Guía Completa para Disfrutar Londres
Guía Completa para Disfrutar Londres
Visita: http://www.allworldguides.com
                                               NDICE
INFORMACIN BSICA                             2
        General                                2
        Un poco de historia                    2
        Clima                                  3
        Idioma.                                4
        Dinero                                 4
        Centro de informacin y turismo        4
        London Pass                            4
COMO LLEGAR 5
        Aeropuertos                            5
        Ferrocarril                            8
        Carreteras                             8
        Ferries                                9
TRANSPORTE 9
        The tube                               9
        Docklands Light Railway                10
        Overground                             10
        Autobuses urbanos                      11
        Taxis                                  11
        Circulando por Londres                 12
QUE VER 12
Alrededores 27
        Canterbury                             27
        Stratford Upon Avon                    27
MUSEOS 28
VIDA NOCTURNA 32
GASTRONOMA 32
CULTURA 34
        Sociedad                               34
        Artes escnicas                        34
        Cine                                   40
        pera y msica                         35
        Deportes                               35
        Festividades                           36
MAPAS 38
                                                        1
Informacin
Londres, capital de Inglaterra y del Reino Unido, es un crisol cultural donde se agrupan comunidades de decenas de
etnias y donde se hablan ms de 300 idiomas adems del idioma oficial gracias a la bastsima inmigracin que la
ciudad recoge desde hace varias dcadas ya sea de ciudadanos de la Commonwealth con pleno derecho o de miles
de jvenes que vienen a completar sus estudios a la prestigiosa University of London o simplemente a trabajar como
temporeros y aprender el ingls, lenguaje que se ha convertido en universal.
La ciudad se encuentra situada a orillas del Tmesis en la misma latitud que Varsovia y con sus casi 14 millones de
habitantes, si se tiene en cuenta el rea metropolitano, es una de las cuatro ciudades principales del mundo y la ms
grande de la unin Europea.
General.
La inmensa ciudad de Londres junto con sus suburbios, llamada la Gran Londres esta gestionada desde el ao 2000
por la Greater London Authority, que administra los 32 Boroughs de entre los cuales ocho de ellos forman los
distritos de la ciudad de Londres.
East End; Este distrito fue construido sobre parte de los antiguos terrenos del puerto de Londres que fue
completamente destruido durante los bombardeos que la ciudad sufri en la batalla de Inglaterra. Es histricamente
alojamiento de los inmigrantes que llegaron a Londres tras la Segunda Guerra Mundial y sus habitantes mantienen la
falsa fama de ser los ms paletos del pas gracias a un serial televisivo muy popular en Inglaterra que se desarrollaba
en este distrito.
Docklands; Presidido por el complejo de Canary Wharf, este distrito complementa a la City en actividades
econmicas desde los aos 80 cuando los almacenes abandonados comenzaron a ser ocupados generando una
explosin inmobiliaria que provocara la transformacin del distrito industrial en un barrio financiero y residencial de
media y alta clase.
West London; Es el distrito ms residencial de la ciudad formado por los barrios de Notting Hill, Portobello, Chelsea
o Kensington.
South London; En este rea se encuentran Elephant and Castle con sus museos, Wimbledon donde se celebra el
famoso torneo de tenis, Greenwich con su observatorio, y lo que queda del reciente incendio que el Cutty Shark ha
sufrido, Croydon, Bermondsey o Dulwich entre otras barriadas y la importante Westminster.
North London; rea residencial ms relajada de la ciudad donde se encuentra gran cantidad de parques rodeados
de barriadas de casitas bajas.
Un poco de Historia.
La ciudad cltica situada en los terrenos del actual Londres fue fortificada por los romanos que entraron en las islas
en el ao 55 a.C. a travs de Kent y que la llamaron Londinium, nombre derivado del original celta, y la usaron como
                                                                                                                           2
puerto y ciudad administrativa del brazo del imperio romano en las islas britnicas.
La ocupacin romana duro poco; las islas britnicas fueron abandonadas durante el siglo V y no sera hasta el 1066
cuando los normandos invadieron la isla, que la ciudad tomara de nuevo importancia cuando se instauro en ella la
capitalidad del reino en detrimento de Winchester.
De esta manera Londres se convertira en la principal ciudad de la nacin. En sus actuales terrenos se construira la
Torre Blanca (posteriormente de Londres), castillo en el que residira la familia real, y sobre la ciudad de
Westminster, situada en la orilla opuesta del ro, la Abada de Westminster, donde se desarrollara la vida religiosa y
poltica del pas.
A partir de entonces la ciudad comenz a crecer en todas las direcciones convirtindose en una gran urbe que se
vera reducida a cenizas tras el terrible incendio que en 1666 asol todos los edificios situados fuera de la fortificacin
original.
Tras 10 aos de reconstruccin bajo las ordenes del arquitecto Christopher Wren, la ciudad comienza a sufrir un gran
progreso que la llevara a absorber Westminster durante el siglo XVII y a convertirse a partir del siglo XVIII en la
ciudad ms grande y prospera del mundo gracias al bestial incremento de poblacin y del desarrollo econmico que
trajo consigo la revolucin industrial.
A finales del siglo XIX la ciudad alcanz los 4,5 millones de habitantes que sumados a los otros tantos que vivan en
sus alrededores, hara necesaria la creacin del Metropolitan Board of Works, ente que se ocupara de gestionar las
complejsimas infraestructuras que la ciudad necesitaba y que fue sustituido en 1889 por el County of London cuando
el anterior qued obsoleto.
Durante el siglo XX la ciudad sufrira una terrible recesin econmica provocada por la Primera Guerra Mundial, que
marcara el final de la era victoriana.
La economa no mejorara hasta la dcada de los aos 30, cuando el desarrollo industrial y el aumento de poblacin,
debidos a la mejora en las condiciones de vida, convirtieron de nuevo a Londres en una ciudad prospera.
Actualmente factores como el hecho de que el ingls sea la nueva lengua universal, Londres la capital del Imperio
Britnico y dada la estrecha relacin britnica con los Estados Unidos y los pases emergentes asiticos, hacen de la
ciudad una prspera urbe considerada uno de los principales centros de negocios internacionales que se ha
convertido en el mercado de cambios ms grande del mundo y donde se alojan las sedes de ms de 100 compaas
europeas en las cuales millones de personas compiten por alcanzar el xito laboral.
Clima.
                Que decir del clima londinense. Considerado parte del carcter de la ciudad y laureado a todos los
                vientos como malo y variable, el clima londinense es ocenico con temperaturas suaves tanto en verano
                como en invierno; la temperatura media de julio es de 18C y en enero de 6.
                Generalmente los cielos estn cubiertos, aunque tambin se dan periodos de buen tiempo, y es posible
                que llueva en otoo, primavera, verano e invierno varias veces al da; el promedio anual de
                precipitaciones es de 585mm. En invierno adems es posible que ocasionalmente nieve.
                                                                                                                                  3
Idioma.
El idioma oficial de Inglaterra es el ingls y como ste es bsicamente el idioma universal, los londinenses raramente
dominan otro idioma, de cualquier manera en casi todos los espacios tursticos se puede encontrar informacin en
varios idiomas como el castellano, francs y alemn.
Dinero.
Gran Bretaa, a pesar de estar anexada a la Comunidad Econmica Europea, contina utilizando su antigua
moneda: la Libra Esterlina.
Cada da el cambio en comparacin con el Euro se est tornando ms parejo y actualmente, para disgusto de los
britnicos, ambas monedas tienen casi el mismo valor. Sin embargo la mayor parte de oficinas de cambio,
especialmente las situadas en zonas tursticas y aeropuertos o estaciones de tren, ofrecen tasas de cambio que
recuerdan pocas mejores para la economa britnica as que merece la pena llevar las libras cambiadas en oficinas
oficiales del pas de origen o pagar siempre que se pueda con tarjeta.
La oficina de informacin y turismo en Londres, llamada BLVC (Britain and London Visitor Centre), ofrece informacin
acerca de la ciudad y dispone de servicio de reserva de hoteles, entradas para el teatro, cambio de divisas y venta de
souvenirs.
Britain and London Visitor Centre ofrece informacin en varios idiomas, castellano incluido y se encuentra en el 1 de
Regent Street. La estacin de metro ms cercana es Piccadilly Circus y la oficina permanece abierta los lunes de
09:30 a 18:30, de martes a viernes entre las 09:00 y las 18:30 y los fines de semana entre las 10:00 y las 16:00. Los
sbados de junio a septiembre abre entre las 09:00 y las 17:00.
London Pass.
Aadiendo la opcin de uso de transporte pblico los costes son: para 24 horas de 46  para adulto y 27  para
nios, 48 horas, 66  para adulto y 43  para nios, la de 72 horas tiene un coste de 83  para adulto y 50  para
nios y la tarjeta con validez para 144 horas cuesta 129  para adulto y 82  para nios.
http://www.londonpass.com
                                                                                                                         4
Como llegar
Aeropuertos.
Londres dispone de nada menos que seis aeropuertos, de los cuales cuatro gestionan la mayor parte de vuelos
internacionales:
http://www.heathrowairport.com
El aeropuerto est conectado con el centro de Londres mediante:
Tren.
El medio ms eficaz de llegar al aeropuerto es el Heathrow Express, que opera trenes directos a London
Paddington donde se transfiere a las lneas Bakerloo, Circle y District de metro.
La duracin del trayecto es de unos 15 minutos, el precio de un billete sencillo es de 16,5  y el sistema funciona
entre las 5:10 y las 23:25.
Heathrow Connect opera trenes que realizan paradas en Paddington, Ealing Broadway, West Ealing, Hanwell,
Southall y Hayes & Harlington. El trayecto se cubre en unos 25 minutos, su coste es de 7,4  y el sistema funciona
entre las 4:42 y las 23:40.
Metro.
La lnea Piccadilly del sistema de metro de Londres une el centro de la ciudad con el aeropuerto en algo menos de
una hora. El precio de un billete sencillo es de 4  y los trenes funcionan entre las 5:30 y medianoche.
Autobs o autocar. El aeropuerto cuenta con una gran estacin de autobuses abierta 24 horas con todo tipo de
servicios de la que parten autobuses que alcanzan ms de 500 destinos locales y nacionales.
La estacin de autobuses est conectada con la terminal 5 mediante una lanzadera gratuita que opera entre las
6:00 y las 23:00, mientras que desde las terminales 1, 2 y 3 es accesible a pie.
Taxi.
Existen paradas de taxis con licencia en el exterior de las terminales, pero no es nada recomendable tomar uno ya
que el trayecto hasta el centro de Londres dura aproximadamente una hora, y la tarifa oscila entre 40  y 70 .
El aeropuerto de Heathrow es muy grande y su distribucin est algo anticuada haciendo que la comunicacin entre
terminales necesite de transporte pblico.
 Desde las terminales 1,2 y 3, se pueden tomar los servicios gratuitos del Heathrow Connect Rail Shuttle, en la
estacin central y la lnea 555 de autobs, en el rea de llegadas que alcanza la terminal 4.
Para llegar a la terminal 5, adems del Heathrow Connect Rail Shuttle, podremos tomar las lneas gratuitas de
autobs 441 y 724. Entre las 23:55 y las 4:55 funciona el autobs nocturno N9.
Entre las terminales 4 y 5 existe un servicio de autobuses servido por las lneas 482, 490 y 724 que paran junto a la
                                                                                                                        5
terminal 4 y en la estacin de autobuses de la terminal 5.
Alternativamente se puede utilizar el Heathrow Connect Rail Shuttle haciendo transbordo en la Estacin Central
del Aeropuerto. Esta operacin no lleva ms de 13 minutos.
Es el segundo ms importante de la ciudad; en el operan la mayor parte de las compaas importantes y casi todas
las de bajo coste. Est situado junto a Crowlik a unos 48 km de distancia de Londres y posee 2 terminales unidas
entre s por una lanzadera monorail. Su trfico anual es de unos 30 millones de pasajeros.
http://www.gatwickairport.com
Ferrocarril
El aeropuerto dispone de una estacin de ferrocarril en la terminal sur por la que pasan los servicios ferroviarios
hacia y desde las Downs del Sur con destino u origen Victoria Railway Station en el centro de Londres. La venta de
billetes se realiza junto a las escaleras mecnicas que dan acceso a los andenes y no llevar ticket conlleva una fuerte
penalizacin.
Se puede tomar el servicio de la Soudthern a Victoria por 10,9  (aunque los precios pueden variar dependiendo de
la hora). El trayecto toma aproximadamente 45 minutos y normalmente funciona entre las 5:03 y las 22:38.
Para los que lleven ms prisa el Gatwick Express conecta Londres Victoria con el aeropuerto en tan solo 30
minutos sin paradas. El sistema funciona entre las 5:00 y las 23:45 y el coste del billete es de 16,9 .
https://www.gatwickexpress.com
Otra opcin son los trenes de First Capital Connect, que alcanzan las estaciones de London Bridge con conexion
a las lneas Jubilee y Northern de la red de metro, y King's Cross con conexin a las lneas Northern, Circle,
Metropolitan, Piccadilly, Hammersmith & City y Victoria.
El servicio funciona con ms o menos frecuencia durante todo el da, la duracin del viaje es de aproximadamente 40
minutos y el coste medio ronda las 15 .
First Capital Connect no dispone de venta de billetes en las estaciones as que hay que reservarlo mediante internet
y portar el comprobante impreso que se recibe a travs de correo electrnico.
http://www.firstcapitalconnect.co.uk
Autobs
National Express sirve autobuses entre la plataforma de llegadas de la terminal sur y la estacin de Coach London
Victoria. El trayecto se cubre en aproximadamente 1 hora y 45 minutos, el sistema funciona entre las 5:15 y las
21:45 con al menos un autobs a la hora. El coste del trayecto es de 7,3 .
http://www.nationalexpress.com
Este pequeo aeropuerto situado a 56 km al norte de la ciudad esta dedicado especialmente a vuelos internos y a
compaas de low cost con vuelos internacionales; su trafico es de unos 7 millones de viajeros anuales.
http://www.london-luton.co.uk
Autobs
El mejor medio para llegar desde Luton al centro del Londres son los autobuses de Terravision y de Green Line,
que parten del Aeropuerto de Luton hacia la Estacin de Autobuses de Victoria (Victoria Coach Station) en el
centro de Londres, haciendo ambos servicios, paradas en Brent Cross y en las estaciones del Metro de Baker
Street (Jubilee, Metropolitan, Circle, Hammersmith & City, Bakerloo) y Marble Arch (Central).
El trayecto se cubre en algo ms de una hora, el billete sencillo cuesta una media de 13  y el servicio funciona
durante las 24 horas al da con al menos un autobs a la hora. El mejor medio para adquirir un billete es a travs de
las web de las compaas, donde se consiguen los mejores precios.
                                                                                                                          6
http://booking.terravision.eu
http://www.greenline.co.uk
Tren
El ltimo medio de alcanzar Londres desde Luton es tomar un tren en la estacin de Luton Airport Parkway,
accesible desde el aeropuerto mediante lanzaderas gratuitas y desde donde opera First Capital Connect.
Sus trenes alcanzan King's Cross, con conexin a las lneas Northern, Circle, Metropolitan, Piccadilly, Hammersmith
& City y Victoria del sistema de metro, en apenas 45 minutos por un precio medio de 12  y el servicio funciona
durante las 24 horas con al menos un tren a la hora.
First Capital Connect no dispone de venta de billetes en las estaciones as que hay que reservarlo mediante internet
y portar el comprobante impreso que se recibe a travs de correo electrnico.
http://www.firstcapitalconnect.co.uk
Este aeropuerto es usado en su mayora para vuelos domsticos pero actualmente Ryanair opera alguna ruta
internacional. Se encuentra situado a 48 kilmetros del centro de la ciudad y es el tercero en importancia.
http://www.stanstedairport.com
Tren
El Stansted Express conecta directamente el Aeropuerto Stansted con la estacin ferroviaria de Liverpool Street,
que dispone de sistema de metro con las lneas Central, Circle, Metropolitan y Hammersmith & City.
El Stansted Express cubre el trayecto en apenas 45 minutos, tienen una frecuencia de aproximadamente 15 minutos
y el precio medio del billete ronda las 15 .
Autobs
National Express sirve varias lneas de autobs a Londres.
La A6 con paradas en Baker Street (Jubilee, Metropolitan, Circle, Hammersmith & City, Bakerloo), Marble Arch
(Central), Hyde Park Corner (Piccadilly) y Victoria Station, funciona 24 horas al da y tiene un coste medio de 10 .
La lnea A9 alcanza Stratford con conexiones al sistema de DLR y a las Lneas Jubilee y Central de metro y entre
las 22:55 y las 4:30 llega a Liverpool Street y Trafalgar Square. Funciona 24 horas al da y tiene un coste medio de
8 .
Finalmente la A4 llega hasta Golders Green, donde hay conexin con el Metro en la Lnea Northern. Funciona 24
horas al da y tiene un coste medio de 10 .
http://www.nationalexpress.com
Terravision ofrece conexin entre el Aeropuerto de Stansted y las Estacin de Autobuses de Victoria (Victoria
Coach Station) en el centro de Londres y Liverpool Street (Central, Circle, Metropolitan y Hammersmith & City) en el
rea de Spitalfields.
Los trayecto se cubren en algo ms de una hora, el coste del billete sencillo ronda entre 8 y 13  y el servicio
funciona durante las 24 horas con al menos un autobs a la hora. El mejor medio para adquirir un billete es a travs
de la web de la compaa, donde se consiguen los mejores precios.
http://booking.terravision.eu
Este pequeo aeropuerto es utilizado en su mayor parte por vuelos privados y es muy poco probable que sea
utilizado por ningn viajero convencional ya que est pensado para unir rpidamente el centro financiero de la ciudad
con las capitales europeas ms cercanas.
Esta conectado con el centro de la ciudad mediante el sistema de tren ligero Docklands Light Railway, que conecta
                                                                                                                        7
con la red de metro en Bank y en Tower Gateway.
Ferrocarril.
Gracias a su larga historia, la red ferroviaria britnica es muy completa, aunque a lo largo de los aos se ha convertido
en algo compleja e intrincada a raz de la privatizacin sufrida por los ferrocarriles nacionales durante los aos de
gobierno de Margaret Tacher.
Carretera.
Eurotunnel.
Londres se comunica por carretera con la Europa continental a travs del Eurotunnel, que situado en la localidad de
Folkstone, une la isla en aproximadamente 35 minutos con Calais en Francia.
Folkstone se encuentra a 120 kilmetros del centro de Londres y el trayecto se cubre en apenas 1 hora y media
siguiendo las carreteras A20 y M20.
                                                                                                                                         8
El tnel se cruza sobre trenes lanzadera que operan durante las 24 horas del
da, el coste para un vehculo normal sin aplicar ningn descuento oscila entre
69 y 78  dependiendo de la hora.
Para adquirir el pasaje hay que hacerlo a travs de la pgina web o mediante
agencias de viaje que ofrezcan el servicio.
http://www.eurotunnel.com
                              Autobuses.
                              En cuanto a los autobuses con destino Londres, la mayor parte operan en Victoria
                              Coach Station.
                              La estacin esta situada en Buckinham Palace Road, a apenas 200 metros al sur de la
                              estacin ferroviaria de Victoria. Permanece abierta 24 horas y sirve de base de
                              operaciones para las compaas National Express y Eurolines con destinos a casi
                              todas las principales ciudades europeas.
http://www.nationalexpress.com
http://www.eurolines.co.uk
Ferries.
El mtodo para cruzar el Canal de la Mancha conduciendo vehculo
propio ms barato es sin duda el ferry.
P&O opera hasta 23 barcos diarios mientras que Seafrance cubre 16 trayectos al da. El trayecto se hace en algo
ms de 3 horas y media y para llegar desde Dover a Londres hay que superar los 123 kilmetros que las separan
siguiendo las carreteras A20 y M20.
http://www.poferries.com
http://www.seafrance.com
Transporte
The tube.
