Aplicacin prctica del DB SI del CTE EDIFICIO DE OFICINAS
Javier Parras Simn
PASOS A SEGUIR
DATOS del EDIFICIO RGIMEN de APLICACIN PARMETROS de ENTRADA SECTORIZACIN EVACUACIN VENTILACIN para CONTROL de HUMOS INSTALACIONES de PROTECCIN CONTRA INCENDIOS INTERVENCIN de BOMBEROS RESISTENCIA al FUEGO de la ESTRUCTURA
Aplicacin prctica del DB SI del CTE a un Edificio de Oficinas - Javier Parras Simn
EDIFICIO - ESTABLECIMIENTO
25
Cubierta
Maq. ascensores
P4, , P3, , P2 y P1
Oficinas
P0
Vestbulo Oficinas Saln de Actos
S1
50
Archivo A hi Instalaciones Garaje
S2
50
Garaje
Aplicacin prctica del DB SI del CTE a un Edificio de Oficinas - Javier Parras Simn
PLANTAS 4, 3, 2 y 1
25
50
Superficie construida 1.250 m2
Oficinas : 1.150 m2 Ncleo vertical de comunicaciones : 2x50 = 100 m2
Aplicacin prctica del DB SI del CTE a un Edificio de Oficinas - Javier Parras Simn
PLANTA 0
25
50
Superficie construida 1.250 m2
Saln de actos : 225 m2 Oficinas : 225 m2 Vestbulo: 650 m2 Ncleo vertical de comunicaciones : 2x50 = 100 m2
Aplicacin prctica del DB SI del CTE a un Edificio de Oficinas - Javier Parras Simn
PRIMER STANO
50
50
Superficie construida 2.500 m2
Archivos : 500 m2 Instalaciones : 400 m2 (Calderas, Grupo presin, Cuadro General, Ventiladores) Garaje: 1.500 m2 Ncleo vertical de comunicaciones : 2x50 = 100 m2
Aplicacin prctica del DB SI del CTE a un Edificio de Oficinas - Javier Parras Simn
SEGUNDO STANO
50
50
Superficie construida 2.500 m2
Garaje: 2.400 m2 Ncleo vertical de comunicaciones : 2x50 = 100 m2
Aplicacin prctica del DB SI del CTE a un Edificio de Oficinas - Javier Parras Simn
REGIMEN de APLICACIN
NORMATIVA DE APLICACIN : DB SI / RSCIEI? / RIPCI
CLASIFICACIN DE LOS ARCHIVOS
10 50
Q s Gi .qi .Ci .Ra
1
= 12.024.000 MJ RSCIEI
G: masa en kg = 360.000 kg
Volumen de p papel p almacenado : 4x22,5mx4mx2,50m , , = 900 m3 3 Densidad de los expedientes = 400 kg/m
q: Poder calorfico (Tabla 1.4) = 16,7 MJ/kg C: Coeficiente adimensional por combustibilidad (Tabla 1.1) : 1,00 (T 232C) Ra: Coeficiente adimensional por activacin (Tabla 1.2) : 2,00
Aplicacin prctica del DB SI del CTE a un Edificio de Oficinas - Javier Parras Simn
CLASIFICACIN DE LOS ARCHIVOS (1)
Qs qv i .Ci .hi .si .Ra
1
= 18.000.000 MJ
RSCIEI
qv: Carga de fuego por m3 de almacenamiento: (Tabla 1.2) 10.000 MJ/ m3 s: Superficie ocupada por el almacenamiento: 4x22,5mx4m= 360 m2 h: Altura del almacenamiento : 2,50 , m C: Coeficiente adimensional por combustibilidad (Tabla 1.1) : 1,00 Ra: Coeficiente adimensional por activacin (Tabla 1.2) : 2,00
