Diferentes Técnicas de Acupuntura Utilizadas en El Hospital El Tunal para Manejo de Dolor. Monografía
Diferentes Técnicas de Acupuntura Utilizadas en El Hospital El Tunal para Manejo de Dolor. Monografía
de Dolor. Monografía.
Tutor
Director:
A mis padres por su amor y gran ejemplo, a mi madre por su nobleza y a mi padre por
sus recuerdos ya perdidos.
A mi amada esposa por su amor, sacrificio, apoyo incondicional y por ser el “motor de
nuestro familia”
A mis hijas por su ternura y darme las fuerzas para levantarme cada día
Y a mis pacientes por darme la oportunidad de aprender a través de sus vidas y sus
cuerpos.
                                                                                    VII
Resumen
Abstract
Pain is one of the main reasons for consultation in medical practice not only in our
country but worldwide. Acupuncture has established itself as an important therapeutic
modality in the management of pain, with important studies and a variety of multiple
pathways of action at the physiological level. In our country these strategies are
increasingly being implemented; as in the Tunal hospital in Bogotá, where acupuncture
is part of the pain clinic. Below are described different techniques used in the
consultation of acupuncture for pain management in El Tunal Hospital, some are little
known and practiced in our environment but they have a great utility for the benefit of
our patients with satisfactory results and rapid response regarding pain control.
Contenido
Pág.
Resumen………..…………………………………………………………………………….VII
Abstract…………..…………………………………………………………………………..VIII
Lista de figuras….…………………………………………………………………………….X
Introducción………………………………………………………………………………….XII
1. Craneo acupuntura de Dr. Yamamoto (Yamamoto New Scalp Acupuncture = YNSA)………13
  1.1 Introducción……………………………………………………………………………13
  1.2 Diagnostico…………………………………………………………………………….13
  1.3 Tratamiento……………………………………………………………………………16
  1.4 En la practica………………………………………………………………………….17
2. Craneo acupuntura de la OMS……………………………………………………………19
  2.1 Localización e indicaciones………………………………………………………….19
3. Acupuntura abdominal……………………………………………………………………..26
4. Auriculoterapia: protocolo de campo de batalla…………………………………………29
  4.1 Mecanismo de acción………………………………………………………………..29
  4.2 Secuencia……………………………………………………………………………..30
5. Acupuntura balanceada Dr. Tan…………………………………………………………..32
6. Yoshio Manaka……………………………………………………………………………..35
7. Conclusiones y agradecimientos…………………………………………………………38
8. Bibliografía………………………………………………………………………………….39
                                                                  X
Lista de Figuras
Pág.
Introducción
El hospital El Tunal, es una institución adscrita a la red hospitalaria de salud pública del
distrito capital, la mayoría de los pacientes que se benefician de sus servicios
pertenecen al régimen subsidiado.
El servicio de consulta externa cuenta con el programa Clinica de dolor y el Hospital
desde hace unos años lleva la bandera de Hospital Sin Dolor. El programa de clínica de
dolor está compuesto por las especialidades de Anestesia, dolor y cuidado paliativo,
Terapia Neural, Homeopatía, psiquiatría, psicología de dolor y Medicina Tradicional
China (MTC) - Acupuntura. Ademas de personal de enfermería entrenado, terapia física
y ocupacional. Cada 8 días se presentan paciente en Junta médica donde ademas se
cuenta con los servicios de Ortopedia.
A la consulta llegan paciente remitidos de diferentes especialidades, cuenta con 2
acupunturistas en la jornada de la mañana y la tarde. Se realizan alrededor de 5.000
procedimientos al año. Ademas sirve como sede de practicas para las áreas de la
maestrías de medicina alternativa con énfasis en acupuntura y terapia neutral. cuenta
con los servicios del el Dr. Mauricio Sierra quien es el encargado de servir de profesor
de los estudiantes de MTC - acupuntura, bajo su tutoría estudiamos y practicamos
diferentes técnicas de acupuntura para manejo de dolor, de las cuales, algunas se
describen a continuación. 
                                                                                                                                                             13
Introducción
En los años sesenta, el médico y científico japonés Toshikatsu Yamamoto descubrió un
sistema de acupuntura independiente. El Dr. Yamamoto presentó este método, que
originalmente constaba de cinco puntos, por primera vez en un Congreso de
Ryodoraku en Japón en 1973. Durante doce años, utilizando estos puntos altamente
efectivos, que denominó puntos básicos, trató con éxito a pacientes de ictus que
sufrían de dolor y parálisis. YNSA es hoy en día la forma de acupuntura más
ampliamente utilizada y con mayor frecuencia y está ganando cada vez más
importancia (Thomas Schockert ED1 - Marcelo Saad, 2011).
