Mesopotamia Egipto
Mesopotamia Egipto
EL ARTE
MESOPOTAMIA
Elemento de la SABER SABER HACER SABER SER
“la cuna de la civilización” Competencia Temáticas del Procedimientos
-Babilónico, Asirio, Sumerio conocimiento
profesional
cognitivos
dioses
DOCUMENTOS DE LECTURA
- DOC 2. ERNEST GOMBRICH. 2 “ARTE PARA LA ETERNIDAD”. EGIPTO, MESOPOTAMIA Y CRETA. EN:
HISTORIA DEL ARTE. EDITORIAL DIANA. MÉXICO, 1999 (PÁGINA 56- 73 PDF)
- DOC 3. HAUSER ARNOLD. II ANTIGUAS CULTURAS URBANAS ORIENTALES. LA SITUACIÓN DEL
ARTISTA Y LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO ARTÍSTICO EN EGIPTO (PÁG, 29-33 PDF)
- DOCUMENTAL: EL LIBRO EGIPCIO DE LOS MUERTOS: HTTPS://YOUTU.BE/-HI6H1LGLVM
MESOPOTAMIA «La tierra entre
rios»
SUMERIOS HACIA 3.800 a.c.
ACADIOS HACIA 2.100 a.c
ASIRIOS S. IX al VII a.c
BABILONIOS S.VI a.c
PERSAS 600 a.c.
GLOSARIO MESOPOTAMIA
• Inanna/Ishtar
• Adobe
• Arco de medio punto • Lammasu
• Bóveda de cañón • Mesopotamia
• Cerámica vidriada • Marduk
• Contrafuerte
• Nammu
• Cúpula
• Ortostato
• Cuneiforme
• Hieratismo • Técnica taracea
• Zigurat
Destrucción de Namrud, Irak, 2015.
https://youtu.be/HFyjl06nJm0
NINIVE
NIMRUD
BABILONIA
SUSA
URUK
UR
Inanna/Ishtar (diosa
de la fertilidad, la
luna)
Estrella de ocho
Marduk (Dios Enlil: Deidad que puntas, símbolo de
Inanna/Ishtar
supremo de representaba el
8
Babilonia) viento.
AGRICULTURA
Mostaza, puerro, lechuga, ajo, cebolla, nabo,
trigo, mijo, lentejas, garbanzo, datiles y cebada.
Trilogía mediterránea: trigo, vid y olivo
ASTRONOMÍA
Se dedicaron al estudio de los astros del cielo.
Fueron los primeros en definir el
comportamiento del tiempo a partir del
estudio de los cambios lunares.
Sumeria desarrolla un sistema sexagesimal,
basado en el número 60. A ellos debemos la
división del círculo y del cielo en 360 grados,
y la división de las horas en 60 minutos,
luego, en 60 segundos. Concluyeron que un
año comprendía 365 días, de 12 meses e
instituyeron los 12 signos del zodíaco.
14
IMPERIO SUMERIOS
Ciudades:
Ur, Uruk
3.800
a.c
XXX XX X 0
X XX Nacimiento
a.c. de Cristo d.c.
Hombre tauromorfo
ZIGURAT DE DUR-KURIGALZU
León, 1300
a.c
ESCULTURA.
SUMERIO
2.100
a.c
XXX XX X 0
X XX Nacimiento
Agad
é
a.c. de Cristo d.c.
Ciudades:
Agadé,
Accad, Akad
Reyes:
Sargón
PALACIO DE ESAGILA. SUMERIO-
ACADIO
En el poema En ma liš se
afirma que todos los
demás dioses son sólo
manifestaciones de
Marduk.
RETRATO DE SARGÓN I. ACADIO
LISTA DE GOBERNANTES
Sargon I
S. IX a VII
a.c
XXX XX X 0
X XX Nacimiento
a.c. de Cristo d.c.
Ciudades:
Assur, Nínive
Reyes:
Salmanasar y
Asurbanipal
Han pasado a la historia por su crueldad, también en proyectos
urbanistas (complejos palaciegos y templos) y los relieves que se
encuentran en muchos de sus palacios.
Asiria: el Imperio asirio antiguo (1800-1375), el Imperio asirio
medio (1375-1047) y el Imperio asirio nuevo (883-612), El
rey Asurnasirpal II (883-859)
NÍNIVE. ASIRIO
LA LEONA HERIDA. ASIRIO
DIMENSIONES: 60 CM
PROCEDENCIA: Palacio de
Asurbanipal II, Ninive
MATERIAL: Relieve sobre
alabastro
CRONOLOGÍA: VII a.C.
LOCALIZACIÓN: Museo
Británico
Lammasu. Divinidad
protectora, un ser híbrido
legendario, principalmente
de la mitología asiria, que
posee cuerpo de toro
o león, alas de águila y
cabeza de hombre.
DUR SHARRUKIN. LA CIUDAD DE KHORSABAD O
JORSABAD.
S. VI
a.c.
XXX XX X 0
X XX Nacimiento
a.c. de Cristo d.c.
Ciudad: Babilonia
Reyes:
CERÁMICA VIDRIADA
Imperio
ImperioBabilónico
Babilónico
Louvre
Louvre
"Si
"Si un
un hombre
hombre haha reventado
reventado elel ojo
ojo de
de un
un
hombre libre, se le reventará
hombre libre, se le reventará un ojo." un ojo."
