Proyecto Terminado
Proyecto Terminado
          DISEO Y FABRICACION DE
         COMPRESOR DE RESORTES DE
                 VALVULAS
                           Lima-Per
                           2017
                                       PLANO DE TALLER
                                             10m
                                                                       Almacn de productos
      Zanja
Comedor
Vestuario
Oficina
25m 25m
SS.HH
                                                         Escalera al
                                                          2do piso      Administracin
Visin:
                                        Objetivos:
          Reducir el tiempo de trabajo.
          Incrementar la productividad en la empresa.
          Mejorar el trabajo, conocimiento y eficacia del personal.
          Implementacin de herramientas en el taller.
Valores de la empresa:
Cumplimiento en los plazos previstos: la empresa est comprometido con sus clientes
para cumplir y entregar al plazo previsto con el cliente.
Calidad: la calidad de nuestros servicios est respaldado con la garanta del trabajo ya
que cuenta con productos originales de la marca y tcnicos automotrices calificados.
Seriedad: los trabajos que se realizan en esta empresa se realizan siguiendo unos
procesos y pasos sin dejar a lado ninguno de ellos con la seriedad que nos caracteriza.
Eficiencia: al tener a la mano los equipos y herramientas adecuadas para cada modelo se
deja el trabajo bien terminados sin correr el riesgo de que se malogre en el camino.
                                            Respeto como personas: el respeto es un valor
   primordial para el desarrollo personal por lo cual es inculcado en nuestros trabajadores
   desde el primer da y as llevar un buen clima laboral.
Productos
SERFRANCE brinda la mejor garanta a los clientes, ya que contamos con una gama de
productos en el almacn y por si no hubiera la empresa se encuentra asociado con grandes
empresas que venden repuestos originales para que la entrega sea casi inmediata.
Productos de primera calidad conocidos como los mejores repuestos en vehculos livianos y
de diversas calidades que son garantizados para un buen funcionamiento.
                                 Clientes
                              CESAR MIRANDA
                              BERAMENDI
                              GERENTE GENERAL
                                       G
ADMINISTRADORA
JEFE DE TALLER
WILLIAN QUISPE
ELECTRICISTA
GERSON CALSINA
MECNICO
ISMAEL ROSELLO
PRACTICANTE
W.LOBATON
PRACTICANTE
PEDRO ZEGARRA
PRACTICANTE
CARLOS HUAMAN
                                                             PRACTICANTE
1.5 Otra informacin relevante de la empresa donde se desarrolla el proyecto
                                                   Almacn de productos
      Zanja
Comedor
Vestuario
Oficina
25m
Laboratorio
SS.HH
                                                        Administracin
                                     Escalera al
                                      2do piso
CAPTULO II
PLAN DEL PROYECTO DE INNOVACIN Y/O MEJORA
                   1     BAJO
                   3     MEDI
                         O
                   5     ALTO
                           OBJETIVO GENERAL:
   Implementar UN COMPRESOR DE RESORTE DE VALVULAS, en el rea de
beneficio de la empresa.
OBJETIVO ESPECFICOS:
-Comodidad en el trabajo.
   conclusio.
2.4 Justificacin del Proyecto de Innovacin y/o Mejora
   Esta herramienta es fcil de manipular y se emplea para los desarmados y armados de las
   vlvulas, tanto las de admisin como las de escape y a la misma vez tener mayor
   seguridad al momento de realizar esta operacin.
                                     MOTOR DIESEL
             Segn la pgina MUNDOTUERCAS nos dice que el motor Disel es un motor
             trmico de combustin interna alternativo en el cual el encendido del combustible
             se logra por la temperatura elevada que produce la compresin del aire en el
             interior del cilindro, segn el principio del ciclo del disel.
              Historia
             Fue inventado y patentado por Rudolf Diesel en 1892, del cual deriva su nombre.
