5.
PROPUESTA MERCADOLOGICA
ESTRATEGIAS
Penetracin de Mercado
Realizar Una fuerte campaa publicitaria sobre las
diferentes
sucursales
con
las
que
cuenta
la
Universidad Politcnica Salesiana
Mostrar los diferentes beneficios econmicos con los
que cuenta la Universidad Politcnica Salesiana para
sus estudiantes
Realizar
programas
de
capacitacin
difusin
acadmica con las que cuenta la UPS.
Desarrollo de servicio
Crear un campo virtual que brinde al estudiante la
experiencia de cada carrera universitaria con la que
cuenta la Universidad Politcnica Salesiana
Dar a conocer las carreras innovadoras con las que
cuente las Universidad Politcnica Salesiana
Desarrollo del Mercado
Desarrollar la ups por medio de una expansin a
una diferente ciudad, captando un gran volumen
en el pas
Ofertar las diferentes carreras con las que
cuenta la UPS a pblico de clase media alta y
media baja.
PROPUESTA MERCADOLOGICA TACTICA
Tcticas propuestas:
Realizar Una fuerte campaa publicitaria sobre las diferentes sucursales con
las que cuenta la Universidad Politcnica Salesiana
Mostrar los diferentes beneficios econmicos con los que
cuenta
la
Universidad
Politcnica
Salesiana
para
sus
estudiantes
Realizar programas de capacitacin y difusin acadmica
con las que cuenta la UPS
Crear un campo virtual
que
brinde
al
estudiante
la
experiencia de cada carrera universitaria con la que cuenta
la Universidad Politcnica Salesiana
Dar a conocer las carreras innovadoras con las que cuente
las Universidad Politcnica Salesiana
Desarrollar la ups por medio de una expansin a una
diferente ciudad, captando un gran volumen en el pas
Ofertar las diferentes carreras con las que cuenta la UPS al
pblico de clase media alta y media baja.
5.1.
Cronograma Tctico
5.1.1 Diagrama de Gantt
%
PREDECESORA
COMPLETADO
S
AL 10/05/2017
FECHA DE INICIO
FECHA DE
FINALIZACION
DURACION
Realizar Una fuerte campaa publicitaria sobre
las diferentes sucursales con las que cuenta la
Universidad Politcnica Salesiana
05/07/2016
15/08/2016
41
39%
Mostrar los diferentes beneficios econmicos
con los que cuenta la Universidad Politcnica
Salesiana para sus estudiantes
12/08/2016
25/08/2016
13
35%
Realizar programas de capacitacin y difusin
acadmica con las que cuenta la UPS
20/08/2016
05/09/2016
16
25%
Crear un campo virtual que brinde al estudiante
la experiencia de cada carrera universitaria con
la que cuenta la Universidad Politcnica
Salesiana
03/09/2016
23/12/2016
111
20%
Dar a conocer las carreras innovadoras con las
que cuente las Universidad Politcnica Salesiana
05/09/2016
20/09/2016
15
10%
Desarrollar la ups por medio de una expansin a
una diferente ciudad, captando un gran volumen
en el pas
08/09/2016
09/05/2017
243
50%
NOMBRE DE LA TAREA
ASIGNAD
OA
Ofertar las diferentes carreras con las que cuenta
la UPS a pblico de clase media alta y media
baja.
