NDICE
RADIACIN EN CUSCO........................................................................................... 3
Radiacin solar:.................................................................................................. 3
TIPOS DE RADIACIN:......................................................................................... 3
1.Radiacin directa.......................................................................................... 3
2.Radiacin difusa:.......................................................................................... 3
3.Radiacin reflejada....................................................................................... 3
4.Radiacin global........................................................................................... 4
TRAYECTORIA DEL SOL PARA LA CIUDAD DEL CUSCO:.......................................4
DIAGRAMA POLAR:........................................................................................... 4
DIAGRAMA CARTESIANO:.................................................................................5
MEDICIN DE RADIACIN SOLAR EN EL CUSCO:................................................5
PROMEDIO DIARIO DE RADIACIN SOLAR EN EL CUSCO....................................6
NIVELES DE RADIACIN SOLAR..........................................................................7
BIBLIOGRAFA........................................................................................................ 8
RADIACIN EN CUSCO
Radiacin solar: 1conjunto de radiaciones electromagnticas emitidas por el Sol. El
Sol se comporta prcticamente como un Cuerpo negro que emite energa siguiendo
la ley de Planck a una temperatura de unos 6000 K. La radiacin solar se distribuye
desde el infrarrojo hasta el ultravioleta. No toda la radiacin alcanza la superficie de
la Tierra, pues las ondas ultravioletas, ms cortas, son absorbidas por los gases de
la atmsfera fundamentalmente por el ozono. La magnitud que mide la radiacin
solar que llega a la Tierra es la irradiancia, que mide la energa que, por unidad de
tiempo y rea, alcanza a la Tierra. Su unidad es el W/m (vatio por metro cuadrado).
El Sol es la estrella ms cercana a la Tierra y est catalogada como una estrella
enana amarilla. Sus regiones interiores son totalmente inaccesibles a la observacin
directa y es all donde ocurren temperaturas de unos 20 millones de grados
necesarios para producir las reacciones nucleares que producen su energa.
TIPOS DE RADIACIN:
En funcin de cmo reciben la radiacin solar los objetos situados en la superficie
terrestre, se pueden distinguir estos tipos de radiacin:
1.Radiacin directa: Es aquella que llega directamente del Sol sin haber sufrido
cambio alguno en su direccin. Este tipo de radiacin se caracteriza por proyectar
una sombra definida de los objetos opacos que la interceptan.
2.Radiacin difusa: Parte de la radiacin que atraviesa la atmsfera es reflejada
por las nubes o absorbida por stas. Esta radiacin, que se denomina difusa, va en
todas direcciones, como consecuencia de las reflexiones y absorciones, no slo de
las nubes sino de las partculas de polvo atmosfrico, montaas, rboles, edificios,
el propio suelo, etc. Este tipo de radiacin se caracteriza por no producir sombra
alguna respecto a los objetos opacos interpuestos. Las superficies horizontales son
las que ms radiacin difusa reciben, ya que ven toda la bveda celeste, mientras
que las verticales reciben menos porque slo ven la mitad.
3.Radiacin reflejada: La radiacin reflejada es, como su nombre indica, aquella
reflejada por la superficie terrestre. La cantidad de radiacin depende del coeficiente
de reflexin de la superficie, tambin llamado albedo. Las superficies horizontales
1 EduRed(s.f). Radiacin Solar.
2
no reciben ninguna radiacin reflejada, porque no ven ninguna superficie terrestre y
las superficies verticales son las que ms radiacin reflejada reciben.
4.Radiacin global: Es la radiacin total. Es la suma de las tres radiaciones.
En un da despejado, con Cielo limpio, la radiacin directa es preponderante sobre
la radiacin difusa. Por el contrario, en un da nublado no existe radiacin directa y
la totalidad de la radiacin que incide es difusa.
Los distintos tipos de colectores solares aprovechan de forma distinta la radiacin
solar. Los colectores solares planos, por ejemplo, captan la radiacin total (directa +
difusa), sin embargo, los colectores de concentracin slo captan la radiacin
directa. Por esta razn, los colectores de concentracin suelen situarse en zonas de
muy poca nubosidad y con pocas brumas, en el interior, alejadas de las costas. Los
colectores solares planos pueden colocarse en cualquier lugar, siempre que la
Insolacin sea suficiente.