                                                                                                                           9
El metro de Londres tiene 12 lneas dividas en 274 estaciones que cubren 408 km.
http://www.tfl.gov.uk
Generalmente funciona bien pero hay que estar pendiente de las pizarras que muestran incidencias en las entradas
de las estaciones ya que la mayor parte de los das hay algn tramo cerrado o alguna estacin bajo trabajos de
mantenimiento.
Los trenes circulan diariamente excepto el da de navidad entre las 5:30 y medianoche, pero algunas lneas tienen
servicios irregulares por lo que conviene preguntar por la hora del ltimo tren si se piensa tomar ms tarde de las
23:30. Los domingos el trfico de trenes es menos denso y los das hbiles conviene evitar las horas punta entre las
8:00 y las 9:30 y por la tarde entre las 16:30 y las 18:30 si se quieren evitar aglomeraciones
Es imprescindible llevar el mapa de la red, disponible en todas las estaciones, y estar muy atento durante los
trasbordos ya que la disposicin de andenes y lneas en las estaciones es muy farragosa.
El sistema de metro se encuentra dividido en seis zonas que condicionan el precio del billete siendo la mejor opcin
adquirir una travell card, valida durante todo el da para las zonas indicadas, si se va a realizar ms de un trayecto
durante la jornada.
Los billetes se pueden adquirir mediante maquinas expendedoras donde se indica el tipo de billete y las zonas que
cubre o en la ventanilla de venta.
Los precios son bastante caros, por no decir escandalosos y la nica opcin para abaratarlos es usar una Oyster
card.
El ticket sencillo cuesta 4  y es valido para todas las zonas aunque si se piensa tomar el metro varias veces al da
compensa comprar una travelcard que permite el uso ilimitado de la red durante 24 o 72 horas desde 7,2  para
zona 1 y 2 hasta 14,8  en zona 6.
Docklands Light Railway es un sistema de tren ligero que funciona para dar servicio a la zona de Docklands situada
en el este de la ciudad de Londres y que no dispone de sistema de metro dado el alto nivel de destruccin que
recibi durante la Segunda Guerra Mundial, hecho que provoc la prioridad de rehabilitar otras infraestructuras antes
que ampliar el sistema de metro.
London Overground.
London Overground es un sistema de cercanas, herencia de la antigua franquicia ferroviaria de Silverlink, que
actualmente opera cuatro lneas que se extienden hacia el este y el norte del ro Tmesis alcanzando Watford
                                                                                                                    10
Junction, Stratford o Baking.
Las tarifas al usar la Oyster card son las mismas a las del Metro de Londres y Docklands Light Railway.
El sistema funciona aproximadamente entre las 5:00 y las 23:00 dependiendo de la lnea y su frecuencia es, aunque
menor, proporcional al del sistema de metro.
http://www.lorol.co.uk
El sistema normal funciona entre las 6:00 y las 23:00 pero algunas
lneas se cuelgan la N y continan su servicio durante el resto de la
noche compartiendo ruta con el resto de lneas nocturnas.
Taxis.
                                         Los famosos black cab son parte del carcter de la ciudad y uno de sus
                                         smbolos ms destacables.
La bajada de bandera cuesta 1,40  y el taxmetro incrementa 20p cada 219 metros recorridos durante el da, 60p a
partir de las 20:00 y 90p a partir de medianoche. Por si fuera poco el taxista probablemente espere una propina de al
menos el 10% del coste del trayecto.
                                                                                                                    11
Circulando por Londres.
No hay ningn buen motivo para circular por el centro de Londres en coche; su sistema de transporte pblico es
magnfico y aparcar puede ser toda una odisea con restricciones entre las 8:30 y las 18:30 de lunes a viernes y de
8:30 a 13:30 los sbados y adems la mayor parte de los aparcamientos funcionan con sistemas de parqumetro y
los precios son bastante altos.
Adicionalmente, la circulacin por las zonas del centro de la ciudad est grabada con un
impuesto denominado Congestion Charge, de 8  diarias, que esta destinado precisamente a
evitar el alto nivel de trfico que sufre el centro de la ciudad.
Las entradas al rea de Congetion Charge, estn marcadas con una C blanca sobre fondo rojo
y un sistema de cmaras y recognicin de matrculas velan por el correcto uso funcionamiento
del sistema.
La bicicleta es un estupendo medio de transporte para moverse por Londres. Sus carreteras son amplias, el trfico
es relativamente ligero y adems existen multitud de carriles bici y zonas verdes rodeando el ro Tmesis y los
magnficos parques del centro de Londres. Apenas existe desnivel de terreno y los conductores londinenses son muy
respetuosos con los ciclistas.
Se puede encontrar alquiler de bicicletas en el rea de Bankside, junto a Bernie Spain Gardens o en Duke St Hill.
Que ver
La vibrante capital britnica, crisol donde se mezclan razas y culturas que confieren a Londres de una riqueza
cultural, artstica y de ocio difcilmente superable por otra ciudad europea, es un ejemplo inigualable de enorme orbe
de riqueza histrica y artstica.
La ciudad, das atrs considerada centro del mundo, es cuna de grandiosas colecciones de arte y posee un
patrimonio arquitectnico producto del peregrinaje visionario de excepcionales hombres que, como John Nash,
Charles Barry, Christopher Wren o Norman Foster, han ayudado a la creacin del carcter nico de la ciudad.
Para vivir todo Londres hace falta invertir al menos una semana y es que entre sus calles y parques, el viajero
encontrar un sin fin de atractivos tursticos de significativa importancia.
Esta gua, de aqu en adelante, ofrece la informacin esencial acerca de museos, templos, palacios, curiosidades,
festivales, mercadillos ..., que cualquier viajero necesita para conocer profundamente la irrepetible Londres.
Actualmente casi todas las oficinas de administracin se encuentran en este distrito lo que provoca que los das
laborales las calles de la zona se llenan de funcionarios y que a su vez los fines de semana se queden desiertas con
la excepcin de los turistas que visitan estos histricos lugares.
                                                                                                                    12
The Houses of Parliament.
El edificio del Parlamento fue proyectado por Charles Barry en 1834 para sustituir al palacio de Westminster cuando
un incendio acab con ste. El diseo que Barry haba presentado fue elegido sobre todo gracias a la inclusin y
mantenimiento de los recintos supervivientes al fuego.
El Parlamento tiene ms de 1000 habitaciones y 5 kilmetros de pasillos dispuestos entre las cuatro plantas.
Se puede acceder al Parlamento incluso durante los debates durante los meses de agosto, septiembre y octubre
siguiendo tours de 75 minutos que incluyen visitas a los archivos, al Big Ben y otras dependencias por 11,7  por
adulto y 4,8  por nio. Descuentos para estudiantes.
London Eye permanece abierta entre las 10:00 y las 21:00 cerrando a las 21:30 entre julio y agosto.
Junto a la fachada este de la Casa del Parlamento se encuentra la Abada de Westminster de la que se pueden
admirar, desde ese punto de vista, los magnficos arbotantes de la capilla de Enrique VII construida entre el 1503 y el
1512 y que posee un soberbio techo abovedado.
Si se rodea el edificio al completo llegaremos a la fachada oeste donde las dos torres de estilo gtico, edificadas
entre 1734 y 1745 por Christopher Wren y Nicholas Hawksmoor, nos brindan acceso por la entrada principal a la
estrecha nave que impresiona por ser la ms alta de toda Inglaterra.
                                                                                                                                13
la abada fue ordenada construir por
Eduardo el Confesor sobre el
santuario Thorney Island (donde se
apareca     San   Pedro)     y   fue
consagrada en 1065 para los
benedictinos que la construyeron. En
1517 su sobrio estilo romnico fue
actualizado    al  gtico    tras   la
reconstruccin que se llevo a cabo en
sus instalaciones que son hoy en da
mundialmente famosas por ser el
panten de los monarcas britnicos y
la sede de su coronaciones y otros
actos de gran importancia.
                                         Portada principal.                 Capilla de Enrique VII.
La abada se puede visitar por 15  para adultos y 13  para nios entre las 9:30 y las 16:30. Los mircoles cierra a
las 19:00.
Al norte de la abada se encuentra la minscula St Margaret Church, donde se suelen celebrar bodas de la alta
sociedad inglesa y al sur, la minscula Jewel Tower, construida en 1365 y seccin superviviente del antiguo Palacio
de Westminster donde Eduardo III guardaba sus ms valiosas joyas.
Cientos de turistas extranjeros y locales se arremolinan en torno al palacio para observar la ceremonia del cambio de
guardia, que tiene lugar a diario a partir de las 11:30 entre abril y julio.
Durante el periodo en el que la reina se traslada a su residencia de Balmoral entre los meses de agosto y
septiembre, el interior del palacio queda disponible para que el pblico pueda visitar hasta 19 aposentos del palacio
incluyendo la sala del trono y la galera pictrica, parte fundamental de la coleccin real de arte.
El precio normal de la visita es de 15,5  y abre sus puertas entre las 9:45 y las 18:00. la ltima admisin al recinto
esta programada a las 15:45.
                                                                                                                        14
Bordeando el Palacio por su lateral sur seguiremos Buckingham
Palace Road donde se encuentran las cocheras reales y a apenas
200 metros alcanzaremos la estacin de Victoria o ms conocida
como London Victoria.
En un principio se construy una estacin temporal en Battersea, sin embargo, pronto se hizo patente la necesidad
de una estacin de considerables dimensiones al lado norte del ro Tmesis y a partir de 1858 comenzaron las obras
que llevaran el ferrocarril a una ubicacin ms conveniente ms cerca el West End.
St Jamess y Piccadilly.
Situada en paralelo a The Mall, Pall Mall contina hacia Trafalgar Square. Su nombre esta tomado del juego de
"mazo y pelota" Pall Mall, que sola jugarse all durante el siglo XVII, aunque la calle es ms conocida por ser el
hogar de varios clubes de caballeros, instalados durante el siglos XIX y a principios del XX que incluyen the
Athenaeum, Travellers Club, Army and Navy Club, Reform Club, United Services Club, Oxford and Cambridge Club y
el Royal Automobile Club.
La proyeccin del Palacio de St Jamess en Pall Mall Street, por orden de Enrique VIII en el ao 1530, convirti a
esta zona del Borough de Westminster en el centro del Londres cortesano de la poca.
