FUNCIN PEDAGGICA DE LA EVALUACIN
Mariella Argelles.
Pontificia Universidad Catlica de Chile. Centro de medicin mideUC
Recordando distinciones importantes
Todos los docentes evaluamos habitual y casi cotidianamente. Por otra parte, todos hemos
tenido la experiencia de haber sido evaluados. Todos conocemos diferentes tipos de evaluacin,
algunas de ellas a gran escala y otras, sin duda las ms habituales, en la prctica docente, a nivel
de aula.
Sin embargo, es frecuente que usemos casi de manera indistinta los conceptos de evaluar,
medir y calificar.
Por eso antes de seguir avanzando en el tema especfico de la evaluacin en nuestro diario
acontecer pedaggico, nos detendremos un momento para recordar una distincin
importantsima a la hora de hablar de evaluacin.
La Funcin de la evaluacin
En la imagen que sigue podr ver sintetizados los usos de la evaluacin:
Habiendo recordado la distincin entre medicin, evaluacin y calificacin podemos afirmar
que todas las evaluaciones pueden y deberan ser utilizadas con el fin de comprender mejor la
realidad con la que se est trabajando y contribuir a perfeccionarla.
En este sentido podemos afirmar que la funcin pedaggica de la evaluacin es tomar
decisiones que impactan sobre el proceso de enseanza aprendizaje con el fin de mejorarlo.
Evaluacin para el aprendizaje
Hasta este momento al revisar el concepto de evaluacin y su funcin pedaggica nos hemos
encontrado con dos aspectos claves de la evaluacin:
Primero, se entiende como un proceso.
Segundo, este proceso est al servicio de otro gran proceso: el de enseanza aprendizaje.
Es decir, la evaluacin debe entregar datos relevantes que permitan tomar decisiones en pro
de mejorar el proceso de enseanza- aprendizaje.
De esta forma, vamos transitando de una evaluacin centrada en el producto o en el resultado
de un aprendizaje como el final de un camino, a una evaluacin que se centra en el proceso
para poder dar retroalimentacin y colaborar en su mejora.
Veremos cules son las implicancias de centrarnos en esta definicin:
Al reconocer que es un proceso, aceptamos que no es un hecho o acontecimiento aislado, sino
una serie de actividades, de acciones conjuntas, coordinadas, con una finalidad.
En el caso de la evaluacin pedaggica, esta finalidad es lograr un mejor conocimiento y mejora
del proceso de enseanza-aprendizaje. Esta consideracin nos lleva a un primer punto: la
evaluacin es parte intrnseca del proceso de enseanza-aprendizaje, puesto que la razn de
ser de este proceso es el logro de aprendizajes, poder conocer cmo ocurren los procesos que
lo provocan, tener las herramientas para determinar qu cambios de planificacin o
metodologa, se deben implementar para mejorarlo.
Adems, la evaluacin implica la participacin de variados actores. Consideraremos entonces
clave para el proceso de evaluacin que todos los actores que estn involucrados se sientan
partcipes y centrales en el proceso.
De este modo llegamos a una idea fundamental de la evaluacin para el aprendizaje:
Los alumnos son actores activos, centrales y principales de este proceso. La evaluacin no
debe ser algo que les ocurre, como si se tratara de un accidente, de algo externo en lo que no
tienen participacin y que, por lo tanto, est fuera de su control, donde es el docente quien
tiene exclusivamente el poder y el control de la situacin. El alumno debe estar involucrado en
su propio proceso de evaluacin, pues este debe estar al servicio no solo de una mejor
enseanza, sino tambin de un mejor aprendizaje. Cuando por el contrario, una evaluacin es
vivida como algo ajeno, e incluso como una situacin amenazante, difcilmente potenciar el
logro de aprendizajes.
Otra implicancia que tiene el centrar la evaluacin en el proceso de aprendizaje y no en el
producto final, es que ello se sustenta en la firme conviccin de que todo alumno es capaz de
mejorar. Esta conviccin es lo que mueve a evaluar el proceso para poder dar nuevas instancias
y posibilidades de aprendizaje. Tambin moviliza a detectar qu es lo que no fue comprendido,
qu parte del objetivo de aprendizaje planteado para una determinada unidad de aprendizaje
no ha sido an logrado por el alumno y cmo poder brindar una oportunidad para que sea
alcanzado.
Si no existiera esta conviccin de fondo no tendra sentido evaluar el proceso, pues nada
cambiara, si hubiese alumnos que estn predestinados a no aprender, sera mejor no gastar
energas en evaluar el proceso de enseanza-aprendizaje, pues nada de lo que hagamos como
profesores, ni nada de lo que hiciera ese alumno podra modificar su aprendizaje.
Afortunadamente, sabemos que esto no es as, sino que depende de brindar las oportunidades
acordes al alumno y de despertar en l la motivacin y el involucramiento en su propio proceso
para que se evidencien mejoras y logros de aprendizaje asombrosos.
Involucrar al alumno en su propio proceso de enseanza-aprendizaje y, por lo tanto, de
evaluacin, involucra que los profesores expresen claramente a sus alumnos qu es lo que se
espera que aprendan, es decir cules son los logros de aprendizajes esperados en una
determinada unidad de aprendizaje y cmo se evaluar que esto fue alcanzado, dando a
conocer los objetivos, criterios e indicadores de evaluacin (qu accin concreta, observable y,
por lo tanto, medible, es capaz de realizar).
Otro aspecto importante de una evaluacin, con el foco puesto en el aprendizaje, es que debe
proporcionar al alumno una retroalimentacin efectiva. Es decir, instancias para que se le
indique con total claridad qu aspecto del aprendizaje esperado es el que no ha alcanzado y
qu acciones concretas debe realizar para poder alcanzarlos.
Finalmente, es importante tener una instancia de anlisis de los datos arrojados por las
evaluaciones en que participen tanto profesores como alumnos para, en conjunto, sacar
conclusiones y comprometer acciones que involucren y comprometan a los actores del proceso
de enseanza-aprendizaje, para que todos puedan revisar su trabajo crtica y
constructivamente.
Resumiendo: