Dragn barbudo
Pogona vitticeps
Los dragones barbudos son un tipo antiguo de lagarto, oriundos de los desiertos del centro de Australia.
Se los llama barbudos por la papada que extienden cuando se los molesta. Por lo general tienen un
carcter apacible y, aparentemente, toleran la interaccin con los seres humanos.
El dragn barbudo es el animal de compaa adecuado para usted?
S
No
Marque S o No despus de leer cada una de las siguientes afirmaciones:
1.
Puedo tener un hbitat que requiere una fuente de calefaccin elctrica.
2.
Quiero una mascota que no necesite mimos ni que la toquen.
3.
Puedo alimentar al dragn barbudo a diario y limpiar su lugar.
4.
Me siento cmodo dndole de comer presas vivas a un dragn barbudo.
5.
Puedo comprometerme a brindarle al dragn barbudo los cuidados necesarios.
6.
Una persona madura brindar atencin primaria y responsable para este animal de compaa.
Si respondi S a todas estas afirmaciones, es posible que el dragn barbudo sea la opcin correcta para usted! Siga leyendo para saber
cmo cuidar un dragn barbudo y consulte con un empleado de PETCO para obtener ms informacin. PETCO est comprometido con el
cuidado responsable de los animales de compaa.
Tamao promedio
12 a 18 pulgadas de longitud (la mitad corresponde a la cola)
Tiempo de vida promedio 3 a 10 aos con los
cuidados adecuados
Dieta
Los dragones barbudos se alimentan con un 30% de frutas y verduras y con un 70% de insectos (recin
alimentados), suminstreles un suplemento de minerales/vitaminas mltiples una o dos veces por semana y calcio a
diario.
Alimentacin
Alimente a los dragones adultos de 3 a 5 veces por semana; alimente a los jvenes todos los das y proporcineles
tenebrios cada 24 horas (en el caso de tener varios dragones). En general, los jvenes comern ms presas vivas;
los adultos prefieren las verduras.
Alojamiento
Debido a la variedad de tamaos y tasas de crecimiento de los reptiles y a sus necesidades individuales, le
recomendamos que consulte con un veterinario para reptiles calificado y un libro sobre esta especie para determinar
las necesidades especficas de alojamiento
Tamao: hbitat de tamao y forma adecuados para que pueda moverse y comportarse de manera normal.
Sustrato: se recomienda el uso de arena con base de calcio; es posible que ingieran arena con base de slice y esto
cause impacto; tambin se recomienda el uso de toallas de papel sin blanqueador o alfombras para reptiles como
sustrato.
Hbitat: use una luz para reposar en uno de los extremos del tanque; el otro extremo debe ser el rea para
refrescarse; se necesita una zona para ocultarse con ramas y plantas no txicas en maceta o bien una caja para
ocultarse dentro del tanque; para reposar, coloque una roca o un tronco.
Temperatura: gradiente de temperatura (hasta 100 F para el extremo clido y 70 F para el extremo fresco); se
recomienda el calor radiante; use una luz incandescente o un calentador cermico como fuente de calor principal.
Iluminacin: proporcione una luz fluorescente de rayos UVB con el espectro completo durante 10 a 12 horas por da;
se necesita una luz incandescente para el rea de reposo.
Agua: suministre una fuente constante de agua limpia, fresca, filtrada y sin cloro, en un platillo poco profundo que no
se pueda volcar.
No albergue especies diferentes de reptiles en el mismo lugar
En PETCO, ofrecemos muchos suministros para mascotas con nuestra marca privada, consulte con un empleado
para obtener ms detalles.
Suministros
recomendados
Hbitat con tapa segura
Roca o tronco para reposar
Platillo poco profundo para el agua
Libro sobre lagartos de zonas ridas
Sustrato
Fuente de calor
Termmetro
Luz fluorescente de espectro completo
Luz incandescente para reposar
Suplemento de vitaminas/minerales
Higrmetro
Plantas y ramas no txicas
2008, PETCO Animal Supplies, Inc. Todos los derechos reservados. (0315)
1 de 2
Dragn barbudo
Pogona vitticeps
Comportamiento e
interaccin
normales
Mantenimiento del
hbitat
Aseo e higiene
Los dragones pasarn gran parte del da oculto en el hbitat; los dragones macho son territoriales y deben ser
albergados por separado.
