EJERCICIOS DE CATEGORÍAS GRAMATICALES EN CASTELLANO.
1. Escribe las palabras siguientes en la columna que corresponda:
ir
por
ayer
bicicleta
en
muy
hasta
pero
casualidad
este
Palabras variables Palabras invariables
ir ayer
bicicleta por
casualidad en
este muy
hasta
pero
2. Une con flechas cada adjetivo con el grado en que está expresado:
muy claro
lejano Positivo
preparadísima
menos confortable que Comparativo
igual de malo que
feliz Superlativo
más sencillo que
3. Subraya los nombres y pronombres de este texto:
Los de la tienda
La desgracia había caído sobre la chabola del Manolito. Su padre, que era albañil, se cayó del
andamio, partiéndose tres costillas y una pierna. Lo habían llevado al hospital, y su mujer salía
dando gritos acompañada por las vecinas. En una esquina, sentado en el suelo, con las manos en
los bolsillos, lejano a todos, con su carita dura y pálida estaba Manolito.
4. Reflexiona y une mediante líneas:
Estas clases de determinantes sirven para…
Posesivos • Preguntar o exclamar.
Demostrativos • Presentar una cantidad poco precisa.
Numerales • Señalar el lugar del nombre.
Indefinidos • Expresar posesión.
Interrogativos y exclamativos • Determinar una cantidad o un orden.
5. Completa las oraciones siguientes con estos indefinidos (muchos, ningún, bastante, algunas) y
con estos numerales (cuatro, setecientos, primera, tercer).
– Él dice que tiene muchos amigos.
– Sus hijos la visitan en algunas ocasiones.
– No le compró ningún regalo.
– ¿Tenéis alguna noticia nueva?
– Necesito cuatro pares de calcetines.
– Asistieron setecientos invitados a la boda.
– Ella fue la primera participante.
– Ya sonó el tercer aviso.
6. Subraya los verbos de este texto y clasifícalos en formas personales y no personales:
Luis deseó abrazar a su hermana cuando llegó a la estación. Estaba muy guapa. Parecía la
princesa de un cuento bajando de su carroza, cargada con gran número de regalos.
Formas personales Formas no personales
deseó abrazar
llegó parecía
estaba
cargada
7. Haz una frase en la que se utilice bastante como adverbio, otra en la que se utilice como
determinante y otra en que se utilice como pronombre.
Hace bastante tiempo
Lo he hecho bastante bien
Ya hace bastante desde que pasó
8. Completa esta tabla con los adverbios siguientes:
aquí, antes, así, más, sí, no, claramente, jamás, ahí, ahora, bien, mal, también, nunca, quizás, allí,
debajo, después, poco, mucho
Clases de adverbios
De lugar debajo, allí, aquí, ahí
De tiempo ahora, antes, después
De modo claramente, bien, mal, así
De cantidad mucho, poco, más
De afirmación sí, también
De negación no, nunca, jamás
De duda quizás
9. En las siguientes oraciones, subraya las preposiciones y rodea las conjunciones:
– Encontré en mi casa el bolso y el abrigo.
– Fuimos a medianoche porque tenía problemas.
– Según ellos, no se puede, pero yo lo voy a intentar.
– Debes elegir carne asada o pescado con patatas.
– No dejes de estudiar si quieres aprender.
10. Sustituye los sintagmas en negrita por pronombres personales
• Tus amigos y yo iremos a la excursión/ Nosotros iremos a la excursión
• He visto a tu padre en la calle/ Le he visto en la calle
• Tu hermana no sale hoy en la tele./ Ella no sale hoy en la tele.
• Haz los deberes temprano./ Hazlos temprano.
• Compré un coche nuevo./ Compré uno
• Da saludos a tu hermano./ Dale saludos
• Da saludos a tu hermana./ Dale saludos
• Pedro ha dado a sus amigos una sorpresa enorme/ • Pedro les ha dado una sorpresa enorme
• Los bomberos de la ciudad han tenido que ayudar./• Ellos han tenido que ayudar./
• La vecina de mis padres es alemana./ Ella es alemana
• He comprado un potente ordenador. / He comprado uno