LIBRO A1
ESPAOL LATINO PARA ESTUDIANTES DE ESPAOL COMO LENGUA
EXTRANJERA
TTULO: __________________
1. CONTENIDO DEL LIBRO:
Constar de los temas gramaticales que conforman en nivel A1 segn el
Marco Comn Europeo de las Lenguas.
El vocabulario consistir en trminos relacionados con el espaol Latino,
basados en nuestro contexto social sudamericano-peruano.
Estar dividido en 12 unidades. Cada unidad tratar un tema especfico. El
total de las unidades ser trabajado en un intervalo de 80 horas. No todas las
unidades se trabajan en el mismo tiempo. Hay unidades ms simples que
demandarn menos horas que otras.
Cada unidad tendr como objetivo el Enfoque por Tareas. (Trabajaremos en
base a la resolucin de actividades cotidianas y no en la concentracin
gramatical. Esta servir de apoyo para la realizacin de la actividad).
Cada unidad se enfocar en los siguientes puntos:
Tarea propuesta1 (objetivo de cada unidad)
Vocabulario
Breve explicacin gramatical
Audicin contextualizada
Lectura sobre costumbres peruanas en relacin con el tema por unidad
Redaccin de textos simples
Prctica oral (experiencias personales relacionadas con el tema)
1.2. CONTENIDO POR UNIDADES
1
Enfoque por tareas
El enfoque por tareas es la propuesta de un programa de aprendizaje de lengua cuyas unidades consisten en
actividades de uso de la lengua, y no en estructuras sintcticas (como hacan los mtodos audiolinguales) o en
nociones y funciones (como hacan los programas nociofuncionales). Su objetivo es fomentar el aprendizaje
mediante el uso real de la lengua en el aula y no solo mediante la manipulacin de unidades de sus diversos
niveles de descripcin; de ese modo se postula que los procesos de aprendizaje incluirn necesariamente
procesos de comunicacin.
http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/enfoquetareas.htm
UNIDAD 1 Hola, cmo te llamas?
TAREA
Hacer una presentacin personal de s mismo/a y del compaero especificando
su nacionalidad, profesin y caractersticas de trabajo.
Para esto necesitamos:
Alfabeto y pronunciacin
Plural singular / masculino femenino
Preguntas tiles para obtencin de vocabulario: Cmo se dice___ en
espaol? Qu significa ________ en ingls?
Verbos bsicos: llamarse - dedicarse - ser
Informacin personal: Nombre / apellido / fecha de nacimiento / estado civil /
ocupacin: Cmo te llamas? A qu te dedicas? De dnde eres?, etc.
UNIDAD 2 A qu hora es la clase de espaol?
TAREA
Acordar una entrevista de trabajo. Pedir todos los datos necesarios para asistir a
la cita y dar una buena impresin.
Para esto necesitamos:
Vocabulario de los nmeros cardinales
Vocabulario sobre eventos: el vuelo, la reunin, la clase
Aprendiendo a decir la hora Qu hora es?
Elaboracin de la fecha: da / mes / ao (aprender los das de la semana)
Nmeros telefnicos
Diciendo direcciones: domicilio y correo electrnico
Verbo estar
Pronombres interrogativos: qu, cmo, cundo, por qu, cunto
UNIDAD 3 A ti qu te gusta hacer?
TAREA
Hacer una seleccin de las cosas que nos gustan y disgustan en: el trabajo / las
vacaciones / la comida / la ropa. Elaborar una lista similar para los gustos y
disgustos del compaero/a de clase.
Para esto necesitamos:
Conocer la estructura del verbo gustar
Verbos en infinitivo: me gusta comer, trabajar, estudiar
Vocabulario: ropa; comida peruana e internacional.
Dilogo: en el restaurante (cliente - mesero/a / joven - seorita)
Vocabulario de accesorios en la mesa: tenedor, cuchillo, cuchara, taza,
vaso.
UNIDAD 4 Cundo es el Inti Raymi?
TAREA
Hacer una presentacin sobre la fiesta ms popular en su pas especificando
fechas, descripcin general de las actividades que se realizan ah.
Para esto necesitamos:
Recordar los das de la semana y meses del ao
Verbo celebrar.
Verbos importantes: haber - tener
Haber: sustantivos contables e incontables (Cunto(s)
humo/estudiantes hay?)
