Unidad 1
La misin de Samuel
Descripcin de la unidad:
Bienvenidos al Curso C! En nuestra primera unidad, leeremos una seleccin del 1er libro de
Samuel, captulo 16, sobre el primer encuentro de Samuel con David, cuando este era todava un
joven en casa de su padre. Utilizaremos estos versos para repasar la materia ms importante de
los cursos A y B, en especial el sistema verbal hebreo. Tambin aprenderemos cmo se unga un
rey en los tiempos bblicos.
Palabras nuevas en esta unidad
10
Total de palabras nuevas
10
Unidad 1
1
Vocabulario
Categora
Hebreo Transliteracin Pronunciacin Espaol/Castellano
mah
mashaj
el ungido (m.s.)
qmh
koma
altura (f.s.)
qorbn
korban
ofrenda, regalo,
sacrificio (m.s.)
yiay
yishay
Isa
Adjetivos
gbah
gavha1
alto, exaltado
Interrogativo
mtay
matay
cundo? 2
Adverbio
/
3
mal / mlh
mal / mla
arriba, encima de;
ascendente; ms
adelante
hrad
jarad
l tembl
mn
meen
l rehus
tqa
taka
l impeli, clav;
l sopl, palmote
Sustantivos
Nombres
propios
Verbos4
m. = masculino
f. = femenino
s. = singular
1. La mayora de las palabras hebreas se acentan en la ltima slaba (acento
agudo); solamente en caso contrario se marcar el acento.
2. Frecuentemente se ve la combinacin hasta cundo?, es decir:
Por cunto tiempo ms?
3. Aparece tambin con otras preposiciones: , , .
4. Todos los verbos aparecen en 3ms (3 persona masculina singular)
Unidad 1
2
Diapositivas de la unidad
Unidad 1
3
Unidad 1
4
Unidad 1
5
Unidad 1
6
Unidad 1
7
Unidad 1
8
Comentarios gramaticales
El objetivo principal de esta unidad es repasar el material estudiado en los cursos A y B, pero
encontraremos tambin nuevos temas al iniciar nuestra lectura del libro Samuel 1.
Veqatal en oraciones del condicional
Aunque en hebreo bblico las oraciones en condicional se inician con una palabra condicional
( si), tambin se indican por la conjuncin de Veqatal. Por ejemplo, la oracin
( Gn. 44:22) se puede traducir como Si deja a su padre, l morir.
Cmo analizar una forma verbal
Cuando se analiza una forma verbal (es decir, se identifica la raz, el binyn, la conjugacin y el
sujeto), se deben realizar dos preguntas principales:
1. Qu letras forman parte de la raz y qu letras no la forman?: Separe la raz de los
prefijos y sufijos que puedan indicar la conjugacin (p. ej., el prefijo de Vayiqtol),
sujeto (p. ej., el sufijo para 1cs), y/o binyn (p. ej., el prefijo de Hitpael).
2. Hay en el verbo un daguesh fuerte que duplica alguna letra? Un daguesh puede
indicar un verbo perteneciente a los binyanim en los que la 2 letra de la raz se duplica
(Piel, Pual, Hitpael) o en los que una consonante se ha asimilado (p. ej., el prefijo de
Nifal en Yiqtol).
Repaso de temas de los Cursos A/B
Preposiciones con artculo definido (A11) Cuando una preposicin // precede a
un artculo definido, la del artculo definido se omite, pero su vocal y daguesh quedan.
Participio (B5, B24) El participio de Qal tiene una vocal [] larga despus de la 1
letra de raz. Los participios de Piel, Pual, Hitpael, Hifil y Hufal siguen el patrn bsico
de vocales de Yiqtol, pero utilizan el prefijo . El prefijo del participio de Nifal es ( al
igual que en Qatal), pero tiene una vocal [] larga despus de la 2 letra de la raz.
Binyanim (B14-22) El sistema verbal hebreo esta compuesto por races que expresan la
idea general de la palabra (p. ej., ''vigilar) y siete patrones bsicos que expresan
la voz (p. ej., Qal, activo
l vigil, Nifal, pasivo, l fue vigilado). Estos
patrones se llaman binyanim. Otras voces incluyen la reflexiva, la recproca y la
causativa.
Unidad 1
9
La tarea
1. Lea en voz alta las siguientes palabras de vocabulario y escriba cada palabra
debajo del dibujo correspondiente.
a)
d)
b)
c)
e)
f)
Unidad 1
10
2. Traduzca las siguientes frases del hebreo al espaol/castellano
* Observacin: Incluimos las referencias de los versculos porque pensamos
que el contexto puede ayudar en la traduccin cuando alguna(s) palabra(s)
puedan tener varios significados. Trate de pensar en todas las traducciones
posibles, y revise el versculo para entender el contexto.
( Gn. 22:9)
en el altar, sobre la lea
( Gn. 7:19)
.
( 1 Sam. 8:19)
.
( 2 Sam. 1:14)
.
( Zac. 1:12)
.
...
( 1 Sam. 17:58)
.
( Nm. 9:13)
.