                                       La calle Albany cuya apertura data del ao 1774 o la vistosa Regent street dan una idea
                                       del alto nivel aristocrtico que la zona adquiri.
                                       Entre Picadilly Street y Jermyn Street, destaca St Jamess Church, pequea iglesia
                                       anglicana diseada por Sir Christopher Wren en ladrillo rojo con revestimiento de piedra
                                       de Portland.
Palacio de St Jamess.
Piccadilly Circus.
Piccadilly Circus se forma producto de la interseccin de las calles Regent Street y Piccadilly Street y enlaza con
Shaftesbury Avenue as como con the Haymarket, Coventry Street y Glasshouse Street.
                                                                                                                                15
Localizada en el corazn del West End, Piccadilly Circus se puede
considerar uno de los lugares mejor situados de la ciudad lo que hace de
ella el clsico punto de encuentro en Londres y claro, con tanta gente
esperando en el Memorial a Shaftesbury y Eros, la plaza se encuentra
abarrotada a todas horas.
El origen de los anuncios de Piccadilly Circus data aproximadamente de 1900 cuando se instalaron primitivos
anuncios luminosos utilizando bombillas incandescentes que poco a poco fueron reemplazadas por lmparas de
nen y anuncios en movimiento.
Desde diciembre de 1998 comenzaron a utilizarse proyectores digitales en los anuncios de Coca-Cola y a partir del
ao 2000 se ha adoptado tecnologa LED para recrear movimiento en las pantallas y as respetar el medioambiente.
El nmero de anuncios se ha visto reducido en los ltimos aos como consecuencia de los altos costes de alquiler.
Hacia finales del siglo XVIII los pocos aristcratas que quedaban en el Soho se mudaron y artistas, intelectuales y
escritores comenzaron a establecerse en el barrio trayendo consigo los famosos pubs que hoy en da, junto a teatros,
cines y locales de espectculo caracterizan esta pequea rea multicultural considerada la zona ms animada de la
noche londinense.
Desde la estacin de metro de Leicester Square se accede por su eje norte-sur a Charing Cross Road, calle que
cuenta con gran cantidad de libreras, que conduce a Trafalgar Square y en cuyos alrededores se encuentran el
Notre Dame, un antiguo teatro convertido en iglesia en el ao 1885 y Shaftesbury Avenue; principal arteria de
teatros que cubren sus fachadas con grandes carteles.
Entre Shaftesbury Avenue y Leicester Square podemos pasear por el pequeo Barrio Chino londinense, donde
multitud de restaurantes asiticos se hacen sitio junto a algunos elementos orientales como arcos, cabinas
telefnicas asiticas o los leones de piedra que adornan las calles que ocupan dos o tres manzanas alrededor de
Gerrard Street.
Trafalgar Square.
La plaza de Trafalgar, corazn del West End, cuyo nombre original era el de plaza de Guillermo IV, conmemora la
                                                                                                                    16
Batalla de Trafalgar en la que las armadas francesa y espaola fueron vencidas por la armada britnica frente a las
costas de Cdiz.
En 1824 Jorge IV convenci a un indeciso gobierno para que comprara 38 cuadros de viejos maestros como Raphael
o Rembrandt que dieron inicio a la pinacoteca nacional, que con los aos creci gracias a benefactores y mecenas
que donaron obras y dinero.
El edificio principal de la galera fue diseado en estilo neoclsico por William Wilkins y se construy entre 1834 y
1838. A la izquierda se encuentra la nueva ala Sainsbury, financiada por la familia del mismo nombre y terminada en
1991 que alberga obras espectaculares de principios del renacimiento.
Marylebone.
Las magnficas casas georgianas del antiguo pueblo medieval de Marylebone, antes llamado Maryburne por el arroyo
que corra junto a la iglesia de St Mary, son el distintivo de este rea situado al sur de Regents Park.
En el siglo XIX, los profesionales mdicos de la ciudad, utilizaron las espaciosas casas de Marylebone para atender a
su clientela y hoy en da, el rea mantiene su tradicin mdica y elegancia de antao.
El Crescent sirve tambin de entrada a Regents Park, uno de los parques reales de Londres que proyectado por
John Nash en 1812 se encuentra rodeado de las elegantes hileras de casas adosadas blancas que el arquitecto
                                                                                                                         17
dispuso en perfecta armona con el conjunto.
El parque est bordeado por una ronda exterior de 4,3 kilmetros denominada Outer Circle mientras que en su
interior se extiende la ronda Inner Circle, que separa Queen Mary's Gardens del resto del complejo. Al norte se haya
el Regent's Canal, que conecta el Grand Union Canal con el antiguo puerto de Londres.
Adems de sus agradables jardines, en el parque podremos encontrar un lago con aves acuticas, instalaciones
deportivas, zonas infantiles y el London Zoo, parque zoolgico celebre por ser el ms antiguo del mundo.
Al oeste de Regents Park se encuentra la mtica Baker Street, celebre por ser hogar del detective de ficcin
Sherlock Holmes, que habitaba el 221B Baker Street, una direccin que jams encontrar pues realmente no existe.
Durante la poca medieval Strand fue el lugar favorito de obispos y cortesanos reales para construir sus palacios.
Estos magnficos edificios llegaron a superar la docena, aunque actualmente la mayor parte de ellos han sido
                                                                                                                          18
demolidos o reformados hasta tal punto que no seran reconocidos por sus antiguos propietarios.
                            Durante el siglo XIX la calle sufri un fuerte replanteamiento cuyo principal aadido fue el
                            Victoria Embankment que la desvinculara del Tmesis. Entonces The Strand se
                            convirti en un nuevo centro de moda y hogar de escritores y pensadores, entre ellos
                            Thomas Carlyle, Charles Dickens, William Makepeace Thackeray, John Stuart Mill,
                            Herbert Spencer o el cientfico Thomas Henry Huxley.
                            Strand fue el eje central de la vida nocturna y entretenimiento durante la poca Victoriana
                            contando entre sus edificios con sofisticados teatros como la Opera Cmica, the Globe,
                            el Teatro Royal Strand, el Teatro Olmpico, el Teatro Terry o el Tvoli, la mayor parte de
                            los cuales fueron demolidos durante la construccin de las carreteras Aldwych y
                            Kingsway.
                            Los edificios del Teatro Adelphi, el Savoy y el Vaudeville Theatre continan an en pie
                            embelleciendo la calle, que cuenta con notables ejemplos de arquitectura como el
                            Somerset House, de estilo neoclsico, el Shell Mex House, de estilo art deco y cuya
                            fachada sur se asoma al Tmesis mostrando el mayor reloj de la ciudad o la monumental
                            portada del Bush House, ocupada por la BBC y situada frente a la iglesia de St Mary le
                            Strand.
St Mary le Strand.
Distritos de Camden.
El borough londinense de Camden se encuentra en el Central London. Fue creado en 1965 mediante la unin de las
reas metropolitanas de Hampstead, Holborn y St Pancras que formaban parte del County of London y hoy en dia
posee desde las ms deseadas reas de la ciudad como Hampstead, Dartmouth Park o the Holly Lodge Estate hasta
zonas castigadas por el desempleo y altos ndices de criminalidad como Queen's Crescent.
Durante la Edad Media, Temple Bar Memorial consista en un arco de madera pero a pesar de no haber sido daada,
tras el Gran Incendio de Londres, se decidi, como parte de las mejoras llevadas a cabo para la ciudad, reconstruir
su estructura.
Sir Christopher Wren por encargo de Charles II, diseo un bello arco de piedra de Portland que sera construido entre
1669 y 1672 y el cual servira durante el siglo XVIII, para mostrar las cabezas de los traidores sobre picas en el
techo.
En 1878, la City of London Corporation, deseosa de ampliar la carretera desmantel el Temple Bar original pieza a
pieza y almacen sus 2.700 piedras cuidadosamente hasta que en el 2004 ha sido re-erigida como entrada del
                                                                                                                      19
proyecto de reurbanizacin de la plaza Paternoster, al norte de la Catedral de San Pablo.
Candem Town.
Camden Town es una popular barriada interior del borough de Camden muy conocida por sus mercados, su actitud
liberal y las asociaciones culturales que desarrollan sus actividades entre los miles de turistas que recorren sus calles.
Bloomsbury.
El British Museum y su biblioteca fueron construidos a mitad del siglo XIX y son hoy en da la atraccin ms conocida
de Londres con 5 millones de visitantes anuales.
Tras el museo se encuentra el Senate House, edificio de estilos art deco y neoclasicista de 19 plantas y 64 metros de
altura que terminado en 1932 sirve como sede administrativa de la universidad de Londres y alberga la importante
biblioteca Senate House Library.
Tres manzanas hacia el oeste desde St George Bloomsbury podemos ver la preciosa
calle peatonal Sicilian Avenue cuyas columnatas evocan la arquitectura romana.
Otras interesantes iglesias son, situada en Gordon Square, la neogtica Christ the
King y finalmente St Pancras New Church que situada cerca de la estacin de
Euston fue terminada en 1822.
                                                                                              Sicilian Avenue.
Fitzrovia.
Otro distrito llamativo del borough de Camden es Fitzrovia que a diferencia de Bloomsbury tiene unas caractersticas
arquitectnicas ms irregulares dada la gran cantidad de propietarios minoritarios que desarrollaron la zona.
Fitzrovia es un notable centro artstico y bohemio desde los aos 20
cuando artistas de todas las tallas como Aleister Crowley o George
Orwell se reunan en sus pubs y public houses.
                                                                                                                      20
La City.
                                La extensin total del Londres medieval formaba parte de la actual City of London
                                que por tanto es el rea ms antiguo de la ciudad a pesar de que paseando por sus
                                calles no lo parezca, gracias a los espectaculares rascacielos que emergen de entre
                                la infinidad de modernos edificios de oficinas que pudieron ser instalados en el rea
                                a partir de la dcada de los 70 gracias a que desde comienzos del siglo XX gran
                                parte de la poblacin se traslad a barrios de las afueras de la ciudad.