Cambie el agua del platillo diariamente; quite las heces a diario.
Limpie el tanque por completo, al menos, una vez por semana: coloque al dragn barbudo en un hbitat seguro;
refriegue el tanque y la decoracin interior con una solucin que contenga 3% de blanqueador; enjuague
completamente con agua para quitar todo el olor a blanqueador; agregue el sustrato limpio.
Roce suavemente al dragn semana de por medio para mantener la piel hmeda y fcil de mudar; sin embargo, el
tanque nunca debe estar hmedo.
Corte las uas de las patas con cuidado cuando estn demasiado largas.
Debido a que todos los dragones barbudos son portadores potenciales de enfermedades infecciosas y salmonella,
siempre lvese las manos antes y despus de tocar el dragn barbudo o el contenido del hbitat, a fin de evitar el
posible contagio de enfermedades. Las mujeres embarazadas y las personas con sistemas inmunolgicos
debilitados deben comunicarse con el mdico antes de comprar o cuidar un dragn barbudo y deben considerar la
posibilidad de no tener un dragn barbudo como mascota. Para obtener ms informacin sobre dragones barbudos
y enfermedades, consulte al Centro de Control de Enfermedades en http://www.cdc.gov/healthypets/ y con PETCO
en http://www.petco.com/pet care info/animal care sheets.
Signos de que el
animal est
saludable
P roblemas
c omunes de s alud
Seales de
advertencia
Come con regularidad
Est activo y alerta
Cola completa
Problema de salud (alfa)
No se oculta por mucho tiempo
Ojos claros y atentos
Los excrementos son firmes, no lquidos
Sntomas o causas
Accin sugerida
Enfermedad
gastrointestinal
Heces diarreicas, heces diseminadas por la
zona de ventilacin y prdida del apetito,
debido a infecciones bacterianas o
parasitarias.
Comunquese con el veterinario de
su animal extico.
Deficiencias
metablicas/seas/vitamnicas
Incapacidad para absorber calcio, debido a
falta de luz UVB. Si no se trata, puede
producir un trastorno caracterizado por
deformidades y huesos blandos.
Extremidades hinchadas y letargo.
Suminstrele mucha luz UVB y
consulte con el veterinario de su
animal extico.
Enfermedades
respiratorias
Respiracin trabajosa, goteo nasal, ojos
hinchados. Pueden ser debido a
temperaturas demasiado fras.
Asegrele una iluminacin
adecuada, junto con agua y
condiciones para reposar. Si la
enfermedad contina, consulte con el
veterinario de su animal extico.
Prdida de peso o disminucin del apetito
Hinchazn
Protuberancias, llagas o abrasiones en la piel
Parlisis de las extremidades o la cola
Mucosidad en la boca o en las fosas nasales.
Letargo
Respiracin trabajosa
Heces anormales
Si observa alguno de estos sntomas, comunquese con el veterinario de su animal extico.
Fuentes
The General Care and Maintenance of Bearded Dragons, de Phillipe de Vosjoli y R. Mailloux
Your Bearded Dragon's Life, de Liz Palika y Richard Pauli
Nota: La informacin contenida en esta Hoja de cuidados no reemplaza la atencin de un veterinario. Si necesita informacin
adicional, consulte las fuentes mencionadas anteriormente o a su veterinario, segn corresponda. Es responsabilidad del cliente
verificar el cumplimiento de todas las leyes y normas locales que rigen la propiedad y el cuidado de los animales de compaa en
sus hogares.
2 de 2
SKU 926590 2008, PETCO Animal Supplies, Inc. Todos los derechos reservados. (0315)