             Fue diseado inicialmente y presentado en la feria internacional de 1900 en Pars
             como el primer motor para "biocombustible", como aceite puro de palma o de
             coco. Diesel tambin reivindic en su patente el uso de polvo de carbn como
             combustible, aunque no se utiliza por lo abrasivo que es. El motor disel existe
             tanto en el ciclo de 4 tiempos (4T - aplicaciones de vehculos terrestres por
             carretera como automviles, camiones y autobuses) como de 2 tiempos (2T -
             grandes motores de traccin ferroviaria, de propulsin naval, y algunos camiones
             y autobuses).
   Culata:
    La culata, tambin denominada cabeza del motor, consiste en un bloque
    de metal, generalmente de hierro fundido o aleacin de aluminio, que sella
    la parte superior de los cilindros de un motor de combustin evitando as
    que haya prdidas de compresin.
   Vlvulas:
    Es un dispositivo mecnico con el cual se puede iniciar, detener, conectar
    y desconectar, regular, modular o aislar una enorme serie de lquidos y
    gases, desde los ms simples hasta los ms corrosivos o txicos, mediante
    una pieza movible que abre, cierra u obstruye en forma parcial uno o ms
    orificios o conductos.
   rbol     de                                                   levas:
    Es la flecha,                                                  eje, barra etc
    parte   de      un                                             motor,      que
    sirve para recibir las vueltas del cigeal; esta parte se encuentra instalada
    en la cabeza culata o en el bloque del motor y su funcin principal es la de
    abrir y cerrar las vlvulas de la cabeza.
    Para hacer esto solo necesita dar vueltas sincronizadas con el cigeal.
   Bloque del motor:
    Es el cuerpo principal del motor y se encuentra instalado entre la culata y
    el crter. Por lo general, el bloque es una pieza de hierro fundido,
    aluminio o aleaciones especiales, provisto de grandes agujeros llamados
    cilindros. El bloque est suspendido sobre el chasis (bastidor) y fijado por
    unas piezas llamadas soportes. En la parte alta recibe la culata del
    cilindro, formando un cuerpo con los cilindros. El bloque del motor debe
    ser rgido para soportar la fuerza originada por la combustin, resistir a la
    corrosin y permitir evacuar por conduccin parte del calor.
   Pistn:
    Es uno de los elementos bsicos del Motor de Combustin Interna, es un
    cilindro abierto por su base inferior, cerrado en la superior y sujeto a la
    biela en su parte intermedia. El movimiento del pistn es hacia arriba y
abajo en el interior del cilindro, comprime la mezcla, transmite la presin
de combustin al cigeal a travs de la biela, fuerza la salida de los gases
resultantes de la combustin en la carrera de escape y produce un vaco en
el cilindro que aspira la mezcla en la carrera de aspiracin.
      Biela
       Esta funciona para transmitir la fuerza recibida por el pistn al
       cigeal. Este elemento est sometido a esfuerzos de compresin y
       traccin mientras el motor est funcionando, por lo que los
       materiales empleados para su construccin deben poseer un alto
       grado de resistencia a los mismos y adems, tienen que ser poco
       pesados al igual que los pistones.
      Pasador
       Es un cilindro hueco de acero que permite la unin de la biela con
       el pistn. En su elaboracin hay que tener en cuenta el ajuste entre
           los elementos que une, pues debe permitir determinado
           movimiento entre ellos
   Anillos:
    Los anillos o aros son piezas circulares de seccin generalmente
    rectangular, que se adaptan en el mbolo o pistn a una ranura practicada
    en l y que sirve para hacer estanca o hermtica o aislada la cmara del
    pistn o mbolo sobre las paredes del cilindro.
   Cigeal:
    El    cigeal                                       recoge y transmite al
    cambio la potencia desarrollada por cada uno de los cilindros en un motor
    de combustin interna. Por consiguiente, es una de las piezas ms
    importantes del motor. En los motores rotativos (elctricos o de turbina),
    el rbol motor tiene simplemente forma cilndrica, con estriados para su
    ajuste con el rotor (inducido elctrico o rodete de la turbina) y engranajes
    o poleas para transmitir el movimiento. En los motores de pistn rotativo
    (tipo Wankel) el cigeal lleva simplemente una excntrica circular por
    cada pistn.
