UNIDAD I Tema 3.
ADQUISIN DE BIENES Y SERVICIOS
CONTABILIDAD I. UNIDAD I. APERTURA DE EMPRESAS, COMPRA Y VENTA DE MERCANCIAS Y
ADQUISICIN DE BIENES Y SERVICIOS
CONTENIDO
Tema 3. ADQUISIN DE BIENES Y SERVICIOS
3.1.- Propiedades, planta y equipos
3.1.1.Adquisicin de propiedades, planta y equipos
3.1.2.Gastos por depreciacin y depreciacin acumulada
3.2.- Materiales y suministros
3.2.1.Adquisicin de materiales y suministros
3.2.2.Existencia de materiales y suministros
3.3..- Beneficio a los empleados
3.3.1.Sueldos y salarios
3.3.2.Vacaciones
3.3.3.Prestaciones sociales
DRA. NIVIA PETIT DRA. ZORAYA DIAZ
ENERO 2012
CONTABILIDAD I. UNIDAD I. APERTURA DE EMPRESAS, COMPRA Y VENTA DE MERCANCIAS Y
ADQUISICIN DE BIENES Y SERVICIOS
3.1.- PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPOS
Los activos no corrientes son los activos que corresponden a bienes y derechos que no son
convertidos en efectivo por una empresa en el ao, y permanecen en ella durante ms de un
ejercicio.
Dentro de los activos no corrientes, estn los activos fijos, son aquellos que no varan
durante el ciclo de explotacin de la empresa (o el ao fiscal).
DRA. NIVIA PETIT DRA. ZORAYA DIAZ
ENERO 2012
CONTABILIDAD I. UNIDAD I. APERTURA DE EMPRESAS, COMPRA Y VENTA DE MERCANCIAS Y
ADQUISICIN DE BIENES Y SERVICIOS
3.1.- PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPOS
3.1.1.-Adquisicin de propiedades, planta y equipos
Por ejemplo, el edificio donde una fbrica monta sus productos es un activo no
corriente porque permanece en la empresa durante todo el proceso de fabricacin y
venta de los productos.
Un contraejemplo sera una inmobiliaria: los edificios que la inmobiliaria compra
para vender varan durante el ciclo de explotacin y por tanto forman parte de su
activo circulante.
CASO PRCTICO:
La empresa Consernca compra vende
productos de computacin.
1,-si compra computadoras para su
almacn, que tipo de activo es?
2.-Si adquiere un escritorio para uso
interno, que tipo de activo es?
DRA. NIVIA PETIT DRA. ZORAYA DIAZ
ENERO 2012
CONTABILIDAD I. UNIDAD I. APERTURA DE EMPRESAS, COMPRA Y VENTA DE MERCANCIAS Y
ADQUISICIN DE BIENES Y SERVICIOS
3.1.- PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPOS
3.1.1.-Adquisicin de propiedades, planta y equipos
Los activos no corrientes son poco lquidos, dado que se tardara mucho en
venderlos para conseguir dinero, producto de que su razn de ser no es para la venta.
Lo normal es que perduren durante mucho tiempo en la empresa.
Cuando una empresa, sin embargo, tiene bienes que son con idea de venderlos o de
transformarlos en otros para su venta, o bien derechos de corta duracin, entonces se
trata de activo circulante.
DRA. NIVIA PETIT DRA. ZORAYA DIAZ
ENERO 2012
CONTABILIDAD I. UNIDAD I. APERTURA DE EMPRESAS, COMPRA Y VENTA DE MERCANCIAS Y
ADQUISICIN DE BIENES Y SERVICIOS
3.1.- PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPOS
3.1.1.-Adquisicin de propiedades, planta y equipos
Los activos no corrientes, si bien son duraderos, no siempre son eternos.
Por ello, la contabilidad obliga a depreciar los bienes a medida que transcurre su vida
normal, debido a que stos lo hacen de forma natural por el paso del tiempo, por su
uso, por el desgaste propio del tiempo que se use se activo y por obsolescencia, lo cual
permite que se refleje su valor ms ajustado posible, o a amortizar los gastos a largo
plazo (activo diferido).
Para ello existen tablas y mtodos de depreciacin.