Unidad 1
11
3. Para cada verbo, identifique la raz, el binyn, la forma, y el sujeto (si es
aplicable):
Verbo
Raz
Binyn
Forma
Sujeto*
Hifil
Qatal
3ms
*Clave
s = singular
p = plural
m = masculino
f = femenino
c = comn (m. y/o f.)
1 = primera persona (yo, nosotros)
2 = segunda persona
(t, ustedes)
3 = tercera persona (l, ellas)
Unidad 1
12
Profundizar el pensamiento (ejercicio opcional)
Observacin: esta seccin de la tarea presenta preguntas que puede
hacer cuando se enfrente a un texto nuevo. Utilice el sentido comn y
sus conocimientos del hebreo, y no tema explorar nuevas ideas.
Lea el siguiente versculo (1 Samuel 16:10) y responda las preguntas.
Qu sufijo tiene la palabra ? f.s. constructo ( )
Cul es la forma original (absoluta) de esta palabra, y qu significa?
Qu sufijo tiene la palabra ?
Cmo se debe traducir esta palabra?
Cules son las dos palabras que se encuentran en la preposicin ?
y
Cul es el sufijo de la segunda palabra?
Cul es la traduccin literal de esta preposicin, y cmo se traduce en
el presente contexto?
( raz, binyn, forma, sujeto).
Analice el verbo
Quin es el sujeto de este verbo?
Dnde aparece el sujeto en la oracin en relacin al verbo?
Por qu utiliza el autor la forma Qatal para en lugar de Vayiqtol?
Cul es el objeto del verbo ?
Qu preposicin se usa en hebreo para indicar el objeto del verbo
?
Traduzca este versculo.
Unidad 1
13
Respuestas de la tarea
1. Lea en voz alta las siguientes palabras de vocabulario y escriba cada palabra
debajo del dibujo correspondiente.
a)
d)
b)
e)
c)
f)
2. Traduzca las siguientes frases del hebreo al espaol/castellano
( Gn. 22:9)
en el altar sobre la lea
( Gn. 7:19)
todas las altas montaas que estaban bajo los cielos
( 1 Sam. 8:19)
Pero el pueblo se negaba a escuchar la voz de Samuel.
( 2 Sam. 1:14)
a destruir al ungido del Seor
( Zac. 1:12)
Hasta cundo seguirs sin compadecerte de Jerusaln y de las ciudades de Jud?
...
( 1 Sam. 17:58)
y Sal le pregunt: Hijo de quin eres...?
y David respondi: Soy hijo de tu siervo Isa de Beln (betlemita).
( Nm. 9:13)
por no haber hecho la ofrenda al Seor en el tiempo fijado
Unidad 1
14
3. Para cada verbo, identifique la raz, el binyn, la forma, y el sujeto (si es
aplicable):
Verbo
Raz
Binyn
Forma
Sujeto
Hifil
Qatal
3ms
Pual
participio
fs
Hitpael
Yiqtol
3fs o 2ms
Qal
Vayiqtol
1cp
Hufal
participio
ms
Piel
Vayiqtol
1cs
Hifil
imperativo o
infinitivo absoluto
ms
Nifal
Veqatal
3cp
Unidad 1
15
Profundizar el pensamiento (ejercicio opcional)
Observacin: esta seccin de la tarea presenta preguntas que puede hacer
cuando se enfrente a un texto nuevo. Utilice el sentido comn y sus
conocimientos del hebreo, y no tema explorar nuevas ideas.
Lea el siguiente versculo (1 Samuel 16:10) y responda las preguntas.
Qu sufijo tiene la palabra ? f.s. constructo ( )
Cul es la forma original (absoluta) de esta palabra, y qu significa?
siete (m.)
Qu sufijo tiene la palabra ? el sufijo pronominal 3ms (adjunto al
sustantivo masculino plural)
Cmo se debe traducir esta palabra? sus hijos
Cules son las dos palabras que se encuentran en la preposicin ?
y ) (
Cul es el sufijo de la segunda palabra? m.p. constructo ( )
Cul es la traduccin literal de esta preposicin, y cmo se traduce en
el presente contexto? ante (la) cara de delante
Analice el verbo
( raz, binyn, forma, sujeto).
''Hifil 3ms Vayiqtol (la marca [''] se usa para indicar un grupo de
letras, como la raz de una palabra)
Quin es el sujeto de este verbo?
Isa
Dnde aparece el sujeto en la oracin en relacin al verbo?
El sujeto aparece despus del verbo. (esto es comn en Vayiqtol)
Por qu utiliza el autor la forma Qatal para en lugar de Vayiqtol?
Qatal es la forma del pretrito simple en la voz directa en pasado. No se
puede utilizar la forma de Vayiqtol porque Vayiqtol debe aparecer al principio
de su clusula, pero esta precedido por la partcula negativa .
Unidad 1
16
Cul es el objeto del verbo ? estos
Qu preposicin se usa en hebreo para indicar el objeto del verbo
?
Traduzca este versculo. Isa hizo desfilar ante Samuel siete de sus hijos.
Y le dijo Samuel a Isa: El Seor no ha elegido a estos.
Unidad 1
17