LA CIRCULACIN
DEFINICIN
Es la fase del proceso econmico que integra a las unidades de produccin
(empresas) con las unidades de consumo (familias) a travs de una actividad
econmica que es el "intercambio".
La circulacin es el desplazamiento de los bienes y servicios de los centros de
produccin a los centros de consumo.
ELEMENTOS DE LA CIRCULACIN
En el desplazamiento de los bienes y servicios se utiliza una serie de elementos entre
los que se pueden mencionar:
Comerciantes. - Colocan los bienes para la venta y pueden adoptar en sus funciones
cualquiera de las siguientes modalidades:
A. Mayorista: Compra y venta de bienes en grandes cantidades.
B. Minorista: Compra y venta de bienes en pequeas cantidades, lo que se conoce
con el nombre de "venta al menudeo"
C. Especuladores: Compran bienes para venderlos en un periodo posterior cuando
el recio haya aumentado.
D. Comisionistas: Su funcin consiste en contactar a los compradores con los
vendedores y obtienen una comisin si la venta se realiza.
Mercados.- Lugar donde se renen las unidades de produccin y las unidades de
consumo para realizar transacciones
Dinero.- Utilizada para realizar los pagos as como para medir el valor de los bienes.
Transporte.- Utilizado para el movimiento de los bienes de los centros de produccin
a los centros de consumo.
Pesas y medidas.- Son las unidades que permiten determinar magnitudes de los
bienes, kilogramo (kg), toneladas (t), metros (m), etc.
Bancos.- Son los que otorgan crditos, letras de cambia, cheques, giros, etc. para
facilitar el intercambio
EL INTERCAMBIO
Consiste en entregar un bien a cambia de otro como pago.
FORMAS DE INTERCAMBIO
1. Trueque.- Tambin conocido como intercambio directo en la cual se intercambia un
producto por otro producto diferente.
Caractersticas:
- No participa el dinero
- Lo presentan economas poco desarrolladas
- Se presenta cuando hay un excedente de la produccin
- No se puede distinguir al comprador o al vendedor
- La circulacin es muy lenta
ROPA
R
AR
OZ
2. Intercambio Mercantil.- Tambin llamado Intercambio Indirecto, es cuando se
intercambia utilizando el dinero como media de pago.
Caractersticas:
- Participa el dinero
- Es propio de economas desarrolladas
- Se puede distinguir al comprador o al vendedor
- Surge por los inconvenientes que presenta el trueque
- La circulacin es ms rpida
ROPA
Z
RO
AR
COMPRA
COMPRA
FLUJO CIRCULAR DE LA ECONOMIA
Es un modelo bisectorial elaborado con los supuestos de una economa autrquica y
donde no hay ahorro.
Polos Econmicos.- Son los agentes econmicos (unidades econmicas) que dan
origen a la circulacin.
Los polos econmicos son:
A. Empresas: Tambin llamada unidades de produccin
- Ofrecen, bienes y servicios
- Demandan, factores productivos
B. Familias: Tambin llamada unidades de consumo
- Ofrecen, factores productivos
- Demandan, bienes y servicios
Oferta de bienes y
servicios
MERCADO
Gastos de familia
en la compra de
bienes y
servicios.
Ingresos por la
venta de bienes y
servicios
EMPRESA
Demanda de
bienes y servicios
Polos Econmicos
Familias
Retribucin
por los
factores
productivos
Costos de
Produccin
MERCADO
Demanda factores
productivos
Oferta factores
productivos
Mercado de
factores
Flujos Econmicos.- Son los desplazamientos entre los polos econmicos. Pueden
ser:
A. Flujo Real o Fsico (FR).- Esta constituido por la corriente o flujo fsico de bienes,
servicios y facto res productivos.
B. Flujo Nominal o Monetario (FN).- Constituido por las unidades monetarias que
perciben las familias por el pago a los factores productivos, as como las unidades
monetarias que reciben las empresas por la venta de bienes y servicios.
Los Mercados
Es el conjunto de mecanismos que permiten relacionar a compradores y vendedores
con el objeto de intercambiar bienes y servicios.
Tipos de Mercado
A. Mercado de Bienes y Servicios
Se forma por el flujo real (bienes y servicios) que provienen de las empresas con el
flujo nominal (pagos en unidades monetarias), que provienen de las familias.
B. Mercado de Factores
Se forma por el intercambio generado por el flujo real (trabajo, tierra o capital)
proveniente de las familias con el flujo nominal (salarlo, rentas, intereses
respectivamente, proveniente de las empresas)