15/09/2016
25/09/1016
10
AO 2016
ACTIVIDADES
JULIO
AGOST
O
SEPTIEMB OCTUB
RE
RE
1 2 3 4 1 2 3 4 1
Realizar Una fuerte campaa
publicitaria sobre las
diferentes sucursales con las
que cuenta la Universidad
Politcnica Salesiana
Mostrar los diferentes
beneficios econmicos con
los que cuenta la Universidad
Politcnica Salesiana para sus
estudiantes
Realizar programas de
capacitacin y difusin
acadmica con las que cuenta
la UPS
1 2 3 4
50%
AO 2017
NOVIEMB
RE
DICIEMB
RE
1 2
ENERO
FEBRE
RO
MARZO
ABRIL
MAYO
4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
Crear un campo virtual que
brinde al estudiante la
experiencia de cada carrera
universitaria con la que
cuenta la Universidad
Politcnica Salesiana
Dar a conocer las carreras
innovadoras con las que
cuente las Universidad
Politcnica Salesiana
Desarrollar la ups por medio
de una expansin a una
diferente ciudad, captando un
gran volumen en el pas
Ofertar las diferentes carreras
con las que cuenta la UPS a
pblico de clase media alta y
media baja.
5.1.2. Recursos
Actividades
Departamentos
Cargo
Realizar Una fuerte campaa publicitaria
sobre las diferentes sucursales con las que
cuenta la Universidad Politcnica Salesiana
Marketing
Gerente
Mostrar los diferentes beneficios
econmicos con los que cuenta la
Universidad Politcnica Salesiana para sus
estudiantes
Marketing
Gerente
Marketing
Gerente
Realizar programas de capacitacin y
difusin acadmica con las que cuenta la
UPS
Crear un campo virtual que brinde al
estudiante la experiencia de cada carrera
universitaria con la que cuenta la
Universidad Politcnica Salesiana
Comercializacin
Procurador
Dar a conocer las carreras innovadoras con
las que cuente las Universidad Politcnica
Salesiana
Talento Humano
Gerente
Desarrollar la ups por medio de una
expansin a una diferente ciudad, captando
un gran volumen en el pas
Planificacin
Procurador
Ofertar las diferentes carreras con las que
cuenta la UPS a pblico de clase media alta
y media baja.
Planificacin
Gerente
5.2.
Presupuesto
Actividades
Realizar Una fuerte campaa publicitaria sobre las diferentes
sucursales con las que cuenta la Universidad Politcnica Salesiana
Costo Unitario
Costo total
$ 6.000,00
$ 6.000,00
Mostrar los diferentes beneficios econmicos con los que cuenta la
Universidad Politcnica Salesiana para sus estudiantes
$ 3.000,00
$ 3.000,00
Realizar programas de capacitacin y difusin acadmica con las que
cuenta la UPS
$ 6.000,00
$ 6.000,00
Crear un campo virtual que brinde al estudiante la experiencia de cada
carrera universitaria con la que cuenta la Universidad Politcnica
Salesiana
$ 2.000,00
$ 2.000,00
Dar a conocer las carreras innovadoras con las que cuente las
Universidad Politcnica Salesiana
$ 10.000,00
$ 10.000,00
Desarrollar la ups por medio de una expansin a una diferente ciudad,
captando un gran volumen en el pas
$2 000.000,00
$2 000.000,00
Ofertar las diferentes carreras con las que cuenta la UPS a pblico de
clase media alta y media baja.
$5 000.000,00
$ 500.000,00
TOTAL
$ 527.000,00
5.3.
Evaluacin y Control
INDICADORES EVALUACION Y CONTROL
Actividades realizadas
100
Actividades planificadas
INDICADORES DE GESTIN
REALIZAD
O
PLANIFICADO
Realizar Una fuerte campaa publicitaria sobre
las diferentes sucursales con las que cuenta la
Universidad Politcnica Salesiana
39
100
Mostrar los diferentes beneficios econmicos
con los que cuenta la Universidad Politcnica
Salesiana para sus estudiantes
35
Realizar programas de capacitacin y difusin
acadmica con las que cuenta la UPS
25
100
Crear un campo virtual que brinde al estudiante
la experiencia de cada carrera universitaria con
la que cuenta la Universidad Politcnica
Salesiana
20
100
Dar a conocer las carreras innovadoras con las
que cuente las Universidad Politcnica
Salesiana
10
Desarrollar la ups por medio de una expansin a
una diferente ciudad, captando un gran volumen
en el pas
50
Ofertar las diferentes carreras con las que cuenta
la UPS a pblico de clase media alta y media
baja.