DRA. NIVIA PETIT DRA. ZORAYA DIAZ
ENERO 2012
CONTABILIDAD I. UNIDAD I. APERTURA DE EMPRESAS, COMPRA Y VENTA DE MERCANCIAS Y
ADQUISICIN DE BIENES Y SERVICIOS
3.1.- PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPOS
3.1.1.-Adquisicin de propiedades, planta y equipos
CARACTERSTICAS:
.- Son propiedad de la empresa.
.- Son de naturaleza permanente.
.- Estn destinados para el uso de la empresa y no para la venta.
.-Tienen un cierto valor considerable
DRA. NIVIA PETIT DRA. ZORAYA DIAZ
ENERO 2012
CONTABILIDAD I. UNIDAD I. APERTURA DE EMPRESAS, COMPRA Y VENTA DE MERCANCIAS Y
ADQUISICIN DE BIENES Y SERVICIOS
3.1.- PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPOS
3.1.1.-Adquisicin de propiedades, planta y equipos
Los activos fijos deben registrarse por su costo de adquisicin, el cual incluye los
costos directos o indirectos causadas hasta la fecha en la cul el activo se encuentre
en condiciones de ser usado, tales como los de ingeniera, impuestos, correccin
monetaria proveniente de deudas e intereses, entre otros.
Pregunta:
Lo antes planteado obedece a un
principio de contabilidad. Cul es?
DRA. NIVIA PETIT DRA. ZORAYA DIAZ
ENERO 2012
CONTABILIDAD I. UNIDAD I. APERTURA DE EMPRESAS, COMPRA Y VENTA DE MERCANCIAS Y
ADQUISICIN DE BIENES Y SERVICIOS
Clasificacin:
El Activo Fijo se subdivide en dos grupos Tangibles e
Intangibles.
Al momento de clasificar el Activo Fijo, dentro de su
correspondiente subgrupo Tangible e Intangible se han de
colocar primero los ms fijos, por lo tanto ubicaremos primero
al Terreno, que al Edificio, luego la Maquinaria, hasta llegar a
los que ofrezcan menor permanencia o durabilidad en la
empresa como son el mobiliario o equipo de oficina.
DRA. NIVIA PETIT DRA. ZORAYA DIAZ
ENERO 2012
CONTABILIDAD I. UNIDAD I. APERTURA DE EMPRESAS, COMPRA Y VENTA DE MERCANCIAS Y
ADQUISICIN DE BIENES Y SERVICIOS
3.1.- PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPOS
3.1.2.-Gastos por depreciacin y depreciacin acumulada
La depreciacin es el desgaste que sufre un bien por el uso o desuso de ste. Ese
desgaste mensual es denominado gasto por depreciacin.
La sumatoria de todas las depreciaciones es denominada depreciacin acumulada.
DRA. NIVIA PETIT DRA. ZORAYA DIAZ
ENERO 2012
CONTABILIDAD I. UNIDAD I. APERTURA DE EMPRESAS, COMPRA Y VENTA DE MERCANCIAS Y
ADQUISICIN DE BIENES Y SERVICIOS
MTODOS PARA CALCULAR LA DEPRECIACIN
Mtodo de lnea recta o mtodo directo
Mtodo de unidades producidas
Mtodo de horas trabajadas
Mtodo de nmeros dgitos
Mtodo global o por grupos
Mtodos de inventarios
Mtodos de saldos decrecientes
DRA. NIVIA PETIT DRA. ZORAYA DIAZ
ENERO 2012
CONTABILIDAD I. UNIDAD I. APERTURA DE EMPRESAS, COMPRA Y VENTA DE MERCANCIAS Y
ADQUISICIN DE BIENES Y SERVICIOS
ACTIVO FIJO TANGIBLE:
Son todos aquellos bienes que tienen existencia fsica y palpable.
Las partidas son:
NO SUJETOS A DEPRECIACIN:
En este rubro se incluira la cuenta Terreno, la cual esta compuesta
por el costo de adquisicin que se haya desembolsado y se caracteriza
por su vida ilimitada si son comparados con otro tipo de activos de
naturaleza tangible.
