
                                                                        5
           8A    0       M     5    MED109A 05      MED104B 5      10A        OPT 10
                                                                                               50Cr.
                                                                  MED110
         MED108A        BIO239M       MED108A        MED104B        A
                                                                  INTEGR
                                                                    ADO
                                                                  CIENCIA
  3                INMUNOLO                                         S       ELECTIVO
SEMEST   MORFOLO      GIA Y                                       MEDICA       OTRA
  RE      GIA I**   GNETICA**     ANTROPOLOGA      SALUD          S II     DISCIPLIN
         MED20 2     MED208          Y TICA****    PBLICA**     MED2           A
                            5                                            5
           4A     0    A             MED207A 10     MED206A 5      09A        OPT 10
                                                                                               55Cr.
                       MED208A Y     MED208A Y                    MED209
         MED204A        BIO239M       MED204A        MED204A        A
                                                                INTEGR
                                                                  ADO
                                                                CIENCIA
  4                                                               S      FORMACI
SEMEST   MORFOLO       FISIOLOGA                               MEDICA        N
  RE      GA II**          *     FISIOPATOLGIA   NEUROFISIOLO   S III   TEOLOGIC
         MED20 1        BIO254 1     GENERAL**         GA*     MED2         A***
                                                                        5
           5A      5      M    0     MED211A 10     BIO262M 10   10A        TTF 10
                                                                          60Cr.
         MED205A
            Y
         MED206A
            Y        BIO239M Y      BIO254M Y      BIO254M Y     MED210
         MED211A     MED208A        MED211A        MED211A         A
                                                               INTEGR
                                                                 ADO
                                                               CIENCIA
  5                 MICROBIOL                                    S
SEMEST                  OGA                      FISIOPATOLOG MEDICA
  RE     CLNICA I   MDICA**     FARMACOLOGA          A       S IV
         MED30 1     MED306         MDICA**      DE SISTEMAS  MED3
                             5                                        5
          8A   5         B          MED307B 5      MED310A 15   11A
                                                                          45Cr.
         MED308A      MED311A
                     INTEGRADO
  6     CLNICAS     CIENCIAS
SEMEST       II       MEDICAS V
  RE     MED30 4      MED312
                              5
           9A   0        A
                                                                          45Cr.
         MED309A      MED312A
                     INTEGRADO
  7     CLNICAS     CIENCIAS
SEMEST      III      MEDICAS VI
  RE     MED40 4      MED405
                              5
           4A   0        A
                                                                          45Cr.
                                    MED404A Y
         MED404A      MED404A        MED109A        MED405A
         INTEGRAD
             O
  8     QUIRRGI    MEDICINA                      INTEGRADO
SEMEST      CO        ADULTO                         CIENCIAS
  RE                              NEUROCIENCIAS    MEDICAS VII
          MED40 1    MED409 1
           7A   5       A    5      MED408A 15      MED406A 5
                                                                          50Cr.
         MED407A
            Y
         MED408A     MED407A Y     MED407A Y
           Y         MED408A Y     MED408A Y
         MED409A      MED409A       MED409A         MED406A
         OBSTETRI    PEDIATRIA
           CIA Y          Y
  9     GINECOLO      CIRUGIA    BASES DE LA     INTEGRADO
SEMEST      GA       INFANTIL     PRCTICA         CIENCIAS
  RE                              PROFESIONAL     MEDICAS VIII
         MED50 1     MED504 1
           5B    5       B    5    MED508A 10      MED509A 5
                                                                          45Cr.
TOTAL CRDITOS: LICENCIATURA EN MEDICINA                                  445
TOTAL CRDITOS SCT:                                                       267
         MED504B
             Y
          MED505B
             Y
          MED508A
             Y
          MED509A
          INTERNAD
              O
  10        DE
SEMEST    URGENCIA
  RE         SI
           MED60 1
            6A   0
          MED504B
             Y
          MED505B
             Y        MED504B Y     MED504B Y       MED504B Y
          MED508A     MED505B Y     MED505B Y       MED505B Y
             Y        MED508A Y     MED508A Y       MED508A Y
          MED509A      MED509A      MED509A          MED509A
          INTERNAD INTERNADO
              O         DE
  10 Y        DE    MEDICINA      INTERNADO DE      INTERNADO
11SEME    CIRUGIA   INTERNA      OBSTETRICIA Y         DE
 STRE                             GINECOLOGIA        PEDIATRA
           MED60 2  MED602 2
            1B   5     B    5       MED603B 25      MED604B 25
          MED504B
             Y
          MED505B
             Y
          MED508A
             Y
          MED509A
          INTERNAD
              O
  11        DE
SEMEST    URGENCIA
  RE         S II
           MED60 1
            7A    0
                                                                  120Cr
                                                                      .
