Iqra Arabian British School
Va 5  Manzana E  Lote 10 -  Bajo Molle  
Telfono: (057) 2-574990  78517441 
iqraabs@gmail.com 
Iquique                      
LIBRETO ACTO FIESTAS PATRIAS 2013  
- Animadora: Seor Erikch Sciaraffia Aguirre, director de nuestro establecimiento, estimados (as) 
profesores (as), educadoras de prvulo, padres y apoderados, alumnos (as) y presentestengan 
todos ustedes muy buenos das.  
-  Animador: Sean todos ustedes muy bienvenidos a este acto de celebracin de Fiestas Patrias 
2013donde  conmemoramos  el  18  de  septiembre  de  1810da  en  que  Chile  comenz  su 
camino a la emancipacin de Espaa, con la primera Junta Nacional de Gobierno, cumpliendo el 
proceso ocho aos ms tarde.  
-  Animadora:  Damos  comienzo  con  nuestro  acto  entonando  nuestro  himno  nacional,  nos 
ponemos de pie y cantamos. (Himno nacional).  
- Animador: A continuacin se dirige a ustedes nuestro director el seor Erikch Sciaraffia Aguirre.  
-  Animadora:  Llevando  un  pauelo  en  sus  manos  derechasun  hombre  y  una  mujer  trazan 
figuras circulares con vueltas y medias vueltases el ritmo de la cueca, danza Nacional desde el 
6 de noviembre de 1979.  
- Animador: Se presentan danzando nuestro baile nacional alumnos (as) y profesores de nuestro 
establecimiento.  
(Baile Cueca).   
-  Animadora:  La  isla  de  Pascua  es  uno  de  los  lugares  de  nuestro  pas  ms  rico  en  tradiciones 
nativasA  continuacin,  los  alumnos  y  alumnas  de  los  niveles  pre-knder  y  toddler  bailarn  la 
cancin Rapanui mi amor, transportndonos al medio del ocano pacfico, el ombligo del mundo.  
(Baile Pascuense).  
-  Animador:  La  Mazamorra: Su nombre deriva  posiblemente  del  paso mazamorreado  que  suele 
caracterizar a esta danza, de movimientos graciosos. Conocido generalmente como baile sureo, 
se han encontrado versiones de esta danza en otras  regiones de Chile.   En esta oportunidad, el 
Knder nos deleita con una hermosa versin del grupo Mazapn, llamada "Mazamorra del poroto 
coscorrn"  
(Baile Mazamorra).  
-  Animadora:  La  mingatrabajo  de preparacin  de  la  tierra,  la  siembra  y  la  cosecha, en  el  mar 
las  tiradoras  lanchas  ayudan  al  trabajo  cooperativo  entre  las  familias  como  mecanismo  para 
avanzar en los desafos de desarrollo social y econmico.  
-  Animador:  El  segundo  ao  bsico,  les  deleitar  con  un  baile  tpico  chilote,  en  el  cual 
representarn la actividad importante denominada La minga de Chilo  
(Baile Chilote).  
- Animadora: La isla de Chilo se ha convertido quiz en una de las zonas ms representativas a 
nivel folclrico. Su msica gil, de gran vitalidad, ritmo y alegra se ve manifestada en las danzas, 
una de ellas, la trastrasera.  
- Animador: Baile que pudo ser trado por los arrieros argentinos que atravesaban la cordillera de 
los  Andes  con  sus  ganados  y  mercancas.  A  continuacin  se  presentar  ante  ustedes  el  tercer 
ao bsico con esta danza chilota, recibmoslos con un fuerte aplauso.  
Iqra Arabian British School  
Va 5  Manzana E  Lote 10 -  Bajo Molle  
Telfono: (057) 2-574990  78517441 
iqraabs@gmail.com 
Iquique   
- Animadora: La paya es un arte muy popular en la zona central de Chile y parte importantsima 
de la cultura campesina. Las estrofas ms utilizadas son la cuarteta y la dcima. Perseguida por 
las autoridades durante el siglo XIX, sus letras igual se hicieron conocidas como la lira popular.  
- Animador: Alumnos del octavo ao presentarn a todos ustedes un duelo de payas preparadas 
por ellos mismos.  
