MEDICINA CHINA Y JAPONESA
La  tradicin  sita  el  origen  de  la  medicina  china  con  el  reinado  de  tres  emperadores  legendarios:  Fu-
Hsi (2900 a.c) quin origin la filosofa del yang y del yin en la naturaleza; Shen Hung (2.700 a.c) quin 
cre la medicina herbal y la acupuntura; y Huangtu (2.600 a.c) autor del texto ms antiguo de medicina 
que todava se estudia el NeiChing. 
En  ese  entonces,  cuando  a  una  persona  le  ocurra  algo,  lo  primero  y  fundamental  era  su  respuesta 
emocional hacia lo ocurrido. Tales experiencias se explican por medio de la "sabidura", dando paso al 
"conocimiento". 
 
La  persona  que  posea  gran  experiencia  y  conocimientos,  estaba  capacitada  para  percibir  la  gran 
naturaleza,  que  incluye  tambin  la  naturaleza  humana  y  los  ciclos  celestes.  Esta  naturaleza  humana 
fue ampliamente estudiada e investigada, dando paso as a las tradiciones.  
La  Medicina  Tradicional  China  es  uno  de  los  artes  ms  antiguos  de  sanacin.  En  realidad,  es  una 
medicina  preventiva.  Los  componentes  de  este  tipo  de  medicina  comprenden  terapias  de  hierbas  y 
alimentacin, ejercicios fsicos que restituyen la salud, meditacin, acupuntura y masajes reparadores. 
Utilizaron no menos de dos mil medicamentos vegetales, minerales y animales, un rasgo importante de 
la  farmacopea  china  fue  el  uso  de  la  Efedra  (cola  de  caballo    Efedrina)  para  el  tratamiento  de 
enfermedades  respiratorias  y  el  Ginseg  para  prolongar  la  vida,  recuperar  la  potencia  sexual, 
estimulador de los dbiles y tranquilidad de los exaltados, La Rawolfia para afecciones cardiacas. 
Antiguamente,  los  monjes  eran  los  encargados  de  la  salud  de  la  aldea.  Visitaban  a  las  familias  en 
forma peridica y a travs de diferentes tcnicas mantenan la buena salud de los habitantes, quienes 
retribuan  esos  servicios  a  travs  del  trueque. 
El  libro  ms  antiguo  de  Medicina  Tradicional  China  es  el  HUANGDI  NEIJING  (Canon  de  medicina 
interna),  escrito  en  forma  de  dilogo  entre  el  Emperador  amarillo  y  su  mdico  de  cabecera.  Ah 
podemos encontrar  las  propiedades curativas de la granada  y  del ruibarbo. El emperador  KIWANG-TI 
acostumbraba a darse baos con esas hierbas para sus dolores articulares. 
En  la  medicina  tradicional  china,  las  patologas  internas  tienen  como  causa  desequilibrios  internos, 
como  por  ejemplo:  emociones  (demasiado  fuertes/demasiado  prolongadas),  mala  alimentacin, 
cansancio  excesivo,  falta  de  reposo.  En  este  aspecto,  coincidiran  con  el  concepto  occidental  de 
trastornos crnicos. 
 
La medicina oriental se dedicaba mucho a la observacin, a la colocacin de manos en el sitio del dolor 
y la realizacin de masajes para calamar ese dolor, as como a la utilizacin de preparados a base de 
plantas  medicinales.  Desarrollaron  tcnicas  muy  importantes  como  la  buena  respiracin  y  la 
concentracin, que permitan concentrar y aumentar la energa del cuerpo para aliviar el dolor. Prueba 
de ellos, son los numerosos textos que se conservan hasta la actualidad y siguen sirviendo como base 
para las disciplinas mdicas, entre ellos los textos de  Fu-Hsi, los discursos de Confucio, el Nei Ching, 
etc.  
La  medicina  china  se  basa  en  una  estructura  terica  sistemtica  y  que  incluye,  un  importante 
componente de naturaleza filosfica, doctrina que desarroll Lao-Tse hasta el Taosmo. Esta medicina 
se  basa  en  el  concepto  de  "chi"  (o  energa  vital)  equilibrado,  que  se  cree  recorre  el  cuerpo  de  la 
persona.  Quienes  practican  esta  medicina  proponen  que  el  "chi"  regula  el  equilibrio  espiritual, 
emocional,  mental  y  fsico  y  est  afectado  por  las  fuerzas  opuestas  del  "yin"  (energa  negativa)  y  el 
"yang" (energa positiva). Segn la medicina china tradicional, la enfermedad ocurre cuando se altera el 
flujo del chi y se produce un desequilibrio del yin y el yang.  
El hombre considerado como microcosmos, segn la filosofa china, no poda dejar de participar de las 
cualidades  del  macrocosmos  o  universo,  formado  por  el  dios  Pan  Ku  e  integrado  por  dos  principios 
opuestos que son Yang y Yin, de los cuales participa tambin el organismo humano.  