DRA. NIVIA PETIT DRA. ZORAYA DIAZ
ENERO 2012
CONTABILIDAD I. UNIDAD I. APERTURA DE EMPRESAS, COMPRA Y VENTA DE MERCANCIAS Y
ADQUISICIN DE BIENES Y SERVICIOS
SUJETOS A DEPRECIACIN: Son todos aquellos activos que pierden
su valor por el desgaste normal debido al uso que se les da, los mismos
pueden ser:
Edificio: Representa el valor de las construcciones que se hayan
edificado sobre el terreno propiedad de la empresa.
Maquinaria: maquinarias y equipos de produccin, utilizados para la
transformacin de la materia prima.
Vehculo: Son bienes que estn destinados al reparto de mercancas o
que son usados para el rea administrativa.
Mobiliario: muebles o enseres que sean propiedad de la empresa, por
ejemplo: mostradores, estantes, archivadores, sillas, escritorios, aire
acondicionado, etc.
Equipos de Oficina: calculadoras, Mquinas de escribir, fotocopiadora,
sumadoras, fax, o cualquier otro bien similar que sean utilizado en las
actividades de la empresa.
DRA. NIVIA PETIT DRA. ZORAYA DIAZ
ENERO 2012
CONTABILIDAD I. UNIDAD I. APERTURA DE EMPRESAS, COMPRA Y VENTA DE MERCANCIAS Y
ADQUISICIN DE BIENES Y SERVICIOS
SUJETOS A AGOTAMIENTO:
Estn representados por aquellos activos que, por
sus caractersticas particulares con el transcurso del
tiempo son objeto de explotacin por parte de la
empresa como: Minas de carbn, de hierro, pozos
petroleros, bosques madereros.
Agotamiento de Activo Fijo:
Es la disminucin en el valor de un Activo Fijo debido a
la explotacin gradual de las unidades estimadas en
existencia.
DRA. NIVIA PETIT DRA. ZORAYA DIAZ
ENERO 2012
CONTABILIDAD I. UNIDAD I. APERTURA DE EMPRESAS, COMPRA Y VENTA DE MERCANCIAS Y
ADQUISICIN DE BIENES Y SERVICIOS
ACTIVOS FIJOS TANGIBLES. Mtodos de Depreciacin.
Ejemplo: 1. Mtodo de Lnea Recta:
Este mtodo es muy sencillo y es el ms utilizado, consiste en
calcular la depreciacin anual dividiendo el valor depreciable (Costo
Total- Valor Residual), entre la vida til y esto nos da por resultado la
Depreciacin anual= Costo Total Valor Residual
Vida til
Una maquina fue adquirida el 01-01-2007, por 70.000 Bs. se le
estima una vida til de 5 aos, valor de recuperacin de Bolvares
10.000, calcular la Depreciacin
DRA. NIVIA PETIT DRA. ZORAYA DIAZ
ENERO 2012
CONTABILIDAD I. UNIDAD I. APERTURA DE EMPRESAS, COMPRA Y VENTA DE MERCANCIAS Y
ADQUISICIN DE BIENES Y SERVICIOS
DEPRECIACION = 70.000 10.000 = 12.000 (depreciacin anual)
5
2-Unidades producidas, horas trabajadas o kilmetros recorridos:
Depreciacin
Anual
Costo Total Valor Residual
= Nmero de unidades, horas, kilmetros estimados
DRA. NIVIA PETIT DRA. ZORAYA DIAZ
ENERO 2012
CONTABILIDAD I. UNIDAD I. APERTURA DE EMPRESAS, COMPRA Y VENTA DE MERCANCIAS Y
ADQUISICIN DE BIENES Y SERVICIOS
Prctica Nro. 1:
Calcule la depreciacin por el mtodo de la lnea recta para
el siguiente activo:
Fecha de compra: Enero 2007
Costo del vehculo: Bs. 6.000.000
Valor residual Bs. 250.000
Vida til 6 aos
Prctica Nro. 2:
Tomando como base el ejemplo anterior, cual seria la
depreciacin para el primer ao si la fecha de compra fue
el 01-07-2007?
