EXAMEN DE AUDITORIA A ACTIVO FIJO
(INMUEBLE, MAQUINAIA Y EQUIPO)
EXAMEN DE AUDITORIA ACTIVO FIJO
"Ao de la diversificacin productiva y del
fortalecimiento de la educacin"
C IU D A D U N IV E R S IT A R IA T E L F . 2 4 8 1 5 2 A N E X O S : 1 2 7 -1 2 8
E L TA M B O - H U A N C AY O
EXAMEN DE AUDITORIA A ACTIVO FIJO
(INMUEBLE,MAQUINARIA Y EQUIPO)
CTEDRA
:
AUDITORIA FINANCIERA CASUISTICAS
CATEDRTICO :
Dr. CESAR PARIONA COLONIO
INTEGRANTES:
HUAYCUCHI OSORIO, Rosario Suley
OSORES AQUINO, Carmen Beatriz
PERZ SUASNABAR, Lisset Fiorela
VILLAR PIMENTEL, Leydy Xiomara
SEMESTRE
:
IV
EXAMEN DE AUDITORIA ACTIVO FIJO
MARCO TEORICO
1. ASPECTOS GENERALES
La definicin de activo tangible, bien con sustancia fsica, est plasmada
en el prrafo 6 de la NIC 16 Propiedades, Planta y Equipo, y el siguiente:
Partida tangible o de bienes fsicos que posee una entidad, destinados
a ser usados en la produccin o suministro de bienes y servicios, para
arrendarlos a terceros o para propsitos administrativos y que se
esperan usar por ms de un periodo.
2. CARACTERISTICAS DEL ACTIVO TANGIBLE
Los activos tangibles se clasifican en el estado de situacin financiera no
solo por la naturaleza del bien sino por uso.
Ejemplo:
En el caso de poseer la entidad inmuebles, adquiridos o construidos
DESTINO
Usado por el propietario
Clasificacin en el Estado de Situacin Financiera
Propiedades, planta y equipo (NIC 16)
Estar alquilado a terceros
Propiedades de inversin (NIC 40)
Para ser vendido
Inventarios (NIC 2)
3. ACTIVOS TANGIBLES EN EL MPLAN CONTABLE GENERAL
EMPRESARIAL
El plan Contable General Empresarial (PCGE), vigente en el Per con
carcter obligatorio a partir de enero del 2011, incluye en el catlogo de
cuentas, en su elemento 3 Activo Inmovilizado, las cuentas relacionadas
con el activo fijo tangibles siguientes:
BALANCE GENERAL (Estado de Situacin Financiera)
31
Inversiones inmobiliarias
32
Activos adquiridos en arrendamiento financiero
33
Inmuebles, maquinarias y equipo
36
Desvalorizacin de activo inmovilizado
39
Depreciacin, amortizacin y agotamiento acumulados
EXAMEN DE AUDITORIA ACTIVO FIJO
33 INMUEBLE MAQUINARIA Y EQUIPO
Agrupa los activos tangibles que:
a) Poseen una empresa para su uso en la produccin o suministro de
bienes y servicios, para arrendarlo a terceros o para propsitos
administrativos.
b) Se espera usar durante ms de un periodo.
Cuenta relacionada con la NIC 16 Propiedades, Planta y Equipo.
El PCGE, para los inmuebles, maquinaria y equipo, incluye las subcuentas:
EXAMEN DE AUDITORIA ACTIVO FIJO
EXAMEN DE AUDITORIA ACTIVO FIJO
EXAMEN DE AUDITORIA ACTIVO FIJO
EXAMEN DE AUDITORIA ACTIVO FIJO
4. REGISTROS Y VALUACIN
EXAMEN DE AUDITORIA ACTIVO FIJO
Los bienes conformantes de esta cuenta, debe registrarse al costo de
adquisicin, o precio de compra.
El precio de compra incluye el total de los desembolsos necesarios para
adquirir y colocar estos bienes en condiciones de ser usados, tales
como: Fletes, seguros, gastos de despachos, derechos aduaneros,
instalacin, montaje, honorarios por servicios tcnicos, comisiones
normales de agente y otros similares.
Lo anteriormente expuesto es tambin
aplicable,
hasta
donde
corresponda, a los inmuebles, maquinaria y equipo tanto construidos por
la misma empresa, como aportados, recibidos por donacin o
ingresados al patrimonio por cualquier otro concepto.
Los intereses devengados durante el perodo de construccin e
instalacin del activo deben capitalizarse hasta el momento en que el
activo est en condiciones de entrar en servicio y a partir de esta
ocurrencia los intereses deben afectarse a resultados.
