Qumica
UPAO
EJERCICIOS 3. ENLACE QUMICO
1. Utilizando smbolos de Lewis, represente la reaccin que ocurre entre los tomos de (a) magnesio y
oxgeno; (b) magnesio y bromo; (c) potasio y azufre.
2. (a) Las energas de red del NaF y el MgO se dan en la tabla 8.2 (Qumica la Ciencia Central, pag 279).
Explique la diferencia entre estas dos cantidades. (b) Explique la diferencia entre la diferencia de energa de
red de MgCl2 y la de SrCl2 (tambin estn en la tabla).
3. (a) La energa de red de un slido inico aumenta o disminuye (i) al aumentar la carga de los iones?, (ii) al
aumentar el tamao de los iones? (b) Utilizando una tabla peridica, ordene las sustancias siguientes segn
su energa de red esperada, de la ms baja a la ms alta LiCl, NaBr, RbBr, MgO. Compare su lista con los
datos de la tabla 8.2.
4. Cul de estos elementos es poco probable que forme enlaces covalentes S, H, K, Ar, Si? Explique su
decisin.
5. Cules de los siguientes enlaces son polares (a) P-O; (b) S-F; (c) Br-Br; (d) O-Cl? Cul es el tomo ms
electronegativo en cada enlace polar?.
6. Acomode los enlaces de cada uno de los conjuntos siguientes en orden de polaridad creciente:
(a) C-F ; O-F ; Be-F
(b) N-Br ; P-Br ; O-Br
(c) C-S ; B-F ; N-O
7. En las siguientes molculas con enlace covalente, coloque la letra + arriba de los tomos relativamente
positivos y una - sobre los que son relativamente negativos.
a. HF
c. HCl
e. H2O
f. BrCl
i. BCl3
b. SiCl4
d.PCl5
g. NH3
h. OF2
j. Cl2O
8. Escriba la estructura de Lewis y frmulas estructurales de las molculas ms complejas y de los iones
poliatmicos.
a. HCl
c. H2S
e. CCl4
g. CS2
i. N2
b. C2H4
d. C2H2
f. SH1h. CN1j. SO329. Escriba la estructura de Lewis y frmulas estructurales de las molculas ms complejas y de los iones
poliatmicos.
a. F2
d. PCl3
g. CHCl3
i. Cl2O
b. Cl2
e. H2SO3
h. H2CO3
j. CO2
3+
c. PO4
f. NH4
i. HNO3
k. HClO4
10. Represente la estructura de Lewis del in cianato, CNO1- (el tomo de carbono esta en el centro)
11. Represente la estructura de Lewis para los siguientes compuestos inicos
a. Na2S
c. Al2S3
e. KF
b. LiCl
d. CaBr2
f. BaO
12. Determine el tipo de enlace a partir de las propiedades de las sustancias que se describen en el sgte cuadro.
Propiedad
A
B
C
Temperatura de fusin
801 C
-117C
-39C
Temperatura de ebullicin
1465C
78C
357C
Solubilidad en agua
No
Conductividad en estado slido
No
No
Conductividad en estado lquido y en disolucin, si procede
No
Deformabilidad del slido
Frgil
--
La sustancia A tiene tomos unidos por enlace de tipo ..
La sustanca B tiene tomos unidos por enlace de tipo
La sustancia C tiene tomos unidos por enlace de tipo ..
Dr. Juan Marlon Garca Armas
Pgina 1
Qumica
UPAO
13. Determine el tipo de enlace a partir de las propiedades de las sustancias que se describen en el siguiente
cuadro.
Propiedad
A
B
C
Temperatura de fusin
1550 C
755C
328C
Temperatura de ebullicin
2590 C
---
1750 C
Solubilidad en agua
No
No
Conductividad en estado slido
No
No
Conductividad en estado lquido y en disolucin, si procede
No
Deformabilidad del slido
Frgil
Frgil
14. Uno de los siguientes compuestos no existe. Use las estructuras de Lewis para identificar es compuesto:
a. C2H2
b. C2H4
c. C2H6
d. C2H8
15. Escriba la estructura de Lewis complete de los siguientes compuestos orgnicos:
a. Formaldehdo, HCHO
c. Glicina, H2C(NH2)COOH
e. Metilamina, CH3NH2
b. Metanol, CH3OH
d. Etanol, CH3CH2OH
f. cido frmico, HCOOH
16. Las siguientes estructuras se dibujaron para elementos del periodo tres. Identifique a los elementos
a.
b.
O
O
Cl
E
Cl
Cl
Cl
Cl
17. Dibuje la estructura de Lewis completa para cada uno de los siguientes compuestos
a. Cloruro de amonio
c. hipoclorito de sodio
e. yodato de amonio
b. Fosfuro de potasio
d. cianuro de calcio
f. sulfato de potasio
Dr. Juan Marlon Garca Armas
Pgina 2