Diagnostico
YNSA tiene dos sistemas principales para el diagnóstico y el tratamiento prácticos: para
diagnosticar, YNSA utiliza la historia y la palpación. La palpación significa sistemas de
                                        84                           Acupuncture – Clinical Practice, Particular Techniques and Special Issues
2011).                                  positioned in the temple region then the pressure sensitivity in the neck disappears
                                        consecutively and thus provides immediate verification for correct positioning of the needle.
Figura 1.
                                        Fig. 1. Schematic representation of the frontal YNSA basic points. Needles are applied
                                        ipsilaterally for the treatment of pain and contralaterally for the treatment of paralysis.
                                         www.intechopen.com
                                                                                                      14
Figura 2.
Yamamoto, T., Yamamoto, H., & Yamamoto, M. M. (2007). Nova Craniopuntura de Yamamoto - NCY. ROCA.
Figura 3.
Yamamoto, T., Yamamoto, H., & Yamamoto, M. M. (2007). Nova Craniopuntura de Yamamoto - NCY. ROCA.
15
Basal ganglian
                                          Cerebellum
                                                                             Cerebrum
                                          Heart
                                                                                                                        Figura 4.
Gallbladder Spleen/pancreas
Stomach
                         Lung                                                                     Liver
                Thoracic spine
Triple burner
Lumbar spine
                                               Kidney                    Kidney
                                                           Bladder
Tomado de: Feely, R. A. (2011). Yamamoto New Scalp Acupuncture. Principles and Practice (2.a ed.). Thieme.
                       root of the neck over the trapezius muscle to                   10. From the triple burner (TB), on top of the tra-
                       search the next group of points. The first                          pezius muscle at that same location and                                16
                       point is underneath the roll of the trapezius                       pressing caudally on top of the trapezius roll,
                       muscle and posteriorly one will find the triple                     is the large intestine (LI). If tender, it is posi-
                                                Puntos de cuello YNSA
                       burner (TB). If tender, it is positive and needs                    tive and needs to be treated.
                       to be treated.
Figura 5.
HT SI
                                                           LU
                                                                       PC        LR           SP    ST
GB
                                                                                                   TB    LI
                                                                                 L T C
                                                                           KI
                                                                                           BR
                                                                            BL
                                                                                      Spine
     Tomado de: Feely, R. A. (2011). Yamamoto New Scalp Acupuncture. Principles and Practice (2.a ed.). Thieme.
Tratamiento
Para el tratamiento, YNSA coloca las agujas en los puntos básicos del cuero cabelludo,
que están relacionados anatómicamente, y/o los puntos Ypsilon, que están
relacionados con el canal y son representativos de los 12 canales primarios. Los puntos
básicos están determinados por el historial, los puntos de diagnóstico abdominal/cuello
de YNSA y los puntos sensibles directos de cuero cabelludo (Feely, 2011).
                                                                                     17
En La Practica
En el hospital El Tunal, bajo la tutoria del Dr. Mauricio Sierra utilizamos ésta técnica
para manejo de dolor de multiples patologías con resultados sorprendentes, se
utilizaron agujas de acupuntura 0,25mm X 25mm, para la búsqueda y localización de
los puntos sensibles en cuero cabelludo se utilizó un buscador de puntos (figura 6). En
nuestra practica se utilizaron los puntos básicos.
La siguiente imagen muestra una de las pacientes con cervicalgia, para lo cual
utilizamos Somatotopía A.
                                                      Figura 7.
