01014.00111.
I4dANIIORIES COMUNICACIONES
DIRECCION GENERAL DE TRANSPORTE TERRESTRE
,c)
NSTOR AL ANDRO RIEGA CARNERO
Fedatario Titular R.M. N 849-2011-MTC/01
Reg.N
2
ES COPIA FIEL DEL ORIGINAL
N 1368-2013-MTC/15 Lima, 01 de abril de 2013
..Tieer.42-yca
VISTOS: los expedientes Ns 2013-009424 y 2013-009424-A, respecto a la solicitud de otorgamiento de autorizacin para prestar el servicio de transporte pblico regular de personas de mbito nacional en la ruta: Cerro de Pasco - Huancayo y viceversa, presentada por la EMPRESA DE TRANSPORTES EXPRESO NACIONAL CERRO DE PASCO S.R.L. CONSIDERANDO:
Que, la EMPRESA DE TRANSPORTES EXPRESO NACIONAL CERRO DE PASCO S.R.L. - en adelante La Empresa - con R.U.C. N 20216249934 y domicilio en sito: Jr. Ayacucho N 850, Oficina N 302, distrito, provincia y regin Lima, al amparo de lo dispuesto en las Resoluciones Ns 1183 y 1184-2012/SC1-INDECOPI y del Reglamento Nacional de Administracin de Transportes aprobado por Decreto Supremo N 017-2009-MTC en adelante El Reglamento -, a travs de los expedientes indicados en Vistos, solicita otorgamiento de autorizacin para prestar el servicio de transporte pblico regular de personas de mbito nacional en la ruta: Cerro de Pasco - Huancayo y viceversa, con los vehculos de placa de rodaje B4H-959 (2008) y B4H-962 (2008); Que, con Resolucin N 1183-2012/SC1-INDECOPI de fecha 22.05.2012, se resolvi confirmar la Resolucin 0238-2011/CEB-INDECOPI del 11.11.2011, que declar fundada la denuncia interpuesta por La Empresa y otras 33 empresas de transporte, contra el MTC, declarando que constituyen barreras burocrticas ilegales: a) la exigencia de presentar un estudio de factibilidad de mercado, financiero y de gestin para prestar el servicio de transporte pblico regular de personas de mbito nacional con origen y/o destino en la provincia de Lima Metropolitana y/o en la provincia constitucional del Callao, establecida en el artculo 39.1 del RNAT; b) la exigencia de que las autorizaciones para prestar el servicio de transporte regular de personas en la red vial nacional se otorguen conforme a los informes elaborados por el Observatorio de Transporte Terrestre, establecida en la Vigsimo Primera Disposicin Complementaria del RNAT; Que, con Resolucin N 1184-2012/SC1-INDECOPI de fecha 22.05.2012, se resolvi confirmar la Resolucin 0249-2011/CEB-INDECOPI del 16.11.2011, que declar barrera burocrtica ilegal: a) la exigencia de contar con un patrimonio neto mnimo de 1000 UIT como requisito para prestar el servicio de transporte pblico regular de personas de mbito nacional, establecida en el numeral 38.1.5.1 del RNAT; asimismo, se confirma la Resolucin precitada en el extremo que declar barrera burocrtica carente de razonabilidad la exigencia de contar con terminales terrestres o estaciones de ruta debidamente autorizados en cada una de las rutas o escalas comerciales, as como tambin para realizar nuevas autorizaciones de ruta, materializada en el artculo 33.4 del RNAT, indicando adems que la carencia de razonabilidad de la barrera burocrtica denunciada se circunscribe nicamente a la aplicacin de dicha obligacin en zonas del pas en las que el MTC no ha demostrado que exista un problema de congestin vehicular o en las que no exista infraestructura habilitada; Que, mediante Memorndum N 1108-2013-MTC/07 de fecha 28.02.2013 (D/I N 0253612013), el Procurador Pblico del MTC ha informado a la DGTT sobre la situacin del proceso judicial seguido por la EMPRESA DE TRANSPORTES EXPRESO NACIONAL CERRO
DE PASCO S.R.L contra el MTC, sealando entre otros aspectos lo siguiente:
MAN MO %MAL
Respecto a la Resolucin N 1183-2012/SC1-INDECOPI
El MTC interpuso demanda contenciosa administrativa con fecha 05.06.2012, contra la Empresa de Transportes Turismo Universal S.R.L. y otras, a fin de que se declare la nulidad de la Resolucin N 1183-2012/SC1-INDECOPI del 22.05.2012. Notificados con la Resolucin N 01 de fecha 11 de junio de 2012, por la cual se resolvi admitir a trmite la demanda interpuesta por el MTC. En ese sentido, al haberse demandado a 33 empresas de transporte se solicit al Juzgado mediante escrito presentado el 11.07.2012, cumpla con designar a un apoderado comn para la defensa de las empresas de transporte, de conformidad con el artculo 76 del Cdigo Procesal Civil, siendo ste el ltimo actuado procesal.
