1
UNIVERSIDAD
PRIVADA DOMINGO SAVIO
TRABAJO FINAL DE anlisis
de estados financieros
PIL ANDINA S.A.
DOCENTE: MSC. ING. CO. Joel Cristian Coronado Paz
MATERIA: Anlisis de Estados Financieros
ALUMNO: Juan Carlos Gonzlez Vsquez
CODIGO: 6221545
TURNO:
Sbado/Tarde
2
INTRODUCCIN
Una de las actividades ms importantes y que forma parte de la base econmica
de nuestra regin, es la ganadera. El tamao de la poblacin que se dedica a este
rubro est creciendo cada vez ms, obtenindose as del ordeo, volmenes
considerables de leche los cuales necesitan un mercado al cual puedan destinar
dicha produccin.
Frente a este panorama, la Planta Industrializadora de leche PIL ANDINA S.A.,
esta dedicada a la industrializacin y comercializacin de productos lcteos.
Actualmente tiene mercados a nivel local, nacional e internacional, con productos
de reconocido prestigio.
La variedad y calidad de sus productos, aunada a la capacidad de llegar a casi
todos los rincones del pas gracias a sus eficientes sistemas de distribucin y
transporte, le permite generar sinergias que garantizan una estructura
diversificada capaz de desempearse con xito en un entorno crecientemente
competitivo.
PIL ANDINA S.A. divide sus productos en dos grandes categoras lacteos y no
lacteos, que desde hace un tiempo, vienen compitiendo de igual a igual con otras
marcas internacionales que llegan al pas va contrabando o va importacin legal.
Adems, PIL Andina exporta leche en polvo de alta calidad a los competitivos
mercados del Per.
3
INDICE
1.- OBJETIVOS...4
1.1.- Objetivo General..4
1.2.- Objetivos Especificos...4
2.- INFORMACIN GENERAL DE LA PLANTA PIL ANDINA S.A...4
2.1.- Razon Social.4
2.2.- Tipo de Industria..4
3.- HISTORIA DE LA EMPRESA.4
3.1.- Antecedentes de la Empresa...4
4.- LOCALIZACION5
4.1.- Localizacin de la planta (Santa Cruz de la Sierra)...5
5.- MISION6
6.- VISION.6
7.- ORGANIGRAMA7
8.- POLITICAS.8
9.- ACTIVIDAD PRINCIPAL..8
10.- BALANCE GENERAL9
11.- ESTADOS DE RESULTADOS10
12.- GRAFICO DEL BALANCE GENERAL.11
13.- RATIOS FINANCIEROS..12
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES13
4
1.- OBJETIVOS :
1.1.- OBJETIVO GENERAL
Contribuir a la nutricin de la poblacin infantil promoviendo la produccin
lechera para atender las necesidades del pais, a travs de programas orientados a
fomentar tales actividades.
1.2.- OBJETIVOS ESPECIFCOS
Asegurar la satisfaccin del consumidor.
Asegurar el bienestar de nuestros empleados.
Asegurar la calidad de los Productos.
2.- INFORMACIN GENERAL DE LA PLANTA PIL ANDINA S.A.
2.1.- RAZN SOCIAL
Planta Industrializadora de Leche PIL ANDINA S.A.
2.2.- TIPO DE INDUSTRIA
Pertenece al rubro de la industria alimenticia, su actividad principal es la
industrializacin y comercializacin de productos lcteos.
3.- HISTORIA DE LA EMPRESA
La Planta Industrializadora de Leche (PIL) naci en Cochabamba (centro
integrador de Bolivia) e inici sus operaciones en mayo de 1960 con tecnologa
limitada, pocos equipos, infraestructura reducida y escasos productos para su
comercializacin.
3.1.- ANTECEDENTES DE LA EMPRESA
La planta Industrializadora de Leche PIL ANDINA S.A. miembro del Holding
"EMOEM" perteneciente al Grupo Gloria de la Repblica del Per, fue inaugurada
el 24 de septiembre de 1977, inicialmente con el nombre de PIL SANTA CRUZ,
bajo la direccin de la Corporacin Boliviana de Fomento (CBF), pasando a ser
5
luego una empresa gubernamental administrada en ese entonces por la
Corporacin Regional de Desarrollo de Santa Cruz(CORDECRUZ), despus con
la capitalizacin, la empresa se convirti en una Sociedad Annima Mixta,
participando en esta sociedad trabajadores, lecheros y el Estado.En 1996 Gloria
S.A., adquiri la empresa Pil Andina S.A., que tena plantas en Cochabamba y La
Paz. El Grupo concentra sus esfuerzos en mejorar la calidad del producto y de sus
procesos, as como en materia comercial, formando un equipo profesional de
ventas de lcteos y derivados. Con esta adquisicin copa el 60% del mercado
lcteo boliviano. En septiembre de 1999, Gloria S.A. adquiri los activos de la
empresa Pil Santa Cruz S.A.(IPILCRUZ), la cual empez su gestin el 1 de
septiembre de 1999. Despus de una serie de problemas por el cual atraves el
Grupo Gloria en cuanto al pago de impuestos en todas sus empresas de Bolivia,
se decidi cambiar el nombre anterior por el de PIL ANDINA S.A., empezando as
una nueva etapa desde el mes de abril del ao 2004.