                                Un paseo por la City es, en parte, un peregrinaje por las visiones arquitectnicas de
                                Christopher Wren que tras el incendio de 1666 supervis la reconstruccin de hasta
                                52 iglesias de la zona que permanecen en pie atestiguando su genio y creando un
                                clima de absoluto contraste con el entorno que las rodea.
Las secciones supervivientes de la antigua muralla romana son el otro testigo mudo
de la antigedad de la zona. Se encuentran en las inmediaciones del Museo de
Londres, en los alrededores de la iglesia St Alphage y cerca de la Torre de Londres.   Seccin de la muralla.
La City es actualmente el centro financiero de Londres y sede de grandes instituciones como la Bolsa de Valores
cuyo magnfico edificio, obra del prodigo Sir Christopher Wren, se encuentra junto al Banco de Inglaterra que se
encarga de dictar la poltica monetaria del pas y junto al Mansion House, residencia oficial del alcalde de Londres.
El frontn muestra la conversin de San Pablo y brinda acceso al interior de la nave principal que se extiende hasta
la cpula donde los cruceros norte y sur cortan la nave a la manera medieval, tambin en contra del plan original de
Wren.
El altar se encuentra situado bajo la grandiosa cpula de 110 metros de altura que se encuentra rematada por un
culo desde el cual se filtra la luz proveniente de la linterna que necesita de una estructura cnica oculta para
soportar sus 850 toneladas de peso.
Dentro de la cpula se encuentran la galera de los susurros, desde la que se escuchan conversaciones hasta a 30
                                                                                                                   21
metros de distancia, la galera de piedra y la ms alta: la galera dorada que ofrece una magnfica vista de Londres.
La Catedral abre sus puertas a los visitantes de lunes a domingo entre las 8:30 y las 16:00 y el coste de la visita es
de 11  para adultos y 3,5  para nios. Existen descuentos para estudiantes y grupos.
Al norte de la Catedral se encuentra Paternoster donde podemos ver resurgida la Temple Bar original en su nuevo
emplazamiento.
Sus visitantes, adems de los edificios e infraestructuras del castillo, pueden ver las Joyas de la Corona Britnica, la
coleccin de armaduras reales, instrumentos de tortura y ejecucin y restos de la muralla romana acompaados
siempre por los famosos Beefeaters que se encargan de cuidar el complejo.
La residencia privada del gobernador se encontraba en Queens house mientras que las mltiples mazmorras se
instalaron en las torres de Beauchamp, diseada para presos de la alta alcurnia y Green tower donde se ejecutaba
a los presos distinguidos apartndoles de la ruidosa multitud de Tower Hill.
La Torre de Londres se puede visitar por 17  para los adultos y 9,5  para los nios. Permanece abierta de martes a
sbado entre las 9:00 y las 17:30 y los lunes y domingos entre las 10:00 y las 17:30.
Durante la segunda mitad del siglo XIX, el aumento de desarrollo comercial en el East End de Londres dio lugar a la
necesidad de un nuevo puente que permitiera el acceso a las instalaciones portuarias situadas cerca de la Torre de
Londres.
para su construccin se cre en 1876, un comit presidido por Sir Albert Joseph Altman que eligi, entre ms de 50
diseos, el proyecto de Horace Jones y Sir John Wolfe Barry que permitira el paso del trfico fluvial y rodado gracias
al sistema de suspensin de su cubierta.
El puente se puede visitar entre las 10:00 y las 18:30 en verano y entre las 9:30 y las 18:00 en invierno. Su acceso
tiene un coste de 7  para adultos y 3  para nios.
Frente al puente, en la orilla sur del Tmesis, se encuentra el HMS Belfast, crucero de la marina britnica que vivi
momentos gloriosos durante su participacin en la Segunda Guerra Mundial escoltando convoyes por el rtico,
tomando parte en la Batalla de Cabo Norte y apoyando el desembarco del Da D en la Operacin Overlord.
                                                                                                                        22
                                                       Actualmente la nave se encuentra varada como complemento
                                                       del Imperial War Museum siendo posible visitarlo de 10:00 a
                                                       18:00 en verano y de 10:00 a 17:00 en invierno.
Smithfield.
Los devenires histricos de Smithfield han seguido una sangrienta lnea cuyo suceso ms famoso es sin duda la
ejecucin en 1305 del celebre caballero escocs William Wallace.
En 1381 esta zona del barrio de Farringdon tambin fue testigo del asesinato del
campesino revelde Wat Tyler, cuando exiga al rey que bajara los impuestos y ms tarde,
durante el reinado de Maria I, multitud de protestantes seran quemados vivos en las
hogueras dispuestas a lo largo de sus calles.
A pesar de su terrible historia, Smithfield esta considerada una de las reas ms histricos
de Londres, alberga una de las ms antiguas iglesias de la ciudad; St Bartholomew the
Great, que posee la nave medieval mejor conservada de todas las iglesias de Londres y
junto a la cual, en Cloth Fair se encuentran dos casas anteriores al incendio de 1666.
Spitalfields.
Situada al este de Smithfield, Spitalfields es un rea perteneciente al distrito de Tower Hamlets. Su principal atractivo
es el ambiente comercial y de ocio que se extiende por sus calles contando con dos grandes mercados.
El histrico Old Spitalfields Market, que comenz su actividad en 1682, es conocido por sus frutas ecolgica y
comida de alta calidad aunque se puede encontrar ms o menos de todo entre sus tiendas de ropa, bricolaje, o
artesana.
                                                                                                                          23
A pocos metros al este del mercado se esparce Brick Lane, una calle de
visita obligada donde decenas de bares realmente alternativos abren sus
puertas durante todo el da ofreciendo desde cafeteras y pubs normales
hasta bares de copas con djs, fumaderos o locales con polticas de no
alcohol.
Para llegar basta con bajarse en las estaciones de metro de Aldgate East (District line y Hammersmith & City Line) o
en Aldgate (Circle line y Metropolitan line) y seguir Whitechapel Rd hacia el este para tomar Commercial St hasta
Old Spitalfields Market o Osborn St hasta Brick Lane, ambas hacia el norte.
Southbank.
Southbank es como su propio nombre indica la orilla sur del Tmesis. El paseo
del Millenium Mile, en realidad ms cerca de medir dos millas, discurre a lo
largo de toda la orilla atravesando el norte del distrito de Southwark y ofreciendo
a sus visitantes gran variedad de atractivos.
Las pasarelas ofrecen vistas al interior del edificio y estn destinadas a simbolizar la transparencia de igual manera
que las pasarelas utilizadas por Norman Foster en su diseo para la reconstruccin del Reichstag en Berln.
Caminando 200 metros hacia el oeste encontramos Hay's Galleria, un centro comercial y de entretenimiento
construido a partir de un antiguo muelle utilizado para el comercio del t durante el siglo XIX.
Un poco ms adelante, el paseo de la ribera del Tmesis se interna una manzana al sur dentro de la zona urbana de
Southwark, donde podemos ver la Catedral de Southwark cuya estructura gtica de torre central fue construida
entre 1220 y 1240. Junto a la Catedral se encuentra el Borough Market, uno de los mercados de comida ms
grandes del Reino Unido y algo ms adelante, en la oscura y tenebrosa Clink Street, encontramos las ruinas del
Palacio de Winchester, que datan del siglo XII y constan de la pared occidental del complejo donde se puede
observar un hermoso rosetn romnico.
                                        De todo esto William Shakespeare saba una o dos cosas ya que el teatro
                                        donde el irrepetible autor britnico desarrollo gran parte de su carrera artstica
                                        con la compaa teatral Lord Chamberlains Men, se encuentra inmerso en
                                        este ambiente.
The Globe Theatre.
The Globe Theatre, cuna de obras tales como El rey Lear, Julio Csar, Macbeth, Hamlet u Otelo ha sido
rigurosamente reconstruido y actualmente, aunque con menos aforo que durante el siglo XVII, abre sus magnas
puertas al pblico cada verano.
Tras el teatro se asoma la impresionante estructura de estilo art deco industrial de Bankside Power Station, obra
del extraordinario arquitecto Sir Giles Gilbert Scott, autor tambin de la magnfica Battersea Power Station.
Sir Giles Gilbert Scott dot a Londres de dos nuevas catedrales, en este caso dedicadas a la electricidad. Una vez
terminada la era del carbn, sirven como museo de arte moderno en el caso de Bankside Power Station, reabierta
como Tate Modern, mientras que para Battersea situada en el lejano borough de Lamberth, el futuro es an incierto.
Junto a la Tate Modern se encuentra Wharf Cardenal, un par de casas antiguas desde donde Sir Christopher Wren
                                                                                                                        24
supervis la construccin de la Catedral de San Pablo.
                                      El ltimo tramo del paseo pasa por el fro complejo hormigonado del Royal
                                      National Theatre, el an ms desconcertante edificio del Queen Elizabeth
                                      Hall y el Royal Festival Hall para finalmente alcanzar los Jubilee Gardens
                                      donde se erije la noria del London Eye y a su espalda el magnfico edificio del
                                      County Hall que alberga el London Sea Life Aquarium y el Dal Universe.
Tate Modern.
South Kensington.
South Kensington es un distrito del Borough de Kensington y Chelsea en Londres. Se trata de una zona urbanizada
situada a 3,9 kilmetros al suroeste de Charing Cross y aunque no es fcil definir los lmites tericos de South
Kensington, se puede considerar comnmente como la zona comercial alrededor de las estaciones de metro de
South Kensington y Gloucester Road y las plazas ajardinadas adyacentes.
Uno de los edificios ms interesantes de South Kensington es sin duda el Royal Albert Hall, un magnfico edificio
dedicado a las Artes y de las Ciencias de Londres que fue inaugurado el 29 de marzo de 1871 con una capacidad
para 8.000 espectadores y cuya financiacin se cubri en parte con el alquiler de asientos por un periodo de 999
aos
                                                                                                                   25
Tras el Royal Albert Hall comienzan los terrenos de Hyde Park donde en primer termino se
encuentra el Albert Memorial rodeado de los Jardines de Kensington.
El monumento fue encargado por la reina Victoria en memoria de su amado esposo, el prncipe
Alberto, que muri de fiebre tifoidea en 1861 y fue diseado por Sir George Gilbert Scott en un
estilo revival del gtico.