50
ESTRATEGIA
TOTAL
AVANCE
39%
100
35%
25%
20%
100
10%
100
50%
100
50%
Plan Alternativo 2016-2017
Consolidar una buena imagen de la UPS gradualmente a nivel
nacional
Se consolida imagen de la UPS gradualmente a nivel nacional
2016 -2017
Realizar Una fuerte campaa publicitaria sobre las diferentes sucursales con
Politcnica Salesiana
Objetivo:
Meta:
Estrategia:
Actividad
Fecha de inicio
Fecha de
finalizacin
Indicador de
verificacin
Respo
1. Reunin con personal
ejecutivo
10/07/2016
15/07/2016
Acta o minuta
Gerente
12/07/2016
17/07/2016
Estudio de mercado
Ger
Admini
14/07/2016
19/07/2016
Minuta o acta
Gerente
2. Contratacin de un experto
para realizar una campaa
publicitaria
3. Reunin con el personal
ejecutivo para dar
seguimiento a la campaa
publicitaria
Plan Alternativo
Plan Alternativo 2016-2017
Objeti
vo:
Meta:
Aumentar nuestro nmero de estudiantes de las UPS
Se aument el nivel de estudiantes en las diferentes carreras de la UPS
Estrat Mostrar los diferentes beneficios econmicos con los que cuenta la Universidad
egia: Politcnica Salesiana para sus estudiantes
Actividad
Fecha
de inicio de
Fecha
Ind
icador de
Responsable
Cos
to
finalizacin
1. Reunin con
personal ejecutivo
18/08/20
16
2. Ejecutar plan de 19/08/20
ofertas
16
3.Realizar uns
seguimiento a las 20/08/20
ofertas dadas por la
16
UPS
Estimad
o de
Ejecuci
n
verificacin
22/08/2016
Acta o minuta
Gerente
General
100.00
23/08/2016
Documento
de plan
Gerente
General
100.
24/08/2016
Documento
Gerente
General
100.
Plan Alternativo 2016-2017
Objetivo:
Meta:
Estrategia:
Actividad
Capacitar en diferentes programas para as poder aumentar el nivel de
interesados a la UPS
S e capacito diferentes jvenes acerca de la UPS
Realizar programas de capacitacin y difusin acadmica con las que
cuenta la UPS
Fecha
In
Fecha
de
dicador de
de inicio
finalizacin verificacin
1. Recopilar
informacin sobre
21/08/20
programa de ferias
16
de Universidades
y promociones
2. Inscripcin de
la empresa en las 22/08/20
ferias nacionales
16
de Universidades
Responsable
Costo
Estimado
de
Ejecucin
03/09/2016
Panfletos,
trifoliares,
listados
Gerente
General
100.00
04/09/2016
Carn de
inscripcin
Gerente
Administrativo
100.
3. Programar
promociones de
ventas en
cabeceras
departamentales
23/08/20
16
05/09/2016
Documento
Gerente
de diseo de
Administrativo
campaa
100.
Plan Alternativo 2016-2017
Objetivo:
Meta:
Consolidar una imagen de la UPS vista de diferentes puntos virtuales
Atraer ms visitantes a la UPS por diferentes metodos
Crear un campo virtual que brinde al estudiante la experiencia de cada carrera
Estrategia: universitaria con la que cuenta la UPS
Actividad
Fecha
Fecha de
de
inicio
finalizacin
1. Reunin
09/09/201
con personal
6
ejecutivo
2.