4.- LOCALIZACIN
La planta de localizacin de PIL ANDINA S.A. se encuentra consolidada en tres
departamentos de Bolivia: Santa Cruz; Cochabamba y La Paz.
4.1.- LOCALIZACIN DE LA PLANTA (Santa Cruz de la Sierra)
La planta se encuentra ubicada en la Carretera al Norte, en el Km. 27 Carretera
Santa Cruz-Warnes, esta localizacin es apropiada por que la mayora de los
proveedores de la materia prima Leche, se encuentran ubicados en esta zona y
sus alrededores, lo que favorece su transporte, ya que por sus cualidades
fisicoqumicas y nutricionales favorables para el desarrollo microbiano, se trata de
una materia prima delicada y rpidamente perecible.
6
5.- MISION
Mantener el liderazgo en cada uno de los mercados en que participamos a travs
de la produccin y comercializacin de bienes con marcas que garanticen un valor
agregado para nuestros clientes y consumidores.
Los procesos y acciones de todas las empresas de la corporacin se desarrollarn
en un entorno que motive y desarrolle a sus colaboradores, mantenga el respeto y
la armona en las comunidades en que opera y asegure el mximo retorno de la
inversin para sus accionistas.
6.- VISION
Somos una corporacin de capitales peruanos con un portafolio diversificado de
negocios, con presencia y proyeccin internacional.
Aspiramos satisfacer las necesidades de nuestros clientes y consumidores con
servicios y productos de la ms alta calidad para ser siempre su primera opcin.
7
7.- ORGANIGRAMA
DIRECTORIO
GERENTE
GENERAL
Pablo Vallejo
JEFE NACIONAL DE
ASESORIA LEGAL
Marcelo Mercado
GERENTE
ADMINISTRATIVO,
FINANCIERO Y LOGSTICA
Daniel Aguilar
JEFE NACIONAL DE
CONTABILIDAD
Oscar Sanchez
GERENTE
COMERCIAL
Enrique Angulo
GERENTE DE
PLANIFICACIN
INDUSTRIAL
Osvaldo Ferrufino
GERENTE DE
RECURSOS HUMANOS
Jos Antonio Sard
GERENTE DE
OPERACIONES &
DESARROLLO DE
NEGOCIOS
Igor Irigoyen
8
8.- POLTICAS
Estamos al servicio de nuestros clientes, comprometidos con la sociedad, el
medio ambiente y salud de todos los que formamos la Empresa.
Los accidentes de trabajo o cualquier lesin generada en el mismo son,
fundamentalmente, fallos de gestin, por tanto, evitables mediante una
gestin adecuada que permita adoptar las medidas para la identificacin,
evaluacin y control de los posibles riesgos.
La lnea jerrquica es la responsable de la prevencin delos accidentes y
debe considerarla tan importante como la calidad o la productividad.
No se aceptan devolucin de los productos pasadas las 24hrs.
Los trabajadores que falten tres veces sin justificacin sern despedidos.
Los atrasos sern sancionados con un descuento de 50 Bs.
9.- ACTIVIDAD PRINCIPAL
La actividad principal de la empresa, es el procesamiento de productos lcteos y
sus derivados como ser: leche pasteurizada, leche larga vida UHT, leche entera en
polvo, yogurt, quesos, mantequilla, crema de leche, jugos y otros productos,
utilidad en la fabricacin la mejor calidad de leche de las cuencas aledaas a las
plantas.
9
10.- BALANCE GENERAL
PIL
Balance General al 30 de
Septiembre de 2015
(Expresado en miles de
bolivianos)
ACTIVOS
Disponibilidades
Cuentas por Cobrar a Corto Plazo
Inventarios
Gastos Pagados por Adelantado
TOTAL ACTIVO CORRIENTE
Inversiones a Largo Plazo
Activo Fijo Neto
Activos Intangibles
TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE
TOTAL ACTIVO
PASIVOS
Deudas Comerciales a Corto Plazo
Deudas Bancarias y Financieras a
Corto Plazo
Otras Cuentas por Pagar a Corto Plazo
Otros Pasivos a Corto Plazo
TOTAL PASIVO CORRIENTE
6.305
172.647
607.180
20.308
806.440
504
1.557.75
6
16.787
1.575.0
47
2.381.4
87
VERT.