"Si
"Siha
hareventado
reventadoelelojo
ojode
deununesclavo
esclavode
deun
un
hombre libre, pagará la mitad de su precio
hombre libre, pagará la mitad de su precio
(del
(delprecio
preciodel
delesclavo)".
esclavo)".
Ley
Ley228:
228:SiSiun
unarquitecto
arquitectohizo
hizouna
unacasa
casa
para
paraotro
otroyylalaterminó,
terminó,elelhombre
hombreleledará
dará
por
por honorarios 2 siclos de plata por SARde
honorarios 2 siclos de plata por SAR de
superficie.
superficie.
Ley
Ley229:
229:SiSiun
unarquitecto
arquitectohizo
hizouna
unacasa casa
para
paraotro,
otro,yynonolalahizo
hizosólida,
sólida,yysisilalacasa
casa
que
que hizo se derrumbó y ha hecho moriralal
hizo se derrumbó y ha hecho morir
propietario
propietariodedelalacasa,
casa,elelarquitecto
arquitectoseráserá
muerto.
muerto.
Ley
Ley230:
230:SiSiello
ellohizo
hizomorir
moriralalhijo
hijodel
del
propietario
propietario de la casa, se matará alhijo
de la casa, se matará al hijodel
del «OJo por ojo, diente
arquitecto.
arquitecto. por diente»
Ley
Ley231:
231:SiSihizo
hizomorir
moriralalesclavo
esclavodel
deldueño
dueño
de la casa, dará al propietario de la casa
de la casa, dará al propietario de la casa
esclavo
esclavocomo
comoesclavo
esclavo(un
(unesclavo
esclavo
equivalente).
equivalente).
PALACIO PERSA DE PERSÉPOLIS
El conjunto se
comienza hacia el
año 512 a.C. y
finaliza en 460
a.C. Período
Persa-Aquémide
(538-330 a.C.)
LOS JARDINES COLGANTES DE
BABILONIA
Ruinas de los Jardines colgantes de la antigua Babilonia, en la actual Irak. Perduraron hasta no
más allá de 126 a. C., cuando la ciudad fue destruida definitivamente por los partos.
los Jardines Colgantes de Babilonia fueron construidos por Nabucodonosor II (rey durante
el Imperio Neobabilónico) como obsequio para su esposa en el siglo VI a.C
CULTURA MATERIAL. UR
El Tesoro de joyas de Nimrud, ciudad situada 35 kilómetros de Mosul, perteneció a las reinas asirias hace casi
3.000 años.
Este tesoro de unas 170.000 piezas de oro, plata y piedras preciosas fue saqueado durante la invasión
americana de Irak y recientemente rescatado, aunque aún se encuentran desaparecidas unas 3.000 joyas.
Reconstrucción virtual de la reina Yaba y sus abalorios, ocupante principal del sarcófago de la Tumba II
https://youtu.be/vxcFxv7JO04
IMPERIO PERSA 539 A.C - ALEJANDRO
MAGNO INVADE A LOS PERSAS 331
A.C.
Vida de ultratumba:
Arquitectura funeraria
Escultura funeraria
Pinturas y relieves para decorar
tumbas y templos
ISIS
OSIRIS
Dios de la Diosa de la
fertilidad y la maternidad,
agricultura. el amor y el
Presidía el nacimiento.
juicio de los Sobre la
difuntos. cabeza lleva
Se le un trono
representa
con piel
verde.
Era el dios
del cielo.
ARQUITECTURA
Material: piedra
Perfección técnica (perdurabilidad)
Colosalismo (sillares colosales)
Adintelada o arquitrabada
Tipología:
Tumbas:
Mastaba.- Imperio Antiguo
Pirámide.- Imperio Antiguo
Hipogeo .-Imperio Nuevo
Templos: su modelo aparece en la
dinastía XVIII.
A los dioses
Funerarios (speo)
MASTABAS
Tipo de tumba egipcia antigua de estructura
rectangular, con techo plano y lados inclinados
hacia adentro, construidas con bloques de
adobe (barro del río Nilo) o con piedra.
Forman parte de
las
representaciones
arquitectónicas
más famosas del
mundo. Fueron
construidas, sin
utilizar grúas,
poleas o
mecanismo alguno
de elevación.
El complejo se comenzó a
construir en la XI Dinastía. Los
templos, con sus recintos
amurallados con ladrillo tosco y las
avenidas de esfinges que se
comunican entre sí, ocupan 3 km
aprox.
TEMPLO ABU SIMBEL 1284 A. C.HASTA
1264 A. C
68
Ley de simetría
Geometrización
Aportaron la
escultura cubo.
El faraón Kefrén. Tras su
cabeza está el dios Horus
en forma de halcón que lo
abraza con las alas en
actitud protectora
Así se identifica al faraón
con la divinidad
En la V Dinastía, en el
Imperio Antiguo, se da la
mejor producción de estatuas
de personajes privados del
Imperio Antiguo. Las obras
ofrecen un interesante
repertorio de tipos humanos
de la época.
I
T
I Busto policromado de la reina Nefertiti hallado en Amarna por Borchardt en
1912. Museo Egipcio, Berlín. Procede del taller del escultor Tutmosis.
EGIPTO
PINTURAS Y RELIEVES
Edificio de la Asamblea de
Cundinamarca. Bogotá,
ubicada en la avenida
Eldorado (Calle 26 N° 51-53),
inaugurada en 1997
GERMÁN LONDOÑO
1. Después del
combate.
200x135cm.
Serie Caballos
Guerreros y
Desastres. 2014
2. Hombre mirando
a través de la
ventana.