Los desembolsos que aumentan la capacidad de produccin o
prolonguen la vida til de la unidad de explotacin tienen la condicin de
mejoras, y en consecuencia, deben aumentar el valor de la unidad
correspondiente.
Las maquinarias y equipos de reemplazo o de reserva, los mismos que
las unidades por recibir y los inmuebles y otras construcciones en
proceso deben ser objetos de su registro respectivo. Dada la condicin
especial de las unidades y la naturaleza de los desembolsos registrados
en sus divisionarias correspondientes, no deben ser objetos de
depreciacin.
Las construcciones, as como la maquinaria y equipo sufren con mayor o
menor intensidad, prdidas del valor originadas por el desgaste
consecuente del uso, deterioro por causas distintas al uso o por
EXAMEN DE AUDITORIA ACTIVO FIJO
obsolencia. Tales prdidas deben afectar al resultado del ejercicio, o
deben ser absorbidas en los aos restantes de vida til segn sea el
caso.
La depreciacin se calcular sobre el costo de adquisicin o precio de
compra, ms las mejoras incorporadas con carcter permanente, as
como las revaluaciones efectuadas al amparo de disposiciones vigentes;
debiendo tenerse en cuenta para efectos de la eleccin del mtodo y las
tasas de depreciacin, la naturaleza de los bienes y su vida til
estimada.
Segn Resolucin CONASEV N 103-99-EF/94.10 (26.11.99), el rubro
incluye el costo de los inmuebles, maquinaria y equipo deducido su
correspondiente depreciacin acumulada; adquiridos, construidos o en
proceso de construccin, con la intencin de emplearlos en forma
permanente para la produccin, para arrendarlos o para usarlos en la
administracin de la empresa y cuya vida til excede de un ao, no
estando destinados para la venta en el curso normal de los negocios. El
valor de estos activos se debe incrementar con las mejoras.
La NIC 16 Inmuebles, Maquinaria y Equipo, esta norma trata sobre la
contabilizacin de dichos activos fijos y establece bases y los criterios
que deben seguirse en la revelacin de los fundamentos de valuacin
usados para determinar el valor bruto en libros, mtodos de depreciacin
utilizados,
etc.
Asimismo,
este
pronunciamiento
comprende
explicaciones y conceptos sobre la identificacin de la propiedad, planta
y equipo, de los componentes de su costo, de los activos fijos
construidos por la entidad, sobre consideraciones no monetarias, acerca
de mejoras y reparaciones, entre otros.
EXAMEN DE AUDITORIA ACTIVO FIJO
Los bienes que componen esta cuenta deben registrarse inicialmente al
costo de adquisicin o de construccin, o valor razonable determinado
mediante tasacin, en el caso de bienes aportados, donados, recibidos
en pago de deuda y otros similares.
El costo incluye el total del valor de compra ms todos los gastos
necesarios para tener el activo en lugar y condiciones que permitan su
funcionamiento y uso en las condiciones planeadas. En particular este
tipo de bienes incorpora como parte del costo, aquellos relacionados con
la instalacin y desmantelamiento de los bienes.
Los intereses devengados durante el periodo de construccin e
instalacin de activos aptos de inmuebles, maquinaria y equipos, se
capitalizan hasta el momento en que el activo est en condiciones de
entrar en servicio, independientemente de la fecha en que se ha
trasladado a la respectiva cuenta de inmuebles, maquinaria y equipo.
5. OBJETIVOS DEL EXAMEN
Los principales objetivos de la revisin de las cuentas de inmuebles,
maquinaria y equipo:
 Comprobar que los indicados bienes son propiedad de la
empresa que los muestra en su balance.
Conocer y mostrar en el balance cualquier limitacin o gravamen
a esa propiedad.
Cerciorarse de que todos los bienes de los cuales la empresa es
propietaria estn reflejados en el balance.
Comprobar que la presentacin de estos bienes en el balance sea
al costo de adquisicin.
Comprobar que el cmputo de la depreciacin sea razonable,
consistente con el ejercicio anterior y de acuerdo con los mtodos
aceptados para calcularla.
EXAMEN DE AUDITORIA ACTIVO FIJO
Asegurarse del adecuado registro de las altas y bajas de los
comentados bienes.
6. CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS Y PRINCIPIOS
Debe recordarse que para la evaluacin del(los) comentado(s) rubro(s)
se debe tener en cuenta la aplicacin de los PCGA, NICs, NIIF, SIC,
FAS, NAGAs, NIAs, SAS y CONASEV, etc. en forma consistente,
relacionados a estos rubros.
7. ESTUDIO Y EVALUACIN DE CONTROL INTERNO
El control interno aplicable a las operaciones relativas a los inmuebles, la
maquinaria y los equipos se puede resumir en los siguientes pasos, los
cuales deben ser revisados por el auditor al llevar a cabo su trabajo:
Compras y altas
 Debe existir una autorizacin formal para hacer una inversin en
inmuebles, maquinaria o equipos (estudio previo).
La autorizacin mencionada se debe utilizar para compararla con
el desembolso hecho efectivamente, y, en caso de que ese valor
sea en exceso de la cantidad inicialmente autorizada, se deben
estudiar las razones del aumento y conceder una nueva
autorizacin para el mismo.
Debe existir reglas claras definidas para distinguir las adiciones al
equipo de aquellas que representen gastos por conservacin y
reparaciones.
Por lo que se refiere a las construcciones en proceso, conviene
revisar esa cuenta peridicamente, con objeto de su registro en
su oportunidad de las unidades terminadas o gastos acumulados
por conservacin y reparaciones.
EXAMEN DE AUDITORIA ACTIVO FIJO
Para efectos de un control fsico del activo fijo, peridicamente se
deben efectuar inspecciones de esos bienes y se deben ajustar
los registros de acuerdo con los resultados de esos trabajos.
Bajas o retiros
 Debe existir una autorizacin formal para vender, retirar o destruir
las unidades que la empresa ya no tenga en uso.
 Las unidades que se vayan a reemplazar deben ser autorizadas
por escrito por el nivel respectivo.
 La empresa debe tener precisados los pasos necesarios para
informar a los directivos y al departamento de contabilidad de las
unidades destruidas o retiradas.
Registros
 La empresa debe registrar su activo en cuentas que representen
los bienes adquiridos, de acuerdo con sus caractersticas
generales y cuyo importe lo amerite.
 Conviene que los registros relativos al control de los activos fijos
estn manejados por empleados independientes de aquellos
responsables de la vigilancia o guardiana de los indicados
bienes.
8. AFIRMACIONES
El objetivo de auditora para este rubro es obtener suficiente evidencia
de que las afirmaciones correspondientes son vlidas. Las afirmaciones
constituyen el eje central de la evaluacin de riesgos y de controles y
para la seleccin de procedimientos de auditora. En este tema se
identifican las afirmaciones especficas de los componentes que forman
el grupo de bienes de uso y sus amortizaciones
EXAMEN DE AUDITORIA ACTIVO FIJO
Adquisicin y retiros
Afirmaciones
Veracidad
Definicin
Las adquisiciones y retiros representan transferencias de los
beneficios y riesgos derivados de la propiedad de los activos fijos.
Los activos fijos adquiridos existen fsicamente. Las adquisiciones y
retiros estn adecuadamente autorizados.
Integridad
Todas las adquisiciones y retiros estn adecuada e ntegramente
contabilizadas
en
los
registros
correspondientes
estn
adecuadamente acumuladas en tales registros. Las adquisiciones y
retiros estn contabilizadas en el perodo adecuado.
Valuacin y Exposicin
Las adquisiciones y retiros estn correctamente calculadas a su
monto apropiado de acuerdo con la naturaleza de la transaccin y las
normas contables.
EXAMEN DE AUDITORIA ACTIVO FIJO
Amortizaciones
Afirmaciones
Veracidad
Definicin
La amortizacin est relacionada con los activos fijos existentes
y usados cuya propiedad corresponde al ente.
Integridad
Toda
la
amortizacin
est
adecuada
ntegramente
contabilizada y acumulada en los registros correspondientes. La
amortizacin est registrada en el perodo adecuado.
Valuacin
Exposicin
y Los montos de amortizacin estn correctamente calculados
utilizando mtodos de depreciacin y vidas tiles aceptables. La
amortizacin est adecuadamente asignada a los costos de
produccin, costos de construccin de activos fijos y gastos de
acuerdo con la naturaleza de los costos y las normas contables.
Saldos de bienes de uso
EXAMEN DE AUDITORIA ACTIVO FIJO
Afirmaciones
Veracidad
Definicin
Los bienes de uso existen fsicamente. Los beneficios y riesgos
derivados de la propiedad de los bienes de uso corresponden al
ente a auditar y son utilizados en su negocio.