                                                                                      19
Localización e indicaciones
                                                                           Figura 9
                                                                                       22
                                                                                 Figura 10
                                                                                        23
Figura 11
Figura 12
                                                                                       26
Acupuntura Abdominal
El cuello del cuerpo humano está ubicado alrededor del área de R17 (Shang Qu). La
cabeza se encuentra alrededor del área de Ren 12 (Zhong Wan). El área lumbar y
sacra comienza en el lado del área Ren 6 (Qi Hai), extendiéndose hacia abajo al área
Ren 4 (Guan Yuan). Las extremidades superiores se ubican desde el área E24 (Hua
Rou Men), se doblan hacia arriba en el punto Arthritic 1 y continúan hasta el punto
Arthritic 2. Las extremidades inferiores comienzan en el área E26 (Wai Ling) y se
extienden lateralmente hasta el punto Arthritic 6. Esta figura humana se distribuye en la
capa superficial del abdomen, como lo demuestra la teoría del sistema de modulación
del ombligo. Respondiendo principalmente al sistema de ajuste externo, se utiliza
principalmente para tratar afecciones en áreas corporales correspondientes. De
acuerdo con las características de la distribución de la reflexología bioholográfica, al
tratar la enfermedad en la cabeza, se elije Ren 12 (Zhong Wan), R19 (Yin Du) y los
puntos circundantes. Cuando se tratan las afecciones del cuello, elijir R17 (Shang Qu) y
R18 (Shi Guan), así como puntos locales. Al tratar las afecciones de las extremidades
superiores, elija E24 (Hua Rou Men) y Arthritic 1, 2 y 3 puntos para afecciones
bilaterales o contralaterales. Al tratar las condiciones de las extremidades inferiores,
elija E26 (Wai Ling), Arthritic 4, 5 y 6, y los puntos del área circundante. Al tratar las
afecciones de la espalda baja y la columna vertebral, seleccione Ren 6 (Qi Hai) hasta
Ren 4 (Guan Yuan), así como el área circundante (Wang, 2009).
                                                                                 27
CODO
Ubicación: 1.5 cun por encima del ombligo, 2.5 cun lateral al meridiano Ren. También
se llama Arthritic 1.
Indicaciones: Área de enfermedad correspondiente en el codo.
MUÑECA
Ubicación: 3.0 cun lateral a Ren 9 (Shui Fen). También se llama Arthritic 2.
Indicaciones: Área de enfermedad correspondiente en la muñeca.
PULGAR
Ubicación: 3.0 cun lateral a Ren 10 (Xia Wan). También se llama Arthritic 3.
Indicaciones: área correspondiente de la enfermedad en el pulgar.
RODILLA
Ubicación: 2,5 cun lateral al Ren 6 (Qi Hai). También se llama Arthritic 4.
Indicaciones: Área correspondiente de la enfermedad en la rodilla.
Rodilla media
Ubicación: 1.5 cun lateral a Ren 6 (Qi Hai). También se llama Arthritic 5.
Indicaciones: Área correspondiente de la enfermedad en la rodilla medial.
TOBILLO
Ubicación: 3.0 cun lateral a Ren 5 (Shi Men). También se llama Arthritic 6.
Indicaciones: Área de enfermedad correspondiente en el tobillo.
            28
Figura 13
                                                                                      29
La acupuntura del campo de batalla fue desarrollada por el autor en 2001, en el curso
de la investigación de un sistema de auriculoterapia más eficiente para el alivio rápido
del dolor (Niemtzow, 2007).
El nombre "Acupuntura del campo de batalla" acuñado por el autor fue probablemente
influenciado por los eventos del 9/11 con la destrucción de las World Trade Towers en
la ciudad de Nueva York por terroristas y el supuesto de que este novedoso sistema
podría ser usado en el campo de batalla militar. Esta técnica proporciona una
atenuación significativa del dolor en solo unos minutos. La duración del período sin
dolor varía de minutos, horas, días, semanas y meses, dependiendo de la patología de
presentación y la duración del estímulo: agujas, excitación eléctrica y con láser de los
puntos de acupuntura auricular (Niemtzow, 2007).
Mecanismo de acción
Típicamente se usan las agujas ASP que son semipermanentes tienen las
características de permanecer en los puntos de acupuntura de la oreja hasta por 3-4
días antes de que la epidermis aplanada los empuje hacia la superficie, sin embargo
durante las practicas de la pasantía utilzamos agujas de acupuntura 40mmX0.25mm,
“chinchetas”, “semillas” y balines de auriculoterapia. Los siguientes puntos de
acupuntura se administran secuencialmente: Cingulate Gyrus, Thalamic nuclei
(anterior), omega 2, punto cero y Shen Men (Niemtzow, 2007).