DRA. NIVIA PETIT DRA. ZORAYA DIAZ
ENERO 2012
CONTABILIDAD I. UNIDAD I. APERTURA DE EMPRESAS, COMPRA Y VENTA DE MERCANCIAS Y
ADQUISICIN DE BIENES Y SERVICIOS
ACTIVO FIJO INTANGIBLE:
Son todas aquellas partidas de activo que no poseen forma o
sustancia fsica y pueden tener vida ilimitada o vida limitada, stos
estarn sujetos a amortizacin y generalmente se calculan sobre la base
de lnea recta. Entre este tipo de activos tenemos: la patente, derechos
de autor, mejoras a locales arrendados, entre otros.
Amortizacin del activo Fijo Intangible:
Es el proceso sistemtico de eliminar de los libros de contabilidad, el
costo de un Activo Fijo Intangible, por su reduccin de valor en la medida
en que la utilidad aportada disminuye.
Los activos Intangibles pueden ser amortizables, los que tienen vida
limitada, y no amortizables, los que suelen ser de vida ilimitada.
Para calcular la amortizacin debe prorratearse el Costo de los
Activos Intangibles entre los perodos que se estime que estos
contribuyen a la obtencin de las Utilidades.
DRA. NIVIA PETIT DRA. ZORAYA DIAZ
ENERO 2012
CONTABILIDAD I. UNIDAD I. APERTURA DE EMPRESAS, COMPRA Y VENTA DE MERCANCIAS Y
ADQUISICIN DE BIENES Y SERVICIOS
SITUACIONES Y PROCEDIMIENTOS CONTABLES DE UN ACTIVO FIJO TANGIBLE
En la vida de un activo fijo, se pueden presentar las siguientes situaciones:
Compra de Activos
Depreciacin
Descarte del Activo Fijo Tangible
Venta del Activo Fijo Tangible
Cambio del Activo Fijo por otro Activo Fijo
Aumento en la vida til del Activo
DRA. NIVIA PETIT DRA. ZORAYA DIAZ
ENERO 2012
CONTABILIDAD I. UNIDAD I. APERTURA DE EMPRESAS, COMPRA Y VENTA DE MERCANCIAS Y
ADQUISICIN DE BIENES Y SERVICIOS
1. Compra del activo Fijo:
Cuentas que intervienen:
Maquinaria
IVA Crdito fiscal
Caja-Bancos-Cuentas por pagar o Efectos por pagar
Fecha
Xxx
Cuentas y Explicacin
.
Maquinaria
IVA Crdito fiscal
Caja-Bancos
Para registrar compra de activo fijo
DRA. NIVIA PETIT DRA. ZORAYA DIAZ
Debe
xxx
xxx
Haber
xxx
ENERO 2012
CONTABILIDAD I. UNIDAD I. APERTURA DE EMPRESAS, COMPRA Y VENTA DE MERCANCIAS Y
ADQUISICIN DE BIENES Y SERVICIOS
2. Registro de la Depreciacin:
Cuentas que intervienen:
Depreciacin maquinaria
Depreciacin Acumulada maquinaria
Fecha Cuentas y Explicacin
Depreciacin maquinaria
xxx
Depreciacin Acumulada maquinaria
Para registrar la depreciacin del ejercicio.
Debe
Haber
Xxx
DRA. NIVIA PETIT DRA. ZORAYA DIAZ
xxx
ENERO 2012
CONTABILIDAD I. UNIDAD I. APERTURA DE EMPRESAS, COMPRA Y VENTA DE MERCANCIAS Y
ADQUISICIN DE BIENES Y SERVICIOS
3. Descarte del Activo Fijo cuando llega al final de su vida til:
Cuentas que intervienen:
Fecha
Cuentas y Explicacin
xxx
Depreciacin Acumulada Activo Fijo
Activo Fijo tangible
Para registrar descarte de activo fijo.
DRA. NIVIA PETIT DRA. ZORAYA DIAZ
Debe
Haber
xxx
xxx
ENERO 2012
CONTABILIDAD I. UNIDAD I. APERTURA DE EMPRESAS, COMPRA Y VENTA DE MERCANCIAS Y
ADQUISICIN DE BIENES Y SERVICIOS
4. Descarte del Activo Fijo antes de llegar al final de su vida til por
causas imprevisibles:
Cuentas que intervienen:
Fecha
Cuentas y Explicacin .
