Funcin
Expresiva
Concepto
Emisor
El emisor intenta trasmitir sus emociones, sentimientos,
estados de nimo o una actitud ante lo que comunica.
Es muy frecuente en la conversacin y en los textos
poticos.
Apelativa
Receptor
El emisor pretende influir en la conducta del receptor.
Aparece en los mensajes publicitarios y propagandstico,
en los ruegos y preguntas, etc.
Representativa
Ftica
Referente El mensaje se refiere a la realidad de lo que se habla, del
referente.
Aparece en los texto de carcter objetivo en los que no
intervienen la subjetividad del hablante ni interesa la
reaccin del receptor.
Canal
Tiene lugar cuando se emplea para indicar que el canal de
la comunicacin no est interrumpido.
Metalingstica
Cdigo
Potica
Mensaje
El emisor emplea el lenguaje para explicar el cdigo de la
lengua.
El emisor resalta la forma del mensaje para llamar la
atencin del mismo.
Se da en textos literarios, publicitarios y en los refranes.
Formas lingsticas
Las oraciones exclamativas y desiderativas: Este esfuerzo es
excesivo!; Ojal haga buen tiempo.
Las interjecciones: Bravo!; Uf!
Las palabras con sufijos diminutivos, aumentativos y
despectivos: pececito, pequeajo, matn...
Superlativos: buensimo, muy fino.
El vocativo: Antonio, trae agua.
El imperativo: Sintese, por favor.
Oraciones exhortativas o imperativas: Quieres sentarte, por
favor?
Oraciones interrogativas: Tienes las entradas del cine?
El agua hierve a los 100C; Este armario tiene rota la
cerradura.
Expresiones como: s... s...; ya... ya en una conversacin.
Apoyos verbales de la conversacin: pues, pues...; Bueno,
hombre, como te deca...; Y bien?
No se dice voy a el cine, si no voy al cine
En abril aguas mil.
En el silencio solo se escuchaba un susurro de abejas que
sonaban. GARCILASO DE LA VEGA.
Sube a un buen coche ahora que bajan los precios.