UNIVERSIDAD SAN MARTIN DE PORRES
FACULTAD DE INGENIERA Y ARQUITECTURA
ESCUELA DE INGENIERA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS
INFORME N1
RECONOCIMIENTO DE LOS ALIMENTOS FUNCIONALES EN EL MERCADO
NACIONAL
PRESENTADO POR:
MICHAEL KEVIN ROJAS HINOSTROZA
PARA EL CURSO DE:
INTRODUCCION A LA CIENCIA DE ALIMENTOS FUNCIONALES
DOCENTE:
ING. DIOMEDES FERNANDO RAMOS ESCUDERO
LIMA, 13 DE AGOSTO DEL 2015
INTRODUCCION
La principal funcin de la dieta es aportar los nutrientes necesarios para satisfacer las
necesidades nutricionales de las personas. Existen cada vez ms pruebas cientficas que
apoyan la hiptesis de que ciertos alimentos, as como algunos de sus componentes
tienen efectos fsicos y psicolgicos beneficiosos, gracias al aporte de los nutrientes
bsicos. Hoy en da, la ciencia de la nutricin ha evolucionado a partir de conceptos
clsicos, como evitar las deficiencias de nutrientes y la suficiencia nutricional bsica, a
los conceptos de nutricin "positiva" u "ptima". Las investigaciones han pasado a
centrarse ms en la identificacin de componentes biolgicamente activos en los
alimentos, que ofrezcan la posibilidad de mejorar las condiciones fsicas y mentales, as
como de reducir el riesgo a contraer enfermedades. Se ha descubierto que muchos
productos alimenticios tradicionales, como las frutas, las verduras, la soja, los granos
enteros y la leche contienen componentes que pueden resultar beneficiosos para la
salud. Adems de stos, se estn desarrollando nuevos alimentos que aaden o amplan
estos componentes beneficiosos, por las ventajas que suponen para la salud y sus
convenientes efectos psicolgicos. (EUFIC, 2015).
OBJTIVO
Reconocer los alimentos funcionales de origen nacional e internacional que se
expanden en el mercado peruano.
MATERIALES Y METODOS
Productos comerciales: Los productos funcionales comerciales sern adquiridos de los
supermercados de Lima. Especialmente aquellos que se encuentran en las zonas de
alimentos orgnicos, alimentos saludables o zonas gourmet. Generalmente productos
lcteos, infusiones, bebidas alcohlicas y no alcohlicas, cereales y productos de
panificacin.
Categora de los productos alimenticios: La categora de los alimentos funcionales s
asignaran utilizando la clasificacin proporcionada por Euromotor.
Anlisis estadstico: El anlisis estadstico s llevara a cabo por conteo de frecuencias, en
una hoja Excel de diagrama las categoras vs frecuencias (%).
RESULTADO Y DISCUCIN
En el presente cuadro clasificado siguiendo el esquema de Euromotor, presento 30
diferentes productos funcionales en venta en el mercado peruano:
Marca
Perunacho
Kero
V8
Nombre
Categora
Producto
Ingrediente
funcional
Funcionalidad
Origen
Chips de
maz morado
Smoothie
cereales y
frutas
kiwicha y
quinua
mango
V-fusion
vegetable &
fruit
Alimentos
envasados
Aperitivos
salados
Antocianinas
Antioxidante
Per
Gaseosas y
bebidas sin
alcohol
Nctar
Vitamina C,
fibra, sin
gluten
Antioxidante,
diettico
Per
Gaseosas y
bebidas sin
alcohol
Nctar
Antioxidante
Mxico
Bebidas
calientes
Antioxidante
USA
Antioxidante,
diettico
Per
Arizona
Pomegranate
Green tea
Kero
Manzana
smoothie
Organic
sierra & selva
Chia cool
Yumax
Stilight
Gaseosas y
bebidas sin
alcohol
Gaseosas y
bebidas sin
alcohol
Alimentos
envasados
Nctar
Nctar
Bebida
funcional
Vitamina E,
acetato de
tocoferol
Vitamina A,
vitamina C,
vitamina E
Vitamina C,
fibra, sin
gluten
Stevia, omega
3, vitamina C
Vitamina A,