Depreciacin Acumulada Activo Fijo
Prdida en Descarte en Activo Fijo
Activo Fijo Tangible
Para registrar descarte de Activo
DRA. NIVIA PETIT DRA. ZORAYA DIAZ
Debe
Haber
xxx
xxx
xxx
ENERO 2012
CONTABILIDAD I. UNIDAD I. APERTURA DE EMPRESAS, COMPRA Y VENTA DE MERCANCIAS Y
ADQUISICIN DE BIENES Y SERVICIOS
5. Venta de un Activo Fijo Tangible a un precio igual al Valor segn
Libros:
Cuentas que intervienen:
Caja-Bancos-Cuentas o Efectos por Cobrar
Depreciacin Acumulada Activo Fijo
Activo Fijo Tangible
Fecha
Cuentas y Explicacin
Debe
Caja-Bancos-Cuentas o Efectos por
Cobrar
xxx
Depreciacin Acumulada Activo Fijo
xxx
Activo Fijo Tangible
Para registrar venta de Activo Fijo
DRA. NIVIA PETIT DRA. ZORAYA DIAZ
Haber
xxx
ENERO 2012
CONTABILIDAD I. UNIDAD I. APERTURA DE EMPRESAS, COMPRA Y VENTA DE MERCANCIAS Y
ADQUISICIN DE BIENES Y SERVICIOS
6. Venta de un Activo Fijo Tangible a un precio menor al Valor segn Libros:
Cuentas que intervienen:
Caja-Bancos-Cuentas o Efectos por Cobrar
Depreciacin Acumulada Activo Fijo
Prdida en Venta de Activo Fijo
Activo Fijo Tangible
Fecha
Cuentas y Explicacin
Debe
Haber
Caja-Bancos-Cuentas o Efectos por
Cobrar...xxx
Depreciacin Acumulada Activo Fijoxxx
Prdida en Venta de Activo Fijo.. xxx
Activo Fijo Tangiblexxx
(Para registrar venta de Activo Fijo)
DRA. NIVIA PETIT DRA. ZORAYA DIAZ
ENERO 2012
CONTABILIDAD I. UNIDAD I. APERTURA DE EMPRESAS, COMPRA Y VENTA DE MERCANCIAS Y
ADQUISICIN DE BIENES Y SERVICIOS
7. Venta de un Activo Fijo Tangible a un precio mayor al Valor segn Libros:
Cuentas que intervienen:
Fecha
Cuentas y Explicacin
Debe
Haber
Caja-Bancos-Cuentas o Efectos por
Cobrar...xxx
Depreciacin Acumulada Activo Fijo.xxx...xxx
Activo Fijo...xxx
Utilidad en Venta de Activo Fijo...xxx
Para registrar venta de Activo Fijo
DRA. NIVIA PETIT DRA. ZORAYA DIAZ
ENERO 2012
CONTABILIDAD I. UNIDAD I. APERTURA DE EMPRESAS, COMPRA Y VENTA DE MERCANCIAS Y
ADQUISICIN DE BIENES Y SERVICIOS
NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD 16
PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPOS
DRA. NIVIA PETIT DRA. ZORAYA DIAZ
ENERO 2012
CONTABILIDAD I. UNIDAD I. APERTURA DE EMPRESAS, COMPRA Y VENTA DE MERCANCIAS Y
ADQUISICIN DE BIENES Y SERVICIOS
NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD 16
DEFINICIONES
Propiedades, Planta y Equipo:
Son los activos tangibles que:
a) Posee una empresa para su uso en la produccin o suministro de bienes y servicios, para
arrendarlos a terceros, o para propsitos administrativos
b) Se esperan usar durante mas de un perodo econmico
Valor Registrado: Es el valor bajo el cual se reconoce el activo luego de deducir cualquier
depreciacin acumulada o prdidas acumuladas por deterioro.
DRA. NIVIA PETIT DRA. ZORAYA DIAZ
ENERO 2012
CONTABILIDAD I. UNIDAD I. APERTURA DE EMPRESAS, COMPRA Y VENTA DE MERCANCIAS Y
ADQUISICIN DE BIENES Y SERVICIOS
NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD 16
DEFINICIONES
Importe Depreciable: es el costo histrico del activo o la cantidad que lo sustituya
en los estados financieros, una vez que se ha deducido el valor residual.
Valor Razonable: es la cantidad por la cual puede ser intercambiado un activo
entre un comprador y un vendedor debidamente informados, en una transaccin
libre.