Figura 14
  Tomado de Levy, C. E., Casler, N., & FitzGerald, D. B. (2018). Battlefield Acupuncture: An Emerging Method for Easing
  Pain. American Journal of Physical Medicine & Rehabilitation, 97(3). Recuperado de https://journals.lww.com/ajpmr/
  Fulltext/2018/03000/Battlefield_Acupuncture__An_Emerging_Method_for.16.aspx
A. Giro cingulado
B. Tálamo
C. Omega 2
D. Punto cero
E. Shen men
                                                                                    32
La determinación precisa del meridiano enfermo es vital para lograr resultados exitosos
utilizando el método de Balance. Pida al paciente que identifique o trace el área del
problema con un dedo para ubicar los canales específicos afectados. Por ejemplo, una
muñeca torcida puede involucrar uno o más de seis meridianos: Tai Yin de la mano, Jue
Yin, Shao Yin, Yang Ming, Shao Yang y Tai Yang. Cuando el área afectada se
encuentra entre los canales, el tratamiento de elección sería entre los canales de
balanceo. Por ejemplo, en el Sistema 1, el dolor de muñeca entre Yang Ming de la
                                                                                   33
mano y Shao Yang de la mano se puede tratar en un área ashí en el tobillo opuesto
entre Yang Ming y Shao Yang del pie (Tan, 2003).
Cada sistema contiene un formato bien organizado para determinar las relaciones de
canal; Los sistemas 1, 2 y 3 se basan en la teoría de I-Ching, mientras que el reloj
chino es el marco de los sistemas 4 y 5. En este texto, la presencia de los cinco
sistemas facilita la comprensión para el uso de la estrategia de los doce puntos (Tan,
2003).
Yoshio Manaka
Es aconsejable adherirse a las pautas establecidas, ya que los cables de iones son una
terapia poderosa, por lo que tienen el potencial de dañar y curar. Se requiere cuidado y
atención. La experimentación exige una construcción teórica de considerable
sofisticación. Debido a las propiedades de suplementación y drenaje de los cables,
distinguir los síntomas del yin y el yang se convierte en un punto de partida útil. Estas
distinciones también son útiles para determinar la correcta aplicación de los cables en
los vasos extraordinarios (Matsumoto & Birch, 1988).
                                                                                                                       36
Figura 15
        https://www.google.com/url?
        sa=i&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwj9quPD4ajiAhVkvlkKHblCAi0QjRx6BAgBEAU&url=https%3A%2F%2Fwww
        .miridiatech.com%2Fshop%2Fen%2Fion-pumping-cords-pack-
        of-2.html&psig=AOvVaw3XcnFpr8VkN004gX3RYxmi&ust=1558395398627980
                                                                                       37
Figura 16
http://australianacupuncturecentre.com.au/wp-content/uploads/2013/05/IPC-1.jpg
                                                                                   38
Conclusiones y agradecimientos
Durante la practica realizada en la pasantía en el hospital el Tunal a cargo de el Dr.
Mauricio Sierra se practicaron las técnicas descritas ademas de otras técnicas para
manejo de dolor y sus patologías asociadas, abordadas desde la MTC, otras técnicas
utilizadas fueron la cronoacupuntura, electroacupuntura, uso de vasos extraordinarios
según Kiiko Matsumoto con los protocolos Tokito e Ito, otras técnicas de
craneoacupuntura (Drs. Jiao, Fang, Zhu, Tang) y por supuesto el manejo de los
síndromes según los 5 elementos y 8 principios.
Bibliografía
- Thomas Schockert ED1 - Marcelo Saad. (2011). Yamamoto New Scalp Acupuncture
    (YNSA): Development, Principles, Safety, Effectiveness and Clinical Applications. En
    Acupuncture (p. Ch. 6). https://doi.org/10.5772/23422.
- Feely, R. A. (2011). Yamamoto New Scalp Acupuncture. Principles and Practice (2.a
    ed.). Thieme.
- Yamamoto, T., Yamamoto, H., & Yamamoto, M. M. (2007). Nova Craniopuntura de
    Yamamoto - NCY. ROCA.
-   Fu-chun, W. (2011). Terapia de la Craneopuntura. Editorial Médica del Pueblo.
-   Niemtzow R: Battlefield acupuncture. Med Acupunct 2007; 19:225–8
-   Wang, Y. (2009). Micro-Acupuncture in Practice. Churchill Livingstone/Elsevier.
-   Tan, R. T.-F. (2003). Dr. Tan’s Strategy of Twelve Magical Point.
-   Matsumoto, K., & Birch, S. (1988). Hara Diagnosis: Reflections on the Sea. Paradigm
    Publications.