    Sin embargo, en los motores alternativos tradicionales tiene una forma
    ms complicada (puesto que hay manivelas), determinada por la
    necesidad de transformar el movimiento alternativo en movimiento
    giratorio: precisamente dada su forma, se le denomina rbol de levas o
    rbol de codos, adems de cigeal.
   Crter:
    Es una de las piezas imprescindibles de una mquina, especialmente del
    motor. Es una caja metlica que contiene los mecanismos operativos del
    motor. La funcin bsica del crter es cerrar y aislar del exterior el bloque
    del motor, que aloja el cigeal, el pistn y la biela. Pero su principal
    misin es albergar el aceite de lubricacin del motor.
   Volante:
    Es bsicamente, un sistema de almacenamiento de energa mecnica. Su
    principal caracterstica frente a otros sistemas es la capacidad de absorber
    y ceder energa en poco tiempo. Es adecuado para sistemas mecnicos de
    ciclo energtico discontinuo donde el periodo de tiempo sea muy corto,
    por lo que, tradicionalmente, se ha utilizado en motores y compresores
    alternativos, prensas y troqueladoras, etc.
2.5.2 Conceptos y trminos utilizados
                     CAPTULO III
                      ANLISIS DE LA SITUACION ACTUAL
3.1 Diagrama del proceso, mapa del flujo de valor y/o diagrama de operacin actual.
         Ubicar el vehculo
         en la zona de
    1    trabajo
                                                                        5 min
         Seleccionar
         herramientas a
    2    utilizar.
                                                                        10 min
         Retirar la tapa de
         vlvulas
3 10 min
         Retirar fajas de
     bomba de agua.        10 min
       Desconectar
        cableado
8       elctrico.        5 min
     Retirar las
     mangueras de
     refrigeracin
9                         5 min
     Retirar el
     mltiple de
10   escape               10 min
       11     Aflojar pernos de                                 10 min
              soporte de
              motor.
              Retirar los
              pernos de culata
      12                                                        10 min
      13      Desmontar la                                      5 min
              culata
              Transportar la
              culata a la zona
       14     de trabajo.                                       5 min
              Desarmar la
              culata sobre la
       15     zona de trabajo.                                  30 min
                             RESUMEN:
ACTIVIDAD        Mtodo           Mtodo        Diferencia                                      Alvarez Loyola Duyler
                 Actual           Mejorado               EMPRESA
                                                           OBSERVADOR
        SERVICIO
Operacin         14
Inspeccin             0                                      FECHA                             06-03-17
                                                                          Falta de inters de la
Transporte             2     Falta de normas.                                        ACTUAL                       X
                                                                   Gerencia por la
Demora                 0     Estacionamiento                 MTODO                  MEJORAD
                                                                   Seguridad laboral.
                              de vehculos                                            O
                       0      desordenados.                                           OPERARIO
Almacenaje                                                    TIPO
TOTAL                 16                                                              MATERIAL
Tiempo Total       150 min                                                                      MAQUINA
No                    DESCRIPCIN                                                                   TIEMPO   observacin
                                                                                        Dist.
                                                              DEMORA EN EL AREA DE
                                                              REPARACION DE CULATA
            3.3 Anlisis de las causas races que generan el problema.
uso inadecuado
                                                                                           Demora en el rea
            rotacion del operador                               ambiente inestable          de reparacin de
                                                                                                 Culata
                           CAUSA                                   EFECTO
             El taller no esta en optimas condiciones.     No se puede ejecutar bien el trabajo por
                                                           el desorden y falta de herramientas.
             Falta de herramientas adecuadas.
             El proceso que ejecutamos demora              Retrasa en la entrega de trabajo.
             demasiado.
             Las herramientas que empleamos no son         Daan los componentes.
             las adecuadas.
CAPITULO IV
                                  PROPUESTA TECNICA DE LA MEJORA.
