PENSAMIENTO CRTICO: CMO ESTIMULARLO EN LOS NIOS?
Tener pensamiento           crtico significa pensar racional          y         prcticamente,
en    lugar de pensar empujado       por las   emociones.       Esta       habilidad puede   y
debe desarrollarse en los nios/as para aumentar su capacidad de razonamiento, resolucin
de problemas y toma de decisiones.
El pensamiento crtico incluye pensar lgicamente y desarrollar la capacidad de hacer
preguntas o solicitar respuestas o pruebas de un hecho en particular.
Pensar crticamente significa encontrar la mejor explicacin para un incidente o una
situacin, tomando en cuenta la evidencia correcta que ayudar a reducir la confusin
aparente que pueda generar.
Desarrollar estas habilidades en los nios/as a travs de ejercicios adecuados a su
edad es muy importante y, en general, es una tarea que est bajo la responsabilidad de los
padres.
                  IMPORTANCIA DEL PENSAMIENTO CRTICO:
El pensamiento crtico induce la capacidad de reconocer una amplia gama de anlisis
subjetivo de un hecho particular. Esta habilidad permite evaluar una situacin especfica
desde la razn y con honestidad, sin sesgarla emocionalmente, favoreciendo una
mentalidad abierta y una forma de pensar objetiva.
Evitar la emocionalidad al evaluar situaciones nos ayuda a pensar en alternativas reales
(sin auto-engaos), considerando diferentes perspectivas y puntos de vista.
Una       persona        debe        tener un pensamiento disciplinado y evitar      tomar
decisiones apresuradas. Si bien, esto es muy fcil de decir es muy difcil de implementar,
sobre todo en la edad adulta. Por ello, es importante estimular estos hbitos de
pensamiento desde la infancia.
EJERCICIOS PARA ESTIMULAR EL PENSAMIENTO CRTICO EN LOS
NIOS:
Es importante recordar que las habilidades de pensamiento crtico se nutren bien en casa, y
los padres son los mejores maestros. A continuacin proponemos algunos ejercicios que
pueden ayudar en esta actividad de aprendizaje:
1. Esgrima mental:
      Pregunte a los nios/as acerca de cosas que no tienen una respuesta correcta nica.
       Esto aumentar su capacidad de pensar en lo que han aprendido recientemente, en
       clase o en otros entornos.
      Compre libros informativos tipo Dime porque? Las ventajas de estos libros son:
            a. Tienen ilustraciones a color que permiten relacionar, fcilmente, las
                imgenes con la vida real, ayudando a que los nios/as desarrollan una
                mejor comprensin de los temas que se explican en ellos.
            b. Proponen preguntas generadoras de respuestas alternativas que deben ser
                evaluadas y analizadas para dar con la correcta. Por ej: Por qu los planetas
                permanecen en el cielo y no se caen?. Por qu algunas personas son
                zurdas?, Sabramos explicarlo?, etc.
       Plantee a los nios/as situaciones sencillas acerca de la naturaleza como: las
        estaciones del ao, la germinacin de las plantas o las causas del da y la noche.
        Hgales preguntas acerca del tema y ofrzcale alguna explicacin o informacin
        adicional de una manera casual.
2. Reconociendo y clasificando:
Para    tener       pensamiento crtico,   los   nios/as deben   aprender   a reconocer    la
informacin importante, que es relevante para un tema. La base de esta habilidad es
la clasificacin.
       Pida a los nios/as que organicen o agrupen objetos (juguetes, imgenes, tapas de
        frascos, etc) de acuerdo a su color, forma, tamao, etc. Inicie las actividades
        empleando un criterio nico para la clasificacin y luego vaya agregando y
        combinando varios criterios.
       Pida a los nios/as que identifiquen el nombre de las flores, frutos y animales de
        una lmina a color.
       Con los ms pequeos, juegue a Buscar tesoros. Meta en un recipiente grande:
        botones, tapas de botella, llaves viejas, pelotas pequeas u otros objetos de
        diferentes tamaos, texturas y colores.
      Pida a los nios/as que ordenen y clasifique los artculos en varios grupos: llaves,
       botones, y dems. De acuerdo al color de los objetos; a su textura (blando, duro,
       liso, etc.) o su utilidad; o simplemente deje que los agrupen como ellos deseen y
       pregntele por qu estn juntos? en qu se parecen y en qu se diferencian?
      Deje que cada nio/a escoja uno de los grupos de artculos y los organice segn una
       caracterstica, por ejemplo, el tamao. Pida que ordene los objetos del grupo y que
       compare y contraste lo que ve. Por ejemplo, cuntas tapas pequeas hay? Cuntas
       grandes?
      Puede inventar actividades que representen desafos para los nios/as y estimulen
       sus habilidades de razonamiento y resolucin de problemas. Por ejemplo, pdales
       que presten mucha atencin a un grupo de objetos y planteles preguntas como:
                  Si tienen 10 tapas de botella y me dan dos, cuntas tapas les quedan?
                  Si tienen tres botones grandes y tres pequeos, cuntos botones tienes
                  en total?
Ejercitar el pensamiento crtico en los nios/as los ayuda a desarrollar hbitos de
pensamiento ideales para resolver problemas y tomar decisiones de forma exitosa que
sern de gran utilidad a lo largo de su vida, especialmente cuando lleguen a la adultez.