Guas Eyewitness
MESOPOTAMIA
Tablilla mesopotmica con escritura
cuneiforme, c. 2050 a.C.
Hilandera; el huso se utiliz en
Sumeria desde antes del 2000 a.C.
Sello cilndrico (derecha), c. 3000 a.C., y su impresin (arriba), que muestra un altar y dos gacelas
Hoja y frutos
de la datilera,
planta originaria
del Creciente Frtil
La pera
de los f
las hue
Mesop
Guas Eyewitness
MESOPOTAMIA
PHILIP STEELE
Gahir
ngton
s,
en Mesopotamia, c. 8000 a.C.
ne
y
arma
iba
rigorta
ndres
de los arquelogos
e
or.
Un rey asirio en su carro de caza
Contenido
Collar asirio de oro, lapislzuli,
cornalina, cuarzo y malaquita,
c. 1300 a.C.
6
Una tierra entre dos ros
8
Las ciudades-estado sumerias
10
Poderosos soberanos
12
La escritura
14
Dioses y diosas
16
La vida en la ciudad
18
La vida en el campo
20
Muerte y sepultura
22
Auge y cada de Acad
24
Zigurats y templos
26
Juegos, msica y deporte
28
Artesana y tecnologa
30
El auge de Babilonia
32
El saber y los sabios
34
Horizontes ms amplios
36
El comercio
38
El transporte y el viaje
40
El imperio asirio
42
La guerra
44
El arte de la caza
46
Palacios asirios
48
La epopeya de Gilgamesh
50
La sabidura asiria
52
Babilonia resurge
54
En el centro del mundo
56
Los persas
58
La poca clsica
60
La poca islmica
62
Desenterrando el pasado
64
Cronologa
66
Personajes clebres
68
Yacimientos antiguos
70
Glosario
72
ndice
5
PODER ANTIGUO
Trigo
Corona de cuernos,
smbolo de divinidad
En la mitologa mesopotmica,
los lamassu eran espritus
protectores; se representaban
con cuerpo de toro o len alado
y cabeza humana. Este lamassu
custodiaba la cmara del trono
del palacio de Nimrud, la
capital asiria desde el 879 a.C.
Ala
LOS PRIMEROS AGRICULTORES
Unos campesinos recogen heno en Irak. En los tiempos prehistricos,
un arco de tierra frtil (lo que los arquelogos llaman Creciente
Frtil) se extenda hacia el oeste desde Mesopotamia hasta la
costa mediterrnea. Los habitantes del Creciente Frtil
fueron los primeros que cultivaron la tierra y criaron
animales de granja, ya antes del 9500 a.C.
DESENTERRANDO EL PASADO
Un hombre muestra los daos producidos en Umm
Al-Aqarib, yacimiento arqueolgico cercano a Umma. La
guerra de Irak ha detenido las
excavaciones y ha propiciado el
saqueo y destrozo de muchos
yacimientos. El trabajo de los
arquelogos, que reconstruyen
la historia antigua a partir del
estudio de las edificaciones,
las sepulturas, la cermica, la
orfebrera, las estatuas y las
escrituras antiguas, es esencial
para entender el pasado.
Moo trenzado
Agujero para
enganchar
el forro
ORO RELUCIENTE
Este casco ceremonial
de oro batido fue fundido
hacia el 2550 a.C. y
perteneci a un hombre
llamado Meskalumdug,
que probablemente fue un
rey. Se hall en las Tumbas
Reales de Ur, que fueron
excavadas por Leonard
Woolley durante las
dcadas de 1920 y 1930.
Agujero
para el
odo
Garra de len
Las ciudades-estado sumerias
LAS ALDEAS CONSTRUIDAS EN Mesopotamia entre el
7000 y el 4000 a.C. fueron creciendo. Los agricultores
aprendieron a regar los cultivos y aumentaron la
produccin de alimentos; el excedente poda ser
intercambiado por cermica o herramientas. Al sur,
en Sumer, las aldeas devinieron pueblos y luego
ciudades. stas controlaban los campos de sus
alrededores, y llegaron a convertirse en pequeos
estados con soberanos y nobles, palacios y templos.
Las guerras entre los estados eran frecuentes, y en
torno a las ciudades se levantaron murallas defensivas.
Las principales ciudades-estado eran Eridu, Uruk, Kis, Ur,
Nippur y Lagash. El estilo de vida sumerio pronto se extendi
a ciudades lejanas como Mari, al noroeste, o Susa, al sureste.
La civilizacin sumeria tuvo su cenit hacia el 2500 a.C.
LAS RUINAS DE URUK
La ciudad-estado de Uruk fue
habitada durante 5.000 aos, y
alcanz su cumbre en el tercer milenio
a.C. En su poca fue probablemente la
ciudad ms grande del mundo, con una
poblacin de unos 80.000 habitantes.
CIUDADES-ESTADO ANTIGUAS
(AMAZI
-ARI
U
'54)5F
RA
%SNUNNA
TE
CASAS DE LADRILLO
%,!3USA
'IRSU
,AGASH
"AD
TIBIRA
5RUK
5R
'OLFO
%RIDU