BANCO DE PREGUNTAS
a)    Paracas                c) Huancas                  e)     Nazca
                INTERMEDIO TEMPRANO                                                              b)    Huarpa                 d) Tahuantinsuyo
1.   Los Horizontes culturales ms importantes de la poca prehispnica son :             8.    A la mxima autoridad Moche, gobernante de un valle o ms se le denomino como.
      a)   Chavn-Mochica-Chincha.                                                               a)    Alaec                  c) Inca            e)   Cie-quich
      b)   Chavn-Wari-Inca.                                                                     b)    Auqui                  d) kon-tiki
      c)   Wari-Chim-Nazca.
      d)   Inca-Mochica-Nazca.                                                            9.    El seor de Sipan fue descubierto en la. Por el estudioso.
      e)   Paracas-Wari-Inca.
                                                                                                  a)   Huaca del sol  Augusto Cardich.          d) Huaca rajada  Walter Alva
2.   Seale la caracterstica que corresponde a la cermica Mochica:                              b)   Huaca de la luna - Ruth Shaddy            e) Huaca huaca eh- eh  Shakira
                                                                                                  c)   Huaca Cao viejo- Richard McNeish
      a)   Tcnica de horror al vaco.
      b)   Utilizacin de ms de diez colores.                                            10.   El vaso Kero es originario de la cultura.
      c)   Bicroma y escultrica.
      d)   Monocroma e incisa.                                                                    a)    Paracas               c) Inca                     e)     Moche
      e)   Pintura fujitiva.                                                                      b)    Taipicala             d) Nazca
3.   Dios supremo de los Mochicas:                                                        11. Sociedad pacifica del intermedio temprano, tambin reconocido por su gran sistema
                                                                                              de andenera:
      a)   Wiracocha.               d) Aiapaec
      b)   Inti.                    e) Tacaynamo                                                  a)    Huanca                c) Mochica                  e)     vicus
      c)   Naylamp                                                                                b)    Huarpa                d) Kotosh
4.   Cermica caracterizada por su forma escultrica, representando rostros humanos y a   12. Relacione correctamente:
     veces de animales:
                                                                                                  a)    Tiahuanaco                      I     Cabezas trofeo
      a)   Nazca                    c) Chavn                  e)   chim                         b)    Mochica                         II    Aiapaec
      b)   Tiahuanaco               d) Mochica                                                    c)    Nazca                           III   Monolito Bennett
                                                                                                  d)    Huarpa                          IV    Katus
5.   La cultura nazca fue contempornea a la cultura:                                             e)    Wari                            V     ahuinpuquio
     a)    chavn.                  c) Mochica                 e)   Inca                          a)   II-A, III-B, I-C, VD, IV-E                d) I-A, II-B, III-C, IV-D, V-E
     b)    Tiahuanaco               d) Paracas                                                    b)   III-A, II-B, IC, V-D, IV-E                e) II-A, III-B, VI-C, V-D. I-E
                                                                                                  c)   III-A, II-B, V-C, I-D, IV-E
6.   Los huacos erticos son pertenecientes a la cultura:
                                                                                          13. Sociedad del Intermedio Temprano que colonizaba mediante el comercio:
      a)   Moche                    c) Chancas                 e)   Muchic
      b)   chavn                   d) Chincha                                                    a)   Huarpa                 c) Nazca                    e)     Wari
                                                                                                  b)   Tiahuanaco             d) Inca
7.   Cultura que utilizo la tcnica horror al vaco:
14. Las lneas de Nazca significaron segn Paul Kosov                                     e)    Que abarcan todo el territorio nacional  de solo un valle.
         a) Zodiaco andino       b) Dibujos animados      e) campo de aterrizaje       20. Pumapunku y Kalasasaya fueron centros importantes de:
         c) Caminos ceremoniales        d) Calendario astronmico
                                                                                           a)    Mochicas                      d) Wari
15. Sobre la cultura Nazca es correcto:                                                    b)    Nazca                         e) Inca
                                                                                           c)    Tiahuanaco
    a)     Presento una cermica bicroma incisa con gollete estribo.
    b)     Construyo grandes obras hidrulicas como la represa de San Jos.            21. La cultura que comenz a desarrollar la edad de bronce, adems de la introduccin de
    c)     No existen influencias de Paracas sobre Nazca.                                  los keros ceremoniales fue:
    d)     El Dios de los bculos es su principal motivo iconogrfico.