Integridad
Todos los saldos de los bienes de uso estn adecuada e
ntegramente contabilizados y acumulados en los registros
correspondientes.
Valuacin
Exposicin
y Los saldos de bienes de uso reflejan todos los hechos y
circunstancias que afectan su valuacin de acuerdo con normas
contables. Los bienes de uso han sido adecuadamente
resumidos, clasificados y descritos y se han expuesto todos los
aspectos necesarios para la adecuada comprensin de estos
saldos.
EXAMEN DE AUDITORIA ACTIVO FIJO
9. FACTORES DE RIESGO
Factores de Riesgo Inherente
Un anlisis detallado de la informacin referida al componente puede
permitir identificar situaciones de riesgo. Las transacciones nuevas o
significativas a menudo representan reas de mayor riesgo.
Algunos de los factores de riesgo inherente y sus implicancias para el
componente pueden detectarse siguiendo estas pautas:
FACTOR DE RIESGO
Implicancias para la auditoria
Los procesos de produccin vigentes estn
afectados por avances tecnolgicos.
Esfuerzos para comprobar el valor de
utilizacin econmica de los activos fijos.
Se esperan cambios en la utilizacin de la
capacidad productiva.
Evaluacin detallada de la cuota de
amortizacin.
Existen nuevas reglamentaciones que afectan
el uso de los bienes de uso.
Es necesario evaluar el valor de uso de los
bienes.
Existen activos fijos significativos que no son
utilizados.
Evaluar detalladamente el cmputo por
amortizaciones.
Se ha discontinuado una lnea de producto
significativo o se cerrar un establecimiento
productivo.
Es necesario analizar la intencin de la
sociedad sobre el destino de los activos fijos
involucrados.
Existen transacciones de activos fijos entre
empresas vinculadas.
Deben evaluarse los resultados contenidos en
el valor de los activos fijos que se originan en
estas operaciones.
Las estimaciones de la gerencia sobre las
vidas tiles no fueron correctas.
Analizar el valor de recupero de los activos
fijos.
El volumen y el monto de las adquisiciones y
retiros es significativos y ha variado con
relacin a perodos/ejercicios anteriores.
El enfoque de auditora debe adaptarse a las
nuevas situaciones.
Se ha implantado un nuevo sistema de
acumulacin de costos para los proyectos de
construccin de activos.
Se requerir evaluar el nuevo sistema.
El monto de los costos internos capitalizado
es significativo.
Esfuerzos de auditora para comprobar la
razonabilidad de los montos y conceptos
involucrados
Se ha realizado una nueva revaluacin de los
activos fijos.
Analizar el procedimiento llevado a cabo por
el revaluador y el tratamiento contable.
EXAMEN DE AUDITORIA ACTIVO FIJO
La gerencia planea desprenderse de activos
fijos significativos.
Es necesario evaluar el valor de recupero de
estos activos.
Factores de Riesgo de Control
A continuacin se enuncian algunas situaciones y sus implicancias que
pueden evidenciar riesgos de control:
Factor de riesgo
Implicancias para la auditoria
El sistema de aprobacin de adquisiciones y
retiros no es efectivo.
Incremento en pruebas detalladas sobre las
transacciones del componente.
Los asientos de depreciaciones pueden ser
registrados sin aprobacin.
Se deben efectuar comprobaciones globales
de los montos registrados.
Los procedimientos de corte de las
adquisiciones y retiros no son adecuados.
Pruebas detalladas de corte de transacciones
al cierre.
Los gastos de reparacin y mantenimiento
son significativos.
Incremento en pruebas de controles
detalladas sobre estos conceptos.
Existen diferencias significativas entre el
inventario fsico de activos fijos y los montos
registrados en el mayor general.
El auditor deber incluir procedimientos
destinados a comprobar la existencia de los
bienes contabilizados.
Existen partidas inusuales en la conciliacin
de los listados de activos fijos con el mayor
general.
Anlisis detallado de las partidas y pruebas
sobre la integridad de los registros deben
incluirse en la revisin del componente.
10. NORMAS DE VALUACIN DE ACTIVO FIJO
Las normas de valuacin de carcter particular que el auditor deber
tener en consideracin al realizar el examen de inmuebles, maquinaria y
equipo son las siguientes:
Terrenos. Al valor de costo se le agregar los gastos de
demolicin, nivelacin, movimientos de tierras, gastos de
saneamiento y drenaje, as como los gastos de inspeccin y
levantamiento de planos cuando se realicen en fecha previa a su
compra.