   2      Platina de 50 cm de largo/                            .
          25cm de ancho y el grosor                                      2
                   de 2 mm
                                                             metro
          tubo cuadrado de fierro de
   3       60cm de longitud / 15 cm                          metro       2
                  de ancho
                    Rodajes
   5                                                          Pieza      2
           Disco de manivela de 10
   6           cm de dimetro
                                                              Pieza      2
           Pintura de base esmalte
7 galn 1
                  Lija de fierro
   8                                                         plancha     3
                Thinner acrlico
   9
                                                              litro      1
               Thinner acrlico
                                                         LTS                        1
Rodajes PZA 1
4.4 Diagrama del proceso, mapa del flujo de valor y/o diagrama de operacin de la
   situacin mejorada.
DOP (MEJORADO)
OPERACIN: desmontar motor.
2      Seleccionar                   5 min
       herramientas a
       utilizar.
6      Desmontar                     10 min
       ventilador.
7    Desmontar           13 min
     radiador.
8    Desconectar
     cableado
     elctrico.             3 min
9    Desmontar
     arrancador.
                            8 min
11   Desmontar              10 min
     uniones
     homocinticas.
12   Aflojar pernos de   10 min
     soporte de motor.
                          RESUMEN:
ACTIVIDAD         Mtodo      Mtodo
                                      Diferencia OBSERVADOR
                  Actual     Mejorado                                        Ismael Rosello
Operacin
Inspeccin           0                             FECHA                     06-03-17
Transporte                                                                   ACTUAL
Demora                                             MTODO                    MEJORADO         X
Almacenaje           0                                                       OPERARIO
TOTAL                20                            TIPO                      MATERIAL
Tiempo Total        min                                                      MAQUINA
                                                                                         Observaci
No                   DESCRIPCIN                                     Dist.    TIEMPO
                                                                                         n
 N       ACTIVIDAD                                                                   TIEMPO
                                                    TIEMPO SEMANAS                    HORAS
                                                    1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 1 1 1 1 1 1 1 1
                                                                      0 1 2 3 4 5 6 7 8
 1     Identificar el problema                                                             12
 2     Informacin (investigar)                                                            10
 3     Ideas de solucin.                                                                  15
 4     Bosquejo de la idea (dibujo a mano                                                  15
       alzada)
 5     Diseo de la idea de solucin                                                       10
       (materiales/dimensiones)
 6     Plano de diseo (plano de taller/ plano de                                          20
       montaje)
 7     Clculo de costo de fabricacin                                                     8
 8     Clculo de hora- hombre                                                             10
 9     Diagrama DAP- Actual DAP mejorado                                                   15
 10    Diagrama de operaciones del proceso                                                 15
       DOP
 11    Clculo del retorno de la investigacin                                             10
 12    Documentacin de la tesis                                                           20
 13    Ejecucin (Prototipo/maqueta                                                        50
 14    Exposicin                                                                          0.5
4.6 Aspectos limitantes para la implementacin de la mejora
   Las limitaciones que se podra encontrar para ejecutar este proyecto de mejora sera
   que el jefe de taller no apruebe y por ende no se lleve a cabo la fabricacin y la
   implementacin del proyecto para el soporte de motores de la empresa.
   La cual se estara recurriendo a presentar una maqueta a pequea escala al jefe de
   taller.
   Para de esa manera poder ensearle el funcionamiento y mejora que traera dicho
   proyecto en la empresa. Y la gran utilidad que dara como mejora e implementacin
   en el taller.
CAPITULO V
           COSTOS DE IMPLEMENTACION DE LA MEJORA
            Pernos de 1/2 x 1  de
     04                                    10           1.00           10.00
                      f n
367.00
X
5.2 Costo de mano de obra
                                      Hombres-hora
 tem           Descripcin                           Costo hora      Costo total
                                        empleada
              Soldadura, Torno,
  01                                       4             20.00           80.00
              Estructuras, Etc.