    e)     Cahuachi fue su centro principal.                                                    a)        Nazca                c) Huarpa                    e)    Tiahuanaco
                                                                                                b)        chancas              d) Mochica
16. La culturase desarroll durante ely uno de sus logros culturales ms
    caracterstico fue                                                                22. Los Nazca, para extraer agua del subsuelo, construyeron:
    a)     Nazca/Intermedio Tardo/Lneas de Nazca.                                              a)        Napas freticas                         d) Chacras hundidas
    b)     Chim/Intermedio Tardo/Cermica pictrica.                                           b)        Galeras filtrantes                     e) Andenes
    c)     Tiahuanaco/Intermedio Temprano/Obtencin del hierro.                                  c)        Waruwaru o camellones
    d)     Chavn/Primer Horizonte/Aparicin del tejido.
    e)     Mochica/Intermedio Temprano/Cermica escultrica.                           23. La cultura Huarpa se caracteriz principalmente por:
17. La cermica Nazca presento las siguientes caractersticas, excepto                               a)     Desarrollar un estilo de cermica autctona.
                                                                                                     b)     El manejo y utilizacin de acueductos.
    a)     Horror al vaci                    d) Influyo en la cultura Wari                          c)     La adoracin al Dios Visco.
    b)     Fue policroma                      e) Tuvo estilo robles mojo                             d)     Manipulacin de los ayllus utilizando la ideologa.
    c)     No utilizo el verde y el azul                                                             e)     Desarrollar la revolucin urbana.
18. Los enclaves establecidos por los tiahuanaquenses sirvieron para:                  24. A la divinidad Moche Aiapaec, tambin se le conoci como el Dios
    a)     Explotar a las diferentes poblaciones subordinadas.                                  a)        Visco                c) Decapitador               e)    Hermafrodita
    b)     Establecer un imperio nico de la regin peruana.                                    b)        Llorn               d) Kon
    c)     Extraer productos que no se encuentran en su zona.
    d)     Combatir al Imperio Wari que se expanda.                                   25. Las culturas del Intermedio Temprano que dieron origen al primer imperio andino
    e)     Controlar a las etnias que se estaban expandiendo                               fueron:
19. Las culturas han recibido la categora de Horizonte, mientras que las han sido            a)        Tiahuanaco  Mochica  Nazca             d) chim  Chanca - Chincha
    ubicadas en los intermedios:                                                                b)        Huarpa  Nazca  Tiahuanaco              e) Huarpa  Huanca - Chanca
                                                                                                c)        Nazca  Huarpa  Mochica
    a)     Ms antiguas  ms resientes.
    b)     Imperiales  solo de reinos.                                                26. El Seor de Sipan de la cultura Moche, ere fundamentalmente:
    c)     Pan peruanas - de solo influencia regional.
    d)     Serranas  de influencia costera.                                                    a)        Esclavo de guerra                        d)   Cie-quich,
         b)     Sacerdote o Alaec                      e)   Auqui                                    b)     Chincha                     d) Huarpa picchu
         c)     Dios Moche
27. Los Tiahuanaco inventaron un sistema de control de pisos ecolgicos, dicho sistema      34. Los Huarpas desarrollaron un sistema de agricultura llamada:
    recibi el nombre de:
                                                                                                a)        Camellones                    c) Bancales                 e)   Huachaques
        a)     Huachaques           c) Andenes                   e)   Napa fretica             b)        Amdenes                       d) Waruwaru
        b)     Waruwaru             d) Chaca chaca
                                                                                            35. Las culturas Nazca, Tiahuanaco y Huarp a, aportaron respectivamente con  para el
28. La cultura Nazca se desarroll en los valles de los ros Grande, Pisco y Nazca,             surgimiento del imperio Wari:
    actualmente provincia y departamento de:
                                                                                                     a)     Cermica - Huachaques  Andenes
         a)    Ica  Caete                   c) Nazca  Ica               e) Pisco - Ica            b)     Cultura  Bronce  Cermica
         b)    Pisco  Nazca                  d) Caete  Ica                                        c)     Cermica  Colonizacin  Medio geogrfico
                                                                                                     d)     Medio geogrfico  Cabezas trofeo  Cabezas clava
29. Cultura que uso la deshidratacin de los alimentos                                              e)     Cermica - Colonizacin  Andenes
          a)    Toquepala           c) Mochica                   e)   Huarpa                36. La cultura Mochica se desarroll en los valles de los ros Chicama, Jequetepeque y
          b)    Taipicala           d) Tiahuanacco                                              Lambayeque, dichos ros pertenecen actualmente al departamento de:
30. Qu tipo de arquitectura desarrollo la cultura Tiahuanaco:                                       a)     La libertad                 c) Lambayeque               e)   Ayacucho
                                                                                                     b)     Trujillo                    d) Madre de Dios
         a)     Monoltica          c) Petrolgica               e)   Tetra ltica
         b)     Megaltica          d) N.A.                                                 37. El canal La Cumbe, el acueducto Ascope y la represa de San Jos, son testimonios
                                                                                                del desarrollo hidrulico de la cultura
31. El intermedio temprano fue denominado tambin con otros nombre como primera
    desintegracin y.                                                                               a)     Mochica                     c) Chavn                   e)   Tiahuanaco
                                                                                                     b)     Nazca                       d) Sican
        a)     Constructores de grandes ciudades
        b)     Grandes productores agrcolas                                                38. Es ajeno a Tiahunaco:
        c)     Sntesis cultural de Chavn
        d)     Grandes maestros albailes                                                                  I.              Uso del bronce
        e)     Grandes maestros artesanos                                                                  II.             Control de los pisos ecolgicos
                                                                                                           III.            Uso de grapas
32.    Los Moche se caracterizaban por manejar un tipo de escritura en particular                          IV.             Su cermica tuvo el naranja como color principal
      denominada:
                                                                                                           a)     I y II                c) IV y II                  e)   II y III
         a)     Frijoliforme                  c) Cuneiforme                e)   Uniforme                   b)     II y I                d) N.A.