Ejemplo: En Per hay varias fiestas religiosas. Tenemos la Navidad, la
Semana Santa, Da de todos los Santos, etc.
UNIDAD 5 Cunto cuesta este polo?
TAREA
Escenificar una compra de un producto, sealar su ubicacin y dar los datos
necesarios para lograr vender.
Para esto necesitamos:
Reforzar verbo tener.
Elementos de medicin: Kilo, litro, metros.
Adjetivos demostrativos: este, ese, estos, esos.
Vocabulario de frutas y verduras.
UNIDAD 6 Cuntos hermanos tienes?
TAREA
Hablar sobre uno de los integrantes de su familia. Describir su personalidad,
grado de parentesco y una ancdota con esa persona. (Traer una foto de su
familia)
Para esto necesitamos:
Vocabulario: la familia
Adjetivos posesivos
Diferencias entre los artculos y los posesivos: la mam de Mara su
mam.
Adjetivos calificativos de oposicin
Adjetivos y sustantivos comparativos de igualdad (ella es tan inteligente
como l) y desigualdad (Marcos es ms responsable que Jons).
Vocabulario de abarrotes
UNIDAD 7 Quiero escuchar msica. Puedes prender la radio?
TAREA
Escuchar diferentes pedidos y sugerencias. A partir de ellos, dar respuestas
coherentes usando la estructura adecuada de los verbos auxiliares.
Para esto necesitamos:
Verbos auxiliares: querer, poder, ir, tener que, necesitar + verbo
infinitivo.
Reforzar vocabulario de verbos
UNIDAD 8 Te baas todos los das?
TAREA
Hablar sobre la rutina diaria de cada uno de los estudiantes e identificad cada
una de las actividades que realizan.
Para esto necesitamos:
Verbos reflexivos de rutina.
Vocabulario de la casa: actividades en el hogar.
Vocabulario: nmero ordinales. Mi primera actividad en el da es
Las preposiciones de tiempo: de a / desdehasta / en-por / antes de
despus de (la maana, tarde).
UNIDAD 9 Disculpa, Dnde est el banco? Cmo llego al banco?
TAREA
Dar direcciones y preguntar por ayuda.
Para esto necesitamos:
Verbos de comandos/ instrucciones
Preposiciones de lugar: en, sobre, detrs, entre, debajo
Especificar direcciones: especificar el acceso desde un lugar a otro.
Los medios de transporte (toma el Metropolitano, baja en el siguiente
paradero, paga tu pasaje).
UNIDAD 10 Cmo preparo el ceviche?
TAREA
Elaborar una receta de una comida tradicional del pas de cada estudiante y
presentarla ante los dems.
Para esto necesitamos:
Conocer pronombres de objeto. Usarlos en oraciones simples y como
instrucciones: Mario las compra. / Cmpralas.
Adjetivos superlativos. La peor plato de tu pas porque / los ms
baratos es
Costumbres tradicionales en la costa, sierra y selva peruanas /
Sudamrica
UNIDAD 11 Qu vas a hacer el fin de semana?
TAREA
Planificar un viaje de negocios y decidirse por los vuelos y alojamiento.
Para esto necesitamos:
Vocabulario para hacer una reservacin en un hotel.
Informacin sobre establecimientos: hoteles, restaurantes, bancos,
espectculos.
Habla de ventajas y desventajas.
Recordar el uso del verbo IR + A
UNIDAD 12 Qu hiciste el fin de semana?
TAREA
Traer una foto de ellos y describir su actividad.
Para esto necesitamos:
Adverbios de tiempo en el pasado: ayer, el ano pasado, hace tres das
Introduccin de los verbos IR, HACER
Objeto indirecto. Dile / dale
4.3. EJEMPLIFICACIN DE LOS TEMAS A TRABAJAR POR UNIDAD
UNIDAD 1
Concntrense en la Unidad 1 y piensen sobre cmo podramos elaborar
ejercicios aqu tomando en cuenta el plan de ejecucin de Tareas. (Evitemos
los ejercicios de llenado, ya tenemos suficientes).
Si pueden aportar con ideas solo para esta unidad podremos trabajar a partir
de la segunda segn los trminos conversados en la reunin.
GRACIAS POR SU APOYO