vitamina D,
vitamina E,
cido flico,
Antioxidante,
regula
colesterol
Diettico
Per
Per
L-carnitina
Cranberry
juice light
Gaseosas y
bebidas sin
alcohol
Nature's heart
Soy drink
Alimentos
envasados
Nctar
Kinginseng
Ginseng
dieters tea
Bebidas
calientes
Gulln
VitalDay
Ocean Spray
White cran
strawberry
Gulln
Diet Nature
Inkachips
Papa de los
andes con sal
de mar
Gloria
Leche nios
kids
LOnda
Costa
Costa
Multigrano
vivo semillas
cha, linaza,
ajonjol
Multigrano
vivo semillas
avena,
quinua,
kiwicha,
caihua
Alimentos
envasados
Gaseosas y
bebidas sin
alcohol
Alimentos
envasados
Nctar
Confitera
Vitamina C,
splenda
Vitamina A,
vitamina D,
sin lactosa,
sin gluten
Fibra inulina,
colgeno,
stevia
Fibra ditaria,
edulcorante
Antioxidante,
diettico
Per
Diettico
USA
Diettico
USA
Diettico
Espaa
Nctar
Vitamina C
Antioxidante
USA
Confitera
Fibra ditaria,
edulcorante
Diettico
Espaa
Alimentos
envasados
Aperitivos
salados
Vitamina C
Antioxidante
Per
Alimentos
envasados
Productos
lcteos
DHA,
vitamina A,
B, C, D, E,
ac. Flico
Antioxidante,
nutricional
Per
Alimentos
envasados
Confitera
Fibra
Diettico
Per
Alimentos
envasados
Confitera
Fibra
Diettico
Per
Vitamina A,
C, D, E, K,
B12, B6,
tiamina, Ac.
Patotenico,
riboflavina,
biotina
Antioxidante,
nutricional
USA
Vancesfoods
Dari free non
dairy milk
alternative
Alimentos
envasados
Productos
lcteos
Gatti
Aceite de
ajonjol extra
virgen
Alimentos
envasados
Aceites y
grasas
Omega 3, 6, 9
Lingzhi
Black coffee
Bebidas
calientes
Caf
Ganoderma
Alimentos
envasados
Aceites y
grasas
Omega 3
Antioxidante
Per
Alimentos
envasados
Alimentos
envasados
Gaseosas y
bebidas sin
alcohol
Gaseosas y
bebidas sin
Aceites y
grasas
Vitamina E
Antioxidante
Per
Antioxidante
USA
Antioxidante,
diettico
USA
Olivos del
Sur
Ideal
Del Monte
Arizona
Arizona
Aceite de
Cha Extra
Virgen
Girasol
Premium
Stewed
tomatoes
Green tea
with ginseng
and honey
Blueberry
White tea
Pastas
T (RTD)
T (RTD)
Vitamina A,
C
Vitamina A,
C, fructosa,
flavonoide
Vitamina A,
C, E,
Regula
colesterol,
aceites
esenciales
Antitumorales,
inmuno
moduladoras e
inmuno
teraputicas
Antioxidante,
diettico
Per
Malasia
USA
alcohol
flavonoide
Aceites y
grasas
Omega 3, 6,
9, DHA, EPA
Regula
colesterol,
aceites
esenciales
Per
Primor
Corazn
Alimentos
envasados
Quaker
Maple and
Brown sugar
Alimentos
envasados
Confitera
Fibra
Diettico
USA
Olivos del
Sur
Aceite de
Sacha Inchi
Alimentos
envasados
Aceites y
grasas
Omega3,
Vitamina A,
Vitamina E
Antioxidante
Per
Incasur
Quinua
Alimentos
envasados
Producto precocido
Quinua
Diettico
Per
Desarrollo
Alimentos
envasados
Aceites y
grasas
Omega 3, 6,
9, DHA
Regula
colesterol,
aceites
esenciales
Per
Primor
Anlisis estadstico
CATEGORA
1
2
3
4
Bebidas alcohlicas
Bebidas calientes
Gaseosas y bebidas sin
alcohol
Alimentos envasados
CONTE
O
0
3
8
%
0%
10%
27%
19
30
63%
100%
PORCENTAJE DE PRESENCIA DE PRODUCTOS FUNCIONALES EN EL MERCADO PERUANO
70%
60%
50%
40%
30%
20%
10%
0%
Discusin:
La gama de productos funcionales envasados, o denominados alimentos envasados
segn EUROMOTOR, tiene una importante presencia, esto significa la gran
importancia que van adquiriendo este tipo de alimentos en la dieta diaria de los
peruanos, y esto gracias tambin a la informacin que se est haciendo llegar a los
consumidores sobre alimentos saludables y beneficiosos para la salud; a su vez la
inversin por parte de empresas nacionales y extranjeras para la formulacin y
elaboracin de este tipo de productos.