Respecto a la Resolucin N 1184-2012/SC1-INDECOPI
Mediante escrito de demanda presentado el 15 de junio de 2012, se impugn la Resolucin N 1184-2012/SC1-INDECOPI del 22 de mayo de 2012, tramitado ante el Quinto Juzgado Permanente Especializado en lo Contencioso Administrativo de Lima, con expediente N 39242012. Luego, mediante Resolucin N 1, notificada a la Entidad el 20 de julio de 2012, se admiti la demanda presentada por el MTC, y por Resolucin N 2, notificada el 29 de agosto de 2012, se tiene por contestada la demanda y por ofrecidos los medios probatorios que se presentan. Finalmente, mediante Resolucin N 4 de fecha 13.08.2012 el Juzgado inform la recepcin del expediente administrativo por parte de Indecopi y por Resolucin N 5 de fecha 12.09.2012, se pone de conocimiento de la Entidad que la Empresa de Transportes Cerro de Pasco S.R.L. contest la demanda, siendo ste el ltimo actuado procesal. Que, el artculo 192 de la Ley N 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, seala que los actos administrativos tendrn carcter ejecutarlo, salvo disposicin legal expresa en contrario, mandato judicial o que estn sujetos a condicin o plazo conforme a ley; Que, el artculo 14 del Decreto Legislativo N 1033, Ley de Organizacin y Funciones del INDECOPI, seala que las resoluciones de las Salas del Tribunal de Defensa de Competencia y de la Proteccin de la Propiedad Intelectual, agotan la va administrativa y ueden ser objeto de accin judicial mediante proceso contencioso administrativo; asimismo, el umeral 19.2 del artculo 19 del citado Decreto Legislativo, establece que las resoluciones de las Salas del Tribunal de Defensa de la Competencia y de la Proteccin de la Propiedad Intelectual se ejecutarn inmediatamente, sin perjuicio de que el interesado presente la demanda judicial correspondiente; Que, el artculo 28 del Decreto Legislativo N 807, sobre Facultades, Normas y Organizacin del INDECOPI, modificado por el artculo 4 de la Ley N 27311, seala que si el obligado a cumplir con una medida cautelar o con una medida correctiva ordenada por la Comisin no lo hiciera, se le impondr automticamente una sancin de hasta el mximo de la multa permitida, para cuya graduacin se tomar en cuenta los criterios que emplea la Comisin al emitir resoluciones finales. Dicha multa deber ser pagada dentro del plazo de 5 (cinco) das de notificada, vencidos los cuales se ordenar su cobranza coactiva. Si el obligado persiste en el incumplimiento, la Comisin podr imponer una nueva multa duplicando sucesiva e
rpo, DFL
f)-, 1=.