El Yang representa el cielo, la luz, la fuerza, la dureza, el calor , lo seco, etc., o sea todo lo de  carcter 
activo, varonil; mientras que Yin representa la luna, la tierra, la obscuridad, la debilidad, la humedad, es 
decir, todo lo pasivo  y femenino. Del  perfecto equilibrio entre estas dos fuerzas antagnicas dependa 
la salud, la tranquilidad, el bienestar. 
Como  en  su  sistema  filosfico  todo  queda  supeditado  al  nmero  5  admitiendo  5  ciclos,  5  planetas,  5 
tonos,  5  sabores,  5  colores  y  5  elementos  componentes  del  Universo   (tierra,  madera,  fuego,  metal  y 
agua); el hombre estaba integrado tambin por esta misma clase de elementos y en igual nmero. De 
acuerdo a esta manera de pensar, en el cuerpo humano se distinguan 5 vsceras principales (corazn, 
pulmones,  riones,  hgado  y  bazo)  a  las  cuales  estn  subordinadas  (estmago,  intestino  delgado, 
intestino grueso, urter  y vejiga). A su vez se asigna relaciones  de parentesco entre una  y otra, as el 
corazn tiene por madre al hgado, por hijo al estmago. 
 La capacidad de observacin de los mdicos chinos fue  extraordinaria, descubrieron gran nmero de 
enfermedades como el cncer de estomago, los aneurismas el reumatismo, el tifus, viruela, el Beri-beri, 
escorbuto, Hepatitis y las pestes. 
Para el diagnstico, los mdicos chinos usaban los cinco sentidos: exploracin, palpacin, la lengua, el 
odo  y  el  olfato.  Los  chinos  dedicaban  gran  atencin  a  la  observacin  clnica  del  pulso,  diferenciando 
unas 200 variedades de pulso y al examen de la legua, en la que diferenciaban los restantes mtodos 
exploratorios. 
Eran buenos conocedores de las plantas medicinales y de sustancias como el ruibarbo, opio, arsnico, 
azufre,  mercurio  (que  usaban  contra  la  sfilis  en  forma  de  unciones),  las  semillas  de  calabaza  (contra 
los  gusanos  intestinales),  y  el  sulfato  de  sodio  del  que  aprovechaban  sus  propiedades  purgantes. 
Saban  diagnosticar  la  viruela  se  preservaban  de  ella  mediante  la  pulverizacin  de  las  costras  que 
luego  se  introducan  en  la  nariz  soplando  por  un  tubo  de  bamb,  lo  cual  demuestra  que  conocan  la 
propiedad  absorbente  de  la  mucosa  nasal  y  la  inmunizacin  contra  esta  enfermedad  que  los  azotaba 
con frecuencia. 
Gracias  a  la  observacin  detenida  del  cuerpo  humano,  los  chinos  descubrieron  determinados  puntos 
del cuerpo, que al tocarlos dan paso a corrientes de energa, que calman el dolor y activan  funciones, 
esta  energa  que  se  distribuye  por  el  cuerpo  mediante  canales,  lo  mismo  que  la  sangre.  A  la 
estimulacin  de  estos  puntos  con  agujas  de  oro,  plata  o  hierro,  calientes  o  fras,  se  le  denomin 
Acupuntura, tcnica vigente hasta nuestros das.  
Actualmente, la medicina china aun estando lgicamente influenciada por la medicina occidental y sus 
grandes  avances  tcnicos  (y  por  las  sucesivas  filosofas  a  lo  largo  de  la  historia,  como  los  diferentes 
comunismos de los ltimos tiempos), contina plenamente vigente en cada vez ms pases del mundo, 
con China obviamente como principal exponente. 
Acerca de la historia de la medicina Japonesa no se conoce tanto, se conoce ms bien, que ha sido 
enormemente influenciada por la medicina tradicional china, la cual ha sido adaptada a su propio 
contexto. El Ishinho, es el texto iconogrfico ms importante de medicina practicada por los sacerdotes 
budistas. 
Antes  de  que  la  medicina  china  se  introdujera  en  Japn,  los  textos  antiguos  dicen  que  existan 
prcticas teraputicas manuales propias del pueblo japons. La medicina china lleg a Japn hace ms 
de  mil  aos,  aproximadamente  en  el  siglo  VI  y  a  partir  de  ese  momento  ocup  un  lugar  esencial  en 
dicha  cultura.  Existen  varios  textos  chinos  antiguos,  entre  ellos  el  I-Ching  o  Libro  de  las  Mutaciones 
donde estn reflejadas la teora del Yin-Yang y de los Cinco Elementos, y el Nei-King, que se divide en 
dos partes: el Su-Wen, que trata sobre fisiologa, patologa etiologa, higiene, etc., y el  Ling-Chou, que 
estudia  el  principio  de  los  meridianos  y  de  las  fisioterapias.  Estos  textos  fueron  los  cimientos  de  la 
prctica  teraputica  oriental  que  se  centraron  en  cuatro  campos:  la  acupuntura,  la  moxabustin,  la 
fitoterapia y la masoterapia.