Inaugurado en 1872, el monumento consiste en una cubierta o pabelln adornado con una
estatua del prncipe Alberto mirando al sur.
Hyde Park es uno de los parques ms grandes del centro de Londres y es famoso a nivel
internacional sobre todo por su Speakers Corner, situado en la zona pavimentada ms
cercana al Marble Arch y donde se permite a cualquier orador hablar en pblico siempre que
la Polica considere que sus discursos no violan la ley.                                              Albert Memorial.
Greenwich.
Greenwich forma actualmente un borough integrado en Londres, se sita en la ribera sur del ro Tmesis y su fuerte
carcter martimo junto al hecho de cumplir la funcin de localizador del Tiempo Medio internacional le dan fama
mundial.
                                 El Old Royal Naval College se puede visitar entre las 10:00 y las 17:00 y su acceso
                                 tiene un coste de 5 .
Detras del Old Royal Naval College se encuentra la Queen's House, residencia real
en el rea que construida entre 1614 y 1617 bajo las ordenes de Inigo Jones, hoy en
da sirve para exhibir la importante coleccin de pinturas marinas y retratos del
Museo Nacional Martimo.
Finalmente tras los complejos en torno al Old Royal Naval College se levanta la
colina de Greenwich Park en cuya cspide encontramos el Royal Observatory.
El observatorio guarda el mayor telescopio del Reino Unido, que con una lente de
711 milmetros ocupa el sptimo puesto mundial en dimensiones y sirve de punto
imaginario por el que cruza el meridiano de Greenwich.
                                                                                          Royal Observatory.
                                                                                                                         26
Alrededores
Canterbury.
La ciudad de Canterbury ha cumplido a lo largo de su longeva existencia importantes roles para la historia britnica.
La poblacin fue centro administrativo romano, capital del Reino de Kent, sede del arzobispo primado de Inglaterra y
actualmente se considera el principal centro religioso del Reino Unido, por ser la sede del arzobispo de Canterbury.
Canterbury se sita sobre el ro Stour a 97 kilmetros de Londres y su mayor atractivo es la magnfica catedral que
desde el siglo XIV mantiene su impresionante estilo gtico vertical coronada por una impresionante torre normanda
de 91 metros de altura.
Para llegar desde Londres se puede tomar un tren de la Southeastern Railway en Charing Cross que tarda entre una
hora y media y dos horas en cubrir el trayecto o tomar uno de los muchos autobuses de National Express en Victoria
Coach Station que tarda aproximadamente lo mismo y cuesta unas cuatro veces menos (servicio entre las 7:00 y las
23:30).
Stratford Upon Avon es una pequea ciudad de origen anglosajn que creci como ciudad mercado durante la poca
medieval. La ciudad se sita a 169 kilmetros de Londres sobre el Ro Avon, que la atraviesa en un animado parque,
muy frecuentado por turistas y lugareos.
Mundialmente conocida por ser el lugar de nacimiento y defuncin de William
Shakespeare, Stratford Upon Avon recibe unos tres millones de visitantes al ao que
encuentran entre sus calles una estupenda atmsfera combinacin de legado
histrico y de ficcin en torno al dramaturgo.
                          The Royal Shakespeare Company, la compaa de teatro clsico ms grande del mundo
                          cuenta con dos teatros en Stratford Upon Avon y representa las mejores obras de
                          Shakespeare a lo largo de todo el ao.
                          Existen otras atracciones no relacionadas con el autor que incluyen el Teddy Bear Museum,
                          museo que exhibe cientos de ositos de peluche en una casa que antao perteneci a
                          Enrique VIII, Butterfly Farm, una estupenda granja de mariposas o los jardines de Bancroft.
                          Para llegar desde Londres se puede tomar un tren de la Chiltern Railways en Marylebone
                          que tarda sobre una hora y cuarto en cubrir el trayecto o tomar un autobs de National
                          Express en Victoria Coach Station que tarda entre 3 horas y 5 horas y cuesta unas cuatro
                          veces menos.
Holy Trinity Church.
                                                                                                                         27
Museos
British Museum
El inconmensurable y controvertido Museo Britnico esta considerado como el mayor museo de Gran Bretaa y
recibe alrededor de 5 millones de habitantes al ao.
Desde su apertura en 1759 el museo ha sido el destino de los maravillosos tesoros arqueolgicos obtenidos de
dudosa manera a lo largo y ancho del mundo durante las campaas militares que Gran Bretaa ha seguido
histricamente, especialmente las llevadas a cabo durante la poca colonialista.
El British Museum har las delicias de cualquiera a quien le guste el arte y la historia ya que entre sus cientos de
salas podr disfrutar de tesoros tan significativos como la autentica Piedra de Rosetta, las esculturas del Mausoleo
de Halicarnaso, de Efeso, la mayor parte del frontn y frisos de el Partenon de Atenas o los Leones Alados de la
Tumba de Hashurbanipal II, por citar algunos.
La ltima gran ampliacin del Museo Britnico cay en manos del magnfico arquitecto britnico Norman Foster,
quien dise el Gran Atrio de la Reina Isabel II para sustituir las dependencias de la Biblioteca Britnica, ya
trasladada a su nueva sede.
Esta obra maestra de Norman Foster pasa actualmente por ser considerada como la mayor plaza cubierta de
Europa. Su impresionante techo de estructura de acero ondulado esta cubierto por hasta 1.656 pares de cristales y
en el centro, se encuentra una sala de lectura, que antes formaba parte de la Biblioteca Britnica y que hoy en da
permanece abierta a cualquier persona que lo desee.
National Gallery
La National Gallery tiene su origen en 1824 cuando Jorge IV convenci a un indeciso gobierno britnico para que
comprara 38 cuadros de viejos maestros como Raphael o Rembrandt que daran inicio a la pinacoteca nacional,
institucin que con los aos creci gracias a benefactores y mecenas que donaron obras y dinero.
Actualmente esta considerado como el principal museo de arte de Londres con una esplendida coleccin de hasta
2.300 obras de pintura europea desde 1250 hasta 1900.
La parte de la coleccin ms interesante se corresponde con el Renacimiento italiano, estando considerada como la
ms completa de este tipo fuera de Italia. Destacan obras de Piero della Francesca, Rafael y Tiziano junto a pintores
de otras nacionalidades como Rembrandt, Bartolom Bermejo, Goya o Velzquez.
Science Museum
Este maravilloso museo, heredero de la exposicin Universal de 1851, est impecablemente organizado en cuarenta
salas divididas por reas de conocimiento, que abarcan desde los inicios de la informtica hasta los viajes espaciales
                                                                                                                       28
pasando por los avances en telecomunicaciones, transportes, matemticas, geofsica, medicina y un sinfn de
disciplinas tcnicas.
El museo cuenta con gran cantidad de experimentos para aprender de manera interactiva los avances de la ciencia y
las nuevas tecnologas. Entre sus maravillas destacan una copia del mdulo de mando de la nave Apollo 10, un
pndulo de Foucault o el motor a vapor de Boulton y Watt. Adems dispone de un cine IMAX, de un simulador de
realidad virtual y de una estupenda zona interactiva para nios.
Los orgenes del museo se remontan a la Exposicin Universal de 1851 cuando se cre The Museum of
Manufactures, que pasara finalmente a ocupar el magnfico edificio de estilos victoriano y eduardiano que hoy ocupa
desde 1899 bajo la denominacin de Victoria & Albert Museum.
La institucin esta considerada como el museo ms grande del mundo de artes decorativas y en su interior se exhibe
una estupenda coleccin de curiosidades y sobre todo de obras de arte de todo tipo, de todas las pocas y de todas
las procedencias, ya sea cermica, muebles, trajes, fotografas, metalurgia, textil, pinturas, esculturas, y mucho ms.
El museo de historia natural fue construido entre 1873 y 1880 con el fin de guardar la desproporcionada coleccin de
esqueletos, plantas y fsiles que estaban comenzando a desbordar la capacidad del British Museum.
El museo saluda a sus visitantes con una estupenda coleccin de esqueletos de dinosaurios presidida por la
osamenta completa de un enorme Diplodocus y actualmente cuenta con una bastsima coleccin compuesta por ms
de 70 millones de especmenes y objetos relacionados con las reas de botnica, entomologa, mineraloga,
paleontologa y zoologa.
Aunque un poco a desmano, la visita del Imperial War Museum es indispensable. En sus salas podemos comprobar
el rol que las fuerzas armadas britnicas han desempeado a lo largo de la historia por todo el mundo haciendo el
mayor incapie en las Guerras Mundiales.
En la sala principal se exhiben objetos relacionados con la guerra. En la planta baja hay una interesante coleccin de
tanques y suspendidos sobre ellos podemos admirar aviones de combate tan interesantes como el Spitfire, un
Mustang, un Focke Wulf 190 o una de las armas secretas de la Luftwafe, el He 162.
Posiblemente lo ms destacable del museo sea la realista reproduccin de una trinchera de la Primera Guerra
Mundial que incluso reproduce los olores y sonidos que soportaban los soldados durante la contienda.
                                                                                                                      29
Tate Modern
                                                                                                  Southwark Jubilee.
                                                                                           Blackfriars Circle, District.
Situada en la reconvertida Bankside Power Station, magnfico edificio de estilo art deco industrial, la Tate Modern es
la galera de arte moderno ms importante del Reino Unido.
En su interior se exhibe una excelente coleccin permanente que incluye obras de algunos de los artistas ms
destacados del siglo XX, entre los que se encuentran Picasso, Warhol o Dal. La galera tambin organiza
exposiciones temporales presentando las obras de artistas o movimientos importantes dentro del arte moderno.
El National Maritime Museum administra las atracciones culturales en torno a Greenwich, que incluyen entre sus
instalaciones el Observatorio Real y la Casa de la Reina adems del propio museo.
El museo exhibe una importante coleccin de objetos relativos a la historia naval britnica, compuesta por ms de
dos millones de piezas que incluyen arte martimo, cartografa, modelos y planos de navos, instrumentos cientficos
y de navegacin, instrumentos para medir el tiempo y astronmicos junto a otras cosas de inters tales como el
uniforme que visti el Almirante Nelson durante la Batalla de Trafalgar, que an conserva el orificio de la bala que le
caus la herida fatal que acabara con su vida, adems de restos de la sangre de su asistente John Scott en los
faldones y la manga.