Valor Residual: es la cantidad neta que la empresa espera obtener de su
desapropiacin, despus de haber deducido los posibles costos de la
desapropiacin.
DRA. NIVIA PETIT DRA. ZORAYA DIAZ
ENERO 2012
CONTABILIDAD I. UNIDAD I. APERTURA DE EMPRESAS, COMPRA Y VENTA DE MERCANCIAS Y
ADQUISICIN DE BIENES Y SERVICIOS
NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD 16
DEFINICIONES
Valor Recuperable: es el precio neto ms alto entre el precio de venta de un activo y
su Valor de Uso.
Prdida por deterioro: es la cantidad en que excede el Valor Registrado de un activo,
a su Valor Recuperable.
Vida til: es el perodo durante el cual se espera utilizar el activo por parte de la
empresa, o bien el nmero de unidades de produccin o similares que se espera
obtener del mismo por parte de la empresa.
DRA. NIVIA PETIT DRA. ZORAYA DIAZ
ENERO 2012
CONTABILIDAD I. UNIDAD I. APERTURA DE EMPRESAS, COMPRA Y VENTA DE MERCANCIAS Y
ADQUISICIN DE BIENES Y SERVICIOS
RECONOCIMIENTO
Un elemento de las propiedades, planta y equipo se reconoce como activo
cuando:
a) Es probable que la empresa obtenga beneficios econmicos futuros derivados
del mismo.
b) El costo del activo para la empresa pueda ser medido con suficiente fiabilidad
o seguridad.
c) Se utilice por mas de un perodo econmico.
El criterio de Reconocimiento aplica a la piezas de repuestos importantes y
equipo de sustitucin siempre que cumpla con las condiciones anteriores y se
esperen usar por ms de un perodo.
DRA. NIVIA PETIT DRA. ZORAYA DIAZ
ENERO 2012
CONTABILIDAD I. UNIDAD I. APERTURA DE EMPRESAS, COMPRA Y VENTA DE MERCANCIAS Y
ADQUISICIN DE BIENES Y SERVICIOS
MEDICIN POSTERIOR DEL RECONOCIMIENTO INICIAL
Depreciacin
- Perodo de Depreciacin
-Vida til
Perodo de Depreciacin: la depreciacin se inicia cuando el
activo est disponible para su uso (Lugar y condiciones
optimas para operar).
Vida til: tiempo estimado de utilidad.
a) Uso
b) Deterioro Natural
c) Obsolescencia
d) Fechas de caducidad
DRA. NIVIA PETIT DRA. ZORAYA DIAZ
ENERO 2012
CONTABILIDAD I. UNIDAD I. APERTURA DE EMPRESAS, COMPRA Y VENTA DE MERCANCIAS Y
ADQUISICIN DE BIENES Y SERVICIOS
CLASIFICACIN ACTIVOS NO CORRIENTES
ACTIVOS NO CORRIENTES
Propiedad, planta y equipo
Terrenos
Edificaciones
Instalaciones
Mobiliario
Equipo de Oficina
Equipo de Almacn
Maquinaria Y Equipo
Herramientas Y Accesorios
Vehculos
Construcciones en proceso
(Depreciacin acumulada)
DRA. NIVIA PETIT DRA. ZORAYA DIAZ
ENERO 2012
CONTABILIDAD I. UNIDAD I. APERTURA DE EMPRESAS, COMPRA Y VENTA DE MERCANCIAS Y
ADQUISICIN DE BIENES Y SERVICIOS
Tema 3. ADQUISIN DE BIENES Y SERVICIOS
3.2.-Materiales y suministros.
3.2.1.-Adquisicin de materiales y suministros.
3.2.2.-Existencia de materiales y suministros
DRA. NIVIA PETIT DRA. ZORAYA DIAZ
ENERO 2012
CONTABILIDAD I. UNIDAD I. APERTURA DE EMPRESAS, COMPRA Y VENTA DE MERCANCIAS Y
ADQUISICIN DE BIENES Y SERVICIOS
3.2.-Materiales y suministros.
3.2.1.-Adquisicin de materiales y suministros.