La tendencia creciente en alimentos envasados, est indicando una innovacin constante
en este tipo de productos, con el fin de llegar hasta su mercado destino, cabe mencionar,
que el desarrollo de estos productos debe ser minucioso, ya que es un mercado muy
exigente.
La presencia significativa de acuerdo al grfico, indica que la innovacin en bebidas
calientes, gaseosas y bebidas en alcohol, tambin estn en una tendencia creciente, en
menor proporcin que los alimentos envasados, pero con buen ritmo de crecimiento.
BIBLIOGRAFIA
Frewer, L., Scholderer, J., Lambert, N. (2003). Consumer acceptance
of functional foods: issues for the future. British Food Journal 105,
714-730.
Heasman, M., Mellentin, J. (2001). The functional foods revolution:
Healthy people, healthy profits?. London, UK: Earthscan Publications
Ltd.
Regmi, A., Gehlhar, M. J. (2005). New directions in global food
market. Economic Research Services, USDA.
Euromonitor, I. (2010a). Cardiovascular health: A key area of
functional food and drinks development. London, UK: Euromonitor
International.
Euromonitor, I. (2010b). Navigating wellbeing: today and tomorrow in
functional food and drinks- world. London, UK: Euromonitor
International.
CUSTIONARIO
1. En la actualidad el Per cuenta con una normativa para alimentos funcionales y
nutracuticos; el marco regulatorio en Per est integrado por 2 instrumentos
legales que denominan a estos productos alimenticios como complementos
nutricionales, y son los siguientes:
a. Ley de promocin de complementos nutricionales para el desarrollo
alternativo N 27821
Establece en su artculo 1: Es de inters nacional la promocin de las
actividades de produccin, procesamiento, comercializacin y exportacin
de productos de origen animal, vegetal y mineral de uso tradicional en
nutricin, en la conservacin de la salud y en la prevencin de la
enfermedad. De igual forma instituye que a los fines de la presente Ley se
reconoce como suplementos nutricionales y como complementos para la
conservacin de la salud y prevencin de la enfermedad, los recursos y
productos naturales que se utilizan tradicionalmente con tales fines.
b. Reglamento de Ley N 27821 de Promocin de complementos nutricionales
para el desarrollo alternativo
El presente Reglamento se encuentra enmarcado en los principios
establecidos de la Constitucin Poltica del Per y a lo dispuesto por la Ley
general de salud N26842 y su reglamentos y la Ley de promocin de
complementos nutricionales para el desarrollo alter
nativo
en
concordancia con la normatividad vigente en materia sanitaria. Para los
alcances y objetivos del presente Reglamento se reconocen como
suplementos y complementos nutricionales para la conservacin de la salud
y prevencin de la enfermedad, los recursos y productos naturales utilizados
tradicionalmente para tales fines. No se incluye dentro de sus alcances los
productos o recursos naturales que tengan efectos teraputicos51. En su
artculo 3 el presente Reglamento establece las normas generales sanitarias,
as como las condiciones y requisitos a los que debern sujetarse las
actividades de produccin, procesamiento, comercializacin, exportacin e
importacin de los Suplementos y Complementos Nutricionales para la
Conservacin de la Salud y Prevencin de la Enfermedad a efectos de
garantizar su calidad, seguridad y eficacia.
