EVALUACION DIAGNOSTICA MATEMTICA 7 BASICO 2016
Nombre:______________________________fecha:_________________Nivel de logro:________
NUMEROS:
I.
Encierra en un circulo la alternativa correcta
1. Todos los factores de 18 son:
A ) 1, 2, 3, 6, 9 y 18
B) 2, 3, 6 y 9
C) 1, 2, 3, 4, 6, 9 y18
D) 2, 3, 4, 6 y 9
2. Los nmeros: 6 9 12 15 18, son mltiplos de:
A) 2
B) 3
C) 6
D) 9
3. El primer mltiplo que tienen en comn (M.C.M.) los nmeros 4 y 6, es:
A) 26
B) 16
C) 12
D) 10
4. Cul de los siguientes nmeros es mltiplo de 8?
A) 1
B) 2
C) 4
D) 8
5. En la secuencia, 11, 13, 15, 17, 19, cul de los siguientes nmeros es compuesto?
A) 11
B) 15
C) 19
D) 17
6. En la secuencia de nmeros primos,
7. El nmero 3 es factor de:
A) 13
B) 16
C) 18
D) 23
PORCENTAJES ,DECIMALES Y FRACCIONES
8. 80% expresado como fraccin corresponde a:
9. En un curso de 30 estudiantes, 50% tiene buenas notas, 30% tiene notas regulares y
el resto, notas deficientes.
Cuntos estudiantes tienen notas deficientes en el curso?
A) 6
B) 9
C) 15
D) 20
10. El nmero decimal que representa 45%, es:
A) 0,045
B) 0,45
C) 4,5
D) 45,0
11. Juanito en su cumpleaos adorn con globos de color azul y amarillo en su casa. Tres
de cinco globos eran azules. Qu porcentaje de globos eran azules?
A ) 3%
B) 5%
C) 40%
D) 60%
12. La fraccin
A ) 25%
B) 20%
C) 4%
D) 1%
corresponde al:
13. Observa la cuadricula. La zona pintada corresponde al:
A) 100%
B) 90%
C) 10%
D) 9%
14. En el cuadriculado lo No pintado, corresponde al:
A) 25%
B) 50%
C) 75%
D) 100%
15. La fraccin mixta 5 es igual a:
A) 51
B) 54
C) 20
D) 21
16. La razn 3 : 4 Cul situacin representa?
A) Tres cuartos tazas de azcar para hacer un queque.
B) Cuatro tercios de agua para hacer jugo.
C) Por cada 3 tazas de azcar son 4 huevos.
D) Por cada 4 tazas de leche son 3 huevos.
17. Cul es el resultado de la siguiente suma de fracciones de igual denominador?
2 + 1 = ?
4 4
A)
B)
C) 3/8
D) 3/16
18. Cul es el resultado de la siguiente resta de fracciones con distinto denominador?
4 1 = ?
5 7
A)
B)
C)
D)
3/ 2
5/12
23/35
35/23
19. Al multiplicar y dividir los siguientes nmeros decimales Cules son sus resultados
correctos?
24,3 x 4
84,5 : 2 =
A) 97,2 y 42,2
242
B) 9,73 y 24,2
C) 972 y
D) N.A
EXPRESIONES Y ECUACIONES
20. Observa la balanza.
Cul es la ecuacin representada en la balanza?
A) x + 3 = 4
B) 2x + 3 = 4
C) 2x + 6 = 12
D) 2x + 12 = 24
21. Cul es el valor de X en la siguiente ecuacin x + 4 = 16?
A) 20
B) 12
C) 1
D) -12
22. Cul es el valor de X en la siguiente ecuacin 2x + 10 = 20?
A) 2
B) 10
C) 5
D) 0
23. al expresar la siguiente situacin el doble de un nmero aumentado en
5 Cual es la alternativa correcta?
A) 2 + 5
B) 2X 5
C) 2 X + 5
D) 2- n + 5
GEOMETRIA (NGULOS, FIGURAS PLANAS Y PATRONES)
24. El ngulo obtuso corresponde a:
25. El ngulo x mide:
A) 110
B) 100
C) 70
D) 65
26. El ngulo mide:
A) 180
B) 135
C) 45
D) 35
27. El ngulo x en el tringulo mide:
A) 180
B) 110
C) 70
D) 60
28. La figura es un paralelogramo, entonces el ngulo x mide:
A) 180
B) 120
C) 90
D) 60
29. Si L1 es paralela con L2, cul es la medida del ngulo x?
A) 38
B) 76
C) 142
D) 180
30. De los siguientes tringulos, cul es rectngulo?
31. Cul de los siguientes dibujos no corresponde a una teselacin?
32. Observa la siguiente figura. Cuntos polgonos distintos usaron para hacer el
teselado?
A) 2
B) 3
C) 4
D) 5
33. Observa la siguiente secuencia:
Si la secuencia sigue aumentando de la misma manera, cuntos cuadrados tendr la
figura 15?
A ) 15
B) 30
C) 35
D) 45
34. En un restorn ordenan las mesas y sillas con el siguiente patrn:
Cuntas sillas se necesitan para las 3 mesas?
A)9
B) 10
C) 11
D) 15
35. En la siguiente secuencia, se aumenta siempre en la misma cantidad.
Entonces, el valor que contina la secuencia es:
A) 101.
B) 103.
C) 105.
D) 107.
36. Cul es la red que te permite armar un prisma triangular?
37. Una pirmide de base pentagonal mirada desde arriba, se observa como:
AREAS Y VOLUMENES DE CUERPOS
Observa la figura del prisma. Responde las preguntas 38 y 39.
38) El rea de las 6 caras, es de:
A) 18 cm.
B) 15 cm2.
C) 18 cm2.
D) 190 cm2.
39) El volumen del prisma es de:
A) 150 cm3.
B) 150 cm2.
C) 18 cm3.
D) 18 cm2.
DATOS, GRAFICOS Y PROBABILIDADES
Observa el grfico y responde las preguntas 40 y 41.
En las competencias escolares del lanzamiento del disco se obtuvieron
los siguientes resultados:
40) El atleta que obtuvo el tercer
lugar es:
A) Pablo.
B) Pedro.
C) Alan.
D) Luis.
41) La diferencia entre el primer y el
ltimo lugar en la
competencia fue,
aproximadamente, de:
A) 10 metros.
B) 12 metros.
C) 15 metros.
D) 30 metros.
42. Si lanzas un dado de seis caras al aire, puedes afirmar que es:
A) seguro que sale 6.
B) imposible que salga 1.
C) seguro que sale un nmero par.
D) posible que salga un nmero par o impar.
43. La profesora anot en un diagrama las fechas de cumpleaos de sus alumnos, en el
mes de abril.
Cuntos estudiantes estn de cumpleaos
el da 20?
A) 18
B) 8
C) 2
D) 1
44. Al lanzar un dado tienes las
posibilidades:
siguientes
Cul de estos eventos tienen mayor
de salir?
A) El nmero 6.
B) Un nmero par.
C) Un nmero impar.
D) Un nmero menor que 5.
probabilidad