[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
79 vistas3 páginas

Procedimiento Analisis Granulomëtrico

Este documento describe el procedimiento para realizar un análisis granulométrico por mallas, el cual consiste en tamizar una muestra sólida utilizando una serie de mallas para conocer la distribución de tamaños de partícula. Se detallan los equipos, materiales, procedimiento y cálculos requeridos para llevar a cabo el análisis.

Cargado por

Ana Salinas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
79 vistas3 páginas

Procedimiento Analisis Granulomëtrico

Este documento describe el procedimiento para realizar un análisis granulométrico por mallas, el cual consiste en tamizar una muestra sólida utilizando una serie de mallas para conocer la distribución de tamaños de partícula. Se detallan los equipos, materiales, procedimiento y cálculos requeridos para llevar a cabo el análisis.

Cargado por

Ana Salinas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

PROCEDIMIENTO ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO POR MALLAS

Principio del Método

Consiste en tamizar en forma húmeda una muestra solida utilizando una serie de
mallas para conocer la distribución de tamaños de partícula que posee dicha muestra,
de esta manera se verifica que los tamaños sean los deseados, dependiendo del origen
de la muestra dentro del proceso además que ofrece información acerca de la eficiencia
del proceso de conminución que se realiza en planta.

Responsables

El analista de calidad es responsable de la realización de este análisis, así como


también de tomar los datos del ensayo y asegurarse que sean entregados al supervisor
o técnico de la gerencia.

Normas De Seguridad

EPP Básico: lentes de seguridad, botas de seguridad, guantes aluminizados.

Equipos y Materiales

 Mallas Tyler 10, 20, 25, 35, 50, 100, 150 y 200
 Tamizador en Húmedo
 Bandejas Desechables
 Horno de Secado
 Balanza Digital
PROCEDIMIENTO ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO POR MALLAS

Procedimiento

 La muestra filtrada se seca en el horno hasta eliminar toda la humedad que este
posea.
 Se pesa en una bandeja, con ayuda de la balanza digital, 150g de la muestra.
 Se forma una batería de tamices con las mallas Tyler 50, 100, 150 y 200 para
muestras de hidrociclones, 25, 50, 100, 150, 200 para muestras provenientes de las
cribas de cascada, 10, 20, 35, 50 y 100 en los casos en que se realizan análisis de
muestras de descarga del molino SAG. Esta batería se inserta en la tamizadora en
húmedo. Se coloca la tapa superior de la tamizadora y se acopla la manguera de
suministro de agua a la misma.
 Se procede a colocar el equipo en funcionamiento para que proporcione la
vibración requerida y se abre la válvula de alimentación de agua. Cuando el liquido
que sale por la manguera de descarga del tamizador se observa incoloro (sin
sólidos en suspensión), se corta la alimentación de agua y se apaga el equipo.
 Se retira la tapa y se desmonta la batería de tamices, separando cada malla
Tyler.
 Con mucho cuidado, utilizando un caudal regulado de agua, se vierte el sólido
retenido en cada malla en bandejas desechables debidamente identificadas y se
colocan en el horno para su secado.
 Una vez secos los sólidos en cada bandeja, se mide en la balanza el peso
retenido por cada malla. Los pesos retenidos por cada malla se entregan al
supervisor o técnico de metalurgia para que se realicen los cálculos
correspondientes al análisis granulométrico, como son el porcentaje de pesos
retenidos, el porcentaje de peso retenido acumulado y el porcentaje pasante
acumulado de cada malla. Partiendo de estos resultados y tomando en
consideración una malla específica de interés, se pueden realizar cálculos de la
carga circulante del sistema.
PROCEDIMIENTO ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO POR MALLAS

Cálculos

Expresión de los Resultados

Micrones Malla Peso_Rt %Peso_Rt Σ%Peso_Rt % Pasante


710 25
300 50
150 100
100 150
75 200
PAN

También podría gustarte