Escuela Monseñor Manuel Larraín Errázuriz. San Dionisio.
Profesor Alexis Monardes
PRUEBA DE DIAGNÓSTICO MATEMÁTICAS 8VO. AÑO BÁSICO
Nombre:______________________________________curso: 8vo. Fecha:________________
Aprendizajes esperados.
OA1 Comprender la adición, sustracción y multiplicación de números enteros.
OA3 resolver problemas que involucren multiplicación de decimales
OA7 Reducir expresiones algebraicas.
OA15 Calcular porcentajes.
OA23 Demostrar comprender concepto de área.
INSTRUCCIONES:
Escucha las indicaciones del profesor.
Lee atentamente cada ítem de la prueba.
Piensa y analiza antes de contestar
1. En una recta numérica, ¿qué valor es más cercano a cero?
A. 15
B. –19
C. –4
D. 3
2. ¿Qué alternativa muestra números ordenados de menor a mayor?
A. –3; –1; 1; 3; 5; 7
B. –5; 2; –1; 0; 1; 4; 7
C. 0; –1; 1; –2; 2; –3; 3
D. –1; –34; –5; –7; –9; –10
3. ¿Qué número se ubica a la misma distancia de –8 y 4 en la recta numérica?
A. –4
B. –2
C. 0
D. 12
4. Un avión de prueba vuela a 3000 m sobre el nivel del mar. Luego, sube 500 m, baja 250 m y vuelve a
subir 400 m. ¿Cuál es su nueva altura de vuelo?
A. 3650 m
B. 6350 m
C. 3530 m
D. 5630 m
Escuela Monseñor Manuel Larraín Errázuriz. San Dionisio.
Profesor Alexis Monardes
5. ¿Cuál es el resultado de |–54| – |–89| + (–65 – (–16))?
A. –84
B. –14
C. –46
D. –116
6. Un avión de prueba vuela a 3000 m sobre el nivel del mar. Luego, sube 500 m, baja 250 m y vuelve a
subir 400 m. ¿Cuál es su nueva altura de vuelo?
A. –4
B. –2
C. 0
D. 12
7. Un número es 4 veces la mitad de 0,4. ¿Cuál es el número?
A. 0,2
B. 0,8
C. 1,4
D. 1,6
8. Al resolver la siguiente multiplicación de fracciones el resultado es:
3
A.
10
5
B.
9
6
C. 20
6
D. 20
9. Resuelve usando porcentajes.
De cada 100 botellas, 20 tienen problemas de fabricación.
Esta aseveración corresponde al:
A. 50%
B. 40%
C. 30%
D. 20%
Escuela Monseñor Manuel Larraín Errázuriz. San Dionisio.
Profesor Alexis Monardes
10. Al calcular el 5% de 500 el resultado es:
A. 300
B. 200
C. 100
D. 600
11. 67 es el 10% de…
A. 6,7
B. 6700
C. 670
D. 670000
12. Si todos los sectores tienen igual área, ¿qué porcentaje del círculo está achurado?
A. 12,5%
B. 25%
C. 45,5%
D. 50%
13. ¿Qué expresión se obtiene al reducir 5ab + 7a2b – 3ba + 2 ba2 – 7ab?
A. –2ab + 7a2b+2ba2
B. –5ab + 9a2b
C. –5a3b3 + 9a4b2
D. 4a3b
14. ¿Cuál es la solución de la ecuación 3x + 10 – 5 = 7?
A. 10
B. 6
C. 2/3
D. –2
15. Calcula el área de las figuras pintada
Sean ABCD cuadrado y O centro de círculo.
A. 7,74 cm2
B. 77,4 cm2
C. 774 cm2
D. 7,744 cm2
Escuela Monseñor Manuel Larraín Errázuriz. San Dionisio.
Profesor Alexis Monardes
16. La moda de un grupo de datos es:
A. Mayor frecuencia absoluta.
B. Mayor frecuencia relativa.
C. Dato de mayor frecuencia absoluta.
D. Dato central entre los datos ordenados.
17. Si se elige al azar un número del 1 al 15, ¿cuál es la probabilidad de que sea un múltiplo de 3?
A. 1 de 15.
B. 3 de 15.
C. 5 de 15.
D. 7 de 15.