         b)     Pallariforme                  d) Estratoforme
                                                                                            39. Quien se dedic a estudiar la cermica Moche:
33. Que cultura fue la base geogrfica para la formacin del Imperio Wari:
                                                                                                     a)     Paul Kosov                  d) T. Mejia Xesspe
        a)     Nazca                c)   Tiahuanaco              e)   Huarpa                         b)     Mara Reiche                c) Larco Hoyle                         e)   Max Ulhe
40. La cultura Huarpa se ubic en el actual departamento de cuya capital fue                47. Que cultura se excluye del Intermedio Temprano:
          a)     Ayacucho  Cahauchi             d) Ayacucho  ahuinpuquio                          a)   Tiahunaco            c) Mochica                    e)   Wari
          b)     Ica  ahuinpuquio              e) Huamanga  Robles mojo                           b)   Nazca                d) Huarpa
          c)     Apurmac  Andahuaylas
                                                                                              48. El bronce fue manipulado y difundido por los:
41. Segn Toribio Meja Xesspe descubridor de las lneas de Nazca, estas seran:
                                                                                                     a)   Mochica              c) Wari              e)   Huarpa
          a)     Caminos o seques ceremoniales                                                       b)   Tiahuanaco           d) Nazca
          b)     Zodiaco andino
          c)     Gran calendario astronmico y agrcola                                       49. En la Portada del sol se encuentra grabada la imagen del Dios
          d)     Puerto de aterrizaje extraterrestre
          e)     Tatuajes a la Pachamama                                                             a)   Kon Tikki            c) Aiapaec                    e)   Wiracocha
                                                                                                     b)   Naylamp              d) Inti
42. La cermica fue escultrica por excelencia, mientras que la de fue por
    excelencia pictrica.                                                                     50. Son huacas Moche excepto:
          a)     Moche  Nazca         c) Nazca  Moche              e)   Chimu - Huarpa             a)   Huaca de la Luna               d) Huaca Cao Viejo
          b)     Muchik  Nazca        d) Tiahuanaco  Wari                                          b)   Huaca del Sol                  e) Huaca R ajada
                                                                                                     c)   Huaca el Brujo
43. Las divinidades de las culturas Tiahunaco, Moche y Nazca fueron respectivamente:
     a)        Kon  Aiapaec  Wiracocha         d) Wiracocha  Aiapaec  King Kong
     b)        Aiapaec  Visco  Llorn          e) Wiracocha  Aiapaec - Kon
     c)        Wiracocha  Kon  Aiapaec
44. El templo de Kalasasaya es una muestra del trabajo ltico Tiahuanaquense, en dicho
                                                                                                          No es lo mismo estudiar y llegar a la meta primero,
    templo se encuentra
                                                                                                          a que alguien llegue. Te estudie y te la meta primero.
          a)     Monolito Ponce        c) Portada del sol            e)   Lanzn monoltico
          b)     Monolito Bennett      d) Obelisco Tello
45. Las cabezas trofeo fueron tradicin de la cultura:
          a)     Moche                 c) Chimu                      e)   Huarpa
          b)     Nazca                 d) Paracas Necrpolis
                                                                                                           Prof. Rene Anthony Fernndez Bautista
46. Los Tiahuanaco con respecto a la artesana destacaron principalmente en 
          a)     Cermica policroma y refinada.             d) Huacos erticos
          b)     Cermica bicroma y escultrica.            e) Pintura rupestre
          c)     Arquitectura y escultura mega ltica.