Son todos los insumos y materiales que son necesarios en una oficina, distintos
tipos de artculos de librera tanto comercial, escolar, tcnica, contable, artstica,
hasta los materiales y suministros complementarios que necesita toda empresa .
Dentro de stos estn: Material general de oficina, artculos de oficina, artculos
de clasificacin y de archivo, complementos para oficina, artculos de, conferencias
y para presentaciones, cuadernos, blocs, o blocks, etiquetas, consumibles,
informtica, dibujo, diseo y manualidades, mobiliario bsico de oficina, artculos
de embalaje, sobres y bolsas, papelera comercial, resmas, sellos.
DRA. NIVIA PETIT DRA. ZORAYA DIAZ
ENERO 2012
CONTABILIDAD I. UNIDAD I. APERTURA DE EMPRESAS, COMPRA Y VENTA DE MERCANCIAS Y
ADQUISICIN DE BIENES Y SERVICIOS
3.2.-Materiales y suministros.
3.2.1.-Adquisicin de materiales y suministros.
LA CONTABILIZACIN DE LOS MATERIALES
COMPRA DE MATERIALES
La mayora de los fabricantes cuentan con un departamento de compras cuya
funcin es hacer pedidos de materias primas y suministros necesarios para la
produccin.
El gerente del departamento de compra es responsable de garantizar que los
artculos pedidos renan los estndares de calidad establecidos por la compaa
que se adquieran al precio ms bajo y se despachen a tiempo.
DRA. NIVIA PETIT DRA. ZORAYA DIAZ
ENERO 2012
CONTABILIDAD I. UNIDAD I. APERTURA DE EMPRESAS, COMPRA Y VENTA DE MERCANCIAS Y
ADQUISICIN DE BIENES Y SERVICIOS
3.2.-Materiales y suministros.
3.2.1.-Adquisicin de materiales y suministros.
REQUISICIN DE COMPRA
Una requisicin de compra es una solicitud escrita que usualmente se enva para
informar al departamento de compras acerca de una necesidad de materiales o
suministros. Las requisiciones de compra estn generalmente impresa segn las
especificaciones de cada compaa, la mayor parte de los formatos incluye:
- Numero de requisicin
- Nombre del departamento o persona que solicita
- Cantidad de artculos solicitados
- Identificacin del nmero de catlogo
- Descripcin del artculo
- Precio unitario
- Precio total
- Costo de embarque, de manejo, de seguro y costos relacionados
- Costo total de requisicin
- Fecha del pedido y fecha de entrega requerida
- Firma autorizada.
ASIGNACIN:
TRAER UN MODELO DE REQUISICIN DE
COMPRA
DRA. NIVIA PETIT DRA. ZORAYA DIAZ
ENERO 2012
CONTABILIDAD I. UNIDAD I. APERTURA DE EMPRESAS, COMPRA Y VENTA DE MERCANCIAS Y
ADQUISICIN DE BIENES Y SERVICIOS
3.2.-Materiales y suministros.
3.2.1.-Adquisicin de materiales y suministros.
ORDEN DE COMPRA
Una orden de compra es una solicitud escrita a un proveedor, por determinados
artculos a un precio convenido. La solicitud tambin especifica los trminos de pago y
de entrega.
La orden de compra es una autorizacin al proveedor para entregar los artculos y
presentar una factura. Todos los artculos comprados por una compaa deben
acompaarse de las rdenes de compra, que se enumeran en serie con el fin de
suministrar control sobre su uso.
DRA. NIVIA PETIT DRA. ZORAYA DIAZ
ENERO 2012
CONTABILIDAD I. UNIDAD I. APERTURA DE EMPRESAS, COMPRA Y VENTA DE MERCANCIAS Y
ADQUISICIN DE BIENES Y SERVICIOS
3.2.-Materiales y suministros.
3.2.1.-Adquisicin de materiales y suministros.
Una orden de compra por lo general se incluyen los siguientes aspectos :
- Nombre impreso y direccin de la compaa que hace el pedido
- Nmero de orden de compra
- Nombre y direccin del proveedor
- Fecha del pedido y fecha de entrega requerida
- Trminos de entrega y de pago
- Cantidad de artculos solicitados
- Nmero de catlogo
- Descripcin
- Precio unitario y total
- Costo de envo, de manejo, de seguro y relacionados. Costo total de la
orden
- Firma autorizada
El original se enva al proveedor y las copias usualmente van al departamento de
contabilidad para ser registrados en la cuenta por pagar y otra copia para el departamento
de compras.