(Duelo de payas)  
-  Animadora:  Gracias  a  la  campaa  del  Ejrcito  Libertador  del  general  San  Martn,  la  danza 
Cielito se difunde por toda la zona centro-sur de nuestro pas, perdurando con mayor vigencia en 
Chilo.  Danza  compuesta  de  pareja  mixta,  generalmente  6,  el  caballero  rinde  homenaje, 
admiracin  y  atenciones  a  la  dama  acompaante.  Con  ustedes  se  presentan  los  alumnos  y 
alumnas del cuarto ao de nuestro establecimiento.  
(Baile Cielito).  
-  Animador:  Con  la  derrota  de  Napolen  y  el  retorno  de  Fernando  VII  al  trono  de  Espaa,  en 
1814,  se  logra  poner  orden  a    todos  los  dominios  espaoles.  Esto  significa  que  Espaa  tena 
mayores  posibilidades  de  mandar  a  Amrica  un  gran  nmero  de  soldados,  siendo  este  periodo 
conocido como La Reconquista. En la historia de Chile, esta etapa comienza con el desastre  de 
Rancagua en 1814, por lo que signific volver a la administracin y al gobierno colonial, dejando 
sin efecto todas las reformas realizadas por los patriotas.  
-  Animadora:  Los  gobernadores  Mariano  Osorio  y  Francisco  Casimiro  Marc  del  Pont,  se 
encargaron  de  restablecer  el  rgimen  colonial  encerrando  a  los  lderes  revolucionarios  e 
implantando un tribunal de vigilancia y seguridad pblica, lo que provoc gran descontento en la 
poblacin  debido  al    miedo  y  las  constantes  persecuciones.  Ante  este  panorama,  aparece  un 
personaje clave para la causa patriota: Manuel Rodrguez Erdoza.   
-  Animador:  Quin  fue  este  legendario  soldado  de  la  patria?  Cul  fue  su  aporte  en  la 
independencia de nuestro pas? Estas dudas nos intentaran aclarar los estudiantes de octavo ao 
bsico,  segundo,  tercero  y  cuarto  ao  medio  con  su  representacin  teatral  titulada  Un  astuto 
patriota llamado Manuel.   
(Obra teatral: Un astuto patriota llamado Manuel)  
-  Animadora:  Manuel  Rodrguez  fue  el  espa  de  las  fuerzas  patriotas  exiliadas,  por  ahora,  en 
Argentina. Para cumplir exitosamente su misin, se vali de su astucia e inteligencia para engaar 
a  las  fuerzas  enemigas.  La  cancin  que  conocern  a  continuacin  es  una  muestra  ms  de 
agudeza, coraje y lealtad por la patria, por sus habitantes y por la libertad.  
-  Animador:  Recibamos  con  un  fuerte  aplauso  a  los  msicos  y  cantantes  que  interpretarn  el 
tema  titulado  Tonada  de  Manuel  Rodrguez  escrita  por  el  premio  nobel  de  literatura,  Pablo 
Neruda y compuesta por Vicente Bianchi.  
(Tonada de Manuel Rodrguez)  
-  Animadora:  Para  culminar  esta  muestra  folclrica,  continuaremos  con  dos  grandes  piezas 
musicales    del  canto  y  la  msica  chilena:  La  primera  cancin  que  escucharemos  se  llama  La 
jardinera, escrita y compuesta por nuestra Violeta Parra.      
Iqra Arabian British School  
Va 5  Manzana E  Lote 10 -  Bajo Molle  
Telfono: (057) 2-574990  78517441 
iqraabs@gmail.com 
Iquique   
- Animador: El segundo tema musical, denominado Viva Chile,  fue creado por Luis Bahamonde 
y  ya  es  un  clsico  de  nuestra  identidad  chilena.  Su  letra  expresa  una  de  las  declaraciones 
nacionales de amor ms incondicional a esta tierra y a su gente.  Deleitmonos, entonces, con la 
ltima intervencin artstica de la jornada.  
(Canto-msica chilena: La jardinera y Viva Chile)   
-  Animadora:  Hemos  llegado  al  final  de  este  acto  de  conmemoracin  del  da  de  la  chilenidad. 
Agradecemos muy sinceramente a la comunidad escolar por su presencia y los dejamos hasta el 
prximo ao.  
- Animador: Felices fiestas patrias para todos los asistentes.