2015
0,2648%
7,2495%
25,4958%
0,8527%
33,8629%
0,0212%
65,4111%
0,7049%
66,1371%
366.739
15,3996%
61.270
97.372
51.418
576.799
2,5728%
4,0887%
2,1591%
24,2201%
35,7632%
2,2011%
37,9643%
TOTAL PASIVO
851.695
52.420
904.115
1.480.9
14
Capital Pagado
613.740
25,7713%
Deudas Bancarias y Financieras a
Largo Plazo
Otras Cuentas por Pagar a Largo Plazo
TOTAL PASIVO NO CORRIENTE
62,1844%
10
Reservas
Ajuste por Inflacin de Capital
Ajuste por Inflacin de Reservas
Patrimoniales
Resultados Acumulados
Resultados de la Gestin
TOTAL PATRIMONIO
TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO
39.108
211.202
1,6422%
8,8685%
19.505
3.900
13.119
900.574
2.381.4
87
0,8190%
0,1638%
0,5509%
37,8156%
11.- ESTADOS DE RESULTADOS
PIL
Estado de Resultados al 30 de Septiembre
de 2015
(Expresado en miles de bolivianos)
VERT.
2015
INGRESOS OPERACIONALES
COSTOS
RESULTADO FINANCIERO BRUTO
Gastos de Comercializacin
Gastos Administrativos
EGRESOS OPERACIONALES
RESULTADO OPERATIVO
Otros Ingresos
INGRESOS NO OPERACIONALES
Cargos p/Dif. de Cambio, Mant. de Valor y
Ajuste por Inf
Otros Egresos
Ajuste por inflacin y tenencia de bienes
EGRESOS NO OPERACIONALES
RESULTADO NO OPERACIONAL
RESULTADO NETO DESPUES DE OPERACIONES
RESULTADO NETO DESPUES DE AJUSTE DE
GESTIONES ANT.
RESULTADO DE OPERACION NETO
UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS
Impuesto a las Utilidades de las Empresas
UTILIDAD NETA DE LA GESTION
1.716.94
0
1.382.94
0
333.929
-261.422
-57.408
100,00%
-80,55%
19,45%
-15,23%
-3,34%
-318.829
15.100
27.293
27.293
-18,57%
0,88%
1,59%
1,59%
52.080
-48.224
-28.415
-24.558
2.735
17.835
3,03%
-2,81%
-1,65%
-1,43%
0,16%
1,04%
17.835
17.835
17.835
-4.716
13.119
1,04%
1,04%
1,04%
-0,27%
0,76%
11
12.- GRAFICO DEL BALANCE GENERAL
350.00%
300.00%
250.00%
37.82%
200.00%
150.00%
PC
24.22%
ANC
33.86%
50.00%
0.00%
1
PNC
37.96%
66.14%
100.00%
PAT
AC
12
13.- RATIOS FINANCIEROS
A
RAZON LIQUIDEZ
2015
Act Corriente/Pas Corr
razon corriente
1,40
(Act Corri-Inv)/Pas Corri
prueba acida
0,35
Act Corr-Pas Corr
Capital de trab. Neto
RAZON DE
ENDEUDAMIENTO
229641,00
Total pas/total act
razon de endeudamiento
0,62
total act/patrimonio
razon act/patrimonio
2,64
total pas/patrimonio
razon pas/patrimonio
1,64
RAZON DE ACTIVIDAD
Costo vta/Inv
Rotacion Inv(veces)
360/rotacion Inv.
periodo promedio inv(dias
Vta/ctas p/cobrar
2,28
158,06
Rotacion ctap/cobrar(veces)
periodo pmedio
360/rotacion ctas p/cobrar ctap/cobr(dias)
36,20
Costo vta/cta p/pagar
rotacion cta p/pagar(veces)
14,20
360/rotacion cta p/pagar
rotacion cta p/pagar(dias)
RAZONES DE
RENTABILIDAD
25,35
Utilidad neta/vtas
margen neto
0,76%
Utilidad neta/Act
ROA
0,55%
Utilidad neta/Patrimonio
ROE
Ciclo de conversion del
efectivo
1,46%
PPI+PPC-PPP
9,94
168,91
13
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Se llega a la conclusin de que la Empresa Pil Andina S.A. es rentable a pesar de
que sus costos son muy elevados, se recomienda a la administracin reducir lo
ms antes posible sus costos para as obtener una mayor rentabilidad.