DRA. NIVIA PETIT DRA. ZORAYA DIAZ
ENERO 2012
CONTABILIDAD I. UNIDAD I. APERTURA DE EMPRESAS, COMPRA Y VENTA DE MERCANCIAS Y
ADQUISICIN DE BIENES Y SERVICIOS
3.2.-Materiales y suministros.
3.2.1.-Adquisicin de materiales y suministros.
INFORME DE RECEPCIN
Cuando se despachan los artculos ordenados, el departamento de recepcin los
desempaca y los cuenta. Se revisan los artculos par tener la seguridad de que no estn
daados y cumplan con las especificaciones de la orden de compra y de la
lista de empaque. Luego el departamento de recepcin emite un informe de recepcin.
Este formato contiene:
- Nombre del proveedor
- Nmero de orden de compra
- Fecha en que se recibe el pedido,
- Cantidad recibida
- Descripcin de los artculos
- Diferencia con la orden de compra ( artculos daados )
- Firma autorizada
El original lo guarda el departamento de recepcin. Las copias se envan al departamento de
compra y al departamento de cuentas por paga, las copias tambin se envan al departamento
de contabilidad y al empleado de almacn que inici la requisicin de compra, adems se
adjunta una copia de los materiales que van al almacn.
DRA. NIVIA PETIT DRA. ZORAYA DIAZ
ENERO 2012
CONTABILIDAD I. UNIDAD I. APERTURA DE EMPRESAS, COMPRA Y VENTA DE MERCANCIAS Y
ADQUISICIN DE BIENES Y SERVICIOS
3.2.-Materiales y suministros.
3.2.2.-Adquisicin de materiales y suministros.
SALIDA DE LOS MATERIALES
La persona encargada del almacn es responsable del adecuado almacenamiento,
proteccin y salida de todos los materiales bajo su custodia. La salida debe ser autorizada
por medio de un formato de requisicin de materiales, preparado por el gerente de
produccin o por el supervisor del departamento. Cada formato de requisicin de
materiales indica el nmero de orden o el departamento que solicita los artculos, la
cantidad, la descripcin, el costo unitario y el costo total de los artculos despachados.
DRA. NIVIA PETIT DRA. ZORAYA DIAZ
ENERO 2012
CONTABILIDAD I. UNIDAD I. APERTURA DE EMPRESAS, COMPRA Y VENTA DE MERCANCIAS Y
ADQUISICIN DE BIENES Y SERVICIOS
3.2 MATERIALES Y SUMINISTROS
SALIDA DE LOS MATERIALES
El costo que figura en el formato de requisicin de materiales es la cantidad que se carga a
produccin por los materiales utilizados.
El clculo del costo total de los materiales entregados parece relativamente simple: el
costo unitario de un artculo se multiplica por la cantidad comprada. La cantidad se
determina con la facilidad a partir del formato de requisicin de materiales; sin embargo,
determinar el costo unitario de los materiales despachado no es tan simple en periodos de
inflacin o deflacin.
DRA. NIVIA PETIT DRA. ZORAYA DIAZ
ENERO 2012
CONTABILIDAD I. UNIDAD I. APERTURA DE EMPRESAS, COMPRA Y VENTA DE MERCANCIAS Y
ADQUISICIN DE BIENES Y SERVICIOS
3.2.-Materiales y suministros.
3.2.2.-Existencia de materiales y suministros.
Es el material que se adquiere para usar (gastar) en su oficina: clips, grapas,
lpices, papel, tipex, etc., que tiene su existencia para consecutivamente
gastarlo en la medida en que sea necesario.
DRA. NIVIA PETIT DRA. ZORAYA DIAZ
ENERO 2012
CONTABILIDAD I. UNIDAD I. APERTURA DE EMPRESAS, COMPRA Y VENTA DE MERCANCIAS Y
ADQUISICIN DE BIENES Y SERVICIOS
http://asset.soup.io/asset/1830/7104_f4f8.pdf
DRA. NIVIA PETIT DRA. ZORAYA DIAZ
ENERO 2012