<2 'k3CA
N 1368-2013-MTC/15
Lima, 01 de abril de 2013
ilimitadamente el monto de la ltima multa impuesta hasta que se cumpla con la medida cautelar o la medida correctiva y sin perjuicio de poder denunciar al responsable ante el Ministerio Pblico para que ste inicie el proceso penal que corresponda. Las multas impuestas no impiden a la Comisin imponer una multa o sancin distinta al final del procedimiento, de ser el caso; Que, el artculo 26BIS del Decreto Ley N 25868, seala que la Comisin de Acceso al Mercado es competente para conocer sobre los actos y disposiciones de las entidades de la Administracin Pblica, que impongan barreras burocrticas que impidan u obstaculicen ilegal o irracionalmente el acceso o permanencia de los agentes econmicos en el mercado, estando facultada mediante resolucin, a eliminar las barreras burocrticas; Que, el numeral 16.1 del artculo 16 de El Reglamento, seala que "el acceso y la permanencia en el transporte terrestre de personas y mercancas se sustenta en el cumplimiento de las condiciones tcnicas, legales y de operacin que se establecen en el presente Reglamento"; asimismo, el numeral 16.2 del artculo 16 del mismo cuerpo legal, seala que: "El incumplimiento de estas condiciones, determina la imposibilidad de lograr la autorizacin y/o habilitacin solicitada, o, una vez obtenida esta, determina la prdida de la autorizacin y/o habilitacin afectada, segn corresponda"; Que, en el mismo sentido, la Tercera Disposicin Complementaria Final de El Reglamento, seala que: "A partir de la fecha de entrada en vigencia de este reglamento slo se
podr acceder a una autorizacin para la prestacin de servicios de transporte de mbito nacional y regional, segn corresponda, si se acredita cumplir con los requisitos establecidos en el presente reglamento. Esta disposicin es aplicable, incluso, a los transportistas que se encuentren autorizados a la fecha de entrada en vigencia de este reglamento, en lo que resulte pertinente". (...);
Que, el numeral 17.1 del artculo 17 de El Reglamento, seala que la verificacin del cumplimiento de las condiciones de acceso y el control de las condiciones de permanencia ser realizada directamente por la autoridad competente o por entidades certificadoras privadas autorizadas por esta ltima para tal fin; Que, la Quinta Disposicin Complementaria Final de El Reglamento seala que mediante Decreto Supremo que se dictar en un plazo no mayor de noventa (90) das, contados a partir de la promulgacin del presente Reglamento, se reglamentar el rgimen de fiscalizacin
y de autorizacin, funcionamiento y actuacin de las Entidades Certificadoras Privadas en las que se podr delegar la evaluacin de las condiciones de acceso y permanencia necesarias para otorgar una autorizacin o habilitacin, as como la supervisin del transporte;
En el servicio de transporte de mbito nacional, la delegacin de la evaluacin de las condiciones de acceso solo podr ser implementada cuando existan por lo menos dos (2) Entidades Certificadoras Privadas autorizadas; Que, mediante Memorndum N 207-2011-MTC/15.01 de fecha 04.08.2011, la Direccin de Regulacin y Normatividad, dando respuesta a la consulta formulada por la Direccin de Servicios de Transporte Terrestre, sobre si para las solicitudes de otorgamiento de autorizacin para prestar servicio de transporte regular de personas de mbito nacional se puede
mtnil
noram