Varado en un dique seco, el Cutty Sark sirve de complemento para el museo, mientras que en la Casa de la Reina
podremos disfrutar de una magnfica coleccin de pinturas marinas y retratos.
La galera nacional de retratos de Londres alberga una coleccin permanente de retratos, incluyendo pintura,
fotografa y caricatura de britnicos de importancia histrica o fama.
Entre los retratos mas populares del museo se encuentran el de Chandos o el retrato ms famoso de William
Shakespeare,
Adems de sus galeras permanentes de retratos histricos, la National Portrait Gallery presenta una coleccin
acerca de los rpidos cambios de la contemporaneidad y de las etapas de los artistas con representacin en la
coleccin as como exhibiciones temporales de diversos temas relacionados con los retratos.
Colindale Northern.
                                                                                                                          30
El museo de las Reales Fuerzas Areas exhibe una completsima coleccin de aeronaves britnicas y de otras
nacionalidades desde los orgenes de la aviacin hasta nuestros das.
El museo est compuesto por cinco secciones en las que se exhiben ms de 130 aviones militares de entre los que
destacan un B24 Liberator, un B17 Flying Fortress, uno de los dos Vickers Wellingtons que sobreviven en la
actualidad o el nico Hawker Typhoon.
Museum of London
El Museo de Londres, situado en el Barbican Centre, documenta la historia de la ciudad desde la prehistoria hasta la
actualidad mediante una completa combinacin de maquetas, reconstrucciones y objetos de entre los que destacan
magnficos mosaicos romanos, el tesoro de Cheapside o la estupenda Mayor's state coach.
Transport Museum
El Museo del Transporte de Londres conserva y muestra a sus visitantes aquellos medios utilizados a lo largo de la
corta historia del transporte pblico, del que Londres ha sido siempre pionera, a travs de objetos, fotografas,
posters y vehculos.
El museo tambin posee un depsito, situado en Acton, el cual contiene material imposible de exhibir en las salas de
Covent Garden, incluyendo muchos vehculos terrestres, trenes, colecciones de seales y materiales de publicidad.
El depsito abre varios fines de semana al ao.
Direccin: County Hall, Riverside Building, Westminster Bridge Rd London, SE1 7PB.
Horario: Abre a diario entre las 9:30 y las 18:00.
Precio por adulto: 14 .
http://www.thedaliuniverse.com
Dal Universe es una exposicin permanente de obras de arte del extraordinario autor surrealista espaol Salvador
Dal. Situada en una suite de 3.000 metros cuadrados en las galeras del County Hall, fue Inaugurada en el ao 2000
y est compuesta por ms de 500 obras que incluyen esculturas datadas entre 1935 y 1984, dibujos, litografas,
objetos de oro y cristal y una coleccin inspirada en los muebles de Dal.
La apertura de la exposicin fue supervisada por Beniamino Levi, quien trabaj con Dal en el desarrollo de sus
esculturas.
Direccin: County Hall, Riverside Building, Westminster Bridge Rd London, SE1 7PB.
Horario: Abre a diario entre las 10:00 y las 19:00.
Precio por adulto: 14,4 .
http://www.sealife.co.uk
                                                                                                                     31
El acuario de Londres se sita en la planta baja del County Hall y esta compuesto por un conjunto de tanques de
agua donde se muestran alrededor de 400 especies de peces. El acuario incluye tres plantas y dispone de 14 zonas
donde se simulan ros de agua dulce, la parte superior del Atlntico, los ros y estanques, la parte superior del
Pacfico, el Ocano ndico, el Atlntico menor, piscina Ray, las aguas templadas del Pacfico ms bajos, los arrecifes
de coral, invertebrados de agua dulce tropicales, manglares y bosques tropicales.
Las zonas del Atlntico y el Pacfico contienen los tanques ms grandes con numerosas especies, aunque es el del
Pacfico el que ms inters crea ya que en el viven tortugas marinas verdes y varias especies de tiburones.
Vida nocturna
La noche londinense es larga y muy variada, el centro esta lleno de restaurantes, cafeteras, pubs, bares y
discotecas donde disfrutar al modo que cada uno guste del ambiente que desee.
                                            Todas las zonas del West End of London, las cercanas de estaciones
                                            ferroviarias importantes y lugares que, como Candem Town o Brick Lane,
                                            disfrutan de una fuerte actividad comercial estn repletas de pubs.
Fuera del considerado centro de Londres, los barrios residenciales generalmente disponen de una o varias calles
comerciales alrededor de la estacin de metro o tren ms cercana donde se encuentran los pubs que brindan su
servicio a las comunidades de cada rea.
La licencia de los pubs les obliga a cerrar a las 23:00 de lunes a sbado y a las 22:30 los domingos.
Dejando atrs los omnipresentes pubs ingleses, la activa vida nocturna londinense ofrece desde las discotecas ms
animadas de Europa, hasta los bares de diseo ms elegantes pasando por los ms srdidos antros ilegales (o quiz
eso quieren hacernos creer) en un panorama cuyo mejor exponente es el West End y donde el Soho sigue siendo el
lugar de moda para tomar una copa.
Otras buenas zonas de marcha son Notting Hill y Ladbroke Grove al oeste, Old Street y Shoreditch High Street en
torno a Liverpool Street en el este, Camden Town y Angel al norte o Brixton y Clapham al sur.
Con el cierre de los pubs y bares, comienza la autntica fiesta londinense en sus famosos clubs, que suelen cobrar o
encarecer la entrada a partir de las 23:00 o las 0:00.
Independientemente de sus gustos musicales, ya sea trance, garage, techno, indie, R'n'B o
los viejos 70s/80s, es fcil encontrar un club que permita continuar disfrutando la noche
hasta altas horas de la madrugada.
Conviene ser consciente de que la noche londinense se torna cada vez ms violenta a
medida que pasan las horas siendo las salidas de pubs y discotecas lugares comunes de
trifulca. La mayor parte de los clubs suelen estar protegidos por porteros con pinta de
matones que no garantizan demasiado tu seguridad fsica y los lugares ms concurridos son
escenario de autnticos despliegues policiales a las horas de cierre.
Hay que tener especial cuidado con los autobuses nocturnos que son lugar comn de
agresiones y robos, especialmente en las rutas que se alejan del centro.
Gastronoma
La oferta gastronmica londinense es tan rica como su acervo cultural y tnico: Se puede encontrar casi cualquier
tipo de comida y es que el panorama gastronmico de Londres esta dominado por la comida rpida y por la variada
                                                                                                                     32
alimentacin que proporcionan los miles de restaurantes internacionales que se han asentado en sus calles.
Pese a que esta comida fcil exceda a nuestra comprensin no se puede prejuzgar a la cocina inglesa tradicional
que, a pesar de ser una de las menos conocidas a nivel internacional y no recibir la importancia que se merece,
ofrece estupendos platos tpicos.
La gastronoma inglesa est sobre todo basada en platos propios tradicionales que incorporan en su mayor parte
carnes en salsa y pescado aunque se reinventa a si misma al incorporar gran variedad de platos de otras culturas.
Los ingleses comienzan el da con un fuerte desayuno consistente en un gran plato combinado que generalmente
incluye huevos, salchichas, bacon y tostadas, todo ello sobre las tpicas backed beans (judas en salsa de tomate)
acompaado generalmente de un bol de cereales y terminando con una taza de caf aguado.
Si le gusta el vino, es aconsejable visitar algn wine bars, bares donde solamente se sirve vino y donde podremos
probar vinos de primera calidad en una grata y acogedora atmsfera.
En Londres hay restaurantes de todas las clases y para todos los paladares, generalmente se agrupan en torno a las
reas ms tursticas o comerciales, especialmente en el entorno del West End y al Soho. En Brick Lane destaca la
cocina india, en Chinatown, evidentemente la cocina china es el referente, mientras que en Stoke Newington
abundan los turcos, en Edgware Road los africanos y en New Malden los restaurantes coreanos.
Los restaurantes londinenses, a excepcin de los chinos e italianos, son muy caros y adems es necesario leer bien
                                                                                                                   33
la carta ya que a menudo el precio no indica el IVA (VAT) y el cubierto suele tener un precio aadido. La propina
generalmente se incluye en la cuenta, pero si este no fuera el caso, constituye aproximadamente el 10% de la
factura.
Cultura
Sociedad
La cultura britnica se puede considerar bastante tradicionalista. Entre sus arraigadas costumbres perviven antiguos
ritos junto a formulismos lingsticos con olor a naftalina y mentalidades conservadoras herencia de la lejana poca
victoriana.
El contrapunto a este conservadurismo instaurado, surgi en las generaciones posteriores a la Segunda Guerra
Mundial, cuyos miembros tomaron parte en la gestacin de los movimientos contraculturales que se izaran contra la
sufrida cultura del Spam de posguerra, esa odiosa carne enlatada que todo el mundo odiaba y que los Monty Python
lograron ridiculizar hasta convertir en molestos e-mails, o los grises states que deterioraban la ya de por s
deteriorada arquitectura londinense.
Hoy en da a los ingleses les gusta sentirse orgullosos tanto de su monarqua como
de sus celebrities, les encanta pertenecer a su pas y que la Libra Esterlina an
sobreviva al Euro y, aunque con menor inters del que puede despertar tomarse
unas buenas pintas en el pub de su neighborghood, tambin disfrutan de la poltica
y del debate cultural, llevados de la mano de ese especial tono que el resto de los
europeos llamamos humor britnico y cuyos elementos exactos son tan difciles de
identificar.
Atentos a esta ltima disciplina, pues el grafitero conocido como Banksy utiliza Londres como lienzo para sus stiras
sobre poltica, cultura pop, moralidad, etc y es fcil encontrar alguna de sus estupendas obras en las paredes de la
ciudad.
