[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
97 vistas8 páginas

Engranajes Conicos Con Solid Edge, 23

Este documento describe cómo dibujar engranajes cónicos en Solid Edge. Explica que los engranajes cónicos se usan comúnmente para ejes que se cortan a 90 grados. Luego describe cómo dibujar un par de engranajes cónicos con un módulo de 1 mm, un piñón con 16 dientes y una rueda con 32 dientes. Explica los pasos para calcular los diámetros primitivos, dibujar un boceto auxiliar para obtener los datos necesarios, y crear el perfil del engranaje usando operaciones como protrusión
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
97 vistas8 páginas

Engranajes Conicos Con Solid Edge, 23

Este documento describe cómo dibujar engranajes cónicos en Solid Edge. Explica que los engranajes cónicos se usan comúnmente para ejes que se cortan a 90 grados. Luego describe cómo dibujar un par de engranajes cónicos con un módulo de 1 mm, un piñón con 16 dientes y una rueda con 32 dientes. Explica los pasos para calcular los diámetros primitivos, dibujar un boceto auxiliar para obtener los datos necesarios, y crear el perfil del engranaje usando operaciones como protrusión
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

ENGRANAJES CONICOS CON Solid Edge

En general, los engranajes cnicos se suelen emplear para ejes que se cortan a
90; sin embargo pueden fabricarse tambin para un ngulo cualquiera.

Aqu mostraremos como dibujar los engranajes para ejes a 90.

Las medidas de los engranajes cnicos de dientes rectos se calculan en funcin


del mdulo, el numero de dientes y el ngulo de posicin de los ejes.

Un par de engranajes cnicos han de calcularse conjuntamente, formando pareja


ya que el semingulo de los conos primitivos han de complementarse, es decir
sumar 90, por esta razn no pueden intercambiarse con otros engranajes de
distinto nmero de dientes que los calculados.

Los dientes se definen sobra la base mayor del cono primitivo.

Cuando se proyectan sobre el perfil complementario, tienen la misma forma que la


de un engranaje cilndrico de dientes rectos que tiene un radio primitivo igual a la
generatriz del cono complementario.

Despus de esta introduccin sobre los engranajes cnicos, vamos a pasar a


dibujar el pin de un par de engranajes con estos datos.

Mdulo = m = 1
N de dientes del pin = z = 16
N de dientes de la rueda = Z = 32

Con estos datos calculamos:

Dimetro primitivo del pin = m * z = 16 mm.


Dimetro primitivo de la rueda = m * Z = 32 mm.

En lugar de utilizar frmulas matemticas, no siempre fciles de asimilar, vamos a


dibujar un boceto auxiliar que acotndolo de forma adecuada nos de los datos que
necesitamos para el dibujo de los dientes.

En un plano cualquiera dibujamos una lnea horizontal de longitud 32 ( dimetro


primitivo de la rueda) y otra vertical de longitud 16 (dimetro primitivo del pin),
unimos los extremos para formar un tringulo.
Acotamos el ngulo y guardamos el valor para utilizarlo luego ( A = 26'5651).

Dibujamos una linea horizontal por el punto medio de la lnea de longitud 16 y una
lnea perpendicular a la lnea inclinada del tringulo.
Hacemos que corten.

El addendum del diente (distancia entre el dimetro primitivo y el dimetro exterior)


se hace generalmente igual al mdulo (en este ejemplo a = 1 mm.).
El dedendum del diente (distancia entre el dimetro primitivo y el dimetro del
fondo) se hace generalmente igual al mdulo multiplicado por 1'25 ( en este
ejemplo b = 1'25 mm.).

Dibujamos una paralela, hacia afuera, a la lnea inclinada del tringulo y distancia
a = 1.
Dibujamos otra paralela, hacia adentro, a una distancia b = 1'25.

Acotando lo que se indica en la imagen obtenemos:

Datos para el perfil "complementario"

Radio exterior = 9'9443 mm. (dimetro 19'8886)


Radio primitivo = 8'9443 mm. (dimetro 17'8886)
Radio de fondo = 7'6943 mm. (dimetro 15'3886)

Como, normalmente, el ngulo de presin es de 20, el radio de la circunferencia


de base ser:

g = radio primitivo * coseno 20 = 8'9443 * cos 20 = 8'4049

Este es el valor que debemos poner en la hoja de clculo Excel.

Con estos datos y lo explicado en el tutorial de dibujo de engranajes cilndricos


(tambin publicado en este blog) ya podemos dibujar el hueco del diente para el
perfil complementario.

El nmero de dientes ideal de este perfil complementario, ser:

y el ngulo
Ahora vamos a dibujar el perfil del cuerpo del engranaje en el plano ALZADO (ya
que el hueco del diente se nos ha dibujado en PLANTA).

Para ello utilizaremos una protrusin por revolucin.


Dibujamos una recta horizontal que pase por el origen y tenga 8'9443 mm. de
longitud (radio primitivo del perfil complementario).
Por el final de esta otra linea vertical y finalmente otra para completar un tringulo.
Acotamos el ngulo y modificamos su valor a 26'5661, que es el valor del ngulo A
que habamos obtenido al principio y que dijimos que haba que guardar.
La lnea inclinada del tringulo ser el eje de revolucin.
A partir del punto B, trazamos una linea horizontal de longitud 1mm. (altura de la
cabeza del diente "addendum") y unimos el final de sta con el punto A.

El resto de medidas del perfil de este cuerpo, hasta completar la zona rayada,
segn nuestro diseo.
Ntese de obligatoria mente las lneas "1" y "2" deben ser perpendiculares al eje
de rotacin.
Salvo las lineas que forman el perfil, el resto las hacemos de construccin.
Dibujamos un punto en A.
Salimos del boceto y hacemos la protrusin por revolucin con este boceto.
Para hacer el hueco del diente utilizaremos la operacin "Cortar por secciones".

Nos aseguramos de que est la opcin "Seleccionar = Cadena" y marcamos el


perfil del diente.

Cambiamos la opcin Seleccionar a "Punto" y marcamos el punto que hemos


dibujado en A.
Muestra y terminar.
Redondeamos las aristas del fondo y de la cresta del diente con un radio igual al
mdulo dividido por 6.
En este ejemplo ser radio = 0'17.

Para finalizar haremos un patrn circular.


Seleccionar operaciones: Vaciado y redondeo, aceptar.
Seleccionar plano.
Seleccionar centro del circulo, arrastramos para crear un circulo cualquiera,
movemos el ratn para seleccionar un lado (no importa cual).
Escribimos nmero de copias, aqu sern 16.
Aceptar y listo.
Agujero para eje, chavetero y dems a gusto del consumidor.

http://astemar-ricardo.blogspot.com/2011/01/ejercicio-d15-ej-02.html

También podría gustarte