considerar el mismo criterio sealado en el Memorndum N 055-2010-MTC/15.01, seal lo siguiente: "(...) esta Direccin es de opinin que se aplique el mismo criterio utilizado para la evaluacin de las solicitudes de otorgamiento de autorizaciones para el transporte especial de personas que seala el Memorndum N 055-2010-MTC/15.01; es decir, se debe requerir al administrado la presentacin de una Declaracin Jurada, sujeta a fiscalizacin posterior conforme a lo sealado en la Ley N 27444, en la que debe indicar en forma detallada que cumplen con cada uno de los requisitos establecidos en el artculo 55 del RENAT aprobado por el Decreto Supremo N 017-2009-MTC y modificatorias; as como la presentacin de la documentacin que acredite el pago por derecho de tramitacin y el cumplimiento de los numerales 55.1.5, 55.1.6, 55.1.7, 55.1.8, 55.1.9, 55.1.12 del citado artculo"; Que, el numeral 55.2 del artculo 55 del D.S. N 017-2009-MTC, seala que a la indicada Declaracin Jurada (contemplada en el numeral 55.1 de dicho artculo) se acompaar el nmero de la constancia de pago, da de pago y monto, as como la documentacin y/o prueba suficiente que acredite cada uno de los requisitos previstos en los numerales 55.1.5, 55.1.6, 55.1.7, 55.1.8, 55.1.9 y 55.1.12, situacin que debern tener en cuenta los administrados al momento de solicitar cualesquiera de las autorizaciones previstas en los procedimientos Ns 41, 46 y 78 del TUPA vigente, conforme a lo indicado en el D.S. N 017-2009-MTC; Que, la Direccin de Servicios de Transporte Terrestre en el Informe N 11172013-MTC/15.02, refiere que La Empresa ha presentado la documentacin exigida por El Reglamento para el otorgamiento de la autorizacin para prestar el servicio de transporte pblico regular de personas de mbito nacional, en la ruta solicitada por sta con los vehculos ofertados, cumpliendo con las condiciones tcnicas, legales y de operacin contempladas en los artculos 20, 33, 37, 38, 41 y 42 de El Reglamento, conforme a lo indicado en el numeral 16.1 del artculo 16 de dicho cuerpo legal; ha cumplido con lo dispuesto en el numeral 55.1 del artculo 55 del cuerpo legal antes mencionado, especficamente con lo indicado en los numerales 55.1.1 al 55.1.11, as como lo sealado en el numeral 55.1.12 del artculo precitado; ha presentado la documentacin y/o prueba suficiente que acredita cada uno de los requisitos previstos en los numerales 55.1.5 (relacin de conductores), 55.1.6 (placas de rodaje), 55.1.8 (plizas de seguro), 55.1.9 (CITV), 55.1.12.1 (patrimonio mnimo), debiendo tener en consideracin lo indicado en la Resolucin N 1184-2012/SC1-INDECOPI; 55.1.12.2 (el destino al que se pretende prestar el servicio), 55.1.12.3 (asignacin de vehculos); 55.1.12.4 (propuesta operacional), 55.1.12.5 (terminales), 55.1.12.6 (talleres), 55.1.12.7 (mecanismo de comunicacin), 55.1.12.8 (manual general de operaciones), 55.1.12.9 (limitador de velocidad); 55.1.12.10 (personas a cargo de la gerencia de operaciones y de prevencin de riesgos), onforme a lo indicado en el numeral 55.2 del artculo 55 del D.S. N 017-2009-MTC; Que, asimismo, la Direccin de Servicios de Transporte Terrestre seala en el nforme precitado que los vehculos de placa de rodaje B4H-959 (2008) y B4H-962 (2008), se encuentran habilitados como flota vehicular de La Empresa, en la autorizacin de ruta: Huancayo Cerro de Pasco y viceversa, con escala comercial en La Oroya, otorgada a la peticionaria con R.D. N 055-98-CTAR-RAAC/DRTCVC; al respecto, teniendo en consideracin lo indicado en el numeral 68.1 del artculo 68 de El Reglamento, resulta factible habilitar las unidades ofertadas a favor de la peticionaria, efectuando la baja en el Registro correspondiente;
ex.. ic A oe..
