[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
252 vistas3 páginas

Brechas Relacionadas A Mineralizacion

Este documento describe diferentes tipos de brechas relacionadas a mineralización. Identifica brechas magmático-hidrotermales como aquellas asociadas a intrusivos y que incluyen chimeneas de brecha. También describe brechas hidromagmáticas, freáticas, magmáticas, de intrusión y tectónicas, y cómo cada una se relaciona con diferentes tipos de depósitos minerales. Explica características clave de las chimeneas de brecha y cuerpos de brecha asociados a sistemas porfídicos.

Cargado por

jorge
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
252 vistas3 páginas

Brechas Relacionadas A Mineralizacion

Este documento describe diferentes tipos de brechas relacionadas a mineralización. Identifica brechas magmático-hidrotermales como aquellas asociadas a intrusivos y que incluyen chimeneas de brecha. También describe brechas hidromagmáticas, freáticas, magmáticas, de intrusión y tectónicas, y cómo cada una se relaciona con diferentes tipos de depósitos minerales. Explica características clave de las chimeneas de brecha y cuerpos de brecha asociados a sistemas porfídicos.

Cargado por

jorge
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

BRECHAS RELACIONADAS A MINERALIZACION

JORGE GUILLERMO, ARAPA TURPO


Qu es una brecha?: Una brecha es una roca constituida por fragmentos
lticos que se mantienen ligados por una matriz y cuyo cemento en el caso
de las asociadas a mineralizacin pueden ser minerales hidrotermales
incluyendo a los minerales de mena (Ej. turmalina, cuarzo, calcopirita, etc.).
Clasificacin de Brechas Relacionadas a Mineralizacin
Sillitoe (1985) public una descripcin detallada y una clasificacin de
brechas relacionadas a mineralizacin. Esta clasificacin incluye 5 tipos
principales de brechas, con algunos subtipos, a saber:
1) BRECHAS MAGMATICO HIDROTERMALES:
- Chimeneas de brechas tipo prfido
2) BRECHAS HIDROMAGMATICAS:
- Freticas: Depsitos epitermales, Depsitos tipo prfido, Kuroko
(sulfuros masivos)
- Freatomagmticas: Sistemas maar diatrema, Depsitos tipo
prfido y epitermales.
3) BRECHAS MAGMATICAS:
- Diatremas volcnicas: Tipo prfido y otros depsitos.
4) BRECHAS INTRUSIVAS:
- Con matriz intrusiva
5) BRECHAS TECTONICAS:
- Fracturamiento frgil en fallas
Corbett y Leach (1998) tambin presentaron descripciones y una clasificacin de
brechas relacionadas a mineralizacin, la cual en lneas generales es similar a la de
Sillitoe (1985).Esta incluye:
Brechas magmtico-hidrotermales
-

Profundas relacionadas a prfidos


Chimeneas de brecha

Brechas Freatomagmticas
-

Diatremas (nivel alto)

Brechas freticas
-

Superficiales

Brechas magmticas de inyeccin


-

Brechas hidrulicas

Brechas hidrotermales de colapso


-

Procesos retrgrados en prfidos

Brechas de dilatacin
-

Estructuras de espacios abiertos (sectores de tensin en fallas)

Brechas de disolucin
-

En calizas y dolomitas (por disolucin krstica)

BRECHAS MAGMTICO-HIDROTERMALES
Chimeneas de brecha: Estos cuerpos de brecha se presentan asociados a
intrusivos, batolitos o stocks intrusivos estriles (no alterados, no
mineralizados). Se estima que las chimeneas de brecha se emplazan a
profundidades de 1 a 3,6 Km, lo que se interpreta principalmente por su
ubicacin en porcin apical de intrusivos epizonales. Ellas se presentan
cuerpos individuales o en grupos ("clusters") de hasta 200. En general son
verticales y no se desvan ms de 15 de la vertical.
Cuerpos de brechas asociadas a sistemas porfdicos
Los cuerpos de brechas son comunes en sistemas de tipo prfido y varan
desde cuerpos menores adyacentes a prfidos, Estos cuerpos de brecha
comparten muchas de las caractersticas de las chimeneas de brecha con
matriz de turmalina anteriormente descritas, pero tienen particularidades
propias. En cuanto a forma constituyen cuerpos lenticulares, ovoides o
circulares con forma de chimeneas con buzamiento fuerte o verticales. La
dimensin horizontal puede ser desde pocos metros, hasta un mximo de 2
x 0,7 Km en el cuerpo de brecha compuesto de Los Bronces. La dimensin
vertical usualmente est en el rango 500 a 1.000 m y al menos 1.100 m en
Los Bronces.
BRECHAS HIDROMAGMATICAS
Brechas Freatomagmticas: Las brechas en esta seccin estn asociadas
principalmente con depsitos epitermales y prfidos cuprferos y parecen
ser apreciablemente menos ampliamente distribuidas que otras variedades
de brechas descritas de esos dos tipo de depsitos.
BRECHAS FRETICAS
Este tipo de brechas se desarrolla a niveles someros siempre <1000 m de
profundidad y se asocian con estructuras volcnicas (domos volcnicos,
sistemas maar-diatrema, calderas). Constituyen in amplio rango de cuerpos
de brecha en sistemas epitermales que van desde pequeas vetas y vetillas
hasta grandes chimeneas, masas tabulares y cuerpos irregulares

ramificados que frecuentemente se ensanchan o se abren hacia arriba. La


extensin vertical conocida de los cuerpos de brechas est en el rango 200500 m.

BRECHAS MAGMTICAS
Formadas casi exclusivamente por materiales fragmentarios juveniles de
origen magmtico, con participacin menor de fragmentos accidentales de
otras rocas. (diatremas volcnicas)
BRECHAS DE INTRUSION
La inyeccin de magma en rocas pre-existentes puede producir la
fragmentacin mecnica de las rocas e incorporacin de roca de caja en un
magma intrusivo. Esta brecha por una parte grada a roca intrusiva masiva
(con o sin xenolitos de las rocas encajadoras) y por otra parte a rocas de
caja no fracturadas. Este tipo de brechas son comunes como parches
irregulares cerca del techo y techo de stocks subvolcnicos, como en
depsitos de tipo prfido.
BRECHAS TECTONICAS
El fracturamiento durante el movimiento de fallas de varios tipos origina la
generacin de brechas (cataclasitas). Muchos depsitos minerales se
localizan en fallas (vetas) y las brechas de falla estn comnmente
asociadas con mineralizacin. En muchos lugares cuerpos lenticulares de
brecha de falla estn mineralizados, especialmente en sectores tensionales
de fallas.
OTRAS BRECHAS
Las brechas sedimentarias, brechas de disolucin karstica en rocas
carbonatadas y sobre todo las brechas de origen volcnico (Ej. niveles de
lavas brechosas, brechas volcnicas o tobas de lapilli) tambin pueden ser
mineralizadas, debido a que proveen permeabilidad para la circulacin de
fluidos y tienen porosidad primaria para la depositacin de minerales
hidrotermales, pero aqu se hace nfasis en brechas que se asocian
genticamente a procesos hidrotermales y que generan porosidad y
permeabilidad por desagregacin de rocas masivas permitiendo la
depositacin de minerales hidrotermales dentro de las mismas.

También podría gustarte