Aplicacin prctica del DB SI del CTE a un Edificio de Oficinas - Javier Parras Simn
CLASIFICACIN DE LOS ARCHIVOS (2)
A: Superficie construida del sector de incendio: 50x10 = 500 m2
Qs
Gi .qi .Ci
1
TIPO A
A Ra
=24.048 MJ/ m2
Qs
q
1
vi
.Ci .hi .s i A Ra = 36.000 MJ/ m2
RIESGO ALTO
Aplicacin prctica del DB SI del CTE a un Edificio de Oficinas - Javier Parras Simn
CLASIFICACIN DE LOS ARCHIVOS (3)
10 4 10
50
Q s Gi .qi .Ci .Ra
1
= 2.672.000 MJ
DB SI
G: masa en kg = 80.000 80 000 kg
Volumen de papel almacenado : 2x10mx4mx2,50m = 200 m3 Densidad de los expedientes = 400 kg/m3
q: Poder calorfico (Tabla 1.4) = 16,7 MJ/kg C: Coeficiente adimensional por combustibilidad (Tabla 1.1) : 1,00 Ra: Coeficiente adimensional por activacin (Tabla 1.2) : 2,00
Aplicacin prctica del DB SI del CTE a un Edificio de Oficinas - Javier Parras Simn
PARMETROS DE ENTRADA
NVC ADM P4 : 15,50 , P3 : 12,00 P2 : 8,50 P1 : 5,00 P0 : 0,00 S1 : 3,00 S2 : 6,00 115 115 115 115 638 115 160 100 100 100 100 100 100 100 700 5475 225 500 400 PC Arch LRE GAR
1150 115 1150 115 1150 115 1150 115 875 225 438 200 500 400 15
50 1500 100 2400 160 3950
1.373 p
Estimacin previa
11.250 m2
Aplicacin prctica del DB SI del CTE a un Edificio de Oficinas - Javier Parras Simn
SECTORIZACION
ESTABLECIMIENTO DE SECTORES DE INCENDIO. INCENDIO
LOCALES Y ZONAS DE RIESGO ESPECIAL. USOS (superficies mximas) ELEMENTOS DE PROPAGACIN VERTICAL
COMPORTAMIENTO ANTE EL FUEGO EXIGIBLE.
RESISTENCIA AL FUEGO. REACCIN AL FUEGO.
Aplicacin prctica del DB SI del CTE a un Edificio de Oficinas - Javier Parras Simn
ESTABLECIMIENTO DE SECTORES
LOCALES Y ZONAS DE RIESGO ESPECIAL ARCHIVOS: Vol 495 m3>400 m3 LRE ALTO > vestbulos de independencia CUARTO CALDERAS: Pot>600 Kw LRE ALTO > vestbulos de independencia GRUPO de PRESIN VENTILADORES SALA DE MAQUINARIA DE ASCENSORES (en cubierta) CONTADORES (REBT) LRE BAJO CUADROS GENERALES DE PLANTA LRE BAJO /sectorizados (ITC BT 28) USOS ADMINISTRATIVO sup.max.:2.500 m2 APARCAMIENTO Sin limitacin de superficie pero comunicados a travs de vestbulos de independencia PBLICA CONCURRENCIA sup.max.:2.500 m2 PROPAGACIN VERTICAL ESCALERAS EVACUACIN DESCENDENTE: PROTEGIDAS (Hev>14 m) ESCALERAS EVACUACIN ASCENDENTE: ESPECIALMENTE PROTEGIDAS (Sirven a aparcamiento) ACCESOS A ELEVADORES: Desde el recinto de las escaleras. PATINILLOS DE INSTALACIONES: Compartimentados respecto a los sectores que atraviesan.