          MED504B
             Y
          MED505B
             Y        MED504B Y     MED504B Y       MED504B Y
          MED508A     MED505B Y     MED505B Y       MED505B Y
             Y        MED508A Y     MED508A Y       MED508A Y
          MED509A      MED509A       MED509A         MED509A
12SEME
 STRE                              INTERNADO DE
                                  ESPECIALIDADES
                                         :
          INTERNAD INTERNADO
              O                   DERMATOLOGA     INTERNADO EL
          MEDICINA PSIQUIATRI     OFTALMOLOGA        ECTIVO
           FAMILIAR     A         OTORRINOLARIN         DE
          MED60 2   MED60 15         GOLOGA       ESPECIALIDAD
            5A    0   8A           MED609A 15       MED610A 10
                                                                   60Cr.
TOTAL CRDITOS: TTULO PROFESIONAL DE MDICO CIRUJANO                                         625Cr
                                                                                                  .
TOTAL CRDITOS SCT:                                                                           375Cr
                                                                                                  .
                     * CURSOS DE FORMACIN BSICA DE LA LICENCIATURA                             65
                     ** CURSOS PROPIOS DE LA LICENCIATURA                                        85
  COMPOSICIN        *** CURSO DE FORMACIN TEOLGICA                                            10
  CURRCULAR         **** CURSO DE FORMACIN ANTROPOLOGICO-TICO (INCLUYE MED207A)               10
GRADO ACADMICO
       DE            CURSOS ELECTIVOS EN OTRAS DISCIPLINAS                                       30
  BACHILLER UC
                                                                                                200
                     TOTAL CRDITOS                                                           (120S
                                                                                                CT)
                     MNIMOS (INCLUYE MED207A)                                                  405
                     - CURSO DE FORMACIN TEOLGICA                                              10
                     - ELECTIVOS EN OTRAS DISCIPLINAS                                            30
                                                                                              APROB
                     - EXAMEN DE COMUNICACIN ESCRITA (VRA100C)
                                                                                                ADO
                                                                                              APROB
                     - ENGLISH TEST ALTE 2 (VRA2000)
                                                                                                ADO
COMPOSICIN CURR
     ICULAR          TOTAL PROFESIONAL                                                          445
 LICENCIATURA EN                                                                              (267S
 MEDICINA Y TTULO
  PROFESIONAL DE                                                                                CT)
 MDICO-CIRUJANO
                     MNIMOS INTERNADOS                                                         170
                     INTERNADO ELECTIVO DE ESPECIALIDAD                                          10
                     TOTAL TTULO PROFESIONAL DE MDICO - CIRUJANO                              625
                                                                                              (375S
                                                                                                CT)
                     A) FORMACIN BSICA-FUNDANTE DE LA LICENCIATURA RESPECTIVA (65 CR.):
                     SIGLA            CURSO                                       CRDITOS
                     MAT1033          RAZONAMIENTO MATEMTICO                          10
                     QIM201M          QUMICA                                          10
                     FIS119M          FSICA                                           10
  EL GRADO DE
  BACHILLER SE       BIO239M          BIOLOGA MOLECULAR DE LA CLULA                  15
OBTIENE LUEGO DE     BIO254M          FISIOLOGA                                       10
     HABER
APROBADO 200 CR.     BIO262M          NEUROFISIOLOGA                                  10
  DISTRIBUIDOS
 DE LA SIGUIENTE     B) OTROS CURSOS PROPIOS DE LA LICENCIATURA RESPECTIVA (85 CR.):
    MANERA :
                     SIGLA            CURSO                                       CRDITOS.