.9 4-
N 1368-2013-MTC/15
Lima, 01 de abril de 2013
99,e4,04,
Que, son aplicables al presente caso, los principios de informalismo, eficacia y privilegio de controles posteriores establecidos en el artculo IV del Ttulo Preliminar de la Ley del Procedimiento Administrativo General Ley N 27444; De conformidad con lo establecido en la Ley N 27444 Ley del Procedimiento Administrativo General, Ley de Organizacin y Funciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones - Ley N 29370, Reglamento Nacional de Administracin de Transportes aprobado por el Decreto Supremo N 017-2009-MTC y sus modificatorias;
SE RESUELVE: ARTCULO PRIMERO.- Otorgar a la EMPRESA DE TRANSPORTES EXPRESO NACIONAL CERRO DE PASCO S.R.L., la autorizacin para prestar el servicio de transporte pblico regular de personas de mbito nacional en la ruta: Cerro de Pasco - Huancayo y viceversa, bajo la modalidad de servicio estndar, por el periodo de diez (10) aos, contados a partir de la fecha de expedicin de la presente Resolucin, de acuerdo a los siguientes trminos:
RUTA ORIGEN DESTINO ITINERARIO FRECUENCIAS FLOTA VEHICULAR FLOTA OPERATIVA FLOTA DE RESERVA HORARIOS CERRO DE PASCO - HUANCAYO y viceversa CERRO DE PASCO HUANCAYO Carhuamayo Junn La Oroya Jauja - Concepcin Dos (2) diarias en cada extremo de ruta Dos (2) mnibus Un (1) mnibus de placa de rodaje B4H-959 (2008) Un (1) mnibus de placa de rodaje B4H-962 (2008) Salidas de Cerro de Pasco: a las 04:00 y 16:00 horas Salidas de Huancayo: a las 10:00 y 22:00 horas
ARTCULO SEGUNDO.- Dar de baja a las unidades de placa de rodaje B4H-959 (2008) y B4H-962 (2008), de la autorizacin de ruta: Huancayo Cerro de Pasco y viceversa, con escala comercial en la ciudad de La Oroya, otorgada a la EMPRESA DE TRANSPORTES EXPRESO NACIONAL CERRO DE PASCO S.R.L. con R.D. N 055-98-CTAR-RAAC/DRTCVC, conforme a lo sealado en el numeral 68.1 del artculo 68 del D.S. N 017-2009-MTC. ARTICULO TERCERO.- La EMPRESA DE TRANSPORTES EXPRESO NACIONAL CERRO DE PASCO S.R.L., para la prestacin del servicio de transporte pblico regular de personas que se autoriza mediante el presente acto administrativo, utilizar los siguientes terminales terrestres:
a) En el origen (Cerro de Rasco): terminal terrestre ubicado en la Av. La Plata Mz D, lote 10, distrito de Chaupimarca, provincia y regin Pasco, perteneciente a la Empresa de Transportes arlessy 2000 S.R.L.
mei
npitemolf
b) En el destino (Huancayo): terminal terrestre ubicado en Interseccin de Va Expresa y ex Va de Evitamiento, El Tambo, distrito y provincia de Huancayo, regin Junn, perteneciente a Terminal Terrestre de Huancayo. ARTICULO CUARTO.- La presente Resolucin deber ser publicada en la pgina web del Ministerio de Transportes y Comunicaciones a ms tardar dentro de los tres (03) das hbiles de haber sido emitida, debiendo mantenerse publicada por un periodo mnimo de treinta (30) das hbiles. ARTICULO QUINTO.- EMPRESA DE TRANSPORTES EXPRESO NACIONAL CERRO DE PASCO S.R.L., iniciar sus operaciones dentro de los treinta (30) das siguientes de efectuada la publicacin a que se refiere el artculo precedente; asimismo, deber colocar en su omicilio legal y oficinas administrativas, la presente Resolucin de autorizacin o copia de la isma en un lugar visible y a disposicin de los usuarios. Regstrese y comunquese.
1~1519195.
Jos Luis Qwistgaard Surez Direccin General de Transporte Terrestre
Director General (e)