Contratacin
10/09/201
de un experto
6
para realizar
sitio virtual
3. Reunin
con el
personal
ejecutivo para 11/09/201
dar
6
seguimiento a
la campaa
publicitaria
Ind
icador de
verificacin
Responsable
Costo
Estimado de
Ejecucin
15/11/2016
Acta o
minuta
Gerente
General
100.00
16/11/2016
Estudio de
mercado
Gerente
Administrativo
8000.00
17/11/2016
Minuta o acta
Gerente
General
100.00
Plan Alternativo 2016-2017
Objetivo:
Meta:
Estrategia:
Actividad
Consolidar las nuevas carreras con las que cuenta la UPS para
aumentar el nivel de estudiantes
Se atrajo ms estudiantes a carreras innovadas por las UPS
Dar a conocer las carreras innovadoras con las que cuente las
Universidad Politcnica Salesiana
Fecha
In
Fecha de
de
dicador de
inicio
finalizacin verificacin
1. Reunin con
personal
06/09/2016 07/09/2016
ejecutivo
2. Ejecutar plan
de ofertas de
07/09/2016 08/09/2016
carreras
3.Realizar un
seguimiento a las
08/09/2016 09/09/2016
carreras
innovadas
Costo
Estimado
Responsable
de
Ejecucin
Acta o
minuta
Gerente
General
100.00
Documento
de plan
Gerente
General
100.
Documento
de plan
Gerente
General
100.
Plan Alternativo 2016-2017
Objetivo:
Meta:
Estrategia:
Desarrollar una expansin de la UPS a diferentes lugares,
centrndose en sectores vulnerables
Cubrir el territorio nacional en el 2016-2017
Desarrollar la ups por medio de una expansin a una diferente
ciudad, captando un gran volumen en el pas
In
de
dicador de
finalizacin verificacin
1. Reunin con
personal ejecutivo
2. Contratacin de
un experto para
realizar un estudio
de mercado
3. Reunin con el
personal ejecutivo
para dar
seguimiento al
estudio de mercado
16/09/2
016
17/09/2016
Acta o
minuta
17/09/2
016
18/09/2016
Estudio de
mercado
Gerente
Administrativo
40000
17/09/2
016
18/09/2016
Minuta o
acta
Gerente
General
1500
4. Programacin de
visitas
17/09/2
016
18/09/2016
Calendariza
cin
Gerente
General
1500
19/09/2016 Constancias
de visitas y
cobro
Gerente
General
3000
Actividad
5. Evaluacin de
resultados
18/09/2
016
Fecha
Costo
Estimado
Responsable
de
Ejecucin
Gerente
100.00
General
Fecha
de
inicio
Plan Alternativo 2016-2017
Objetivo:
Meta:
Estrategia:
Actividad
1. Reunin con
personal ejecutivo
Incrementar el nivel de estudiantes dentro de la sociedad
Se incrementara el nmero de estudiantes a la UPS
Ofertar las diferentes carreras con las que cuenta la UPS a pblico de
clase media alta y media baja.
Costo
Fecha
Ind
Fecha
Estimado
de
icador de
Responsable
de inicio
de
finalizacin verificacin
Ejecucin
18/08/20
Acta o
Gerente
22/08/2016
100.00
16
minuta
General
2. Ejecutar plan de 19/08/20
23/08/2016
ofertas
16
3.Realizar uns
seguimiento a las 20/08/20
24/08/2016
ofertas dadas por la
16
UPS
Documento
de plan
Gerente
General
100.
Documento
de plan
Gerente
General
100.
5.4.
Conclusiones
En la actualidad, las Universidad Politcnica Salesiana tiene la intencin de
mantenerse bajo el perfil de calificacin B de categorizacin de
universidades, esta va a mantenerse en esta categora para cubrir esa parte
del mercado que no est satisfecha, para as poder establecerse como la
mejor dentro de la categora. Para enfrentar a la competencia y al cambio de
las normativas, la UPS de alguna manera est tratando de conquistar a ese
segmento de mercado insatisfecho. As ha puesto en marcha las propuestas
mercadolgicas se orienta a fortalecer una nueva filosofa para conquistar a
esas personas jvenes a las UPS