Aplicacin prctica del DB SI del CTE a un Edificio de Oficinas - Javier Parras Simn
ESTABLECIMIENTO DE SECTORES
NVC ADM P4 : 15,50 P3 : 12,00 P2 : 8,50 P1 : 5,00 100 P0 : 0 0,00 00 100 S1 : 3,00 100 S2 : 6,00 2400 500 400 1500 875 225 50 100 100 100 100 1150 1150 1150 1150 PC Arch LRE GAR
Aplicacin prctica del DB SI del CTE a un Edificio de Oficinas - Javier Parras Simn
LOCALES Y ZONAS DE RIESGO ESPECIAL ARCHIVOS LRE ALTO EI 180 (V.I. 180) (2xEI245 C5) / R180 CUARTO CALDERAS LRE ALTO EI180 (V.I. 180) (2xEI245 C5) / R180 GRUPO de PRESIN VENTILADORES SALA DE MAQUINARIA DE ASCENSORES (en cubierta) CONTADORES LRE BAJO EI 90 (EI245 C5) / R90 CUADROS GENERALES DE PLANTA LRE BAJO EI 90 (EI245 C5) / R90 USOS ADMINISTRATIVO EI 90 (EI245 C5) / R90 APARCAMIENTO EI 120 (V.I. 120) (2xEI230 C5) / R120 PBLICA CONCURRENCIA EI 120 (EI260 C5) / R120 PROPAGACIN VERTICAL ESCALERAS PROT. EVAC. DESC. EI 120 (EI260 C5) / R30 ESCALERAS ESP. PROT. EVAC. ASC. EI 120 (V.I. 120) (EI230 C5) / R0 ACCESOS A ELEVADORES: Desde el recinto de las escaleras PATINILLOS DE INSTALACIONES EI 120 / 90 (EI260 / 45 C5) MEDIANERIAS EI 120 FACHADAS PROPAGACIN HORIZONTAL: separacin de huecos>50 cm. PROPAGACIN VERTICAL: Franja EI 60 > 1m de altura. CUBIERTAS: Peto prolongacin medianera > 60 cm de altura. PASOS DE INSTALACIONES POR ELEMENTOS DELIMITADORES
Aplicacin prctica del DB SI del CTE a un Edificio de Oficinas - Javier Parras Simn
RESISTENCIA AL FUEGO
RESISTENCIA AL FUEGO SECTORES
EI 120 EI 120
EI 90 EI 180
EI 120 EI 180 / 90
Aplicacin prctica del DB SI del CTE a un Edificio de Oficinas - Javier Parras Simn
RESISTENCIA AL FUEGO
FACHADAS, CUBIERTAS y MEDIANERAS
h>60 cm
EI 60 h>100 cm EI 90 EI 60 h>100 cm EI 90/120 EI 120
EI 120
EI 60 a>100 cm
Franja separacin huecos en fachada a>50 cm
Aplicacin prctica del DB SI del CTE a un Edificio de Oficinas - Javier Parras Simn
SECTORIZACIN PLANTAS 4, 3, 2 y 1
EI 120 EI 120 EI 90 EI 90
Puertas EI2 45 C5 Puertas EI2 60 C5 Puertas EI2 45 C5
EI 120 EI 120
REI 90 Forjados j P1 y P3 R 90 Forjados P2, P4 y cubierta EI 120 Medianeras EI 0 Fachadas
Aplicacin prctica del DB SI del CTE a un Edificio de Oficinas - Javier Parras Simn
SECTORIZACIN PLANTA 0
EI 120 EI 120 EI 90
Puertas EI2 45 C5
EI 120 EI 120 EI 90
EI 120 REI 120 Forjado P1 EI 120 Medianera
Puertas EI2 60 C5
EI 120
EI 90 REI 90 Forjado P1 EI 120 Medianeras EI 0 Fachadas
Puertas EI2 60 C5
Aplicacin prctica del DB SI del CTE a un Edificio de Oficinas - Javier Parras Simn
10
SECTORIZACIN PRIMER STANO
V.I. EI 180 Puertas 2 x EI2 45 C5
EI 180
Forjado cubierta patio R 180
Grupo presin Calderas
Ventiladores CO
EI 180
Puerta EI2 45 C5 Puerta EI2 60 C5
EI 90
C.G.P. Contadores
EI 120
EI 120
V.I. EI 120 Puertas 2 x EI2 30 C5
REI 120 Forjado P0 EI 120 Sector
Aplicacin prctica del DB SI del CTE a un Edificio de Oficinas - Javier Parras Simn
SECTORIZACIN SEGUNDO STANO
R 120 Forjado S1 EI 120 Sector
EI 120
Puerta EI2 60 C5
EI 120
V.I. EI 120 Puertas 2 x EI2 30 C5
Aplicacin prctica del DB SI del CTE a un Edificio de Oficinas - Javier Parras Simn
11
REACCIN AL FUEGO
p t: B s3 d0 s: BFL s2 p t: B s1 d0 s: CFL S1
p t: C s2 d0 s: EFL
Butacas Saln de actos
p t: C s2 d0 s: EFL
p t: A2 s1 d0 s: A2FL s1
p t: B s1 d0 s: BFL s1
Aplicacin prctica del DB SI del CTE a un Edificio de Oficinas - Javier Parras Simn
EVACUACIN PLANTAS 4,3,2 y 1
PUERTA: 66 p 80cm S.C. S C 270 m2 S.U. 162 m2 17 p
PUERTA: 66 p 80cm
S.C. 810 m2 S.U. 486 m2 49 p PASILLO 66 p 100cm PUERTAS PASILLO 80 cm
Aplicacin prctica del DB SI del CTE a un Edificio de Oficinas - Javier Parras Simn
12
EVACUACIN PRIMER STANO
S.C. 3x165 m2 S.U. 3x85 m2 3x3p=9p Instalaciones Ocupacin nula
