Sílabas                                                                                  Página 1
Análisis de Actividad
                                                                                      SÍLABAS
1. Identificación de la actividad
NOMBRE      SÍLABAS
AUTOR       Prof. Mabel Alejandra Barbella
EMAIL               recursos.mabel@gmail.com
SITIO WEB           https://enlaescuela.wikispaces.com/
IDIOMA                    Español
SOPORTE                   CD, unidad USB
DESCRIPCIÓN               Actividad para practicar separación en sílabas y clasificación de acuerdo a las
                          mismas.
  2. Aspectos técnicos
SOFTWARE REQUERIDO            Smart Notebook 10
HARDWARE REQUERIDO            Mouse - Teclado
HARDWARE OPCIONAL             Impresora
ESPACIO EN DISCO              1,40 MB
CANTIDAD DE ARCHIVOS          1
REQUIERE INSTALACIÓN          No
CONEXIÓN A INTERNET           No
  3. Aspectos pedagógicos
ÁREA O MATERIA           Prácticas del Lenguaje
CONTENIDOS                  Clases de palabras según la cantidad de sílabas (monosílabas, bisílabas,
                               trisílabas, polisílabas).
CONTENIDOS                  Funciones del mouse: arrastrar, seleccionar objetos.
INFORMÁTICOS
                            Uso de teclado virtual. Ubicar, activar, borrar.
                            Escritura con rotuladores. Borrado.
                            Comandos de edición de textos: ingreso y supresión de caracteres, recu-
                               peración de textos suprimidos.
                            Elementos paratextuales empleados en la representación y la organiza-
                                                                      © Prof. Mabel Alejandra Barbella
Sílabas                                                                                Página 2
                             ción de la información: Tipos de letras y atributos (color, subrayado, ne-
                             gritas, etc.)
                           Trabajo con objetos: Agrupar, desagrupar, reagrupar.
                           Comandos de preservación y recuperación de archivos.
NIVEL - GRADO           3º grado
  4. Aspectos funcionales
                                   DESCRIPCIÓN DE LA EJECUCIÓN
Se ejecuta con el archivo SÍLABAS.
  5. Valoración de uso
                                   PROBLEMAS E INCONVENIENTES
NOMBRE DEL EVALUADOR                 Mabel Alejandra Barbella
FECHA DE EVALUACIÓN            22      10   2009
                                                                   © Prof. Mabel Alejandra Barbella
Sílabas                                                                                  Página 3
  6. Explicación de uso
Actividad 1
  Mover las sílabas a la línea, arrastrándolas.
  Agrupar las sílabas, utilizando la orden AGRUPAR.
  Mover la palabra agrupada a la tabla.
  Completar el resto de la tabla utilizando los ROTULADORES o el TECLADO VIRTUAL.
 AYUDA: Las funciones de la palabra pueden ser: sustantivo, adjetivo, adverbio, verbo.
                                                                   © Prof. Mabel Alejandra Barbella
Sílabas                                                                                    Página 4
Actividad 2
En esta actividad debemos armar palabras utilizando las sílabas de la parte inferior de la hoja.
   Mover las sílabas a la línea, arrastrándolas.
   Agrupar las sílabas, utilizando la orden AGRUPAR.
   Mover la palabra agrupada a la tabla.
   Completar el resto de la tabla utilizando los ROTULADORES o el TECLADO VIRTUAL.
  AYUDA: Las funciones de la palabra pueden ser: sustantivo, adjetivo, adverbio, verbo.
                                                                       © Prof. Mabel Alejandra Barbella
Sílabas                                                                              Página 5
                                                                           ROTULADORES
          Esta herramienta permite escribir a mano alzada en la hoja.
          Podemos activarla de distinta manera:
              Tomando el rotulador de la bandeja si tenemos conectada la pizarra.
              Eligiendo del menú DIBUJAR la opción ROTULADOR.
              Presionando la combinación de teclas CTRL+2.
              Haciendo clic en el Botón ROTULADORES de la barra de herramientas.
          Una vez seleccionada la herramienta veremos un menú de opciones donde elegir el color
          y tipo de línea a usar.
                                                                        AGRUPAR OBJETOS
          Agrupar: Unir.
          Veamos el procedimiento para agrupar objetos. En primer lugar debemos seleccionar los
          elementos a agrupar.
          Luego utilizamos alguno de los siguientes procedimientos:
              Hacemos clic en la flecha de menú de cualquiera de los objetos seleccionados y del
               menú que aparece elegimos la opción AGRUPACIÓN – AGRUPAR.
              Eligiendo del menú DIBUJAR la opción AGRUPAR.
              Presionando la combinación de teclas CTRL+G.
          Veremos que los elementos se convierten solo en uno.
                                                                 © Prof. Mabel Alejandra Barbella
Sílabas                                                                               Página 6
                                                                       ¿CÓMO BORRAMOS?
          Contamos con distintos procedimientos para borrar.
             Si estamos utilizando los rotuladores, podemos borrar:
              o Usando el borrador de la bandeja.
              o Eligiendo del menú DIBUJAR la opción BORRADOR.
              o Presionando la combinación de teclas CTRL+4.
              o Haciendo clic en el Botón BORRADOR de la barra de herramientas.
              Una vez seleccionada la herramienta veremos un menú de opciones donde elegir el
              tamaño de borrador a usar.
             Si estamos utilizando líneas, figuras, etc., debemos primero seleccionar el elemento,
              haciendo clic sobre él        y luego aplicar uno de los siguientes mecanismos:
              o Presionar la Tecla SUPR o DEL.
              o Elegir del menú EDICIÓN la opción BORRAR.
              o Hacer clic en la flecha del menú objeto y elegir la opción BORRAR.
             Para corregir o borrar un texto, usamos el teclado de la PC o el Teclado virtual. De-
              bemos en primer lugar hacer clic en él para que se abra el cuadro de texto.
              1. Nos movemos con las teclas de cursor.
              2. Presionamos la Tecla SUPR o DEL para eliminar los caracteres a la derecha del
                 cursor.
              3. Presionamos la Tecla BACKSPACE o RETROCESO para eliminar los caracteres
                 a la izquierda del cursor.
                                                                   © Prof. Mabel Alejandra Barbella
Sílabas                                                                             Página 7
                                     ¿CÓMO ESCRIBIMOS TEXTO EN LA HOJA?
          En primer lugar debemos indicar donde escribiremos el texto haciendo clic con el mouse.
          En ese lugar aparecerá la primera letra que presionemos.
          Una vez indicada la posición, comenzamos a escribir:
             Con el teclado, si disponemos de uno.
             Si no tenemos un teclado:
              o Usamos el teclado virtual que activamos desde la bandeja.
              o Elegimos del menú DIBUJAR la opción TEXTO.
              o Presionamos la combinación de teclas CTRL+8.
              o Hacemos clic en el Botón TEXTO de la barra de herramientas.
              Una vez seleccionada la herramienta veremos un menú de opciones donde elegir al-
              gunos tamaños de letras a usar.
              En todos los casos veremos que se abre un cuadro de texto en que ingresaremos
              nuestro texto, y la barra de herramientas FUENTES.
                                                                 © Prof. Mabel Alejandra Barbella