                     MED107A          BASES Y FUNDAMENTOS DE LA MEDICINA I             10
                     MED108A          BASES Y FUNDAMENTOS DE LA MEDICINA II            10
                     MED204A          MORFOLOGA I                                     20
                     MED205A          MOFFOLOGA II                                    15
MED211A         FISIOPATOLOGIA GENERAL                           10
MED208A         INMUNOLOGA, GENTICA                            05
MED206A         SALUD PBLICA                                    05
MED306B         MICROBIOLOGA MDICA                             05
MED307B         FARMACOLOGA MDICA                              05
C) CURSOS ELECTIVOS EN DISCIPLINAS DIFERENTES A LAS DEL CURRCULO PROPIO (30
CR.).
LOS ALUMNOS DEBEN APROBAR CURSOS ELECTIVOS EN OTRAS DISCIPLINAS CUYO
CONTENIDO NO TENGA EQUIVALENCIA, NI SEAN HOMOLOGABLES CON ASIGNATURAS DEL
PLAN DE ESTUDIO DE MEDICINA.
EN PRINCIPIO, QUEDAN EXCLUIDAS LAS DISCIPLINAS DEL REA DE LA SALUD: MEDICINA,
ENFERMERA, NUTRICIN Y DIETTICA, KINESIOLOGA Y FONOAUDIOLOGA Y DEL
REA DE LAS CIENCIAS BSICAS: BIOLOGA, BIOQUMICA, BIOLOGA MARINA Y
QUMICA.
SIN EMBARGO, LOS ALUMNOS PODRN APROBAR COMO ELECTIVOS EN OTRA DISCIPLINA,
CURSOS INTERDISCIPLINARIOS (CMD) QUE PUEDA DICTAR MEDICINA, O BIEN CARRERAS
DEL REA DE LA SALUD (HASTA UN MXIMO DE 20 CRDITOS), COMO LOS SIGUIENTES U
OTROS QUE PUEDAN CREAR ESTAS UNIDADES:
SIGLA     CURSO                                               CRDITOS.
MED801    CMD DOLOR, SUFRIMIENTO Y MUERTE                        10
MED805    CMD POBREZA Y SALUD                                    10
MED806    CMD SALUD, CULTURA Y PERSONA                           10
MED807    CMD MEDICINA, TECNOLOGA Y PERSONA HUMANA              10
MED810    CMD METODOLOGA DE LA INVESTIGACIN                    10
MED811    CMD MANEJO Y TICA ANIMAL                              10
          CMD TICA Y BUENAS PRCTICAS EN INVESTIGACIN EN
MED819                                                           10
          SERES HUMANOS
TAMBIN PODRN APROBAR CURSOS DEPORTIVOS TERICO-PRCTICOS DE 10
CRDITOS Y HASTA 10 CRDITOS, EN ALGUNA DE LAS SIGUIENTES COMBINACIONES DE
CURSOS DE 5 CRDITOS:
2 CURSOS DE PRCTICA DEPORTIVA (DPT) O
2 CURSOS DE INGLS (RII) O
2 CURSOS CAR O
1 CURSO DE PRCTICA DEPORTIVA (DPT) + 1 CURSO CAR O
1 CURSO DE PRCTICA DEPORTIVA (DPT) + 1 CURSO OFG (CREADO CON ANTERIORIDAD AL
2001) O
1 CURSO DE INGLS (RII) + 1 CURSO CAR O
1 CURSO DE INGLS (RII) + 1 CURSO OFG (CREADOS CON ANTERIORIDAD AL 2001) O
1 CURSO CAR + 1 CURSO OFG (CREADOS CON ANTERIORIDAD AL 2001)
D) FORMACIN TEOLGICA (10 CR.), DE UNA NMINA DE CURSOS QUE LA FACULTAD DE
TEOLOGA DICTE PARA ESTOS EFECTOS.
E) FORMACIN ANTROPOLGICO-TICA (10 CR.), APROBAR EL SIGUIENTE CURSO, O SU
EQUIVALENTE:
SIGLA      CURSO                                              CRDITOS.
MED207A    ANTROPOLOGA-FILOSFICA                               10
1.2 PROFESORES POR RAMO