[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
224 vistas7 páginas

Pierre Reverdy

El documento presenta información biográfica sobre el poeta francés Pierre Reverdy y resume algunos de sus poemas más conocidos.

Cargado por

Roberto Escaño
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
224 vistas7 páginas

Pierre Reverdy

El documento presenta información biográfica sobre el poeta francés Pierre Reverdy y resume algunos de sus poemas más conocidos.

Cargado por

Roberto Escaño
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Resea biogrfica

Poeta francs nacido en Narbona el 13 de septiembre de 1889.


Inici estudios primarios en su pueblo natal y en Toulouse. A los veinte
aos, movido por sus inquietudes literarias, se traslad a Paris y se
instal en Montmartre donde trabaj como corrector de imprenta, y se
relacion con los personajes ms importantes del arte y la literatura,
como Picasso, Apollinaire, Aragon, Breton, Tzara, y otros.
Como inspirador del movimiento surrealista, fund con sus amigos la
Revista Nord-Sud, dedicada tambin al cubismo.
En 1926, convertido al catolicismo, se retir cerca a la Abada de
Solesmes donde continu las produccin potica y produjo la mejor parte
de su obra: "Sources du vent", "Ferraille" y "Le chant des morts".
Falleci en Solesmes el 17 de junio de 1960.

Poemas de Pierre Reverdy:

Arrugas del tiempo

Blanco y negro

Cara a cara

Corazn a corazn
Dureza del corazn

El viento y el espritu

Envidia

Horizonte

Nocturno

Partida

Ir a: A media voz
Ir a: Traducciones de poesa

Pulsa aqu para recomendar esta pgina

Tus comentarios o sugerencias sern de gran ayuda


para el desarrollo de esta pgina. Escrbenos a:

violeta@aroma.com

Esta pgina se ve mejor con su fuente original. Si no la tienes,


bjala a tu disco duro, descomprime el fichero y cpiala en:
Windows/Fonts:

Georgia

ARRUGAS DEL TIEMPO

Cuanto ms grito ms fuerte es el viento


La puerta se abre
Arrastra la piel y las plumas
Y el papel que vuela
Corro por el camino tras las hojas
Que echan a volar
El techo se rebela
Hace calor
El sol es un imn
Que nos sostiene

Desde kilmetros
Me gusta el ruido que haces
Con tus pies
Me dicen que corres
Pero nunca llegars nunca

El Viejo aficionado al arte tiene una sonrisa idiota


Falsario y ladrn
Animal nuevo
Todo le da miedo
Se apergamina en un museo
Y participa en las exposiciones
Lo he puesto dentro de un volumen en el ultimo anaquel

Ya no cae la lluvia
Cierra tu paraguas
Que vea tus piernas
Abrirse al sol

De "El tragaluz oval" 1916


Versin de Csar Moro

BLANCO Y NEGRO

Cmo vivir en otra parte sino cerca del gran rbol blanco
de aquella lmpara
El anciano arroj uno a uno sus dientes de marfil
Para qu seguir mordiendo a esos nios que no mueren nunca
El anciano
Los dientes
Sin embargo no era el mismo sueo
Y cuando se imagin que era tan grande como Dios mismo cambi
su religin y abandon su vieja cmara oscura
Despus compr nuevas corbatas y un armario
Pero ahora su cabeza tan blanca como un rbol ya no es en efecto
ms que una miserable bolita abajo de las gradas
De lejos la bola se mueve
Hay un perro al lado y en su forma
De lejos cuando el perro se mueve ya no se sabe si es la bola

De "La guitarre endormie" 1919


Versin de Csar Moro

CARA A CARA

Se adelanta y la rigidez de su paso tmido traiciona su aplomo.


Las miradas no abandonan sus pies. Todo lo que brilla en aquellos ojos,
de donde brotan malos pensamientos, alumbra su caminar titubeante.
Va a caerse.
En el fondo del saln una imagen conocida se yergue. Su mano tendida
va hacia la suya. Ya no ve sino aquello; pero de pronto, tropieza
contra s mismo.
De "Poemas en prosa" 1915
Versin de Csar Moro

CORAZN A CORAZN

Por fin heme de pie


He pasado por ello
Alguien pasa tambin por ello ahora
Como yo
Sin saber dnde va

Yo temblaba
Al fondo del cuarto el muro era negro
Y temblaba tambin
Cmo pude franquear el umbral de esa puerta

Se podra gritar
Nadie oye
Se podra llorar
Nadie comprende

Encontr tu sombra en la oscuridad


Era ms dulce que t misma
Otrora
Estaba triste en un rincn

La muerte te ha trado esa tranquilidad


Pero hablas hablas todava
Querra dejarte
Si solo viniera un poco de aire
Si el exterior nos permitiera an ver claro
Nos asfixiamos
El techo pesa sobre mi cabeza y me empuja
Dnde ponerme dnde partir