S.C. 1.500 m2 S.U. 600 m2 40 p PUERTAS : 49p - 80cm
Aplicacin prctica del DB SI del CTE a un Edificio de Oficinas - Javier Parras Simn
EVACUACIN SEGUNDO STANO
S.C. 2.400 m2 S.U. 960 m2 64 p
PUERTAS : 64 p - 80cm
Aplicacin prctica del DB SI del CTE a un Edificio de Oficinas - Javier Parras Simn
13
EVACUACIN ESCALERAS
TABLAS E.P. ANCHURA: 100 cm
66 66 66 66
33 33 33 33
66 33 33 33 99 132 165
49 64
25 32
25 32
57
Aplicacin prctica del DB SI del CTE a un Edificio de Oficinas - Javier Parras Simn
EVACUACIN PLANTA 0
MODIFICACIN DE LA SECTORIZACIN
EI 120
EI 120
Pueden carecer de compartimentacin
EI 120
Puertas 2xEI2 30 C5
EI 120
CONDICIONES DESEMBARQUE ESCALERA PROTEGIDA Longitud recorrido de evacuacin no protegido<15 m o mayor si desembarca en un SECTOR DE RIESGO MNIMO
Aplicacin prctica del DB SI del CTE a un Edificio de Oficinas - Javier Parras Simn
14
EVACUACIN PLANTA 0 (1)
Aplicacin prctica del DB SI del CTE a un Edificio de Oficinas - Javier Parras Simn
EVACUACIN PLANTA 0 (2)
>45 45
>45 45
Aplicacin prctica del DB SI del CTE a un Edificio de Oficinas - Javier Parras Simn
15
EVACUACIN PLANTA 0 (3)
160 p 160 p
S.C. 225 m2 200 asientos 200 p
S.C. 650 m2 S.U. 650 m2 325 p
S.C. 225 m2 S.U. 135 m2 68 p
160+200+163 = 523 p 2,61 m 3x90 cm
160+68+163 = 391 p 1,96 m 2x100 cm
Aplicacin prctica del DB SI del CTE a un Edificio de Oficinas - Javier Parras Simn
ESPACIO EXTERIOR SEGURO
914 p : en un radio de 91 m debe haber 457 m2 de superficie
Aplicacin prctica del DB SI del CTE a un Edificio de Oficinas - Javier Parras Simn
16
VENTILACIN
GARAJE APARCAMIENTO (ventilacin por
extraccin mecnica segn DB HS3) transversal del hueco UNE EN )
APARATOS ELEVADORES (1% seccin ARCHIVOS (asimilable a industria riesgo alto 0,5
m2/100 m2)
VESTIBULOS PREVIOS y ESCALERAS ESPECIALMENTE PROTEGIDAS (Patio
ingls)
ESCALERAS PROTEGIDAS (Ventilacin
natural)
Aplicacin prctica del DB SI del CTE a un Edificio de Oficinas - Javier Parras Simn
VENTILACIN GARAJES
Caudales de ventilacin mnimos
Stano 1 : 60 plazas 7.200 l/sg Stano 2 : 96 plazas 11.520 l/sg
Aplicacin prctica del DB SI del CTE a un Edificio de Oficinas - Javier Parras Simn
17
VENTILACIN por DEPRESIN mediante EXTRACCIN MECNICA
Debe haber una abertura de extraccin cada 100 m2 de superficie til y la separacin entre aberturas de extraccin ms prximas debe ser menor de 10 m. Como mnimo deben emplazarse dos terceras partes de las aberturas de extraccin a una distancia del techo menor o igual a 0,5 m. E los En l aparcamientos i t con ms de d cinco i plazas l d b disponerse debe di un sistema i t d de deteccin de CO que active automticamente los aspiradores mecnicos cuando se alcance una concentracin de 50 p.p.m. en aparcamientos donde se prevea que existan empleados y una concentracin de 100 p.p.m. en caso contrario. Las bocas de expulsin deben situarse separadas horizontalmente 3 m como mnimo, de cualquier elemento de entrada de aire de ventilacin (boca de toma, abertura de admisin, puerta exterior y ventana), del linde de la parcela y de cualquier punto donde pueda haber personas de forma habitual que se encuentren a menos de 10 m de distancia de la boca. Las bocas de expulsin deben disponer de malla antipjaros u otros elementos similares. Cada conducto de extraccin debe disponer en la boca de expulsin de un aspirador mecnico. Los conductos deben ser verticales con secciones uniformes, estancos al aire para su presin de dimensionado y deben tener un acabado que dificulte su ensuciamiento y ser practicables para su registro y limpieza en la coronacin y en el arranque de los tramos verticales.