EXAMEN DE AUDITORIA ACTIVO FIJO
Edificios. Su valuacin comprender el precio de compra o los
gastos incurridos en la construccin, como materiales, mano de
obra y todos los gastos necesarios para concluir el activo y que
est listo para su uso. Incluir los impuestos y honorarios de
arquitectos e ingenieros, entre otros.El valor del terreno deber
registrarse y presentarse por separado del valor de los edificios y
otras construcciones.
Maquinaria y equipo. El valor de estos activos comprender el
precio de compra o los gastos de fabricacin o construccin hasta
que se encuentren en condiciones operativas.
Repuestos y herramientas. Los repuestos y herramientas que
no formen parte de una maquinaria, y cuyo perodo de uso se
estime inferior a un ao, debern ser considerados como gastos
generales de fabricacin. Si su vida til se considera superior a un
ao, es recomendable establecer su existencia y valuacin
mediante un inventario fsico.
Reparaciones y mantenimiento. Los gastos realizados por una
empresa para mantener sus activos fijos en condiciones
operativas, sin aumentar su vida til o su capacidad de
produccin, se aplicarn a los costos de produccin.
Renovaciones y mejoras. Estos gastos se incorporarn al activo
fijo como mayor valor del bien en la medida que representen un
aumento de la capacidad productiva o un aumento de la vida til.
En el caso de las renovaciones ser necesario conocer o estimar
razonablemente el valor neto contable de los bienes que, por
haber sido sustituidos, deban ser retirados del activo.
EXAMEN DE AUDITORIA ACTIVO FIJO
11. PROCEDIMIENTOS DE AUDITORA APLICABLES
Los procedimientos de auditora aplicables al examen de activo fijo,
entre otros, son los siguientes:
Adquisiciones
El auditor debe estudiar los registros, para apreciar el nmero de
partidas, su importancia y el costo a que estn registradas en la
contabilidad. Si los registros del cliente estn manejados con
cuidado y es fcil identificar las partidas que representan las
adquisiciones de activo, el auditor podr indicar en esos registros
mediante marcas, las partidas seleccionadas para su examen
respectivo. Adems ser necesario comprobar selectivamente las
sumas de los registros.
Una vez seleccionado la extensin de la prueba, ser muy
conveniente que el auditor haga una inspeccin a la planta y a las
instalaciones del cliente. Si ste cuenta con un plano en que
estn distribuidas las unidades del equipo, esto facilitar mucho la
comprensin de la inversin que tiene el cliente en esos bienes y
su relacin con las cuentas.
La revisin de los documentos debe abarcar la inspeccin de la
factura o del ttulo de propiedad, de la autorizacin escrita para la
adquisicin, del pedido y fletes correspondientes al traslado, as
como de los gastos de instalacin.
EXAMEN DE AUDITORIA ACTIVO FIJO
Por lo que se refiere a terrenos y edificios adquiridos, el auditor
deber remitirse a las escrituras, plizas de seguros, impuesto
predial, acta de asambleas de accionistas, etc.
El auditor deber cerciorarse de la comprobacin las propiedades,
mediante la inspeccin de los mismos y es recomendable, en
casos en que los inmuebles tengan importancia particular en
opinin del auditor, recurrir al registro pblico de la propiedad.
En el caso de adquisiciones a travs de rdenes de trabajo en
proceso, o sea cuando la empresa ha realizado determinada
construccin o la instalacin de un equipo, se debe tomar debida
nota del concepto de cada orden, para poder juzgar si los cargos
a las rdenes son afines a su concepto.
Por lo que se refiere a las revaluaciones de activo fijo se realizar
su anlisis respectivo, el cual deber ser mencionada en el
balance o en sus notas a los estados financieros.
EXAMEN DE AUDITORIA ACTIVO FIJO
Bajas
La revisin de las bajas o retiros de inmuebles, maquinaria y
equipo tiene como objeto principal la comprobacin de que han
sido dados de baja todos los bienes vendidos o desechados y
tambin que no hayan sido dados de baja bienes que todava son
propiedad de la empresa.
En los casos de venta de partidas de activo fijo, se deber
comprobar que la utilidad o prdida resultante haya sido
registrada en los libros, y de que haya sido cancelada la
depreciacin correspondiente.
Recuentos fsicos
El auditor deber cerciorarse de que el cliente efecte recuentos
fsicos de los bienes de activo que representen inmuebles,
maquinarias o equipo con alguna periodicidad, aun cuando no
necesariamente cada ao, con objeto de comprobar que las altas
y retiro han sido registrados.