No tengo bastante sitio para morir


Dnde van los pasos que se alejan de m y que escucho
All lejos muy lejos
Estamos solos mi sombra y yo
La noche desciende

De "El tragaluz oval" 1916


Versin de Csar Moro

DUREZA DEL CORAZN


Jams hubiera querido volver a ver tu triste rostro
Tus mejillas hundidas y tus cabellos al viento
Me fui a campo traviesa
Bajo aquellos hmedos bosques
Noche y da
Bajo el sol y bajo la lluvia
Bajo mis pies crujan las hojas muertas
A veces brillaba la luna

Volvimos a encontrarnos cara a cara


Mirndonos sin decirnos nada
Y ya no tena bastante sitio para irme de nuevo

Qued mucho tiempo amarrado contra un rbol


Con tu amor terrible ante m
Ms angustiado que una pesadilla

Alguien ms grande que t, por fin, me liber


Todas las miradas llorosas me persiguen
Y esta debilidad contra la que no se puede luchar
Huyo rpidamente hacia la maldad
Hacia la fuerza que yergue sus puos como armas

Sobre el monstruo que me arranc de tu dulzura con sus garras


Lejos de la opresin blanda y suave de tus brazos
Me voy respirando a pleno pulmn
A campo traviesa a bosque traviesa
Hacia la ciudad milagrosa donde mi corazn palpita

De "El tragaluz oval" 1916


Versin de Csar Moro

EL VIENTO Y EL ESPRITU

Es una quimera extraordinaria. La cabeza, ms alta que aquel piso,


se ubica entre los dos alambres y se arrellana y se mantiene, nada
se mueve.
La cabeza desconocida habla y no comprendo una palabra, no oigo
un sonido -abajo contra la tierra. Estoy siempre en la acera de enfrente
y miro; miro las palabras que va a arrojar ms lejos. La cabeza habla y
no oigo nada, el viento dispersa todo.
Oh gran viento, burln o lgubre, he deseado tu muerte. Y pierdo
mi sombrero que tambin tomaste. Nada tengo ya; pero dura mi odio
ay ms que t mismo!

De "Poemas en prosa" 1915


Versin de Csar Moro
ENVIDIA

Visin abigarrada y tenue en su cabeza, huyes de la ma. Posee los astros


y los animales de la tierra, los campesinos y las mujeres para servirse de ellos.
Lo ha mecido el Ocano, a m el mar, y fue l quien recibi todas las estampas.
Roza ligeramente los despojos que encuentra, todo se ordena y siento
mi cabeza pesada que aplasta los frgiles tallos.
Si creste, destino, que podra partir me hubieras dado alas.

De "Poemas en prosa" 1915


Versin de Csar Moro

HORIZONTE

Mi dedo sangra
Con l
Te escribo
El reinado de los viejos reyes se acab
El ensueo es un jamn
Pesado
Que cuelga del techo
Y la ceniza de tu cigarro
Contiene toda la luz

En la curva del camino


Los rboles sangran
El sol asesino
Ensangrienta los pinos
Y a los que pasan por la pradera hmeda

La tarde en que se durmi el primer mochuelo


Yo estaba ebrio
Mis miembros laxos cuelgan ah
Y el cielo me sostiene
El cielo en que lavo mis ojos todas las maanas

De "Algunos poemas" 1916


Versin de Csar Moro

NOCTURNO

La calle enteramente a oscuras y la estacin no ha dejado huella.


Hubiera querido salir y retienen mi puerta. Sin embargo, all arriba,
alguien vela y la lmpara est apagada.
Mientras que los reverberos no son ms que sombras, los anuncios
continan a lo largo de las palizadas. Escucha, no se oye el paso de ningn
caballo. Sin embargo, un caballero gigantesco se precipita sobre una
bailarina y todo se pierde girando, detrs de un terreno baldo. Slo la noche
conoce el lugar donde se renen. Cuando llegue la maana revestirn
sus colores resplandecientes. Ahora todo calla. El cielo parpadea y la luna
se ocultaentre las chimeneas. Los agentes de polica mudos y sin ver nada
mantienen el orden.

De "Poemas en prosa" 1915


Versin de Csar Moro

PARTIDA

El horizonte se inclina
Los das son ms largos

Viaje
Un corazn salta en una jaula
Un pjaro canta
Va a morir
Otra puerta se va a abrir
Al fondo del corredor
Donde se enciende
Una estrella
Una mujer morena
La linterna del tren que parte

De "Algunos poemas" 1916


Versin de Csar Moro

También podría gustarte