Aplicacin prctica del DB SI del CTE a un Edificio de Oficinas - Javier Parras Simn
ABERTURAS de EXTRACCIN
rea de las aberturas de ventilacin en cm2
Stano 1 : 7.200 l/sg 28.800 cm2 = 170x170 cm Stano 2 : 11.520 11 520 l/sg 46.080 46 080 cm2 = 215x215 cm
Aplicacin prctica del DB SI del CTE a un Edificio de Oficinas - Javier Parras Simn
18
VENTILACIN VAS EVACUACIN
VENTILACIN DIRECTA Ventilacin natural
mediante ventanas practicables o huecos abiertos bi t al l exterior t i con una superficie de ventilacin de al menos 1 m en cada planta VENTILACIN CON CONDUCTOS Conductos independientes y exclusivos con rejillas en paramentos opuestos Entrada 50cm2/m3 h<1m Salida 50cm2/m3 h>1,80m Conductos rectangulares L/l<4
>1,8m
<1m
Aplicacin prctica del DB SI del CTE a un Edificio de Oficinas - Javier Parras Simn
VENTILACIN SEGUNDO STANO
PATIO INGLS EEP Ventana al patio VI Conductos E/S
E.E.P. ventana >1 m2 VI vol=7 m3 350 cm2 20x20 cm
Aplicacin prctica del DB SI del CTE a un Edificio de Oficinas - Javier Parras Simn
19
VENTILACION PRIMER STANO
0,8 m2 0,8 m2 0,8 m2
215x215 cm 170x170 cm
Aplicacin prctica del DB SI del CTE a un Edificio de Oficinas - Javier Parras Simn
NUCLEO VERTICAL SOBRE RASANTE
>1 m2
Ventilacin natural escalera protegida
Salida aire Vestbulos bajo rasante a cubierta
Aplicacin prctica del DB SI del CTE a un Edificio de Oficinas - Javier Parras Simn
20
DOTACIN INSTALACIONES
>50m2
<50m2
Exterior
Exterior
25
25
25
45
Aplicacin prctica del DB SI del CTE a un Edificio de Oficinas - Javier Parras Simn
INSTALACIONES PLANTAS 4, 3, 2 y 1 BIEs y PULSADORES
Aplicacin prctica del DB SI del CTE a un Edificio de Oficinas - Javier Parras Simn
21
INSTALACIONES PLANTAS 4, 3, 2 y 1 EXTINTORES
Aplicacin prctica del DB SI del CTE a un Edificio de Oficinas - Javier Parras Simn
INSTALACIONES PLANTAS 4, 3, 2 y 1 SEALIZACION
Distancia de observacin: 15 m Seal cuadrada 447x447 mm Seal rectangular 632x316 mm
Aplicacin prctica del DB SI del CTE a un Edificio de Oficinas - Javier Parras Simn
22
INSTALACIONES PLANTA 0
Aplicacin prctica del DB SI del CTE a un Edificio de Oficinas - Javier Parras Simn
INSTALACIONES PRIMER STANO BIEs
Aplicacin prctica del DB SI del CTE a un Edificio de Oficinas - Javier Parras Simn
23
INSTALACIONES PRIMER STANO EXTINTORES
Aplicacin prctica del DB SI del CTE a un Edificio de Oficinas - Javier Parras Simn
INSTALACIONES SEGUNDO STANO
Aplicacin prctica del DB SI del CTE a un Edificio de Oficinas - Javier Parras Simn
24
ACCESIBILIDAD S.E.I.S
Aproximacin de los vehculos (viales de acceso) Entorno de los edificios (espacios de emplazamiento de los vehculos) Accesibilidad por fachada
Distancia mxima entre los ejes verticales de dos huecos consecutivos <25 m (medida sobre la fachada) Altura del antepecho respecto al nivel de la planta a la que accede < 1,20 m. Dimensiones horizontal y vertical deben ser al menos ser, menos, 0 0,80 80 y 1 1,00 00 m respectivamente. No se deben instalar en fachada elementos que impidan o dificulten la accesibilidad al interior del edificio a travs de dichos huecos a partir de 9 m de altura.