Artes escnicas
En Londres existen cientos de teatros y salas de cine que anualmente atraen a la capital britnica a ms de 10
millones de personas. La cartelera es deslumbrante ... basta solo con subirse al metro para descubrir los carteles de
todas las exitosas obras que, a diario, se representan en el West End o mejor conocido en este aspecto como
Theatreland.
Theatreland disfruta de unos 50 teatros ubicados en estilosos edificios victorianos, eduardiano y neoclsicos,
concentrados la mayor parte de ellos entre Drury Lane, The Strand y sobre todo Leicester Square y la cercana
Shaftesbury Avenue, considerados el corazn teatral de la capital. El lado norte de Shaftesbury Avenue, entre
Piccadilly Circus y Charing Cross Road concentra los prestigiosos teatros Lyric, el Apolo, el Gielgud o el Queen's
mientras que en la interseccin de Shaftesbury Avenue con Charing Cross Road encontramos el Teatro Palace y en
                                                                                                                    34
el extremo norte-oriental el Teatro Shaftesbury.
Londres adems cuenta con el Royal National Theatre, situado en Bankside, donde se representan obras de
numerosas compaas de todo el mundo y situado algo ms hacia el este, encontramos el Globe Theatre, una
replica del teatro original en el que Shakespeare presentaba sus obras y que actualmente abre durante los meses de
verano para representar obras como El rey Lear, Julio Csar, Macbeth, Hamlet u Otelo.
Por otro lado Leicester Square recibe fama mundial por ser el centro del cine en Londres, en la plaza se encuentra el
Odeon, famoso por poseer la pantalla ms grande del mundo y ser el cine con mayor nmero de asientos (ms de
1600). Adems es la ubicacin principal en Londres para los preestrenos de las grandes superproducciones, y ha
servido como alfombra roja de los estrenos mundiales de la mayor parte de las pelculas de James Bond o de xitos
de animacin como Shrek.
Para hacerse una idea del xito que los musicales tiene
en la capital britnica basta saber que el mtico musical
de Andrew Lloyd Webber "Cats", se comenz a
representar en 1981 terminando en 2002, despus de
21 aos de xito ininterrumpido.
Opera y msica
Londres cuenta con varios salones de pera y msica clsica que ofrecen un estupendo calendario a lo largo de todo
el ao. Los ms destacados son el Royal Opera House en Covent Garden y el London Coliseum, donde se
presenta la Opera Nacional Inglesa.
El Barbican Centre, situado en Smithfield, es un inmenso complejo que alberga conciertos de msica clsica y
contempornea, representaciones teatrales, proyecciones cinematogrficas y exhibiciones de arte. En la sala de
conciertos tienen su sede la Orquesta Sinfnica de Londres y la Orquesta Sinfnica de la BBC.
En cuanto a la msica, Londres se puede considerar la capital histrica de la msica moderna, sus escenarios han
visto nacer a grupos como Queen, The Rolling Stones, Black Sabath, Deep Purple o King Crimson y fue el lugar de
trabajo de, entre otros muchos, los Beatles.
El nmero de venues disponibles para conciertos en la capital britnica es inimaginable, se reparten por las zonas
culturalmente ms influyentes como el Soho, Kensington o Candem Town. Las salas ms destacables son la Brixton
Academy, en Lamberth, la Carling Hammersmith Apollo en West kensington, el London Astoria en Charing Cross
Road y desde luego el Royal Albert Hall donde podemos disfrutar de un cartel muy variado.
Deportes
A pesar de que no suelan practicarlo demasiado, el deporte, es para los ingleses un gran objeto de entretenimiento y
un elemento clave de su cultura. De hecho, gran cantidad de deportes fueron creados en el Reino Unido, incluyendo
al ftbol, rugby, crquet, tenis o el golf, siendo el ftbol el ms popular en el pas.
Londres suele contar con al menos cinco equipos en la Premier League de los que los ms destacados son el
Arsenal, el Totteham y el Chelsea. Es fcil poder disfrutar de una buena tarde de ftbol si se pasa un fin de semana
                                                                                                                   35
en la ciudad, ya sea accediendo a alguno de los estadios de Londres o bebiendo unas pintas en alguno de los pubs.
Otro evento anual que atrae a muchos turistas a la ciudad es el Campeonato de Wimbledon, que considerada la
competicin tenstica ms antigua y prestigioso del mundo, se celebra entre junio y julio siendo el tercer torneo de
Grand Slam que se juega cada ao.
Este torneo tiene la caracterstica de ser disputado sobre hierba siendo nico en su categora. La duracin del torneo
es de dos semanas, aunque puede extenderse en caso de lluvia y la estacin de metro ms cercana a las pistas es
Southfields en la lnea District.
Festividades
Londres disfruta de una amplia oferta de festividades repartidas durante todo el ao. El calendario de festividades
comienza cuando durante la noche del 31 de diciembre al 1 de enero la muchedumbre sale en torno a Trafalgar
Square, Piccadilly Circus y el Big Ben a dar la bienvenida al nuevo ao entonando el Auld Lang Syne.
El ayuntamiento organiza un magnfico espectculo de fuegos artificiales sobre el ro Tmesis que suele durar ms
de 10 minutos, y una vez saludado al nuevo ao, La noche es joven en la capital inglesa, por lo que lo normal sera
buscar un bar, un pub o una discoteca donde continuar la celebracin hasta altas horas de la madrugada.
A finales de enero o principios de febrero la comunidad china londinense disfruta alrededor de Gerrard Street del
nuevo ao lunar del calendario oriental.
Con la primavera se abre el calendario deportivo londinense que comienza con las Regatas de Oxford y
Cambridge, celebradas entre finales de marzo y principios de abril, atravesando el Tmesis desde Mortlake hasta
Putney.
Algo ms entrado abril se celebra el famoso maratn londinense, considerado el mejor organizado del mundo y que
suele contar entre sus filas con cerca de 40.000 participantes. Comienza en Greenwich Park, desde donde los
corredores se dividen en tres grupos que toman la salida dependiendo del nivel y atraviesa las urbanizaciones del
exterior de Londres. El nico atractivo turstico por el que pasa es el Tower Bridge.
Durante los meses de junio y julio la City disfruta de actuaciones al aire libre distribuidas por los lugares ms
emblemticos del barrio en el City of London Festival y paralelamente el Coin Street Festival organiza eventos
veraniegos alrededor de Bernie Spain Gardens en South Bank.
Durante julio el Greenwich Docklands Festival presenta eventos y actuaciones relacionados con la historia y
tradicin naval del borough mientras que el London Mardi Gras llena Hyde Park y el centro del Londres de desfiles
gay con motivo del orgullo londinense.
Durante el ltimo fin de semana de agosto se celebra el mtico carnaval de Notting Hill, que durante tres das llena
las calles de este distrito londinense con miles de participantes, generalmente de origen caribeo, jamaicano o
dominicano, que desfilan distribuidos en sus diferentes escuelas de baile.
Adems del bullicioso desfile se puede disfrutar de conciertos en directo, msica electrnica y de la comida caribea
que se sirve en los puestos distribuidos por la calle.
Desafortunadamente, dada la gran ingesta de alcohol y sustancias que el carnaval lleva consigo, tienen fama de
acabar con violentas peleas y se aconseja tener especial cuidado o irse a otra parte una vez anochezca.
A principios de septiembre, Regent Street celebra el festival internacional culinario, de moda y entretenimiento y a
mediados del mes, desde Westminster Bridge hasta Southwark Cathedral, el Tmesis celebra sus festividades con
eventos deportivos y espectculos junto al rio.
Una de las festividades ms interesantes de Londres es la London Open House, cuando durante un fin de semana
a finales de septiembre, algunas de las joyas arquitectnicas de la ciudad se abren al pblico para su visita.
En Octubre se celebra el London Times BFI Film Festival, el mayor evento cinematogrfico del Reino Unido donde
se proyectan ms de 300 pelculas de hasta 60 pases participantes.
El BFI desde sus orgenes est considerado como el festival de los festivales, ya que proyecta una seleccin de los
mejores ttulos de otros certmenes para acercar estas pelculas al pblico londinense que no ha podido disfrutar de
ellas en los pases donde han ido a concurso.
La Noche de halloween, el 31 de octubre, es una de las fiestas anglosajonas ms extendidas. Procede de una
antigua tradicin celta conocida como Celtic Old Years Night y supone la eliminacin de los lmites entre el mundo
de los vivos y los muertos. Los nios disfrazados lo celebran pidiendo dulces de casa en casa y los mayores, tambin
disfrazados, suelen acabar en alguna house party.
Cada noche del 5 de Noviembre el pas se llena de hogueras y fuegos artificiales en una de las ms coloristas
tradiciones a lo largo de toda Inglaterra: Bonfire Night o el da de Guy Fawkes.
La celebracin conmemora la conspiracin en contra de las persecuciones religiosas, dirigida por Robert Catesby y
Percy, que tena el objetivo de dinamitar el Parlamento cuando los parlamentarios estuviesen reunidos y cuyo artfice
sera Fawkes. Sin embargo Fawkes fue arrestado el 5 de noviembre de 1605 y tras negarse a denunciar a sus
cmplices fue ejecutado.
El domingo ms prximo al 11 de noviembre se celebra el Remembrance Sunday, fecha en la que se recuerda a los
                                                                                                                    36
cados en las guerras portando unas bonitas amapolas de plastico sobre la solapa de la chaqueta o el radiador del
coche.
La Navidad fue prohibida en Inglaterra durante el siglo XVII por el lder puritano Oliver Cromwell, quien consideraba
las celebraciones como inmorales. A pesar de la abolicin de su prohibicin tras la muerte de Cromwell, la Navidad
no haba gozado de mucha popularidad entre los londinenses hasta que se comenzara a normalizar a partir de la
poca victoriana.
Actualmente Londres eleva la festividad religiosa al mximo exponente consumista. Oxford Street, Regent Street y
Bond Street se iluminan para la ocasin y en Somerset House, en the Strand, se instala una pista de patinaje sobre
hielo.
Finalmente para ir terminando el ao, el 26 de Diciembre se celebra el Boxing Day, con regalos para todos, que
tiene su origen en el donativo de las sobras del da de Navidad que los ricos hacan a los sirvientes en la Inglaterra
del siglo XIX.
                                                                                                                    37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49