2. El articulo menciona parmetros puntuales sobre la situacin actual del mercado
peruano en cuanto a alimentos saludables, la transcendencia que est teniendo
los alimentos en relacin a la salud y bienestar est creciendo rpidamente en el
pas, esto debido al impulso por la tendencia de estar y comer saludable en el
Per, as mismo mencionan la constante migracin desde alimentos no
saludables para los consumidores hacia alternativas de alimentos ms
saludables; la poltica de gobierno actual en cuanto economa ha ayudado con el
impulso y estmulo a migrar por este tipo de productos, notndose claramente en
un mayor poder adquisitivo.
Mencionan tambin sobre la ley de salud propuesta en el 2013, la cual promueve
estilos de vida saludables, muy a pesar de que esta ley no hay sido aprobada, la
tendencia por el consumo de este tipo de alimentos continuo mantenindose
fuerte, con lo que los consumidores siguen en bsqueda de alternativas ms
saludables.
Nos habla tambin acerca de la preferencia del consumidor por comprar en
tiendas o bodegas pequeas ms al alcance de sus hogares que en supermercados
o hipermercados, sin embargo la competencia de los supermercados esta en
ofrecer una gama muy grande de productos
Se hace mencin tambin en el artculo las tasas de crecimiento que son
prometedoras para el desarrollo de este tipo de productos, de esta manera con
este crecimiento crecer significativamente la innovacin para productos
funcionales abrindose espacios en el mercado nacional.
El articulo estimula a descubrir las nuevas tendencias del mercado y asi mismo
descubrir fuentes de crecimiento en el mercado de salud, de esta manera se
podr ver las amenazas competitivas si se quiere incursionar en este mercado en
nuestro pas, as tambin presenta datos importantes acerca del mercado de
nuestro pas tal como tendencias de oferta y demanda, segmentacin, volmenes
histricos, etc.
3. Si tuviera la posibilidad desarrollara un producto que tenga en el mercado baja
innovacin y bajo crecimiento, arriesgando en un primer momento el futuro del
producto, pero con el pasar del tiempo, tratar de hacer conocido el producto en el
mercado como una fuente rica en protenas de origen vegetal, en un mercado
interesado y con expectativa que usualmente usa materias primas tradicionales
para la obtencin de dichos productos.
Mi nicho de mercado seria productos altos en contenidos proteicos ya sea en
concentrados o en aislados; ya que estos mencionados son de alto inters en el
mercado y en la produccin de otras industrias como la panificacin, panadera,
suplementos, etc.; as mismo se est explotando un recurso vegetal que
reemplaza la materia prima animal como fuente primaria de protenas, de esta
manera se busca alternativas de produccin que sean ms baratas y ms
accesibles, de esta manera actuando socialmente con la lucha de la desnutricin
en el pas.
ACTIVIDADES
M A
Bsqueda del Problema
Revisar y acopiar informacin
Elaboracin del diseo general del trabajo
Pre formulacin del Proyecto
Revisin del proyecto
Presentacin del Proyecto
Correccin del Proyecto
Verificacin de equipos y maquinaria
Obtencin de alfalfa del Valle del Mantaro
Deshidratacin de alfalfa
Compra de reactivos
Ensayos de anlisis proximal materia prima
Obtencin de aislado proteico con parmetros de H:S
Ensayo de anlisis proximal de aislado proteico
Anlisis estadstico segn datos obtenidos
Correcciones de pruebas experimentales
Aplicacin de correcciones
Anlisis de resultados
Elaboracin y publicacin de resultados
Preparacin del informe final
Exposicin del trabajo final
X
X
M J
2015
J A
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X