               Fabricaciones y
  02                                       5             10.00          50.00
          construccin del proyecto
         Supervisin de fabricacin
  03                                       4             10.00          40.00
                del proyecto
170.00
                                                                       130.00
5.4 Otros costos de implementacin de la Mejora
              Energa elctrica
  01                                          200 Kw-hr      0.25                 50.00
            consumida(Estimada)
              Energa elctrica
  02       consumida (Maquina de              15 Kw-hr       2.8                 42.00
                   soldar)
              Energa elctrica
          consumida (Herramientas
  03                                          20 Kw-hr       1.5                 30.00
          como: Taladro, moledora.
                  lijadoras
122.00
   Con este proyecto de mejora se reducir el tiempo para la ejecucin del armado de motor,
   obteniendo as un armado eficaz.
   El Soporte podr ser manipulado fcilmente ya que cuenta con un manual de
   instrucciones y tambin el personal se encuentra capacitado para de esa manera no daar
   los componentes del soporte ni del motor.
   En el mbito econmico con este proyecto a implementar se reducir en daar algunos
   componentes del motor, ya que al darse algn dao originara un gasto extra que asumira
   la empresa.
   Costo de fabricacin
   S/. 789.00
   Diagrama de anlisis del proceso actual:
   Tiempo total: 512 min.
   Diagrama de anlisis del proceso mejorado:
   Tiempo total: 413 min.
                       CAPITULO VII
                       CONCLUSIONES
7.1 Conclusiones respecto a los objetivos del Proyecto de Innovacin y/o Mejora
   Mediante este proyecto de mejora que se presenta se est dando a conocer los beneficios
   para la cual se est planteando esta mejora, dentro de todo ello prevalece la seguridad y
   salud en el trabajo y la mejora contina por parte de los trabajadores del taller en el
   proceso del trabajo. Con ello mejoramos lo siguiente:
   Con el mtodo DAP y DOP actual, especificamos el mal trabajo y su largo tiempo
   empleado sin el dispositivo adecuado. Habr una mayor seguridad y comodidad para el
   trabajador, tambin favorece al beneficio principal, aumento de la productividad,
   mejorara el tiempo de entrega de trabajo, y el ingreso de vehculos va aumentando
   considerablemente.
        Si bien la norma de SST puede ser compleja para las empresas, pues genera
        obligaciones, cargas administrativas, contratacin de personas, gastos, etc, las
        empresas deberan de verlo como una inversin en el sentido de que busca la
        prevencin de accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales. Es decir, todos los
        protocolos, exmenes mdicos, reglamentos, capacitaciones, reuniones, etc. Ayudaran
        a generar una mayor cultura de prevencin, lo cual a la larga beneficia a la
        organizacin, pues una empresa con mayor cultura en seguridad es mas productiva.
        PROTECCION DE CABEZA:
      Se recomienda el uso de un sombrero o casco duro en el rea de trabajo de la planta.
      El casco evita heridas y golpes a la cabeza del impacto de un objeto que cae. La
      concha de un sombrero est compuesta por un platico de alto impacto diseado para
      soportar un golpe sin rajar ni quebrar un borde a lo largo de la parte de arriba, adems
      ayuda a desviar objetos al caer para reducir su impacto.
PROTECCION DE MANO:
ZAPATOS DE SEGURIDAD:
      El calzado apropiado es muy importante para las reas de trabajo por dos razones.
      Presencia de superficies resbalosas.
      Por el peligro de golpes en los dedos de los pies por algn objeto pesado, o peligro de
      un objeto filoso o punzante que ponga en peligro la plata del pie.
ROPA PROTECTORA:
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
MUNDOTUERCAS. (1984). Motor Diesel. Recuperado de (PEGAR ELE
      LINK)VVVVVVVVVVVVVVVVVVVV
         (link)hhhhhhhhhhhhhhhhhuhughu
ANEXOS
PRESENTACION IMPRESA:
Citas, tablas, grficos, anexos y referencias bibliogrficas: formato APA
Referencia : http://normasapa.com/formato-apa-presentacion-trabajos-escritos/