Aplicacin prctica del DB SI del CTE a un Edificio de Oficinas - Javier Parras Simn
RESISTENCIA AL FUEGO DE LA ESTRUCTURA
SOPORTE DE ACERO LAMINADO VIGA DE HORMIGN ARMADO FORJADO UNIDIRECCIONAL DE VIGUETAS DE HORMIGN PRETENSADO.
Aplicacin prctica del DB SI del CTE a un Edificio de Oficinas - Javier Parras Simn
25
SOPORTE METLICO
R exigida 120 minutos
Aplicacin prctica del DB SI del CTE a un Edificio de Oficinas - Javier Parras Simn
TABLA D.1 ANEJO D
Factor de forma
Am V
130,20 0,56 0,0043 61% 7.286
Am es la superficie perimetral expuesta al fuego d l elemento del l t por unidad id d d de l longitud it d [ [m2/m] 2/ ] V es el volumen del elemento por unidad de longitud [m3/m] E 0 fi Coeficiente de sobredimensionado R fi.0 Efi son las solicitaciones en situacin de fuego (tipo de solicitacin afectada por un factor de reduccin) )[ [MPa] ] Rfi,0 es la resistencia de la pieza en situacin de incendio a los o minutos de iniciarse el mismo (resistencia en situacin normal sin coeficiente de minoracin de la misma) [MPa]
11.825
Aplicacin prctica del DB SI del CTE a un Edificio de Oficinas - Javier Parras Simn
26
TABLA D.1 ANEJO D
Tomando un material protector (mortero de vermiculita) cuyo =0,115 m2K/W d/p= 0,20 implica que el espesor de proteccin d = 0,20x0,115 = 0,023 m = 23 mm
Aplicacin prctica del DB SI del CTE a un Edificio de Oficinas - Javier Parras Simn
VIGA HORMIGN
R exigida 90 minutos
50 20 2 40
am
si f yki
a si a si
A si f yki
( A*f*(20+0)+A*f*(20+0) ) / (A*f + A*f) = 20 mm < 25 mm
Aplicacin prctica del DB SI del CTE a un Edificio de Oficinas - Javier Parras Simn
27
FORJADO UNIDIRECCIONAL
R exigida 90 minutos
#4/30
am
si f yki
a si a si
si f yki
( 3*A*f*(20-15) ) / (3*A*f) = 5 mm < 25 mm
El espesor adicional de 20 mm que se necesita lo proporcionaremos mediante un revestimiento proyectado de yeso por la cara inferior del forjado de 20 mm /1,8 = 11,1 mm de acuerdo con C.2.3.5.1 y C.2.4.2 Por tanto, el forjado propuesto, siempre que se aplique un guarnecido de yeso por proyeccin en su cara inferior de 12 mm mnimo, cumplir REI 90
Aplicacin prctica del DB SI del CTE a un Edificio de Oficinas - Javier Parras Simn
EF VIGA HORMIGN
EF exigida 90 minutos
50 20 3 40
( 4*A*f*(30) ) / (4*A*f) = 30 mm > 25 mm
Aplicacin prctica del DB SI del CTE a un Edificio de Oficinas - Javier Parras Simn
28