LOS VALORES
Los valores son convicciones profundas de los seres humanos que determinan
su manera de ser y orientan su conducta.
Los valores involucran nuestros sentimientos y emociones. Valores, actitudes y
conducta estn relacionados. Son creencias o convicciones de que algo es
preferible y digno de aprecio. Una actitud es una disposicin a actuar de acuerdo
a determinadas creencias, sentimientos y valores. A su vez las actitudes se
expresan en comportamientos y opiniones que se manifiestan de manera
espontnea.
Los valores se jerarquizan por criterios de importancia. Cada persona construye
su escala de valores personales, esto quiere decir que las personas preferimos
unos valores a otros. Los valores ms importantes de la persona forman parten
de su identidad, orientan sus
decisiones frente a sus
deseos e impulsos y
fortalecen su sentido del
deber ser.
Cada persona, de acuerdo a
sus experiencias construye
un sentido propio de los
valores. Aunque a todos nos
enseen que la honestidad
es algo deseable, y aunque
todos lo aceptamos como
cierto, la interpretacin que
haremos de este valor, el
sentido que le
encontraremos en nuestra
vida, ser diferente para
cada persona.
Los valores y su jerarquizacin pueden cambiar a lo largo de la vida. Estn
relacionados con los intereses y necesidades de las personas a lo largo de su
desarrollo. Los valores de los nios pequeos estn definidos en buena medida
por sus necesidades de subsistencia y por la bsqueda de aprobacin de sus
padres: sustento biolgico, amor filial. Los adolescentes guan sus valores
personales por su necesidad de experimentacin y autonoma: amistad, libertad.
Mientras que en la edad adulta se plantean nuevas prioridades: salud, xito
profesional, responsabilidad. Algunos valores permanecen a lo largo de la vida
de las personas.
Los valores ticos son los que mandan un comportamiento respetuoso hacia
los dems, es decir, hacia otros seres humanos, sin daarlos. Estos pueden ser
aplicados a animales y
plantas tambin. Los
valores morales son de
hecho el mismo, pero
hoy en da, moralizar la
retrica no es bien
recibido. Por esta
razn, algunas
personas se refieren a
los valores ticos.
Sin embargo, la
mayora de las
personas parecen an
ms interesadas en los valores humanos. Estos son vistos de forma mucho
ms positiva, tal vez porque nos sentimos directamente interesados hacia el
prjimo: nosotros mismos tenemos un fuerte deseo de tener a otro a ser humano
para nosotros, cuidarlo y respetarlo ya que existe ese aprecio programado en
nuestra gentica, dicho sea de paso, sin contar las excepciones.
Los valores humanos son la base de cualquier tipo de vida viable dentro
de la sociedad: Los valores humanos son universales, pues son compartidos
por todos los seres humanos, cualquiera que sea su religin, su nacionalidad, su
cultura, su historia personal, por naturaleza, inducen consideracin por los
dems personas y su bienestar.
Algunos ejemplos de valores humanos son:
civilidad, respeto, consideracin;
honestidad, justicia, lealtad, compartir, solidaridad;
apertura, escucha, acogida, aceptacin, reconocimiento, aprecio;
hermandad, amistad, empata, la compasin, el amor.
El respeto es uno de los valores humanos ms importantes para establecer
relaciones de paz entre las personas -y sin embargo, sigue siendo difcil de
alcanzar- su comprensin vara segn la edad (nio, adolescente, adulto), o la
educacin y la cultura que nos rodea. Se entiende mejor cuando se combina con
otros valores: el respeto es un valor que es ms profundo que la cortesa hacia
la otra persona, ms cercano a la consideracin por las necesidades del otro ser
humano y muy parecido al aprecio, ya que el querer a otra persona nos hace
respetarla. De hecho, al respetar a alguien, uno debe ser capaz de apreciar
algunas de sus cualidades humanas, incluso si uno no aprecia sus opiniones o
comportamiento pasado.
Los valores humanos, ticos y morales son valores universales, se sienten
muy dentro de cada uno de nosotros (se puede decir que es nuestra conciencia).
Tambin se expresan formalmente en las leyes, constituciones y diferentes
textos internacionales (declaraciones, convenciones, etc...) los cuales hacen
valer los derechos humanos. El
reconocimiento de estos valores
universales por muchos pases en
el mundo es el primer paso para su
aplicacin, llamando a cada uno
respetar a ellos.
Estas declaraciones, leyes,
constituciones o
convenciones tienen por objeto, en
principio y como mxima
prioridad garantizar la integridad
(fsica y psicolgica) de cada ser
humano, precisamente porque esa
persona es un ser humano: cada
persona tiene el derecho a no ser
objeto de abuso, cualquier forma
esos abusos pueden tomar.
Pero el objetivo final en todas las leyes de la sociedad es promover una prctica
positiva y concreta (actitudes, comportamientos y actos) para lo que se se
crearon estos valores universales humanos, sirviendo como base de las
relaciones humanas, en un espritu de reciprocidad y respeto mutuo de estos
valores. Los valores humanos inspiran a las personas para poner en prctica
nuestros valores morales, especialmente en situaciones de conflicto, cuando se
tiende a poner a un lado y convertirse en confrontacin.
Los valores humanos son por lo tanto una fuente de inspiracin para la paz:
mediante su integracin en nuestra forma de gestionar las relaciones humanas,
que nos predisponen a utilizar una herramienta para la paz: nuestros valores
ticos y morales.