[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
394 vistas3 páginas

Evaluación Final Biología 5°

El documento presenta una evaluación final de biología para 5° grado que contiene 10 preguntas sobre conceptos biológicos como las características de las células procariotas, los procesos de fotosíntesis y respiración, y la clasificación de organismos. El examen fue diseñado por el maestro Edie Andrés Medina Torrenegra del Liceo Cultural Mosquera y consta de preguntas de selección múltiple para ser respondidas por los estudiantes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
394 vistas3 páginas

Evaluación Final Biología 5°

El documento presenta una evaluación final de biología para 5° grado que contiene 10 preguntas sobre conceptos biológicos como las características de las células procariotas, los procesos de fotosíntesis y respiración, y la clasificación de organismos. El examen fue diseñado por el maestro Edie Andrés Medina Torrenegra del Liceo Cultural Mosquera y consta de preguntas de selección múltiple para ser respondidas por los estudiantes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

LICEO CULTURAL MOSQUERA

EVALUACION FINAL BIOLOGA 5

MAESTRO: Edie Andrs Medina Torrenegra

FECHA: 01/ABRIL/2016

ESTUDIANTE: _____________________________________________

Cdigo
MCP-FR-16
Versin: 01
Fecha: 08-AGO-2012
Pgina 1 de 1

ASIGNATURA: Biologa.
GRADO: 5 __

Las condiciones iniciales de nuestro planeta eran hostiles con fuentes de agua muy
calientes y cuyos pH eran muy cidos o bsicos muy extremos para la vida, como la
conocemos. Actualmente existe un grupo muy parecido a estos organismos, son llamados
extremo filos, a raz de su naturaleza resistente se les asocia con esos organismos
primitivos y se les llaman arqueobacterias. Lo que caracteriza a estos organismos
unicelulares es su increble simplicidad que les permite adaptarse a cualquier ecosistema
por la versatilidad de sus adaptaciones que presentan una pared celular constituida de un
componente llamado peptidoglucano y una membrana interna, adems de esto no hay
estructuras celulares internas como en eucariotas por esto pertenecen al grupo de los
procariotas.
1. Teniendo en cuenta el anterior texto indique cual es la principal caracterstica de las
clulas procariotas:
A. tienen un ncleo definido y pared celular de peptidoglucano resistente.
B. son resistentes a ambientes extremos y con pared celular de glucosa.
C. Tienen membrana celular y estructuras internas definidas por membranas
D. tienen pared celular pero sin estructuras celulares internas definidas
2. las partes que se indican en la imagen corresponden a:
A. (A)Membrana celular; (B)Citoplasma (C)Orgnelos (D)Ncleo
B. (C)Membrana celular; (A)Citoplasma (D)Orgnelos (B)Ncleo
C. (A)Membrana celular; (D)Citoplasma (B)Orgnelos (C)Ncleo
D. (B)Membrana celular; (A)Citoplasma (C)Orgnelos (D)Ncleo
3. la clula es la estructura bsica funcional
reproductiva y estructural de los seres vivos por tanto
no tienen clulas:

A. Los hongos
B. Los seres Humanos
C. Los Peces
D. La Playa

Conteste las preguntas de acuerdo a la siguiente informacin:


Los Bilogos recurren a una rama
de la biologa llamada sistemtica y
taxonoma para clasificar a los
diferentes organismos en este
planeta, esto lo hacen a partir de las
caractersticas que poseen los
organismos como las fsicas,
qumicas (ADN y ARN) y fisiolgicas
Para organizar a los organismos en
diferentes grupos, los principales se
muestran en la imagen y responden
al tipo de clula que poseen en la
imagen
se
puede
ver
una
organizacin de acuerdo a cunto
tiempo llevan en el planeta y cules
son los organismos ms parecidos a
esas formas de vida ms primitivas entre ms se alejan del tronco principal ms diferentes
sern a las primeras formas de vida en este planeta.
4. los organismos procariotas pueden ser
A. Arqueobacterias y Eucariotas.
B. Eucariotas y Procariotas.
divididos en dos grandes grupos que son
C. Arqueobacterias y bacterias.
los:
Una educacin para la convivencia la tolerancia y la vida

LICEO CULTURAL MOSQUERA


EVALUACION FINAL BIOLOGA 5

D. Eucariotas y Arqueobacterias.
5. el dominio que presenta la mayor
diversidad de organismos es el eucariota
lo que puede explicar esta diversidad es
la enorme posibilidad de organizarse con
ms clulas lo que permite que estos
organismos se organicen es:
A. La pared celular de glucina
B. las mitocondrias energticas
C. la Logstica celular
D. Las Membranas internas
6. La respiracin es un proceso
metablico en el que se desarrollan
trasformaciones de sustancias con las
cuales se produce energa a partir de
compuestos qumicos, estos se dan en
membranas celulares. Por lo cual se
puede decir que la respiracin:
A. Es un proceso desarrollado a nivel
celular
B. Es un proceso que se da en los
pulmones
C. Es lo que sucede en la mitocondria
D. Es la accin de respirar.

Cdigo
MCP-FR-16
Versin: 01
Fecha: 08-AGO-2012
Pgina 2 de 1

A. Fotosntesis inversa
B. Respiracin
C. Fase oscura
D. Fase lumnica
9. algo que explica el por qu las plantas
almacenan energa durante el da es
porque:
A. en la noche no trabajan
B. en la noche no hacen fotosntesis
C. en la noche no pueden ver
D. ahorran energa para los animales
10. otra de las razones por las cuales las
plantas hacen ms energa de la que
necesitan es porque:
A. No se desplazan y necesitan ahorrar
energa para el futuro
B. No trabajan durante las noches por
que duermen
C. En invierno no hay sol y deciden
hibernar hasta el verano
D. necesitan hacer alimento para los
animales que se alimentan de ellas.

7. los procesos de respiracin en clulas


se consigue gracias al transporte celular
el cual tambin es importante al
momento de comprender la circulacin y
la nutricin en clulas, estos procesos
por lo general se dan sin consumo de
energa este tipo de transporte celular es
llamado:
A. Transporte pasivo
B. Transporte activo
C. Osmosis inversa
D. Osmosis pasiva
Responde las preguntas de acuerdo al
siguiente texto:
Las plantas durante el da pueden
ejecutar el proceso de la fotosntesis
mediante el cual pueden producir energa
a partir de la energa solar, compuestos
inorgnicos y agua fabricando glucosa
que es una sustancia qumica altamente
energtica. Los animales en su lugar
realizan la respiracin mediante la cual
degradan la glucosa hasta obtener
dixido de carbono, agua y a la ves
mucha energa en presencia de oxgeno.
8. se puede decir que las plantas en la
noche realizan:
Una educacin para la convivencia la tolerancia y la vida

LICEO CULTURAL MOSQUERA


EVALUACION FINAL BIOLOGA 5

ELABORADO
DOCENTE

POR REVISADO POR JEFE DE AREA

Una educacin para la convivencia la tolerancia y la vida

Cdigo
MCP-FR-16
Versin: 01
Fecha: 08-AGO-2012
Pgina 3 de 1

APROBADO
COORDINADORA

POR

LA

También podría gustarte