La NIA 620 Utilizacin de Trabajo de Expertos, determina
que durante el examen el auditor puede necesitar obtener, de
modo independiente, evidencia de auditora a travs de informes,
opiniones, valuaciones y declaraciones de un experto. Por
ejemplo:
 Valuaciones de terrenos y edificios, maquinaria y equipo,
obras de arte y piedras preciosas.
 Determinacin de cantidades o condicin fsica de los
activos; por ejemplo, minerales almacenados, reservas
EXAMEN DE AUDITORIA ACTIVO FIJO
subterrneas de petrleo y minerales, y la vida til de
maquinaria y equipo.
 La estimacin de la parte terminada y la parte pendiente de
los trabajos en curso.
 Las opiniones legales con respecto a la interpretacin de
convenios, estatutos y reglamentos.
Depreciacin
Ser necesario comprobar que el procedimiento seguido por la
empresa para considerar la depreciacin es consecuente con el
aplicado al ejercicio precedente. Tambin ser preciso verificar los
clculos de la depreciacin y revisar el movimiento de las cuentas
de depreciacin acumulada.
Por lo que se refiere al movimiento en las cuentas en que se
registra la depreciacin acumulada, se deber comprobar que los
cargos correspondan a partidas dadas de baja, las cuales
debieron ser comprobadas a travs de la revisin de las bajas de
equipo; en cuanto a los crditos, stos debern coincidir con los
cargos a resultados y se deber investigar cualquier crdito
adicional que no corresponda al movimiento de la depreciacin
correspondiente del ejercicio.
Gastos de conservacin y reparaciones
El auditor debe revisar las prcticas seguidas por la empresa. Al
efecto, deber comparar los cargos del ejercicio que est
EXAMEN DE AUDITORIA ACTIVO FIJO
revisando con los de los ejercicios precedentes, para investigar
las variaciones de consideracin que hubieran ocurrido.
Muchas empresas han fijado en trminos generales una cifra
base para clasificar como inversin o gastos determinadas
erogaciones. Sin embargo, frecuentemente es difcil determinar
qu partidas deben ser registradas como activo fijo, y cules
deben de cargarse a las operaciones. La mayora de los casos de
duda se puede resolver mediante las consideraciones siguientes:
Son partidas de activo fijo:
a) La sustitucin de un bien previamente registrada como
activo fijo, siempre que la anterior se d de baja.
b) La adicin que prolonga apreciablemente la vida de un
bien.
c) Aquellos desembolsos que aumenten el valor de la
propiedad.
d) Las erogaciones que permiten que un bien sea adaptable
para un uso diferente.
Son partidas que deben considerarse como gastos, las que:
a. Restauran un bien a un estado adecuado de servicio.
b. Conservan los bienes en un estado eficiente de operacin.
c. No aumentan el valor de la propiedad.
d. No prolongan apreciablemente la vida de los bienes.
EXAMEN DE AUDITORIA ACTIVO FIJO
12. CERTIFICACIN DE LOS DIRECTIVOS
En los casos en que la inversin en inmuebles, maquinarias y equipo es
de importancia, es necesario obtener una certificacin por escrito de los
directivos de la empresa acerca de las operaciones realizadas en el
curso del ejercicio, en relacin con esos bienes y acerca de la forma en
que su valor aparece en el balance general.
13. ESTAFAS, DESFALCOS, FRAUDES Y OTRAS IRREGULARIDADES
Por aspectos de colusin de proveedores o contratistas con empleados
de las empresas,
las propiedades pueden llegar a mostrar valores
excesivos. En estos casos la colusin opera de diversas formas, ya sea
inflando los precios de las adquisiciones por medios fraudulentos con el
objeto de obtener lucrativas comisiones. Tambin, se puede actuar
mediante la interceptacin o desviacin de bienes, especialmente en la
ejecucin de proyectos de construcciones. Asimismo, se cometen
irregularidades en esta rea, aprovechando situaciones como de no
disponer de adecuado inventarios y registros de control para las
propiedades, lo cual permite que sin mayores esfuerzos se llegue a la
apropiacin indebida de activos.
Por ausencia tambin de controles fsicos y contables adecuados para
las unidades de propiedades, pueden efectuarse apoderaciones de
muebles, enseres y equipos, en beneficio personal. Tambin, puede
EXAMEN DE AUDITORIA ACTIVO FIJO
distraerse o desviarse el producto de las ventas de sobrantes de
materiales de construccin o apropiarse fsicamente de estos materiales.