La tasa de irradiacin depende en cada instante del ngulo que forman la normal a
la superficie en el punto considerado y la direccin de incidencia de los rayos
solares. Por supuesto, dada la lejana del Sol respecto de nuestro planeta, podemos
suponer, con muy buena aproximacin, que los rayos del Sol inciden esencialmente
paralelos sobre el planeta. No obstante, en cada punto del mismo, localmente
considerado, la inclinacin de la superficie respecto a dichos rayos depende de la
latitud y de la hora del da para una cierta localizacin en longitud. Dicha inclinacin
puede definirse a travs del ngulo que forman el vector normal a la superficie en
dicho punto y el vector paralelo a la direccin de incidencia de la radiacin solar.
TRAYECTORIA DEL SOL PARA LA CIUDAD DEL CUSCO:
2
La ciudad del Cusco est ubicada al SO del Per, a 13' 31' Sur, 71' 58' Longitud
Oeste, Longitud del Meridiano Standard 75' Oeste. Para estas coordenadas
geogrficas se han construido dos mapas de trayectorias del sol.
DIAGRAMA POLAR: Sistema de coordenadas, donde la posicin de un punto est
determinada por la distancia al centro y por el ngulo polar. El ngulo de azimuth del
sol es idntico con el ngulo polar en el diagrama posicin del sol, medido desde el
S al este en las maanas y hacia el oeste pasado el medioda.
2 Guzlop Editoras(2012). Radiacin Solar en el Cusco.
3
DIAGRAMA CARTESIANO: Sistema de coordenadas, donde el eje horizontal
representa el ngulo de azimuth (), medido respecto del N, hacia el E en horas de
la maana, y al O despus del medioda. En el eje vertical la altitud solar () Este
mapa es de suma utilidad para determinar las sombras de edificaciones si se
conoce la ubicacin de su azimuth y altitud.
MEDICIN DE RADIACIN SOLAR EN EL CUSCO:
MES
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Setiembr
Zona 1
(MJ/m2 )
Hd
Hd*
18,3
17,7
17,9
18,7
19,1
18,6
17,5
18,8
18,6
17,9
15,5
16,3
17,1
17,4
20,8
18,3
19,0
19,3
Zona 2
(MJ/m2 )
Hd
Hd*
18,4
18,7
18,2
20,2
19,3
19,2
17,8
17,6
18,9
17,8
15,8
16,0
17,5
17,2
21,3
18,1
19,6
17,5
Zona 3
(MJ/m2 )
Hd
Hd*
21,9
21,8
21,5
22,2
20,5
21,3
20,8
21,6
19,8
20,5
18,7
18,6
18,9
18,8
20,8
20,4
22,8
23,0
Zona 4
(MJ/m2 )
Hd
Hd*
15,8
15,8
13,3
15,6
14,4
16,7
15,1
17,1
15,9
17,4
15,4
15,9
17,3
16,7
17,7
16,3
19,4
16,9
e
Octubre
Noviemb
19,4
20,8
20,7
21,4
19,9
21,2
22,0
21,2
23,7
24,7
23,6
23,8
20,5
18,4
18,0
17,5
re
Diciembr
21,8
20,5
22,1
20,5
23,0
22,4
16,6
15,7
e
Tabla 1:Valores medios diarios mensuales de radiacin solar en el Cusco.
Hd: valor medido
Hd*: valor calculado con la correlacin
PROMEDIO DIARIO DE RADIACIN SOLAR EN EL CUSCO :
4
Grfico 1: Promedio diario de radiacin KiloWatts/m2
NIVELES DE RADIACIN SOLAR:
Tabla 2: Niveles de radiacin solar
3 Sunwork (s.f).Radiacin Solar en el Per.
6
BIBLIOGRAFA
EcuRed. (s.f.). EcuRed. Obtenido de http://www.ecured.cu/Radiaci%C3%B3n_solar
Pacheco, P. Z. (Enero de 2012). Guzlop Editoras. Obtenido de http://guzlopeditoras.com/web_des/ener01/enersolar/pld0558.pdf
Sunwork. (s.f.). Sunwork. Obtenido de http://sunwork.pe/departamentos/cusco/